Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Atmósfera terrestre y Núcleo de la Tierra

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Atmósfera terrestre y Núcleo de la Tierra

Atmósfera terrestre vs. Núcleo de la Tierra

La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y menos densa del planeta. El núcleo de la Tierra, también llamado endosfera, siderósfera o barisfera, es su esfera central, la más interna de las capas esféricas concéntricas que constituyen la estructura de la Tierra.

Similitudes entre Atmósfera terrestre y Núcleo de la Tierra

Atmósfera terrestre y Núcleo de la Tierra tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Corteza terrestre, Densidad, Gravedad, Kilómetro, Kilogramo, Meteorito, Oxígeno, Sol, Tierra.

Corteza terrestre

La corteza terrestre es la zona más externa de la estructura concéntrica de la geósfera, la parte sólida de la Tierra.

Atmósfera terrestre y Corteza terrestre · Corteza terrestre y Núcleo de la Tierra · Ver más »

Densidad

En física y química, la densidad (del latín, densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia o un objeto sólido.

Atmósfera terrestre y Densidad · Densidad y Núcleo de la Tierra · Ver más »

Gravedad

La gravedad es un fenómeno natural por el cual los objetos y campos de materia dotados de masa o energía son atraídos entre sí, efecto mayormente observable en la interacción entre los planetas, galaxias y demás objetos del universo.

Atmósfera terrestre y Gravedad · Gravedad y Núcleo de la Tierra · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro —también escrito quilómetro, aunque en desuso— es una unidad de longitud.

Atmósfera terrestre y Kilómetro · Kilómetro y Núcleo de la Tierra · Ver más »

Kilogramo

El kilogramo o quilogramo (símbolo: kg),Adviértase que el símbolo del kilogramo no es una abreviatura, por lo que no admite mayúscula, ni punto, ni plural.

Atmósfera terrestre y Kilogramo · Kilogramo y Núcleo de la Tierra · Ver más »

Meteorito

Un meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en la atmósfera.

Atmósfera terrestre y Meteorito · Meteorito y Núcleo de la Tierra · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y número de masa (peso atómico) 15,9994 uma, representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) (‘ácido’, literalmente ‘punzante’, en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) (‘productor’, literalmente ‘engendrador’; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

Atmósfera terrestre y Oxígeno · Núcleo de la Tierra y Oxígeno · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

Atmósfera terrestre y Sol · Núcleo de la Tierra y Sol · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

Atmósfera terrestre y Tierra · Núcleo de la Tierra y Tierra · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Atmósfera terrestre y Núcleo de la Tierra

Atmósfera terrestre tiene 121 relaciones, mientras Núcleo de la Tierra tiene 52. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 5.20% = 9 / (121 + 52).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Atmósfera terrestre y Núcleo de la Tierra. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »