Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Azúcar y Cocción

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Azúcar y Cocción

Azúcar vs. Cocción

Se denomina azúcar en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común», o «azúcar de mesa». La cocción es la operación culinaria que se sirve del calor para que un alimento sea más rico, apetecible, comestible y digerible, favoreciendo también su conservación.

Similitudes entre Azúcar y Cocción

Azúcar y Cocción tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Caramelo, Carbono, Cristalización, Disacárido, Europa, Evaporación, Fructosa, Glúcido, Glucosa, Monosacárido, Reacción de Maillard, Sacarosa, Zea mays.

Caramelo

El caramelo es un alimento preparado generalmente a base de azúcar fundido.

Azúcar y Caramelo · Caramelo y Cocción · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

Azúcar y Carbono · Carbono y Cocción · Ver más »

Cristalización

La cristalización es un proceso físico por el cual se forma un sólido, el cristal, a partir de un gas, un líquido o una disolución, en el que los iones, átomos o moléculas están altamente organizados, al establecerse enlaces formando una red cristalina.

Azúcar y Cristalización · Cocción y Cristalización · Ver más »

Disacárido

Los disacáridos, también llamados ósidos, son un tipo de glúcidos formados por la condensación (unión) de dos monosacáridos mediante un enlace O-glucosídico (con pérdida de una molécula de agua) pues se establece en forma de éter siendo un átomo de oxígeno el que une cada pareja de monosacáridos, mono o dicarbonílico, que además puede ser α o β en función del -OH hemiacetal o hemicetal.

Azúcar y Disacárido · Cocción y Disacárido · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Azúcar y Europa · Cocción y Europa · Ver más »

Evaporación

La evaporación es un proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado ''gaseoso'', tras haber adquirido suficiente energía para vencer a la tensión superficial.

Azúcar y Evaporación · Cocción y Evaporación · Ver más »

Fructosa

La fructosa, o levulosa, es un tipo de glúcido encontrado en los vegetales, las frutas y la miel.

Azúcar y Fructosa · Cocción y Fructosa · Ver más »

Glúcido

Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque algunos de ellos también contienen otros bioelementos tales como: nitrógeno, azufre y fósforo.

Azúcar y Glúcido · Cocción y Glúcido · Ver más »

Glucosa

La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6.

Azúcar y Glucosa · Cocción y Glucosa · Ver más »

Monosacárido

Los monosacáridos (del griego monos: único, sacchar: azúcar), también llamados azúcares simples, son las formas más simples de azúcar y las unidades más básicas (monómeros) a partir de las cuales se construyen todos los carbohidratos.

Azúcar y Monosacárido · Cocción y Monosacárido · Ver más »

Reacción de Maillard

Con el nombre de reacción de Maillard (técnicamente, glucosilación o glicación no enzimática de proteínas) se designa un conjunto muy complejo de reacciones químicas que traen consigo la producción de melanoidinas coloreadas que van desde el amarillo claro hasta el café muy oscuro e incluso el negro, además de diferentes compuestos aromáticos.

Azúcar y Reacción de Maillard · Cocción y Reacción de Maillard · Ver más »

Sacarosa

La sacarosa (del vocablo "saccharum" utilizado para designar el azúcar en latín, que a su vez provenía del vocablo griego "σάκχαρον" que se pronunciaba "sácjaron") o sucrosa (del inglés sucrose) es el azúcar de mesa. Químicamente es un disacárido formado por glucosa y fructosa a partes iguales (cada molécula de sacarosa está compuesta de una molécula de fructosa y una de glucosa). Su nombre químico es α-D-Glucopiranosil - (1→2) - β-D-Fructofuranósido, y su fórmula es C12H22O11. Es un disacárido que no tiene poder reductor sobre el reactivo de Fehling y el reactivo de Tollens. El cristal de sacarosa es transparente, el color blanco es causado por la múltiple difracción de la luz en un grupo de cristales. El azúcar común o azúcar de mesa es el edulcorante más utilizado para endulzar los alimentos y suele ser sacarosa sin purificar. En la naturaleza se encuentra en un 20 % del peso en la caña de azúcar y en un 15 % del peso de la remolacha azucarera, de las que se obtiene el azúcar de mesa. La miel también es un fluido que contiene gran cantidad de sacarosa parcialmente hidrolizada.

Azúcar y Sacarosa · Cocción y Sacarosa · Ver más »

Zea mays

El maíz (Zea mays) es una especie de planta gramínea originaria de Mesoamérica.

Azúcar y Zea mays · Cocción y Zea mays · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Azúcar y Cocción

Azúcar tiene 115 relaciones, mientras Cocción tiene 101. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 6.02% = 13 / (115 + 101).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Azúcar y Cocción. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »