Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Avión de ataque a tierra y Designación OTAN

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Avión de ataque a tierra y Designación OTAN

Avión de ataque a tierra vs. Designación OTAN

Un avión de ataque a tierra o avión de ataque es un avión militar, o caza de combate, de peso medio, diseñado para atacar objetivos terrestres con precisión, volando a baja altitud y en todo tipo de clima, que suele ser desplegado como un avión de apoyo aéreo cercano, para las fuerzas terrestres propias. Las designaciones OTAN fueron una serie de nombres en clave para equipamiento militar del Bloque del Este (Unión Soviética, naciones partes del Pacto de Varsovia y la República Popular China).

Similitudes entre Avión de ataque a tierra y Designación OTAN

Avión de ataque a tierra y Designación OTAN tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Avión de caza, Avión de entrenamiento, Bombardero, Estados Unidos, Misil aire-superficie, Reino Unido, Unión Soviética.

Avión de caza

Una avión de caza, avión de combate, avión de guerra, o simplemente caza, es una aeronave militar diseñada fundamentalmente para la guerra aérea con otras aeronaves, en oposición a los bombarderos, que están diseñados principalmente para atacar objetivos terrestres mediante el lanzamiento de bombas.

Avión de ataque a tierra y Avión de caza · Avión de caza y Designación OTAN · Ver más »

Avión de entrenamiento

Un avión de entrenamiento es un avión usado para desarrollar las habilidades de pilotaje, de navegación o de combate de los tripulantes de aeronaves, para el entrenamiento de pilotos de la academia de vuelo de la Fuerza Aérea y para pilotos civiles, que luego tendrán un entrenamiento más avanzado y prácticas de vuelo en aviones superiores, más grandes y pesados, aviones de combate supersónicos, bombarderos y aviones de uso civil.

Avión de ataque a tierra y Avión de entrenamiento · Avión de entrenamiento y Designación OTAN · Ver más »

Bombardero

Un bombardero es una aeronave militar diseñada para atacar blancos enemigos situados en tierra o mar arrojando bombas sobre ellos o, más recientemente, también mediante el lanzamiento de misiles de crucero.

Avión de ataque a tierra y Bombardero · Bombardero y Designación OTAN · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Avión de ataque a tierra y Estados Unidos · Designación OTAN y Estados Unidos · Ver más »

Misil aire-superficie

Un misil aire-superficie (en inglés: air-to-surface missile, ASM) o misil aire-tierra (en inglés: air-to-ground missile, AGM o ATGM) es un misil diseñado para ser lanzado desde una aeronave militar (bombardero, avión de ataque, cazabombardero, helicóptero de ataque u otros tipos) y atacar objetivos en tierra, en mar, o ambos.

Avión de ataque a tierra y Misil aire-superficie · Designación OTAN y Misil aire-superficie · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

Avión de ataque a tierra y Reino Unido · Designación OTAN y Reino Unido · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Avión de ataque a tierra y Unión Soviética · Designación OTAN y Unión Soviética · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Avión de ataque a tierra y Designación OTAN

Avión de ataque a tierra tiene 96 relaciones, mientras Designación OTAN tiene 34. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 5.38% = 7 / (96 + 34).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Avión de ataque a tierra y Designación OTAN. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »