Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Año y Cosmología

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Año y Cosmología

Año vs. Cosmología

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir, al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol. La cosmología (del griego κοσμολογία, «cosmología», compuesto por κόσμος, /kosmos/, «cosmos, orden», y λογια, /logía/, «tratado, estudio») es la rama de la astronomía que estudia el universo en conjunto y su origen.

Similitudes entre Año y Cosmología

Año y Cosmología tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Año platónico, Astrónomo, Astrofísica, Astronomía, Griego antiguo, Mercurio (planeta), Planeta, Sol, Vía Láctea, Venus (planeta).

Año platónico

En astronomía se denomina año platónico, gran año o ciclo equinoccial al período que tarda la precesión de la Tierra en dar una vuelta completa: dura 25 776 añosEl valor actual del desplazamiento es de 50.290966" por año, o de 1° cada 71,583433096 años.

Año y Año platónico · Año platónico y Cosmología · Ver más »

Astrónomo

Un astrónomo es un científico cuya área de investigación es la astronomía.

Año y Astrónomo · Astrónomo y Cosmología · Ver más »

Astrofísica

La astrofísica es el desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía.

Año y Astrofísica · Astrofísica y Cosmología · Ver más »

Astronomía

La astronomía (del griego άστρον 'estrella' y νομία 'normas', 'leyes de las estrellas') es la ciencia natural que estudia los cuerpos celestes del universo, incluidos las estrellas, los planetas, sus satélites naturales, los asteroides, cometas y meteoroides, la materia interestelar, las nebulosas, la materia oscura, las galaxias y demás; por lo que también estudia los fenómenos astronómicos ligados a ellos, como las supernovas, los cuásares, los púlsares, la radiación cósmica de fondo, los agujeros negros, entre otros, así como las leyes naturales que las rigen.

Año y Astronomía · Astronomía y Cosmología · Ver más »

Griego antiguo

El nombre genérico de griego antiguo (autoglotónimo: Ἀρχαία Ἑλληνικὴ γλῶσσα/γλῶττα; griego moderno: Αρχαία ελληνική γλώσσα o Αρχαία ελληνικά; Lingua Palaeograeca o Lingua Graeca antiqua en latín), se refiere a todas las lenguas, dialectos y variantes de la lengua griega hablados durante la Antigüedad: griego homérico, arcaico, clásico, helenístico, dórico, jónico, ático, entre otros, sin hacer distinción entre ellos.

Año y Griego antiguo · Cosmología y Griego antiguo · Ver más »

Mercurio (planeta)

Mercurio es el planeta del sistema solar más cercano al Sol y el más pequeño.

Año y Mercurio (planeta) · Cosmología y Mercurio (planeta) · Ver más »

Planeta

Un planeta es un objeto astronómico que orbita una estrella y que es lo suficientemente masivo como para ser redondeado por su propia gravedad, pero no lo suficientemente masivo como para causar fusión termonuclear, y que ha despejado su región vecina de planetesimales.

Año y Planeta · Cosmología y Planeta · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

Año y Sol · Cosmología y Sol · Ver más »

Vía Láctea

La Vía LácteaPor antonomasia, también se le llama galaxia (del lat. tardío galaxĭas 'la Vía Láctea').

Año y Vía Láctea · Cosmología y Vía Láctea · Ver más »

Venus (planeta)

Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de proximidad al Sol y el tercero más pequeño después de Mercurio y Marte.

Año y Venus (planeta) · Cosmología y Venus (planeta) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Año y Cosmología

Año tiene 151 relaciones, mientras Cosmología tiene 218. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 2.71% = 10 / (151 + 218).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Año y Cosmología. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »