Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Azteca 7 y Culiacán

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Azteca 7 y Culiacán

Azteca 7 vs. Culiacán

Azteca 7 (con sede principal de transmisiones en el indicativo de señal XHIMT-TDT), es una cadena de televisión mexicana privada propiedad de Televisión Azteca. Culiacán, oficialmente Culiacán Rosales, es una ciudad del noroeste de México.

Similitudes entre Azteca 7 y Culiacán

Azteca 7 y Culiacán tienen 11 cosas en común (en Unionpedia): A Más, ADN 40, Azteca Uno, Canal 5 (México), Ciudad de México, Dish México, México, Sky México, Televisa, Televisión por satélite, TV Azteca.

A Más

A Más (estilizado como a más+, anteriormente como a+) es una red de canales de televisión mexicana de Televisión Azteca con un enfoque local, la cual tiene como principal objetivo la producción y difusión de programación local en diversas poblaciones al interior de México, muy similar a las cadenas Televisa Regional y NU9VE de la rival Televisa.

A Más y Azteca 7 · A Más y Culiacán · Ver más »

ADN 40

ADN 40 (estilizado adn40, previamente conocido como Proyecto 40) es una cadena de televisión abierta mexicana producida por TV Azteca con una programación de corte noticioso.

ADN 40 y Azteca 7 · ADN 40 y Culiacán · Ver más »

Azteca Uno

Azteca Uno (anteriormente llamada Azteca Trece) es una cadena de televisión comercial de México, perteneciente a la empresa privada Televisión Azteca.

Azteca 7 y Azteca Uno · Azteca Uno y Culiacán · Ver más »

Canal 5 (México)

Canal 5 (estilizado como 5*) es una cadena de televisión abierta mexicana con cobertura nacional, con sede en la Ciudad de México, perteneciente a TelevisaUnivision.

Azteca 7 y Canal 5 (México) · Canal 5 (México) y Culiacán · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

Azteca 7 y Ciudad de México · Ciudad de México y Culiacán · Ver más »

Dish México

Dish México, formalmente MVS DTH Holdings S. de R.L. de C.V. o simplemente Dish es una empresa de telecomunicaciones mexicana que ofrece servicios de televisión satelital.

Azteca 7 y Dish México · Culiacán y Dish México · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Azteca 7 y México · Culiacán y México · Ver más »

Sky México

Sky, (a efectos legales Innova, S. de R.L. de C.V.) es una compañía que opera un servicio de televisión por suscripción satelital en México, Centroamérica, República Dominicana y Panamá.

Azteca 7 y Sky México · Culiacán y Sky México · Ver más »

Televisa

Grupo Televisa es una empresa mexicana de medios de comunicación líder en la producción de contenido audiovisual en español, un importante operador de Cable y un sistema líder de televisión de pago vía satélite en México.

Azteca 7 y Televisa · Culiacán y Televisa · Ver más »

Televisión por satélite

La televisión por satélite es un método de transmisión televisiva consistente en retransmitir mediante un satélite de comunicaciones una señal de televisión emitida desde un punto de la Tierra, de forma tal que ésta pueda llegar a otras partes del planeta.

Azteca 7 y Televisión por satélite · Culiacán y Televisión por satélite · Ver más »

TV Azteca

TV Azteca (nombre común Televisión Azteca, S.A.B. de C.V.), es un conglomerado mexicano de medios de comunicación.

Azteca 7 y TV Azteca · Culiacán y TV Azteca · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Azteca 7 y Culiacán

Azteca 7 tiene 63 relaciones, mientras Culiacán tiene 245. Como tienen en común 11, el índice Jaccard es 3.57% = 11 / (63 + 245).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Azteca 7 y Culiacán. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »