Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Augusto Pinochet y Dirección de Inteligencia Nacional

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Augusto Pinochet y Dirección de Inteligencia Nacional

Augusto Pinochet vs. Dirección de Inteligencia Nacional

Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar, político y dictador chileno en el período comprendido entre 1973 y 1990. La Dirección de Inteligencia Nacional, también conocida por su acrónimo DINA, fue la policía secreta de la dictadura militar de Augusto Pinochet en Chile entre 1973 y 1977.

Similitudes entre Augusto Pinochet y Dirección de Inteligencia Nacional

Augusto Pinochet y Dirección de Inteligencia Nacional tienen 51 cosas en común (en Unionpedia): Agencia Central de Inteligencia, Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Alejandro Solís, Amnistía, Antonio Llidó Mengual, Argentina, Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins, Brigada Lautaro (DINA), Buenos Aires, Caravana de la muerte (Chile), Carlos Prats, Central Nacional de Informaciones, Chile, Comandante en jefe del Ejército de Chile, Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, Comisión Valech, Corporación de Fomento de la Producción, De facto, Detenido desaparecido, Dictadura militar (Chile), Estados Unidos, Eugenio Berríos, Fábricas y Maestranzas del Ejército de Chile, Fuerzas Armadas de Chile, José Carrasco Tapia, Juan Guzmán Tapia, Junta de Gobierno de Chile (1973-1990), La Nación (Chile), Manuel Contreras, Marxismo, ..., Michael Townley, Michelle Bachelet, Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Chile), Odlanier Mena, Operación Colombo, Organización de los Estados Americanos, Orlando Letelier, Pablo Neruda, Partido Comunista de Chile, Pedro Espinoza, Penal de Punta Peuco, Plan Cóndor, Plaza Baquedano, Policía secreta, Providencia (Chile), Salvador Allende, Santiago de Chile, Teniente coronel, Tucapel Jiménez, Unidad Popular, Villa Grimaldi. Expandir índice (21 más) »

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia (en inglés: Central Intelligence Agency, o por sus siglas, CIA) es un servicio de inteligencia exterior de naturaleza civil del Gobierno federal de Estados Unidos encargado de recopilar, procesar y analizar información de seguridad nacional de todo el mundo, principalmente mediante la utilización de inteligencia humana. La CIA tiene sus oficinas centrales en Langley (Virginia), a pocos kilómetros de la capital estadounidense, Washington D. C. Sus empleados, por lo general, operan en las embajadas de los Estados Unidos repartidas por todo el mundo. Es la única agencia de inteligencia estadounidense que goza de independencia, pues solo debe rendir cuentas al director de Inteligencia Nacional. Por el poder del que goza la agencia, ha llegado a ser considerada como un Estado dentro del Estado. La CIA desempeña tres actividades principales y por las que tradicionalmente se ha distinguido. Estas son: recopilar información sobre gobiernos extranjeros, corporaciones e individuos; analizar esa información junto a los otros datos recogidos por sus agencias hermanas; y proporcionar una evaluación sobre inteligencia para la seguridad nacional, para que así Estados Unidos enfoque correctamente sus políticas. Por otro lado, se encarga de realizar o supervisar actividades encubiertas y otras operaciones tácticas. Los ejecutores de estas actividades pueden ser miembros de la agencia, militares del Ejército de los Estados Unidos u otros socios gubernamentales o privados. La agencia tiene una considerable influencia en política exterior gracias a sus divisiones tácticas, como la División de Actividades Especiales. Los presupuestos y el número de empleados de la CIA son información clasificada. En 2013, último año del que se tiene registro, gracias a las revelaciones sobre vigilancia mundial de Edward Snowden, extrabajador de la CIA y la NSA, se pudo conocer el presupuesto de las grandes agencias estadounidenses, incluyendo a la CIA, que para 2013 tenía a su disposición 14.700 millones de dólares y la integraban unos 21.575 empleados. Esto la sitúa como la agencia de inteligencia con mayor presupuesto, superando a la NSA, en casi un 50%. La agencia posee la entidad de capital riesgo In-Q-Tel, que ayuda a financiar y desarrollar tecnologías de interés para la agencia, como aviones de reconocimiento y satélites espía. La CIA desarrolla operaciones encubiertas paramilitares y posee divisiones específicas para la lucha contra el terrorismo u operaciones cibernéticas, como la Information Operations Center (IOC). Documentos desclasificados por la propia CIA o revelaciones hechas por el Senado de los Estados Unidos a través de los sucesivos Comités de Inteligencia demuestran que, a lo largo de su historia, la CIA ha planeado, intervenido, dirigido o ejecutado numerosos asesinatos e intentos de asesinato de importantes personalidades políticas, golpes de Estado, derrocamientos de gobiernos contrarios a las posiciones de los Estados Unidos, entrenamiento y financiación de organizaciones terroristas o paramilitares, torturas, vigilancia masiva de individuos o secuestros selectivos. Por otro lado, periodistas y medios de todo el mundo han acusado a la agencia de haber violado las Convenciones de Ginebra. También se le imputa la violación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos al haber realizado experimentos en humanos en contra de su voluntad, haber cooperado en el tráfico de drogas con organizaciones criminales, haber aplicado técnicas de interrogatorio mejoradas, haber cometido asesinatos selectivos (incluyendo el uso de drones) y rendiciones extraordinarias.

Agencia Central de Inteligencia y Augusto Pinochet · Agencia Central de Inteligencia y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos es un organismo que reúne a los familiares de los detenidos desaparecidos durante la dictadura militar en Chile (1973-1990).

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Augusto Pinochet · Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Alejandro Solís

Eduardo Alejandro Solís MuñozServicio de Registro Civil e Identificación, Inscripción N°4450, año 1937, circunscripción Universidad.

Alejandro Solís y Augusto Pinochet · Alejandro Solís y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Amnistía

La amnistía (del griego amnestia, olvido o perdón) es un instrumento jurídico del poder legislativo que tiene por efecto la posibilidad de impedir en un periodo de tiempo el enjuiciamiento penal y, en algunos casos, las acciones civiles contra ciertas personas o categorías de personas con respecto a una conducta criminal «específica» cometida antes de la aprobación de la amnistía; o bien, la anulación retrospectiva de la responsabilidad jurídica anteriormente determinada.

Amnistía y Augusto Pinochet · Amnistía y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Antonio Llidó Mengual

Antonio Llidó Mengual (Jávea, España; 29 de abril de 1936-centro de detención; Chile, 1974) fue un sacerdote español.

Antonio Llidó Mengual y Augusto Pinochet · Antonio Llidó Mengual y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Augusto Pinochet · Argentina y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins

La Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins es mayormente conocida como La Alameda o Alameda del Libertador Bernardo O'Higgins, es la principal avenida de la ciudad de Santiago, capital de Chile.

Augusto Pinochet y Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins · Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Brigada Lautaro (DINA)

La Brigada Lautaro fue una unidad de exterminio perteneciente a la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), policía secreta comandada por Manuel Contreras durante el período de dictadura militar liderado por Augusto Pinochet.

Augusto Pinochet y Brigada Lautaro (DINA) · Brigada Lautaro (DINA) y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Augusto Pinochet y Buenos Aires · Buenos Aires y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Caravana de la muerte (Chile)

La Caravana de la muerte es el nombre que recibió una comitiva del Ejército de Chile que recorrió el país durante 1973.

Augusto Pinochet y Caravana de la muerte (Chile) · Caravana de la muerte (Chile) y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Carlos Prats

Carlos Prats González (Talcahuano, Chile; 2 de febrero de 1915-Buenos Aires, Argentina; 30 de septiembre de 1974) fue un militar chileno, comandante en jefe del Ejército de Chile, cargo que asumió tras el atentado que costara la vida a su antecesor y amigo, el general René Schneider; nombrado por el presidente Eduardo Frei Montalva, fue ratificado en el cargo por el presidente Salvador Allende, en cuyo gobierno se desempeñó como ministro del Interior, de Defensa Nacional y vicepresidente de la República.

Augusto Pinochet y Carlos Prats · Carlos Prats y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Central Nacional de Informaciones

La Central Nacional de Informaciones, también conocida por su acrónimo CNI (1977-1990), fue la policía política y organismo de inteligencia, que funcionó como órgano de persecución, secuestro, tortura, asesinato y desaparición de opositores políticos durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet en Chile.

Augusto Pinochet y Central Nacional de Informaciones · Central Nacional de Informaciones y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Augusto Pinochet y Chile · Chile y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Comandante en jefe del Ejército de Chile

El comandante en jefe del Ejército de Chile es la máxima autoridad del ejército de ese país.

Augusto Pinochet y Comandante en jefe del Ejército de Chile · Comandante en jefe del Ejército de Chile y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación

La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación fue un organismo chileno creado por el presidente Patricio Aylwin Azócar, mediante el decreto supremo n.º 355, de 25 de abril de 1990, del Ministerio del Interior, con el objeto de contribuir al esclarecimiento global de la verdad sobre las graves violaciones a los derechos humanos cometidas entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990, periodo correspondiente a la dictadura militar liderada por el general Augusto Pinochet, con el fin de colaborar a la reconciliación de todos los chilenos y sin perjuicio de los procedimientos judiciales a que pudieran dar lugar tales hechos.

Augusto Pinochet y Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación · Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Comisión Valech

La Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, más conocida como «Comisión Valech», fue un organismo chileno presidido por el monseñor Sergio Valech —de quien toma el nombre— creado para esclarecer la identidad de las personas que sufrieron privación de libertad y torturas por razones políticas, por actos de agentes del Estado o de personas a su servicio, en el período comprendido entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990, durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet.

Augusto Pinochet y Comisión Valech · Comisión Valech y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Corporación de Fomento de la Producción

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) es la agencia del Gobierno de Chile, organismo de ámbito multisectorial, encargado del fomento de la producción nacional y promotora del crecimiento económico regional.

Augusto Pinochet y Corporación de Fomento de la Producción · Corporación de Fomento de la Producción y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

De facto

De facto es una locución latina que significa literalmente ‘de hecho’, esto es, por la fuerza de los hechos, aunque carezca de reconocimiento jurídico.

Augusto Pinochet y De facto · De facto y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Detenido desaparecido

Detenido desaparecido o detenidos desaparecidos (DD. DD.) es el apelativo que comúnmente se empla en los países de América Latina para referirse a las víctimas de secuestros, usualmente conducidas a centros clandestinos de detención y tortura, y de crímenes de desaparición forzada, cometidos por diversas dictaduras militares autoritarias durante las décadas de 1970 y 1980, y reconocidos oficialmente, entre otros, por los gobiernos de Argentina (1984) y Chile (1991).

Augusto Pinochet y Detenido desaparecido · Detenido desaparecido y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Dictadura militar (Chile)

La dictadura militar chilena, también denominada Régimen Militar, fue el régimen dictatorial militar establecido en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990, y por extensión se conoce así al período de la historia chilena en que dicha dictadura estuvo vigente.

Augusto Pinochet y Dictadura militar (Chile) · Dictadura militar (Chile) y Dirección de Inteligencia Nacional · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Augusto Pinochet y Estados Unidos · Dirección de Inteligencia Nacional y Estados Unidos · Ver más »

Eugenio Berríos

Eugenio Antonio Berríos Sagredo (Santiago, 14 de noviembre de 1947-El Pinar, Uruguay, 1992) fue un bioquímico chileno.

Augusto Pinochet y Eugenio Berríos · Dirección de Inteligencia Nacional y Eugenio Berríos · Ver más »

Fábricas y Maestranzas del Ejército de Chile

FAMAE (Fábricas y Maestranzas del Ejército de Chile) es una institución pública dedicada a la fabricación de armas para el Ejército de Chile.

Augusto Pinochet y Fábricas y Maestranzas del Ejército de Chile · Dirección de Inteligencia Nacional y Fábricas y Maestranzas del Ejército de Chile · Ver más »

Fuerzas Armadas de Chile

Las Fuerzas Armadas de Chile se constituyen por el Ejército (desde 1810), la Armada (desde 1817) y la Fuerza Aérea (desde 1930) y son dependientes del Ministerio de Defensa Nacional (MDN).

Augusto Pinochet y Fuerzas Armadas de Chile · Dirección de Inteligencia Nacional y Fuerzas Armadas de Chile · Ver más »

José Carrasco Tapia

José Humberto Carrasco Tapia (Santiago, 24 de agosto de 1943 - ibídem, 8 de septiembre de 1986) fue un periodista chileno que luchó contra la censura impuesta por la dictadura militar del general Augusto Pinochet en Chile.

Augusto Pinochet y José Carrasco Tapia · Dirección de Inteligencia Nacional y José Carrasco Tapia · Ver más »

Juan Guzmán Tapia

Juan Salvador Guzmán Tapia (San Salvador, El Salvador; 22 de abril de 1939-22 de enero de 2021) fue un abogado y juez chileno, reconocido internacionalmente por ser el primero en procesar al exdictador Augusto Pinochet por presuntos crímenes contra los derechos humanos.

Augusto Pinochet y Juan Guzmán Tapia · Dirección de Inteligencia Nacional y Juan Guzmán Tapia · Ver más »

Junta de Gobierno de Chile (1973-1990)

La Junta Militar de Gobierno, también conocida como Junta Militar o simplemente como Junta de Gobierno, fue un organismo que, de facto, asumió el poder público en Chile mediante el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

Augusto Pinochet y Junta de Gobierno de Chile (1973-1990) · Dirección de Inteligencia Nacional y Junta de Gobierno de Chile (1973-1990) · Ver más »

La Nación (Chile)

La Nación fue un periódico de circulación diaria publicado en Santiago de Chile.

Augusto Pinochet y La Nación (Chile) · Dirección de Inteligencia Nacional y La Nación (Chile) · Ver más »

Manuel Contreras

Juan Manuel Guillermo Contreras Sepúlveda (Santiago, 4 de mayo de 1929-ibídem, 7 de agosto de 2015), también conocido por el apodo de "Mamo Contreras", fue un militar chileno, y general del Ejército de Chile y exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), la policía secreta de Chile durante la dictadura del general Augusto Pinochet.

Augusto Pinochet y Manuel Contreras · Dirección de Inteligencia Nacional y Manuel Contreras · Ver más »

Marxismo

El marxismo es una perspectiva teórica y un método de análisis y síntesis socioeconómico de la realidad y la historia, que considera las relaciones de clase y el conflicto social utilizando una interpretación materialista del desarrollo histórico y adopta una visión dialéctica de la transformación social y análisis crítico del capitalismo, compuesto principalmente por el pensamiento desarrollado en la obra del filósofo, sociólogo, economista y periodista revolucionario alemán de origen judío, Karl Marx, quien contribuyó en la sociología, la economía, el derecho y la historia.

Augusto Pinochet y Marxismo · Dirección de Inteligencia Nacional y Marxismo · Ver más »

Michael Townley

Michael Vernon Townley (n. 9 de diciembre de 1942) es un exagente estadounidense de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), The Washington Post.

Augusto Pinochet y Michael Townley · Dirección de Inteligencia Nacional y Michael Townley · Ver más »

Michelle Bachelet

Verónica Michelle Bachelet Jeria (Santiago, 29 de septiembre de 1951) es una médica y política chilena.

Augusto Pinochet y Michelle Bachelet · Dirección de Inteligencia Nacional y Michelle Bachelet · Ver más »

Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Chile)

El Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile es el ministerio de Estado encargado de los asuntos relativos al orden público y la seguridad pública interior, para cuyos efectos concentra la decisión política en estas materias, y coordina, evalúa y controla la ejecución de planes y programas que desarrollen los demás ministerios y servicios públicos en materia de prevención y control de la delincuencia, rehabilitación de infractores de ley y su reinserción social, en la forma que establece la ley y dentro del marco de la Política Nacional de Seguridad Pública Interior; asimismo, le corresponde la gestión de los asuntos y procesos administrativos que las Fuerzas de Orden y Seguridad requieran para el cumplimiento de sus funciones y que sean de su competencia.

Augusto Pinochet y Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Chile) · Dirección de Inteligencia Nacional y Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Chile) · Ver más »

Odlanier Mena

Odlanier Rafael Mena Salinas (Gorbea, 2 de abril de 1926-Santiago, 28 de septiembre de 2013) fue un militar y diplomático chileno, director de la Central Nacional de Informaciones (CNI), uno de los más prominentes organismos de represión de la dictadura militar existente en Chile entre 1973 y 1990.

Augusto Pinochet y Odlanier Mena · Dirección de Inteligencia Nacional y Odlanier Mena · Ver más »

Operación Colombo

La Operación Colombo, o Caso de los 119, fue un operativo montado por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) chilena en 1975, destinado a encubrir la desaparición forzada de 119 opositores de la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Augusto Pinochet y Operación Colombo · Dirección de Inteligencia Nacional y Operación Colombo · Ver más »

Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.

Augusto Pinochet y Organización de los Estados Americanos · Dirección de Inteligencia Nacional y Organización de los Estados Americanos · Ver más »

Orlando Letelier

Marcos Orlando Letelier del Solar (Temuco, 13 de abril de 1932-Washington D.esdC., 21 de septiembre de 1976) fue un político, abogado y embajador chileno, miembro del gobierno de la Unidad Popular (UP) del presidente Salvador Allende, del cual ejerció como ministro de Estado.

Augusto Pinochet y Orlando Letelier · Dirección de Inteligencia Nacional y Orlando Letelier · Ver más »

Pablo Neruda

Pablo Neruda, seudónimo y posterior nombre legal de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, 12 de julio de 1904-Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta y político chileno.

Augusto Pinochet y Pablo Neruda · Dirección de Inteligencia Nacional y Pablo Neruda · Ver más »

Partido Comunista de Chile

El Partido Comunista de Chile, cuyos acrónimos son PCCh o PC, es un partido político chileno fundado el 2 de enero de 1922, por Luis Emilio Recabarren, como heredero del Partido Obrero Socialista (POS).

Augusto Pinochet y Partido Comunista de Chile · Dirección de Inteligencia Nacional y Partido Comunista de Chile · Ver más »

Pedro Espinoza

Pedro Octavio Espinoza Bravo (19 de agosto de 1932) es un exmilitar chileno.

Augusto Pinochet y Pedro Espinoza · Dirección de Inteligencia Nacional y Pedro Espinoza · Ver más »

Penal de Punta Peuco

El Centro de Detención Preventiva y Cumplimiento Penitenciario Especial Punta Peuco, más conocido como Penal de Punta Peuco, es un complejo penitenciario chileno, ubicado en la comuna de Til Til, donde están detenidos militares en retiro y exagentes del Estado condenados por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Augusto Pinochet y Penal de Punta Peuco · Dirección de Inteligencia Nacional y Penal de Punta Peuco · Ver más »

Plan Cóndor

El Plan Cóndor, también conocido como Operación Cóndor, fue una campaña de represión política y terrorismo de Estado respaldada por Estados Unidos que incluía operaciones de inteligencia y el asesinato de opositores.

Augusto Pinochet y Plan Cóndor · Dirección de Inteligencia Nacional y Plan Cóndor · Ver más »

Plaza Baquedano

La Plaza Baquedano, conocida popularmente como Plaza Italia y denominada por algunos sectores como Plaza de la Dignidad, está ubicada en la comuna de Providencia, en la unión con la de Santiago por el poniente y Recoleta por el norponiente en la ciudad chilena de Santiago.

Augusto Pinochet y Plaza Baquedano · Dirección de Inteligencia Nacional y Plaza Baquedano · Ver más »

Policía secreta

Una fuerza de policía secreta es una organización policial que opera en secreto para desarrollar sus funciones.

Augusto Pinochet y Policía secreta · Dirección de Inteligencia Nacional y Policía secreta · Ver más »

Providencia (Chile)

Providencia es una comuna ubicada en el sector nororiente de la ciudad de Santiago, capital de Chile.

Augusto Pinochet y Providencia (Chile) · Dirección de Inteligencia Nacional y Providencia (Chile) · Ver más »

Salvador Allende

Salvador Guillermo Allende Gossens (Santiago, -Santiago) fue un médico cirujano y político socialista chileno, presidente de Chile desde el 3 de noviembre de 1970 hasta el día de su muerte el 11 de septiembre de 1973 —siendo el segundo presidente nacido en el —, cuando se llevó a cabo un golpe de Estado para derrocarlo del poder.

Augusto Pinochet y Salvador Allende · Dirección de Inteligencia Nacional y Salvador Allende · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, también conocida como Santiago de Chile, es la capital y ciudad principal de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago, de la que además es el centro geográfico y cuya población se concentra en su gran mayoría en la ciudad.

Augusto Pinochet y Santiago de Chile · Dirección de Inteligencia Nacional y Santiago de Chile · Ver más »

Teniente coronel

Teniente coronel es un rango militar.

Augusto Pinochet y Teniente coronel · Dirección de Inteligencia Nacional y Teniente coronel · Ver más »

Tucapel Jiménez

Tucapel Francisco Jiménez Alfaro (Santiago, 4 de agosto de 1921-Lampa, 25 de febrero de 1982) fue un sindicalista chileno, militante del Partido Radical.

Augusto Pinochet y Tucapel Jiménez · Dirección de Inteligencia Nacional y Tucapel Jiménez · Ver más »

Unidad Popular

La Unidad Popular (UP) fue una coalición política y electoral chilena de partidos políticos de izquierda.

Augusto Pinochet y Unidad Popular · Dirección de Inteligencia Nacional y Unidad Popular · Ver más »

Villa Grimaldi

Villa Grimaldi es una extensa propiedad en las laderas precordilleranas de la comuna de Peñalolén, en Santiago de Chile.

Augusto Pinochet y Villa Grimaldi · Dirección de Inteligencia Nacional y Villa Grimaldi · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Augusto Pinochet y Dirección de Inteligencia Nacional

Augusto Pinochet tiene 643 relaciones, mientras Dirección de Inteligencia Nacional tiene 135. Como tienen en común 51, el índice Jaccard es 6.56% = 51 / (643 + 135).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Augusto Pinochet y Dirección de Inteligencia Nacional. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »