Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Atmósfera terrestre y Ciclo biogeoquímico

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Atmósfera terrestre y Ciclo biogeoquímico

Atmósfera terrestre vs. Ciclo biogeoquímico

La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y menos densa del planeta. Un ciclo biogeoquímico (del griego bio, 'vida', geo, 'tierra' y química) es el movimiento de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, azufre, fósforo, potasio, carbono y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa y sistemas acuáticos) mediante una serie de procesos: producción y descomposición de la tierra En la biosfera, la materia orgánica es limitada, de manera que su reciclaje es un punto clave en el mantenimiento de la vida en la Tierra; de otro modo, los nutrientes se agotarían y la vida desaparecería.

Similitudes entre Atmósfera terrestre y Ciclo biogeoquímico

Atmósfera terrestre y Ciclo biogeoquímico tienen 11 cosas en común (en Unionpedia): Atmósfera, Biósfera, Carbono, Corteza terrestre, Hidrógeno, Hidrósfera, Nitrógeno, Oxígeno, Ser vivo, Tierra, Yodo.

Atmósfera

La atmósfera (alt. poco común, atmosfera) es la capa de gas de un cuerpo celeste.

Atmósfera y Atmósfera terrestre · Atmósfera y Ciclo biogeoquímico · Ver más »

Biósfera

La biósfera o biosfera es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus interrelaciones (influyen tanto los organismos en el medio, como el medio sobre los organismos).

Atmósfera terrestre y Biósfera · Biósfera y Ciclo biogeoquímico · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

Atmósfera terrestre y Carbono · Carbono y Ciclo biogeoquímico · Ver más »

Corteza terrestre

La corteza terrestre es la zona más externa de la estructura concéntrica de la geósfera, la parte sólida de la Tierra.

Atmósfera terrestre y Corteza terrestre · Ciclo biogeoquímico y Corteza terrestre · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

Atmósfera terrestre e Hidrógeno · Ciclo biogeoquímico e Hidrógeno · Ver más »

Hidrósfera

En las ciencias de la Tierra, la hidrosfera o hidrósfera (del prefijo hidro-, este del prefijo griego ὑδρο-, ‘agua’, y del griego σφαῖρα, ‘esfera’) es el sistema material constituido por el agua que se encuentra sobre la superficie de la tierra sólida y también parte de la que se encuentra bajo la superficie, en la corteza terrestre.

Atmósfera terrestre e Hidrósfera · Ciclo biogeoquímico e Hidrósfera · Ver más »

Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su masa atómica es de 14,0067 g/mol y en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.

Atmósfera terrestre y Nitrógeno · Ciclo biogeoquímico y Nitrógeno · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y número de masa (peso atómico) 15,9994 uma, representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) (‘ácido’, literalmente ‘punzante’, en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) (‘productor’, literalmente ‘engendrador’; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

Atmósfera terrestre y Oxígeno · Ciclo biogeoquímico y Oxígeno · Ver más »

Ser vivo

Un ser vivo u organismo es un conjunto material de organización compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente en un intercambio de materia y energía de una forma ordenada, teniendo la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera que los seres vivos funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte.

Atmósfera terrestre y Ser vivo · Ciclo biogeoquímico y Ser vivo · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

Atmósfera terrestre y Tierra · Ciclo biogeoquímico y Tierra · Ver más »

Yodo

El yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos.

Atmósfera terrestre y Yodo · Ciclo biogeoquímico y Yodo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Atmósfera terrestre y Ciclo biogeoquímico

Atmósfera terrestre tiene 121 relaciones, mientras Ciclo biogeoquímico tiene 49. Como tienen en común 11, el índice Jaccard es 6.47% = 11 / (121 + 49).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Atmósfera terrestre y Ciclo biogeoquímico. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »