Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Back to the Future Part II

Índice Back to the Future Part II

Back to the Future Part II (titulada Regreso al futuro II en España, y Volver al futuro II o Regreso al Futuro, Parte II en Hispanoamérica) es una película de ciencia ficción y comedia rodada en 1989.

127 relaciones: Años 1960, Aerotabla, Alan Silvestri, Alberto Díaz, Alfonso Vallés, AllMusic, Almanaque, América, Antonio Lara, Apple Pay, Automóvil, Aventura, ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, Back to the Future, Back to the Future (franquicia), Back to the Future Part III, Back to the Future: The Game, Basura, Batman (película de 1989), Billy Zane, Blade Runner, Bob Gale, Burbank, Carles Canut, Casey Siemaszko, Charles Fleischer, Chicago Cubs, Chicago Sun-Times, Christopher Lloyd, Ciencia ficción, Cine 3D, Claudia Wells, Cleveland Guardians, Colt Cobra, Comedia, Composición digital, Computadora personal, Darlene Vogel, Día de Acción de Gracias, Demián Bichir, Disco Blu-ray, DMC DeLorean, DVD, Efecto Meissner, Elijah Wood, Elisabeth Shue, Empire (revista), España, Estiércol, Family Ties, ..., Flea, Florida, Gag, Goldene Leinwand, Grandes Ligas de Béisbol, Hill Valley, Hispanoamérica, Holografía, HuffPost, Imagen generada por computadora, Indiana Jones y la última cruzada, Industrial Light & Magic, James Tolkan, Janet Maslin, Jason Scott Lee, Jeffrey Weissman, Jennifer Parker, Joan Pera, Jonathan Rosenbaum, José Antequera, Kansas City Royals, Kinect, La naranja mecánica (película), Laserdisc, Lea Thompson, Leonardo Nascimento de Araújo, Lisa Freeman, Luis Posada Mendoza, Marty McFly, Mary Ellen Trainor, MCA Records, Metacritic, Miami, Miami Marlins, Michael J. Fox, Misoginia, New York Mets, Nike, Orwelliano, Pantalla plana, Paradoja del viaje en el tiempo, Película, Prótesis, Robert Zemeckis, Rocky IV, Rodaje, Roger Ebert, Rotten Tomatoes, Serie Mundial de 1994, Serie Mundial de 2015, Serie Mundial de 2016, Sindicato de Actores de Cine, Stanley Kubrick, Stephanie Williams, Steven Spielberg, Superconductividad, Tabla de dos ruedas autoequilibrada, Tableta, Tampa Bay Rays, Tecnología vestible, Telltale Games, Temporada 2015 de las Grandes Ligas de Béisbol, The Howard Stern Show, The New York Times, Thomas F. Wilson, Tiburón (película), Twitter, Universal Pictures Home Entertainment, Universidad de París Diderot, Variety, Videochat, Viejo Oeste, 1950, 1985, 1989, 2000, 22 de noviembre. Expandir índice (77 más) »

Años 1960

El decenio de los años 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Años 1960 · Ver más »

Aerotabla

Una aerotabla, hoverboard o tabla voladora estacionaria, es una tabla levitadora (flotadora) utilizada para el transporte personal, parecida a un monopatín, pero sin ruedas.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Aerotabla · Ver más »

Alan Silvestri

Alan Anthony Silvestri (Nueva York, 26 de marzo de 1950) es un compositor musical de bandas sonoras estadounidense.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Alan Silvestri · Ver más »

Alberto Díaz

Alberto Díaz puede referirse a.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Alberto Díaz · Ver más »

Alfonso Vallés

Alfonso Vallés Jiménez (Barcelona, 24 de octubre de 1960) es un actor de doblaje español nacido en Barcelona.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Alfonso Vallés · Ver más »

AllMusic

AllMusic (anteriormente conocido como All Music Guide y AMG) es una base de datos en línea de música propiedad de la compañía estadounidense RhythmOne.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y AllMusic · Ver más »

Almanaque

Un almanaque es un registro y/o catálogo que comprende todos los días del año, distribuidos por meses, con datos astronómicos, como ortos y ocasos del Sol, su entrada en cada signo del Zodíaco, principio de las estaciones, fases de la Luna, etc., y con otras muchas noticias relativas a los actos religiosos y civiles, principalmente de santos y festividades.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Almanaque · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y América · Ver más »

Antonio Lara

Antonio Lara puede referirse a.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Antonio Lara · Ver más »

Apple Pay

Apple Pay es un servicio de pago móvil creado por Apple que se presentó en una conferencia el 9 de septiembre de 2014.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Apple Pay · Ver más »

Automóvil

El automóvil, también denominado auto, coche o carro según los países, es un vehículo motorizado con ruedas utilizado para el transporte.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Automóvil · Ver más »

Aventura

Una aventura es una experiencia de naturaleza arriesgada, normalmente compuesta de situaciones inesperadas, en muchas ocasiones estando presente cierta clase de peligro.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Aventura · Ver más »

¿Quién engañó a Roger Rabbit?

¿Quién engañó a Roger Rabbit? (Who Framed Roger Rabbit) es una película estadounidense de 1988, dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Bob Hoskins, Christopher Lloyd y Charles Fleischer.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y ¿Quién engañó a Roger Rabbit? · Ver más »

Back to the Future

Back to the Future (titulada Regreso al futuro en España, y Volver al futuro o Vuelta al futuro en Hispanoamérica) es una película estadounidense de ciencia ficción y comedia de 1985 dirigida y escrita por Robert Zemeckis —Bob Gale también colaboró como guionista—, producida por Steven Spielberg y protagonizada por Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Crispin Glover y Thomas F. Wilson.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Back to the Future · Ver más »

Back to the Future (franquicia)

La franquicia de Back to the Future (conocida como Regreso al futuro en España y Volver al futuro en Hispanoamérica) se compone principalmente de un conjunto de tres películas de ciencia ficción estadounidenses dirigidas por Robert Zemeckis, producidas por Steven Spielberg, Bob Gale y Neil Canton y distribuidas por Universal Pictures.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Back to the Future (franquicia) · Ver más »

Back to the Future Part III

Back to the Future Part III (titulada Regreso al futuro III en España y Volver al futuro III o Regreso al futuro, tercera parte en Hispanoamérica) es una película de ciencia ficción protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Back to the Future Part III · Ver más »

Back to the Future: The Game

Back to the Future: The Game es un videojuego que actúa como secuela de la trilogía ''Back to the Future'' con motivo del 25 aniversario de la misma.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Back to the Future: The Game · Ver más »

Basura

El término basura se refiere a cualquier residuo inservible, o todo material no deseado y del que se tiene intención de desechar.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Basura · Ver más »

Batman (película de 1989)

Batman es una película estadounidense del género de superhéroes estrenada en 1989 y basada en el personaje homónimo de DC Comics.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Batman (película de 1989) · Ver más »

Billy Zane

William George Zane Jr. (Chicago, Illinois, 24 de febrero de 1966), conocido como Billy Zane, es un actor y director estadounidense conocido por sus papeles en Titanic (1997) como Caledon "Cal" Hockley, The Phantom, la película epónima de 1996 basada en el cómic de superhéroes, y sobre todo por su papel del perturbado psicópata asesino en el thriller Dead Calm (Calma total), junto a Sam Neill y Nicole Kidman.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Billy Zane · Ver más »

Blade Runner

Blade Runner (también conocida como El cazador implacable en Venezuela) es una película estadounidense neo-noir y de ciencia ficción dirigida por Ridley Scott, estrenada en 1982.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Blade Runner · Ver más »

Bob Gale

Michael Robert "Bob" Gale (25 de mayo de 1951, University City, Misuri) es un guionista estadounidense.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Bob Gale · Ver más »

Burbank

Burbank, fundada en 1887, es una ciudad del condado de Los Ángeles en el estado estadounidense de California.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Burbank · Ver más »

Carles Canut

Carles Canut i Bartra (Gerri de la Sal, Lérida; 23 de septiembre de 1944-Ibidem, 27 de septiembre de 2018) fue un actor español.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Carles Canut · Ver más »

Casey Siemaszko

Kazimierz A. "Casey" Siemaszko (Chicago, 17 de marzo de 1961) es un actor estadounidenseSiemaszko, Casey, IMDb accessed 2013.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Casey Siemaszko · Ver más »

Charles Fleischer

Charles Wallace "Charlie" Fleischer (27 de agosto de 1950) es un actor italiano nacionalizado estadounidense y comediante.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Charles Fleischer · Ver más »

Chicago Cubs

Los Chicago Cubs (en español, Cachorros de Chicago) son un equipo profesional de béisbol de los Estados Unidos con sede en Chicago, Illinois.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Chicago Cubs · Ver más »

Chicago Sun-Times

El Chicago Sun-Times es un diario estadounidense que se publica en Chicago, Illinois.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Chicago Sun-Times · Ver más »

Christopher Lloyd

Christopher Allen Lloyd (Stamford, Connecticut; 22 de octubre de 1938) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Christopher Lloyd · Ver más »

Ciencia ficción

Ciencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Ciencia ficción · Ver más »

Cine 3D

Recibe la denominación de cine 3D la tecnología de filmación y proyección de cine para que simule la visión tridimensional humana real.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Cine 3D · Ver más »

Claudia Wells

Claudia Grace Wells (Kuala Lumpur, 5 de julio de 1966) es una actriz estadounidense, conocida por su papel de Jennifer Parker en la primera película de la trilogía de Back to the Future (1985).

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Claudia Wells · Ver más »

Cleveland Guardians

Los Cleveland Guardians (en español, Guardianes de Cleveland), anteriormente llamados Cleveland Indians, son un equipo profesional de béisbol de los Estados Unidos con sede en Cleveland, Ohio.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Cleveland Guardians · Ver más »

Colt Cobra

El revólver Colt Cobra es una versión aligerada del Colt Detective Special.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Colt Cobra · Ver más »

Comedia

La comedia (del latín comedia, y este del griego antiguo κωμῳδία, kōmōidía) es el género dramático opuesto a la tragedia y, por lo tanto, está relacionado casi siempre con historias con final feliz.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Comedia · Ver más »

Composición digital

La fotocomposición, composición digital, o fotomontaje digital es el conjunto de técnicas utilizadas en cine, televisión y en general en medios interactivos, que permite la creación de complejas imágenes digitales a partir de la organización y ordenación de varias fuentes (como pueden ser: vídeo, fotografía, imágenes estáticas o animadas en 2D y 3D, fondos pintados o texto).

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Composición digital · Ver más »

Computadora personal

Una computadora personal, computador personal u ordenador, conocida como PC (siglas en inglés de Personal Computer), es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una sola persona.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Computadora personal · Ver más »

Darlene Vogel

Darlene Vogel (25 de octubre de 1962 en Modesto, California), es una actriz y modelo estadounidense, reconocida por su participación en la película Back to the Future Part II de Robert Zemeckis.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Darlene Vogel · Ver más »

Día de Acción de Gracias

El Día de Acción de Gracias (en inglés: Thanksgiving Day) es una fiesta nacional celebrada oficialmente en Estados Unidos y Canadá, así como en Granada, Santa Lucía, Brasil y Liberia, y de forma no oficial por comunidades de inmigrantes estadounidenses y canadienses en México, Australia, Centroamérica e Israel.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Día de Acción de Gracias · Ver más »

Demián Bichir

Demián Sandero Bichir Nájera (Torreón, Coahuila, 1 de agosto de 1963), conocido simplemente como Demián Bichir, es un actor mexicano.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Demián Bichir · Ver más »

Disco Blu-ray

El disco Blu-ray, conocido como Blu-ray o, simplemente, BR o BD (en inglés: Blu-ray Disc), es un formato de disco óptico desarrollado por la Blu-ray Disc Association (BDA), empleado para vídeo de alta definición (HD), 3D y UltraHD y con mayor capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad que la del DVD.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Disco Blu-ray · Ver más »

DMC DeLorean

El DMC DeLorean es un automóvil deportivo fabricado por DeLorean Motor Company (DMC) entre 1981 y 1982.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y DMC DeLorean · Ver más »

DVD

El DVD es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y DVD · Ver más »

Efecto Meissner

El efecto Meissner, también denominado efecto Meissner-Ochsenfeld, consiste en la desaparición total del flujo del campo magnético en el interior de un material superconductor por debajo de su temperatura crítica.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Efecto Meissner · Ver más »

Elijah Wood

Elijah Jordan Wood (Cedar Rapids, Iowa, 28 de enero de 1981), conocido como Elijah Wood, es un actor de cine y televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Elijah Wood · Ver más »

Elisabeth Shue

Elisabeth Judson Shue (Wilmington, Delaware; 6 de octubre de 1963) es una actriz de cine y televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Elisabeth Shue · Ver más »

Empire (revista)

Empire es una revista de cine británica, publicada mensualmente por la compañía Bauer Media Group.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Empire (revista) · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y España · Ver más »

Estiércol

Se llama estiércol a los excrementos de animales que se utilizan para fertilizar los cultivos.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Estiércol · Ver más »

Family Ties

Family Ties (Enredos de familia en España, Lazos de familia en Argentina y Chile, y Lazos familiares en Hispanoamérica) fue una comedia estadounidense.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Family Ties · Ver más »

Flea

Michael Peter Balzary (Melbourne, Victoria, 16 de octubre de 1962), conocido como Flea, es un músico, bajista y actor australiano-estadounidense.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Flea · Ver más »

Florida

Florida o la Florida (denominación empleada sobre todo por hispanohablantes de EE. UU., así como cubanos y connacionales estadounidenses de Puerto Rico, entre otros) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC. forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Florida · Ver más »

Gag

En comedia, un gag o gag visual es algo que transmite su humor a través de imágenes, generalmente sin el uso de palabras.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Gag · Ver más »

Goldene Leinwand

Goldene Leinwand, (Pantalla de Oro en idioma alemán) es un premio creado en 1964 por la HDF (Hauptverband Deutscher Filmtheater e.V., Asociación alemana de salas de cine) y la revista profesional Filmecho/Filmwoche.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Goldene Leinwand · Ver más »

Grandes Ligas de Béisbol

Las Grandes Ligas de Béisbol (en inglés: Major League Baseball; acrónimo: MLB) es una organización de béisbol profesional.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Grandes Ligas de Béisbol · Ver más »

Hill Valley

Hill Valley es una ciudad californiana ficticia de la trilogía de películas de ''Back to the Future'' y su serie animada.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II e Hill Valley · Ver más »

Hispanoamérica

Hispanoamérica es el conjunto de países americanos de lengua mayoritariamente española y mestizaje cultural.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II e Hispanoamérica · Ver más »

Holografía

La holografía o visión gráfica es una técnica avanzada de fotografía que consiste en crear imágenes tridimensionales basada en el empleo de la luz.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Holografía · Ver más »

HuffPost

HuffPost (anteriormente conocido como The Huffington Post) es un periódico en línea y blog agregador de noticias, fundado por Arianna Huffington, Kenneth Lerer y Jonah Peretti, que presenta noticias y artículos de columnistas.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y HuffPost · Ver más »

Imagen generada por computadora

Las imágenes generadas por computadora o por ordenador o CGI del inglés «Computer Generated Imagery (CGI)», son el resultado de la aplicación de la infografía y más específicamente, de los gráficos 3D generados por ordenador, en el arte, los videojuegos, las películas, los programas y anuncios de televisión, las animaciones, los simuladores y la simulación en general y, también, en los medios impresos.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II e Imagen generada por computadora · Ver más »

Indiana Jones y la última cruzada

Indiana Jones y la última cruzada (título original en inglés: Indiana Jones and the Last Crusade) es una película estadounidense de aventuras dirigida por Steven Spielberg, estrenada en 1989 y producida por Robert Watts, George Lucas y Frank Marshall.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II e Indiana Jones y la última cruzada · Ver más »

Industrial Light & Magic

Industrial Light & Magic (ILM) es una empresa dedicada a producir efectos visuales y gráficos generados por ordenador para películas.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II e Industrial Light & Magic · Ver más »

James Tolkan

James Stewart Tolkan (nacido el 20 de junio de 1931) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y James Tolkan · Ver más »

Janet Maslin

Janet R. Maslin (12 de agosto de 1949) es una periodista estadounidense, reconocida por su trabajo como crítica literaria y de cine para el periódico The New York Times.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Janet Maslin · Ver más »

Jason Scott Lee

Jason Scott Lee (李截, pinyin: Lǐ Jié, 19 de noviembre de 1966) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Jason Scott Lee · Ver más »

Jeffrey Weissman

Jeffrey Weissman (California, Estados Unidos, 2 de octubre de 1958) es un actor y director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Jeffrey Weissman · Ver más »

Jennifer Parker

Jennifer Jane Parker es un personaje de ficción de la trilogía de películas de Back to the Future, interpretado por las actrices Claudia Wells y Elisabeth Shue.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Jennifer Parker · Ver más »

Joan Pera

Joan Pera (Mataró, Barcelona, 27 de septiembre de 1948) es un actor y actor de doblaje español.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Joan Pera · Ver más »

Jonathan Rosenbaum

Jonathan Rosenbaum (Florence, Alabama, 27 de febrero de 1943) es un crítico cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Jonathan Rosenbaum · Ver más »

José Antequera

José de Jesús Antequera Antequera (Barranquilla, 7 de septiembre de 1956 - Bogotá, 3 de marzo de 1989) fue un activista y político colombiano de izquierda.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y José Antequera · Ver más »

Kansas City Royals

Los Kansas City Royals (en español, Reales de Kansas City) son un equipo profesional de béisbol de los Estados Unidos con sede en Kansas City, Misuri.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Kansas City Royals · Ver más »

Kinect

Kinect para Xbox 360, o simplemente Kinect (originalmente conocido por el nombre en clave «Project Natal»), fue «un controlador de juego libre y entretenimiento» creado por Alex Kipman, desarrollado por Microsoft para la videoconsola Xbox 360, y desde junio de 2011 para PC a través de Windows 7 y Windows 8.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Kinect · Ver más »

La naranja mecánica (película)

A Clockwork Orange (conocida en Hispanoamérica como La naranja mecánica o Naranja mecánica y en España como La naranja mecánica) es una película angloestadounidense de ciencia ficción de 1971, producida y dirigida por Stanley Kubrick.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y La naranja mecánica (película) · Ver más »

Laserdisc

El Laserdisc o LD fue el primer sistema de almacenamiento en disco óptico comercializado, y fue usado principalmente para reproducir películas.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Laserdisc · Ver más »

Lea Thompson

Lea Kathleen Thompson (Rochester, Minnesota, 31 de mayo de 1961) es una actriz estadounidense conocida principalmente por su papel como Lorraine McFly en la trilogía Back to the Future además de por All the Right Moves con Tom Cruise.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Lea Thompson · Ver más »

Leonardo Nascimento de Araújo

Leonardo Nascimento de Araújo, conocido como Leonardo (Niterói, Brasil, 5 de septiembre de 1969), es un ex entrenador y ex-dirigente deportivo del París Saint-Germain brasileño.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Leonardo Nascimento de Araújo · Ver más »

Lisa Freeman

Lisa Freeman (Los Ángeles, 28 de julio de 1957) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Lisa Freeman · Ver más »

Luis Posada Mendoza

Luis Antonio Posada Mendoza (Valencia, 22 de abril de 1925 - Barcelona, 29 de enero de 1992) fue un actor de doblaje español.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Luis Posada Mendoza · Ver más »

Marty McFly

Martin Seamus McFly, conocido como Marty McFly, es el personaje protagonista de la trilogía de películas de ''Back to the Future'' (1985, 1989 y 1990), interpretado por Michael J. Fox en las películas, doblado por David Kaufman en la serie de dibujos animados y A.J Locascio en el videojuego Back to the Future: The Game.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Marty McFly · Ver más »

Mary Ellen Trainor

Mary Ellen Trainor (San Francisco, 8 de julio de 1952 - Montecito, 20 de mayo de 2015) fue una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Mary Ellen Trainor · Ver más »

MCA Records

MCA Records fue un sello discográfico propiedad del grupo Music Corporation of America.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y MCA Records · Ver más »

Metacritic

Metacritic (estilizado como metacritic) es un sitio web que recopila reseñas de álbumes de música, videojuegos, películas, programas de televisión y, anteriormente, libros.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Metacritic · Ver más »

Miami

Miami(pronunciación en español:, en inglés: /maɪˈæmi/) es una ciudad-puerto ubicada en el sureste de Florida, Estados Unidos, alrededor del río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Miami · Ver más »

Miami Marlins

Los Miami Marlins (en español, Marlines de Miami) son un equipo profesional de béisbol de los Estados Unidos con sede en Miami, Florida.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Miami Marlins · Ver más »

Michael J. Fox

Michael Andrew Fox (Edmonton, Alberta; 9 de junio de 1961) conocido artísticamente como Michael J. Fox, es un actor canadoestadounidense retirado.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Michael J. Fox · Ver más »

Misoginia

La misoginia (del griego μισογυνία; misos y gyne respectivamente: ‘odio a la mujer’) es la aversión, el desprecio o el odio hacia las mujeres.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Misoginia · Ver más »

New York Mets

Los New York Mets (en español, Mets de Nueva York) son un equipo profesional de béisbol de los Estados Unidos con sede en la ciudad de Nueva York.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y New York Mets · Ver más »

Nike

Nike, Inc. (del griego: Νίκη, Niké, victoria) es una empresa multinacional estadounidense dedicada al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de equipamiento deportivo: balones, calzado, ropa, equipo, accesorios y otros artículos deportivos.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Nike · Ver más »

Orwelliano

El término orwelliano (léase "orweliano", en inglés: orwellian) es un adjetivo que describe toda situación, idea, o condición social que George Orwell identifica como destructiva para una sociedad libre y abierta.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Orwelliano · Ver más »

Pantalla plana

Una pantalla de panel plano (FPD) es una tecnología de visualización electrónica que permite a las personas ver contenido (imágenes fijas, imágenes en movimiento, texto u otro material visual) en una variedad de entretenimiento, electrónica de consumo, computadora personal y dispositivos móviles, y muchos tipos de equipos médicos, de transporte e industriales.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Pantalla plana · Ver más »

Paradoja del viaje en el tiempo

La paradoja del viaje en el tiempo, o paradoja del abuelo, es una paradoja probablemente acuñada por primera vez por el escritor francés de ciencia ficción René Barjavel en su novela Le Voyager Imprudent (El viajero imprudente), de 1942.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Paradoja del viaje en el tiempo · Ver más »

Película

Una película (del latín pellicula, diminutivo de pellis, «piel»), también llamado filme, es una serie de imágenes fijas que, cuando se proyectan en una pantalla de forma consecutiva en rápida sucesión, crean la ilusión óptica de imágenes en movimiento.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Película · Ver más »

Prótesis

Una prótesis es una extensión artificial que reemplaza o provee una parte del cuerpo que falta por diversas razones.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Prótesis · Ver más »

Robert Zemeckis

Robert Lee Zemeckis (Chicago, Illinois, 14 de mayo de 1952) es un director, productor y guionista estadounidense de cine.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Robert Zemeckis · Ver más »

Rocky IV

Rocky IV es una película estadounidense de drama de 1985, la cuarta de la franquicia Rocky.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Rocky IV · Ver más »

Rodaje

El rodaje es la fase de la producción en la que se filma la película o serie, con actores en el set y cámaras rodando, a diferencia de la preproducción y la posproducción.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Rodaje · Ver más »

Roger Ebert

Roger Joseph Ebert (Urbana, Illinois, Estados Unidos; 18 de junio de 1942-Chicago, Illinois, 4 de abril de 2013) fue un crítico cinematográfico estadounidense, uno de los más reconocidos a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Roger Ebert · Ver más »

Rotten Tomatoes

Rotten Tomatoes (Tomates Podridos) es un sitio web estadounidense de revisión y reseñas para cine y televisión.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Rotten Tomatoes · Ver más »

Serie Mundial de 1994

La Serie Mundial de 1994 fue cancelada el 14 de septiembre de ese año por la huelga de la Asociación de Jugadores de Grandes Ligas (Major League Baseball Players Association), la cual comenzó el 12 de agosto.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Serie Mundial de 1994 · Ver más »

Serie Mundial de 2015

La Serie Mundial de 2015 se disputó entre Kansas City Royals y New York Mets del 27 de octubre al 1 de noviembre.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Serie Mundial de 2015 · Ver más »

Serie Mundial de 2016

La Serie Mundial de la temporada 2016 de las Grandes Ligas de Béisbol se disputó del 25 de octubre al 2 de noviembre entre Cleveland Indians y Chicago Cubs.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Serie Mundial de 2016 · Ver más »

Sindicato de Actores de Cine

El Screen Actors Guild (SAG; «Sindicato de Actores de Cine») fue un sindicato estadounidense en el que están representados alrededor de 120 000 actores de cine y televisión de todo el mundo.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Sindicato de Actores de Cine · Ver más »

Stanley Kubrick

Stanley Kubrick (Manhattan, Nueva York, 26 de julio de 1928-St Albans, Reino Unido, 7 de marzo de 1999) fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense nacionalizado británico.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Stanley Kubrick · Ver más »

Stephanie Williams

Stephanie Turco Williams es una diplomática estadounidense.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Stephanie Williams · Ver más »

Steven Spielberg

Steven Allan Spielberg (Cincinnati, Ohio; 18 de diciembre de 1946) es un director, guionista y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Steven Spielberg · Ver más »

Superconductividad

Se denomina superconductividad a la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía en determinadas condiciones.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Superconductividad · Ver más »

Tabla de dos ruedas autoequilibrada

Una tabla de dos ruedas autoequilibrada, aeropatín o tabla flotante (también conocida como por su denominación en inglés hoverboard rodante, smartweel e incluso como patín eléctrico o patineta autoequilibrada) es un vehículo de batería recargable portátil.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Tabla de dos ruedas autoequilibrada · Ver más »

Tableta

El término tableta hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Tableta · Ver más »

Tampa Bay Rays

Los Tampa Bay Rays (en español, Mantarrayas de la Bahía de Tampa) son un equipo profesional de béisbol de los Estados Unidos con sede en el área de la Bahía de Tampa, Florida.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Tampa Bay Rays · Ver más »

Tecnología vestible

La tecnología ponible o vestible (del inglés wearable technology), tecnología corporal, ropa tecnológica, ropa inteligente, o electrónica textil, son dispositivos electrónicos inteligentes incorporados a la vestimenta o usados corporalmente como implantes o accesorios que pueden actuar como extensión del cuerpo o mente del usuario.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Tecnología vestible · Ver más »

Telltale Games

Telltale Games (a efectos legales, Telltale Incorporated) fue una empresa estadounidense desarrolladora y distribuidora de videojuegos.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Telltale Games · Ver más »

Temporada 2015 de las Grandes Ligas de Béisbol

La temporada 2015 de las Grandes Ligas de Béisbol tuvo su temporada regular del 5 de abril al 4 de octubre y su postemporada del 6 de octubre y hasta el 4 de noviembre.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Temporada 2015 de las Grandes Ligas de Béisbol · Ver más »

The Howard Stern Show

The Howard Stern Show es un programa radial estadounidense conducido por Howard Stern.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y The Howard Stern Show · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York y cuyo editor es Arthur Sulzberger, que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y The New York Times · Ver más »

Thomas F. Wilson

Thomas Franklin Wilson Jr. (Filadelfia, 15 de abril de 1959) es un actor, comediante, escritor, músico, pintor y actor de voz estadounidense.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Thomas F. Wilson · Ver más »

Tiburón (película)

Tiburón (título original: JawsJaws significa en inglés fauces o mandíbulas.) es una película estadounidense de terror, suspense y aventuras de 1975, dirigida por Steven Spielberg y basada en la novela homónima de Peter Benchley.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Tiburón (película) · Ver más »

Twitter

X, anteriormente y más conocido como Twitter,(y estilizado como 𝕏) es un servicio de microblogueo, producto de X Corp. Desde su creación en marzo de 2006 por Jack Dorsey y su lanzamiento en julio del mismo año, esta plataforma ha adquirido una amplia popularidad a nivel global.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Twitter · Ver más »

Universal Pictures Home Entertainment

Universal Pictures Home Entertainment (anteriormente Universal Studios Home Entertainment, Universal Studios Home Video, MCA/Universal Home Video, MCA Home Video, MCA Videodisc Inc. y MCA Videocassette Inc.) es la división de distribución de vídeo doméstico del estudio de cine americano Universal Pictures, propiedad de la división Universal Filmed Entertainment Group de NBCUniversal, que es propiedad de Comcast.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Universal Pictures Home Entertainment · Ver más »

Universidad de París Diderot

La Universidad de París Diderot (en francés, Université Paris Diderot) fue una universidad pública francesa ubicada en París.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Universidad de París Diderot · Ver más »

Variety

Variety es un semanario estadounidense dedicado al cine y a la cultura popular, creado en Nueva York en 1905 por Sime Silverman.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Variety · Ver más »

Videochat

El videochat es una charla o conversación a través de Internet, entre dos o más personas, en la que además de intercambiar mensajes escritos, los interlocutores también pueden intercambiar mensajes orales y visuales, ya que utilizan micrófonos y cámaras de video.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Videochat · Ver más »

Viejo Oeste

Viejo Oeste, antiguo Oeste, salvaje Oeste, lejano Oeste o la Frontera (en inglés Old West, Wild West, Far West o The Frontier) son los términos con que se denomina popularmente a los hechos históricos (con sus personajes protagonistas) que tuvieron lugar entre el y principios del durante la expansión de la frontera de los Estados Unidos hacia la costa del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y Viejo Oeste · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y 1950 · Ver más »

1985

1985 fue un año común comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y 1985 · Ver más »

1989

1989 fue un año común comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y 1989 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y 2000 · Ver más »

22 de noviembre

El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Back to the Future Part II y 22 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Back to the Future 2, Back to the Future II, Back to the future II, Back to the future ii, Regreso al Futuro II, Regreso al futuro 2, Regreso al futuro II, Volver al Futuro 2, Volver al futuro II.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »