Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Bacteria y Biología celular

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Bacteria y Biología celular

Bacteria vs. Biología celular

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas). La biología celular (anteriormente citología, del griego κύτος, que significa ‘célula’) es una rama de la biología que estudia la estructura, la función y el comportamiento de las células.

Similitudes entre Bacteria y Biología celular

Bacteria y Biología celular tienen 29 cosas en común (en Unionpedia): Abiogénesis, Anton van Leeuwenhoek, Aparato de Golgi, Ácido desoxirribonucleico, Biología, Bioquímica, Cadena de transporte de electrones, Célula procariota, Citoesqueleto, Cloroplasto, Cromosoma, División celular, Eukaryota, Fagocitosis, Fotosíntesis, Genoma, Glucoproteína, Membrana plasmática, Metabolismo, Micrómetro (unidad de longitud), Mitocondria, Núcleo celular, Orgánulo, Pared celular, Prokaryota, Reparación del ADN, Retículo endoplasmático, Ribosoma, Vacuola.

Abiogénesis

La abiogénesis se refiere al proceso natural del surgimiento u origen de la vida a partir de la no existencia de esta, es decir, partiendo de materia inerte, como simples compuestos orgánicos.

Abiogénesis y Bacteria · Abiogénesis y Biología celular · Ver más »

Anton van Leeuwenhoek

Anton van Leeuwenhoek (Delft, 24 de octubre de 1632–ibidem, 26 de agosto de 1723), conocido como el «padre de la microbiología», fue un comerciante neerlandés que, además, sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó.

Anton van Leeuwenhoek y Bacteria · Anton van Leeuwenhoek y Biología celular · Ver más »

Aparato de Golgi

El complejo de Golgi o aparato de Golgi es un orgánulo presente en todas las células eucariotas que forma parte del sistema de endomembranas.

Aparato de Golgi y Bacteria · Aparato de Golgi y Biología celular · Ver más »

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico —conocido por las siglas ADN— es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus (los virus ADN); también es responsable de la transmisión hereditaria.

Ácido desoxirribonucleico y Bacteria · Ácido desoxirribonucleico y Biología celular · Ver más »

Biología

La biología (del griego βίος «vida», y -λογία «tratado», «estudio» o «ciencia») es la ciencia natural que estudia todo lo relacionado con la vida y lo orgánico, incluyendo los procesos, sistemas, funciones, mecanismos u otros caracteres biológicos subyacentes a los seres vivos en diversos campos especializados que abarcan su morfología, fisiología, filogénesis, desarrollo, evolución, distribución e interacciones en los niveles macroscópico y microscópico.

Bacteria y Biología · Biología y Biología celular · Ver más »

Bioquímica

La bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).

Bacteria y Bioquímica · Biología celular y Bioquímica · Ver más »

Cadena de transporte de electrones

La cadena de transporte de electrones es una serie de transportadores que se encuentran en la membrana interna de bacterias, en la membrana interna mitocondrial o en las membranas tilacoidales, que mediante reacciones bioquímicas producen trifosfato de adenosina (ATP), que es el compuesto energético que utilizan los seres vivos.

Bacteria y Cadena de transporte de electrones · Biología celular y Cadena de transporte de electrones · Ver más »

Célula procariota

Una célula procariota o procarionte es un organismo unicelular, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide.

Bacteria y Célula procariota · Biología celular y Célula procariota · Ver más »

Citoesqueleto

El citoesqueleto es un entramado tridimensional de proteínas que provee soporte interno en las células, organiza las estructuras internas e interviene en los fenómenos de transporte, tráfico y división celular.

Bacteria y Citoesqueleto · Biología celular y Citoesqueleto · Ver más »

Cloroplasto

Los cloroplastos son los orgánulos celulares que, en los organismos eucariotas fotosintetizadores, se encargan de realizar la fotosíntesis.

Bacteria y Cloroplasto · Biología celular y Cloroplasto · Ver más »

Cromosoma

En biología y citogenética, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος chroma, color y σώμα, -τος soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un ser vivo.

Bacteria y Cromosoma · Biología celular y Cromosoma · Ver más »

División celular

La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas.

Bacteria y División celular · Biología celular y División celular · Ver más »

Eukaryota

En biología y taxonomía, Eukaryota o Eukarya (del griego: εὖ eu —‘bueno’, ‘bien’, 'verdadero'— y κάρυον karyon —‘nuez’, ‘carozo’, ‘núcleo’—) es el dominio (o imperio) que incluye los organismos formados por células con núcleo verdadero.

Bacteria y Eukaryota · Biología celular y Eukaryota · Ver más »

Fagocitosis

Fagocitosis (del griego phagein, "comer" y kytos, 'célula') es el proceso por el cual una célula utiliza su membrana plasmática para engullir una partícula grande (≥ 0,5 μm), dando lugar a un compartimento interno llamado fagosoma.

Bacteria y Fagocitosis · Biología celular y Fagocitosis · Ver más »

Fotosíntesis

La fotosíntesis o función clorofílica es un proceso químico que consiste en la conversión de materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz solar.

Bacteria y Fotosíntesis · Biología celular y Fotosíntesis · Ver más »

Genoma

El genoma es la secuencia total de ADN que posee un organismo en particular.

Bacteria y Genoma · Biología celular y Genoma · Ver más »

Glucoproteína

Las glucoproteínas o glicoproteínas son moléculas compuestas por una proteína unida a uno o varios glúcidos, simples o compuestos.

Bacteria y Glucoproteína · Biología celular y Glucoproteína · Ver más »

Membrana plasmática

La membrana plasmática, membrana celular, membrana citoplasmática o plasmalema es una capa o bicapa lipídica de fosfolípidos y otras sustancias que delimita toda la célula, dividiendo el medio extracelular del intracelular (citoplasma).

Bacteria y Membrana plasmática · Biología celular y Membrana plasmática · Ver más »

Metabolismo

El término metabolismo (acuñado por Theodor Schwann, proveniente del griego μεταβολή, metabole, que significa cambio, más el sufijo -ισμός (-ismo) que significa cualidad, sistema), hace referencia a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía, tales como: respiración, circulación sanguínea, regulación de la temperatura corporal, contracción muscular, digestión de alimentos y nutrientes, eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces y funcionamiento del cerebro y los nervios.

Bacteria y Metabolismo · Biología celular y Metabolismo · Ver más »

Micrómetro (unidad de longitud)

El micrómetro, micrón o micra es una unidad de longitud equivalente a una milésima parte de un milímetro.

Bacteria y Micrómetro (unidad de longitud) · Biología celular y Micrómetro (unidad de longitud) · Ver más »

Mitocondria

Las mitocondrias son orgánulos celulares eucariotas encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular a través del proceso denominado respiración celular.

Bacteria y Mitocondria · Biología celular y Mitocondria · Ver más »

Núcleo celular

En biología, el núcleo celular es una estructura membranosa que se encuentra normalmente en el centro de las células eucariotas.

Bacteria y Núcleo celular · Biología celular y Núcleo celular · Ver más »

Orgánulo

En biología celular, se denominan orgánulos (o también organelas, organelos, organoides) a las diferentes estructuras contenidas en el citoplasma de las células, principalmente las eucariotas, que tienen una forma determinada.

Bacteria y Orgánulo · Biología celular y Orgánulo · Ver más »

Pared celular

La pared celular es una capa resistente y rígida que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de plantas, hongos, algas, bacterias y arqueas.

Bacteria y Pared celular · Biología celular y Pared celular · Ver más »

Prokaryota

En biología, procarionte o procariota (taxón Prokaryota) es el superreino o dominio que incluye los microorganismos constituidos por células procariotas, es decir, células que presentan un ADN disperso en el citoplasma, ya que no hay núcleo celular.

Bacteria y Prokaryota · Biología celular y Prokaryota · Ver más »

Reparación del ADN

La reparación del ADN es un conjunto de procesos por los cuales una célula identifica y corrige daños hechos a las moléculas de ADN que codifican el genoma.

Bacteria y Reparación del ADN · Biología celular y Reparación del ADN · Ver más »

Retículo endoplasmático

El retículo endoplasmático o endoplásmico es un orgánulo que se encuentra en el citoplasma de la célula eucariota, se presenta como una compleja red dispuesta en forma de túbulos, sacos aplanados y cisternas, que están interconectadas entre sí, con una organización variada en los diferentes tipos celulares.

Bacteria y Retículo endoplasmático · Biología celular y Retículo endoplasmático · Ver más »

Ribosoma

Los ribosomas son orgánulos citoplasmáticos no delimitados por una membrana, formados por el ácido ribonucleico ribosómico (ARNr) y proteínas ribosómicas, que constituyen una máquina molecular presente en todas las células (excepto en los espermatozoides).

Bacteria y Ribosoma · Biología celular y Ribosoma · Ver más »

Vacuola

Una vacuola es un orgánulo celular presente en todas las células eucariontes vegetales.

Bacteria y Vacuola · Biología celular y Vacuola · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Bacteria y Biología celular

Bacteria tiene 512 relaciones, mientras Biología celular tiene 95. Como tienen en común 29, el índice Jaccard es 4.78% = 29 / (512 + 95).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Bacteria y Biología celular. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »