Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Baltasar Garzón

Índice Baltasar Garzón

Baltasar Garzón Real (Torres, Jaén, 26 de octubre de 1955) es un jurista español.

285 relaciones: ABC (periódico), Abertzale, Actúa, Acusación popular, Adolfo Scilingo, Agencia EFE, Al Qaeda, Alberto Fujimori, Alberto Jorge Barreiro, Alberto Ruiz-Gallardón, Alcalde, Alex Saab, Almería, Almudena Grandes, Amadeo Martínez Inglés, Amnistía Internacional, Andalucía, Antifascismo, Antonio García-Trevijano, Antonio Navalón, Apropiación indebida, Ardi Beltza, Argentina, Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Asociación Profesional de la Magistratura, Audiencia Nacional, Augusto Pinochet, Badalona, Banco Santander, Barcelona, Bartolomé Muñoz, Batasuna, BBVA, Cabo Verde, Cadena SER, Canal+ (canal de televisión español), Candidato independiente, Caravana de la muerte (Chile), Carlos Carnicero, Carlos Dívar, Carlos Jiménez Villarejo, Carlos López Riaño, Caso del informe sobre el ácido bórico, Caso Faisán, Caso Gürtel, Caso Marey, Caso Pretoria, Cataluña, Cayo Lara, Cáceres, ..., Cámara de Diputados de la Nación Argentina, Centro de detención de Guantánamo, Cepsa, Chile, Circunscripción electoral de Madrid, Ciudadano, Clara Bayarri, Club Atlético de Madrid, Colombia, Comisión Internacional de Juristas, Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, Congreso de los Diputados, Consejo General del Poder Judicial, Constitución española de 1978, Convención Europea de Derechos Humanos, Convergència i Unió, Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Corrupción política, Corte Penal Internacional, Crimen de lesa humanidad, Cristina Almeida, Cristina Fernández de Kirchner, Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Delito, Desaparición forzada, Dictadura de Francisco Franco, Diputado, Doctorado honoris causa, Documento de identidad, Dolores Delgado, Ecuador, Egin, Ekin, El Mundo (España), El País, El País (desambiguación), Elecciones al Parlamento Europeo de 2019 (España), Elecciones autonómicas de España de 2015, Elecciones generales de España de 1993, Elecciones generales de España de 2015, Elecciones generales de España de abril de 2019, Elecciones generales de España de noviembre de 2019, Emilio Botín, Enric Sopena, Escuela de Mecánica de la Armada (centro clandestino de detención), España, Esperanza Aguirre, Estela de Carlotto, Eugenio Raúl Zaffaroni, Europa Press, Euskadi Ta Askatasuna, Extrema derecha, Falange Española de las JONS, Federación Estatal de Foros por la Memoria, Federalismo, Federico Mayor Zaragoza, Felipe González, Fernando Andreu Merelles, Fernando Grande-Marlaska, Fiscalía General de la Nación (Colombia), Francisco Correa Sánchez, Francisco Monterde Ferrer, Galicia, Gaspar Llamazares, Generalidad de Cataluña, Genocidio (Derecho español), Gijón, Gira Madrid-Los Verdes, Gobierno mundial, Grupos Antiterroristas de Liberación, Guardia Civil, Guerra sucia, Hagiografía, Haika, Hebe de Bonafini, Hipólito Solari Yrigoyen, Human Rights Watch, Idioma alemán, Idioma inglés, Iniciativa per Catalunya Verds, Isabel Coixet, Izquierda política, Izquierda Unida (España), Izquierda Unida Comunidad de Madrid, Jaén, Jaime García Añoveros, Jarrai, Javier Gómez de Liaño, Jesús de Polanco, Jesús Gil, Joan Herrera, Joaquín Navarro Estevan, Jordi Pujol, José Antonio Martín Pallín, José Barrionuevo, José Bono, José Luis Rodríguez Zapatero, José Luis Ulibarri, José María Aznar, José Ricardo de Prada, Juan Alberto Belloch, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Juan Guzmán Tapia, Juan Luis Cebrián, Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre, Juan Saavedra Ruiz, Juan Torres López, Juez, Juezas y Jueces para la Democracia, Julian Assange, Junta de Extremadura, Jurista, La Gaceta de la Iberosfera, La Nueva España, La Razón (España), La Vanguardia, Laicismo, Las Palmas de Gran Canaria, Laureano Oubiña, Le Figaro, León (España), Libertad Digital, Lluís Prenafeta, Los Charlines, Luciano Varela, Luis García (político), Luis García Montero, Luis Pastor, Macià Alavedra, Madrid, Magistrado, Manos Limpias (España), Manuel Marchena, María Estela Martínez de Perón, Marbella, Marcos Ana, Mariano Rajoy, Miguel Bernad, Ministerio de Justicia (Argentina), Ministerio de Justicia (España), Ministerio del Interior (España), Movimiento de Liberación Nacional Vasco, Murcia, Narcotráfico, Nicolás Maduro, Norberto Mario Oyarbide, Operación Nécora, Oposición (examen), Orden europea de detención y entrega, Pablo Ruz, Palma de Mallorca, Partido de los Socialistas de Cataluña, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Público (España), Pedro Almodóvar, Pedro Zerolo, Pepe Rei, Perfil (Argentina), Pilar del Río, Pilar Urbano, Plaza de San Jaime, Podemos, Premio ALBA/Puffin al activismo en pro de los derechos humanos, Premio Nobel de la Paz, Prensa escrita, Presidente, Prevaricación, Principio de justicia universal, Principio de legalidad, Prisa, Prisa TV, Proceso constituyente, Proceso de Reorganización Nacional, Provincia de Huelva, Provincia de Jaén (España), Puerta de Alcalá, Puerta del Sol, Querella argentina contra los crímenes del franquismo, Rafael Vera, Reacciona, Recusación, Red.es, Represión franquista, Republicanismo en España, Rodrigo Rato, Ronald Gamarra, Rosa María Artal, San Andrés de Llavaneras, Santa Coloma de Gramanet, Santander (España), Santiago Carrillo, Santiago Pedraz, Sebastián Arabia, Secretaría de Derechos Humanos (Argentina), Secretario de Estado (España), Segi, Sevilla, Sito Miñanco, Soborno, Solidaridad (sociología), Telefónica, Televisión Castilla y León, Teresa Aranguren Amézola, Terrorismo, Terrorismo de Estado, The Guardian, The New York Times, The Times, Torres (Jaén), Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Tribunal Superior de Justicia (España), Tribunal Supremo (España), Triple A (Argentina), Un mundo sin miedo, Unesco, Unión Cívica Radical, Unión Europea, Universidad de Jaén, Universidad de Nueva York, Universidad de Sevilla, Universidad Stanford, Valencia, Valladolid, Valverde del Camino, Vasco, Víctor Basterra, Vicenç Navarro, Villacarrillo, Vuelos de la muerte (Argentina), WikiLeaks, Xaki, Yahoo!, Zaragoza, 20 Minutos. Expandir índice (235 más) »

ABC (periódico)

ABC es un diario español de tendencia conservadora.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y ABC (periódico) · Ver más »

Abertzale

Aberzale o abertzale es una palabra en euskera que significa «patriota» o «nacionalista» vasco.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Abertzale · Ver más »

Actúa

Actúa es un partido político español progresista impulsado por Baltasar Garzón y Gaspar Llamazares.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Actúa · Ver más »

Acusación popular

La acción o acusación popular es una figura procesal penal que concede legitimación activa, esto es, la facultad de ser parte demandante o acusadora en un juicio, a cualquier persona que invoque el quebrantamiento de la ley por parte del acusado, sin que necesite justificar su interés procesal en haber sufrido un daño particular causado por el agente de la conducta denunciada.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Acusación popular · Ver más »

Adolfo Scilingo

Adolfo Francisco Scilingo (Bahía Blanca, 28 de julio de 1946) es un exmilitar argentino, condenado como autor de delitos de lesa humanidad por actos que cometió durante su desempeño como oficial de marina de guerra durante la dictadura cívico-militar argentina autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que gobernó entre 1976 y 1983.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Adolfo Scilingo · Ver más »

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid (España).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Agencia EFE · Ver más »

Al Qaeda

Al Qaeda (القاعدة, al-Qā'idah,, «la base», alternativamente deletreado al-Qaida y al-Qa'ida) es una organización terrorista, paramilitar y yihadista.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Al Qaeda · Ver más »

Alberto Fujimori

Alberto Kenya Fujimori Fujimori (en japonés: 藤森アルベルト; Lima, 28 de julio de 1938) es un político, matemático e ingeniero agrónomo peruano de origen japonés que se desempeñó como presidente de la República de Perú del 28 de julio de 1990 al 21 de noviembre de 2000, aunque según los informes, el liderazgo de facto lo ostentaba Vladimiro Montesinos, entonces jefe del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Alberto Fujimori · Ver más »

Alberto Jorge Barreiro

Alberto Jorge Barreiro (Santiago de Compostela, 1949) es un juez español, que se desempeñó como magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo entre 2009 y 2019.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Alberto Jorge Barreiro · Ver más »

Alberto Ruiz-Gallardón

Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez (Madrid, 11 de diciembre de 1958) es un abogado, fiscal en excedencia y político español, miembro del Partido Popular.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Alberto Ruiz-Gallardón · Ver más »

Alcalde

Un alcalde (árabe clásico, قاضي qāḍī (en femenino, alcaldesa), burgomaestre, Intendente Municipal, regidor o presidente municipal, es un cargo público que se encuentra al frente de la administración pública de una ciudad, un pueblo o un municipio. Existe una amplia variedad de regulaciones jurídicas de esta figura, tanto en lo relativo a sus competencias y responsabilidades como a la forma en que el pueblo o la ciudad lleva a cabo la elección. El alcalde puede ser reelegido en la mayoría de los países. Dicha figura tiene ciertas obligaciones como defender los intereses de sus conciudadanos mediante la ejecución de las políticas locales que tengan por objetivo la mejora de su calidad de vida.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Alcalde · Ver más »

Alex Saab

Alex Nain Saab Morán (Barranquilla, Colombia; 21 de diciembre de 1971) es un empresario colombiano de ascendencia libanesa con nacionalidad venezolana (obtenida de manera fraudulenta) y antiguana.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Alex Saab · Ver más »

Almería

Almería es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Almería · Ver más »

Almudena Grandes

María Almudena Grandes Hernández (Madrid, 7 de mayo de 1960-Madrid, 27 de noviembre de 2021) fue una escritora española, columnista habitual del diario El País.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Almudena Grandes · Ver más »

Amadeo Martínez Inglés

Amadeo Martínez Inglés (Zaragoza, España, 1936) es un exmilitar, escritor y ensayista español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Amadeo Martínez Inglés · Ver más »

Amnistía Internacional

Amnistía Internacional (AI, en inglés: Amnesty International) es un movimiento global  que trabaja por la promoción y defensa de los derechos humanos, reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en 1948 y en otros tratados internacionales como los Pactos Internacionales de Derechos Humanos.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Amnistía Internacional · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Andalucía · Ver más »

Antifascismo

El antifascismo es la oposición y resistencia a ideologías, organizaciones, gobiernos y personas de carácter totalitario, autoritario y antidemocrático, que se asocien con el fascismo en cualquiera de sus vertientes: nazismo, franquismo o fascismo propiamente dicho.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Antifascismo · Ver más »

Antonio García-Trevijano

Antonio García-Trevijano Forte (Alhama de Granada, 18 de julio de 1927 - Madrid, 28 de febrero de 2018) fue un jurista, abogado, notario, escritor, político y pensador español, fiel y acérrimo defensor de la democracia formal como forma de gobierno, basada principalmente en la representación mayoritaria uninominal y la separación de poderes en origen.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Antonio García-Trevijano · Ver más »

Antonio Navalón

Antonio Navalón Sánchez (Palma de Mallorca, 1952) es un periodista, empresario y promotor cultural español, radicado en Monterrey (México) desde 2005.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Antonio Navalón · Ver más »

Apropiación indebida

La apropiación indebida es un delito contra el patrimonio (en ciertos países, delito contra la propiedad) consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, con intención de lucrarse cuando esos bienes se encontraban legalmente en su posesión a través de otros títulos posesorios distintos de la propiedad.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Apropiación indebida · Ver más »

Ardi Beltza

Ardi Beltza fue una revista vinculada a los sectores de la izquierda independentista vasca.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Ardi Beltza · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Argentina · Ver más »

Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, también conocida por sus siglas A.R.M.H., es una asociación española constituida en diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica · Ver más »

Asociación Profesional de la Magistratura

La Asociación Profesional de la Magistratura (sigla APM) es una asociación profesional de jueces españoles.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Asociación Profesional de la Magistratura · Ver más »

Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional es un tribunal español que tiene jurisdicción en todo el territorio nacional.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Audiencia Nacional · Ver más »

Augusto Pinochet

Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar, político y dictador chileno en el período comprendido entre 1973 y 1990.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Augusto Pinochet · Ver más »

Badalona

Badalona es una ciudad y municipio de la comarca del Barcelonés, en la provincia de Barcelona, Cataluña, España.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Badalona · Ver más »

Banco Santander

Banco Santander, conocido comercialmente como Santander, es un banco español multinacional financiera con domicilio social en Santander, Cantabria.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Banco Santander · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Barcelona · Ver más »

Bartolomé Muñoz

Bartolomé Muñoz Calvet (Santa Coloma de Gramanet, Barcelona) es un político español exalcalde de su localidad natal.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Bartolomé Muñoz · Ver más »

Batasuna

Batasuna (del euskera, ‘unidad’; pronunciado /batásuná/) fue un partido político de ideología nacionalista vasca, independentista y socialista considerado brazo político de Euskadi Ta Askatasuna (ETA) por España y la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Batasuna · Ver más »

BBVA

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. operando comercialmente como BBVA, es un banco español con sede social en Bilbao (Vizcaya, País Vasco).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y BBVA · Ver más »

Cabo Verde

Cabo Verde, cuyo nombre oficial es República de Cabo Verde, es un Estado soberano insular de África, situado en el océano Atlántico, más concretamente en el archipiélago volcánico macaronésico de Cabo Verde, frente a las costas senegalesas, que consta de diez islas volcánicas con una superficie terrestre combinada de aproximadamente 4033 km² (1.557 millas cuadradas).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Cabo Verde · Ver más »

Cadena SER

La Cadena SER (acrónimo de Sociedad Española de Radiodifusión, S. L. U.; denominada Unión Radio en sus orígenes), o simplemente la SER, es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional, propiedad del Grupo Prisa.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Cadena SER · Ver más »

Canal+ (canal de televisión español)

Canal+ (pronunciado Canal Plus) fue un canal de televisión español de pago, que emitió de 1990 a 2016.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Canal+ (canal de televisión español) · Ver más »

Candidato independiente

Un candidato independiente, candidato cívico o político independiente es el postulante, usualmente a algún cargo político, que no pertenece a ningún partido político ya existente en el lugar.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Candidato independiente · Ver más »

Caravana de la muerte (Chile)

La Caravana de la muerte es el nombre que recibió una comitiva del Ejército de Chile que recorrió el país durante 1973.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Caravana de la muerte (Chile) · Ver más »

Carlos Carnicero

Carlos Carnicero Giménez de Azcárate (Zaragoza, 9 de septiembre de 1951) es un periodista, presentador y expolítico español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Carlos Carnicero · Ver más »

Carlos Dívar

José Carlos Dívar Blanco (Málaga, 31 de diciembre de 1941-Madrid, 11 de noviembre de 2017), más conocido como Carlos Dívar, fue un magistrado español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Carlos Dívar · Ver más »

Carlos Jiménez Villarejo

Carlos Jiménez Villarejo (Málaga, 3 de junio de 1935) es un jurista español, fiscal de profesión (1961-2003), exfiscal anticorrupción.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Carlos Jiménez Villarejo · Ver más »

Carlos López Riaño

Carlos López Riaño, (Tuimil, Bóveda (Lugo), 6 de noviembre de 1940-Madrid, 15 de abril de 2022), fue un jurista y político español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Carlos López Riaño · Ver más »

Caso del informe sobre el ácido bórico

El caso del informe sobre el ácido bórico se refiere a un informe de la Comisaría General de Policía Científica en el marco de la instrucción del juicio por los atentados del 11-M, en España, sobre el hallazgo de ácido bórico en un domicilio de Hassan El Haski, que fue finalmente condenado por su implicación en los atentados.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Caso del informe sobre el ácido bórico · Ver más »

Caso Faisán

El caso Faisán es el nombre atribuido a una investigación judicial en España, dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón —y, más tarde, por su sustituto, el juez Pablo Ruz tras años de inactividad hacia el caso por el anterior juez, ahora exjuez en condena por prevaricación—, sobre una red de extorsión de ETA con base en el bar Faisán de Irún (Guipúzcoa).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Caso Faisán · Ver más »

Caso Gürtel

El caso Gürtel (también conocido como Trama Gürtel) es el nombre con el que se conoce una investigación iniciada en noviembre de 2007 por la Fiscalía Anticorrupción y denunciada por la Fiscalía en febrero de 2009 ante la Audiencia Nacional, sobre una red de corrupción política vinculada al Partido Popular, que funcionaba principalmente en las comunidades de Madrid y Valencia.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Caso Gürtel · Ver más »

Caso Marey

El caso Marey es el nombre con que se conoce el proceso judicial por el secuestro en 1983 de Segundo Marey, una de las primeras víctimas de la guerra sucia del gobierno de España contra ETA llevada a cabo por los llamados Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Caso Marey · Ver más »

Caso Pretoria

El Caso Pretoria es el nombre en clave dado por el entonces juez Baltasar Garzón a las actuaciones judiciales del 27 de octubre de 2009 por unos supuestos delitos de soborno, corrupción urbanística y blanqueamiento de dinero que hasta el momento ha originado la detención de 9 personas.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Caso Pretoria · Ver más »

Cataluña

Cataluña (Catalunya; en aranés: Catalonha) es una región española constituida en comunidad autónoma y considerada nacionalidad histórica en su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Cataluña · Ver más »

Cayo Lara

Cayo Lara Moya (Argamasilla de Alba, 29 de enero de 1952) es un político español, miembro del Partido Comunista de España (PCE).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Cayo Lara · Ver más »

Cáceres

Cáceres es una ciudad y municipio español situado en el centro de la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Cáceres · Ver más »

Cámara de Diputados de la Nación Argentina

La Cámara de Diputados de la Nación Argentina, oficialmente Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, es, junto con el Senado, una de las dos cámaras que conforman el Congreso de la Nación, que constituye el poder legislativo de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Cámara de Diputados de la Nación Argentina · Ver más »

Centro de detención de Guantánamo

El centro de detención de Guantánamo es una prisión militar de alta seguridad situada en la Base Naval de la Bahía de Guantánamo, localizada en la isla de Cuba.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Centro de detención de Guantánamo · Ver más »

Cepsa

La Compañía Española de Petróleos, S. A. U., conocida por el acrónimo Cepsa, es una empresa española con sede social en Madrid.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Cepsa · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Chile · Ver más »

Circunscripción electoral de Madrid

Madrid es una de las 52 circunscripciones electorales utilizadas como distritos electorales para la Cámara Baja de las Cortes Generales de España, el Congreso de los Diputados, y una de las 59 de la cámara alta, el Senado.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Circunscripción electoral de Madrid · Ver más »

Ciudadano

Un ciudadano o ciudadana es un concepto jurídico, filosófico y político que ha sido usado desde tiempos antiguos y a lo largo de la historia, aunque no siempre de la misma manera, pero en general designa a una persona física que es parte de una sociedad o entidad territorial.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Ciudadano · Ver más »

Clara Bayarri

Clara Eugenia Bayarri García (Tetuán, Marruecos, 1960) es una jurista española, magistrada de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional desde 2006.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Clara Bayarri · Ver más »

Club Atlético de Madrid

El Club Atlético de Madrid, S. A. D. es un club de fútbol español fundado el 26 de abril de 1903.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Club Atlético de Madrid · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Colombia · Ver más »

Comisión Internacional de Juristas

La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) es una Organización no gubernamental (ONG) internacional con sede en Ginebra (Suiza).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Comisión Internacional de Juristas · Ver más »

Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación

La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación fue un organismo chileno creado por el presidente Patricio Aylwin Azócar, mediante el decreto supremo n.º 355, de 25 de abril de 1990, del Ministerio del Interior, con el objeto de contribuir al esclarecimiento global de la verdad sobre las graves violaciones a los derechos humanos cometidas entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990, periodo correspondiente a la dictadura militar liderada por el general Augusto Pinochet, con el fin de colaborar a la reconciliación de todos los chilenos y sin perjuicio de los procedimientos judiciales a que pudieran dar lugar tales hechos.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación · Ver más »

Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados es la Cámara Baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Congreso de los Diputados · Ver más »

Consejo General del Poder Judicial

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es el órgano de gobierno del Poder Judicial de España.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Consejo General del Poder Judicial · Ver más »

Constitución española de 1978

La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978 (Disposición Final).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Constitución española de 1978 · Ver más »

Convención Europea de Derechos Humanos

El Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, más conocido como la Convención Europea de Derechos Humanos (CEDH), fue adoptado por el Consejo de Europa el 4 de noviembre de 1950 y entró en vigor en 1953.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Convención Europea de Derechos Humanos · Ver más »

Convergència i Unió

Convergència i Unió (CiU; «Convergencia y Unión») fue una federación de dos partidos políticos de ideología nacionalista catalana, creada en 1978 como coalición y disuelta en 2015.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Convergència i Unió · Ver más »

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) es un colectivo de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la defensa, promoción, educación y difusión de los Derechos Humanos en el Perú.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Coordinadora Nacional de Derechos Humanos · Ver más »

Corrupción política

La corrupción política se refiere a los actos deshonestos o delictivos cometidos por funcionarios y autoridades públicas que abusan de su poder e influyen a realizar un mal uso intencional de los recursos financieros y humanos a los que tienen acceso, anticipando sus intereses personales o los de sus allegados, para conseguir una ventaja ilegítima generalmente de forma secreta y privada.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Corrupción política · Ver más »

Corte Penal Internacional

La Corte Penal Internacional (CPI) —llamada también Tribunal Penal Internacional (TPI)— es un tribunal de justicia internacional permanente cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, guerra, agresión y lesa humanidad.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Corte Penal Internacional · Ver más »

Crimen de lesa humanidad

Se consideran crimen de lesa humanidad —o crimen contra la humanidad— cualquiera de las atrocidades y delitos de carácter inhumano, que forman parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil, cometido para aplicar las políticas de un Estado o una organización.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Crimen de lesa humanidad · Ver más »

Cristina Almeida

María Cristina Almeida Castro (Badajoz, 24 de julio de 1944) es una abogada y política española.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Cristina Almeida · Ver más »

Cristina Fernández de Kirchner

Cristina Elisabet Fernández de Kirchner (Tolosa, 19 de febrero de 1953) es una política y abogada argentina, presidenta de la Nación Argentina entre el 10 de diciembre de 2007 y el 9 de diciembre de 2015,​ diputada provincial por la provincia de Santa Cruz entre 1989 y 1995 y diputada y senadora nacional por las provincias de Santa Cruz y Buenos Aires en los periodos 1995-2007 y 2017-2019.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Cristina Fernández de Kirchner · Ver más »

Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD) de España es el órgano directivo del Ministerio de Sanidad, adscrito a la Secretaría de Estado de Sanidad, al que le corresponde la dirección, impulso, coordinación general y supervisión de los servicios encargados de la actualización y ejecución del Plan Nacional sobre Drogas.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas · Ver más »

Delito

El término delito se define como una acción típica, antijurídica, imputable, culpable, sometida a una sanción penal y a veces a condiciones objetivas de punibilidad.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Delito · Ver más »

Desaparición forzada

En el ámbito jurídico, la desaparición forzada de personas (también, desaparición involuntaria de personas) es un tipo de delito complejo que supone la violación de derechos humanos y que, cometido en determinadas circunstancias, constituye también un crimen de lesa humanidad.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Desaparición forzada · Ver más »

Dictadura de Francisco Franco

La dictadura de Francisco Franco, dictadura franquista, España franquista, régimen franquista o franquismo fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la Jefatura del Estado desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte en 1975 y desmantelamiento en 1978.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »

Diputado

Diputado o diputada es el nombre que en la mayoría de los países reciben los legisladores, nombrados tras ganar unas elecciones democráticas, como representantes en un Parlamento.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Diputado · Ver más »

Doctorado honoris causa

El doctorado honoris causa es un título honorífico que da una universidad, asociación profesional, academia o colegio a personas eminentes.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Doctorado honoris causa · Ver más »

Documento de identidad

El documento de identidad (DI), también conocido como cédula de identidad (CI), tarjeta de identidad (TI), cédula de ciudadanía (CC), documento nacional de identidad (DNI), tarjeta pasaporte o carnet de identidad (CI), dependiendo de las denominaciones utilizadas en cada país, es un documento público que contiene datos de identificación personal, emitido por las autoridades públicas competentes para permitir la identificación personal e inequívoca de los ciudadanos.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Documento de identidad · Ver más »

Dolores Delgado

Dolores Delgado García (Madrid, 9 de noviembre de 1962) es una fiscal española, fiscal general del Estado entre 2020 y 2022.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Dolores Delgado · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Ecuador · Ver más »

Egin

Egin ('Hacer' en euskera) fue un diario vasco de información general, con una línea ideológica de izquierdas y abertzale, y de carácter bilingüe al incluir artículos escritos en euskera y castellano.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Egin · Ver más »

Ekin

Ekin ('emprender' en euskera) fue una organización de la izquierda abertzale que se constituyó el 6 de noviembre de 1999 con el objetivo de impulsar la independencia y el socialismo en Euskal Herria.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Ekin · Ver más »

El Mundo (España)

El Mundo, antes denominado El Mundo del Siglo XXI, es un periódico y diario español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y El Mundo (España) · Ver más »

El País

El País es un periódico español fundado en 1976.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y El País · Ver más »

El País (desambiguación)

El término El País puede referirse a.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y El País (desambiguación) · Ver más »

Elecciones al Parlamento Europeo de 2019 (España)

Las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 tuvieron lugar en España el domingo 26 de mayo de 2019.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Elecciones al Parlamento Europeo de 2019 (España) · Ver más »

Elecciones autonómicas de España de 2015

Quince de las diecisiete comunidades autónomas españolas celebraron elecciones autonómicas en 2015.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Elecciones autonómicas de España de 2015 · Ver más »

Elecciones generales de España de 1993

El domingo 6 de junio de 1993 se celebraron elecciones generales en España.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Elecciones generales de España de 1993 · Ver más »

Elecciones generales de España de 2015

El domingo 20 de diciembre de 2015 se celebraron elecciones generales en España.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Elecciones generales de España de 2015 · Ver más »

Elecciones generales de España de abril de 2019

El domingo 28 de abril de 2019 se celebraron elecciones generales en España.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Elecciones generales de España de abril de 2019 · Ver más »

Elecciones generales de España de noviembre de 2019

El domingo 10 de noviembre de 2019 se celebraron elecciones generales en España.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Elecciones generales de España de noviembre de 2019 · Ver más »

Emilio Botín

Emilio Botín-Sanz de Sautuola García de los Ríos (Santander, Cantabria 1 de octubre de 1934 - Madrid, 10 de septiembre de 2014), marqués de O'Shea, fue un banquero español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Emilio Botín · Ver más »

Enric Sopena

Enric Sopena Daganzo (Barcelona, 1945) es un periodista español, director desde 2005 hasta 2017 del periódico digital elplural.com.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Enric Sopena · Ver más »

Escuela de Mecánica de la Armada (centro clandestino de detención)

En el Casino de Oficiales de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) funcionó durante la última dictadura cívico militar, entre los años 1976 y 1983, un centro clandestino de detención, tortura y exterminio (CCD), donde se mantuvo en cautiverio a alrededor de cinco mil personas que fueron secuestradas por las Fuerzas Armadas, de Seguridad y Policiales.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Escuela de Mecánica de la Armada (centro clandestino de detención) · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y España · Ver más »

Esperanza Aguirre

Esperanza Aguirre y Gil de Biedma (Madrid, 3 de enero de 1952) es una jurista y política española, ministra de Educación y Cultura entre 1996 y 1999, presidenta del Senado entre 1999 y 2002, y de la Comunidad de Madrid entre 2003 y 2012.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Esperanza Aguirre · Ver más »

Estela de Carlotto

Enriqueta Estela Barnes de Carlotto (Buenos Aires, 22 de octubre de 1930) es una activista argentina de derechos humanos y presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Estela de Carlotto · Ver más »

Eugenio Raúl Zaffaroni

Eugenio Raúl Zaffaroni (Buenos Aires, 7 de enero de 1940) es un abogado penalista, juez, jurista, escribano y criminólogo argentino.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Eugenio Raúl Zaffaroni · Ver más »

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Europa Press · Ver más »

Euskadi Ta Askatasuna

Euskadi Ta Askatasuna (ETA; «País Vasco y Libertad» en euskera) fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria. Durante sus sesenta años de historia, entre 1958 y 2018, surgieron diferentes organizaciones con el mismo nombre como resultado de diversas escisiones, coexistiendo en varias ocasiones algunas de ellas, de las cuales solo sobreviviría la conocida como ETA militar. Fundada en 1958 por varios miembros de Ekin, organización radical expulsada de las juventudes del Partido Nacionalista Vasco, su objetivo fue la constitución de un Estado socialista en Euskal Herria y su independencia de España y Francia. A partir de finales de la década de 1960, sus integrantes, llamados «etarras», comenzaron a utilizar el asesinato, el secuestro y la extorsión económica para lograr este fin. Sus principales objetivos fueron guardias civiles, policías y militares españoles, aunque el 41 % de sus víctimas mortales fueron civiles, entre ellos: jueces, políticos, periodistas, empresarios y catedráticos, además de personas cuya muerte ha sido considerada por ETA como «accidental» o como un «daño colateral». Cometió su primera acción violenta el 18 de julio de 1961, su primer asesinato el 7 de junio de 1968 y el último el 16 de marzo de 2010. Anunció el cese definitivo de su actividad armada el 20 de octubre de 2011. Desarmada en abril de 2017, el 3 de mayo de 2018 anunció su disolución. También participó en la vida política a través de una red de partidos políticos, sindicatos y asociaciones, destacadamente a través de Herri Batasuna. Desde la década de 1980, ETA declaró y rompió numerosas treguas y altos al fuego, negociando en varias ocasiones con los sucesivos Gobiernos de España. La sucesión de atentados como el atentado de Hipercor (1987) o el asesinato de Miguel Ángel Blanco (1997), entre otros, acrecentaron la reacción social contra ETA. La aprobación en 2002 de la Ley Orgánica de Partidos Políticos, que prevé la ilegalización de partidos que apoyen de forma reiterada y grave la violencia y el terrorismo, llevó a la ilegalización de Batasuna, Herri Batasuna, Acción Nacionalista Vasca y el Partido Comunista de las Tierras Vascas, entre otros. Los recursos presentados por estos partidos fueron desestimados por el Tribunal Constitucional español y por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. A lo largo de su historia, se estima que la organización ha causado la muerte de 864 personas, entre ellas 22 niños. Habría llegado a ingresar 120 millones de euros mediante atracos, secuestros, tráfico de armas y extorsión económica, así como la recolecta de fondos en herriko tabernas (bares de simpatizantes de la izquierda abertzale) y en algunas txosnas (casetas de las fiestas populares). La organización extorsionó a 10 000 empresarios mediante el llamado «impuesto revolucionario», generalmente a través de amenazas de muerte. Un número indeterminado de personas emigraron del País Vasco a causa de ETA. Una publicación de 2018 afirma que la actividad de ETA tuvo un coste económico de 25 000 millones de euros entre 1970 y 2003. Aunque considerada parte de la oposición al franquismo, el 95 % de sus asesinatos tuvieron lugar después de la muerte de Francisco Franco. Más de dos tercios de los asesinados eran vascos o navarros.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »

Extrema derecha

Extrema derecha, derecha radical o ultraderecha son términos políticos utilizados para describir movimientos o partidos políticos que promueven y sostienen posiciones o discursos ultraconservadores, ultranacionalistas y autoritarios considerados extremistas.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Extrema derecha · Ver más »

Falange Española de las JONS

Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista, conocido habitualmente como Falange Española de las JONS y, de forma abreviada, FE de las JONS o FE-JONS, fue un partido político español que compartía la ideología fascista y nacionalsindicalista, resultado de la fusión el 15 de febrero de 1934 de las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista (JONS) de Onésimo Redondo y Ramiro Ledesma con la Falange Española (FE) de José Antonio Primo de Rivera.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Falange Española de las JONS · Ver más »

Federación Estatal de Foros por la Memoria

La Federación Estatal de Foros por la Memoria es una organización española de izquierdas y abierta fundada en 2002 que tiene por objetivo la localización, señalización y excavación de fosas comunes para devolver los restos mortales de los caídos a las familias que así lo deseen, la ayuda y el reconocimiento a expresos, represaliados, exiliados, excombatientes, exguerrilleros y a sus familiares, así como la organización de actos de divulgación y homenajes a todos los que sufrieron como consecuencia del golpe de Estado del 18 de julio de 1936, para la recuperación de la memoria para llegar a la verdad de lo ocurrido y que la sociedad "pueda mirar al futuro sin complejos y sin más mentiras".

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Federación Estatal de Foros por la Memoria · Ver más »

Federalismo

El federalismo es una doctrina política que busca que una entidad política u organización esté formada por organismos (estados, organizaciones, agrupaciones, sindicatos, etc) que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismo superior, si no a quien pertenece la soberanía (Estado federado o federación) y que conservan una cierta autonomía, ya que algunas competencias les pertenecen exclusivamente.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Federalismo · Ver más »

Federico Mayor Zaragoza

Federico Mayor Zaragoza (Barcelona, 27 de enero de 1934) es un farmacéutico, profesor, poeta, político y alto funcionario internacional español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Federico Mayor Zaragoza · Ver más »

Felipe González

Felipe González Márquez (Sevilla, 5 de marzo de 1942) es un abogado y político español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Felipe González · Ver más »

Fernando Andreu Merelles

Fernando Andreu Merelles es un juez de la Audiencia Nacional en España.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Fernando Andreu Merelles · Ver más »

Fernando Grande-Marlaska

Fernando Grande-Marlaska Gómez (Bilbao, Vizcaya, 26 de julio de 1962) es un magistrado y político español, actual ministro del Interior del Gobierno de España desde 2018 y diputado en las Cortes por Cádiz.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Fernando Grande-Marlaska · Ver más »

Fiscalía General de la Nación (Colombia)

La Fiscalía General de la Nación es un organismo independiente adscrito al poder judicial en Colombia.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Fiscalía General de la Nación (Colombia) · Ver más »

Francisco Correa Sánchez

Francisco Correa Sánchez es un empresario español, líder de la trama de corrupción conocida como Caso Gürtel, motivo por el cual fue detenido y condenado por las autoridades españolas en 2009.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Francisco Correa Sánchez · Ver más »

Francisco Monterde Ferrer

Francisco Monterde Ferrer (Valencia, 1947) es magistrado español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Francisco Monterde Ferrer · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su estatuto de autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Galicia · Ver más »

Gaspar Llamazares

Gaspar Llamazares Trigo (Logroño, 28 de noviembre de 1957) es un político y médico español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Gaspar Llamazares · Ver más »

Generalidad de Cataluña

La Generalidad de Cataluña (en catalán Generalitat de Catalunya, en en aranés Generalitat de Catalonha) es el sistema institucional en que se organiza políticamente la comunidad autónoma española de Cataluña.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Generalidad de Cataluña · Ver más »

Genocidio (Derecho español)

En España, el genocidio es un delito tipificado expresamente desde 1971 en el Código Penal.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Genocidio (Derecho español) · Ver más »

Gijón

Gijón (Xixón) es una ciudad española con la categoría histórica de villa.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Gijón · Ver más »

Gira Madrid-Los Verdes

Gira Madrid - Los Verdes (GM-LV) fue un partido político español ecologista de ámbito madrileño.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Gira Madrid-Los Verdes · Ver más »

Gobierno mundial

El término gobierno mundial o gobierno global es la noción de una misma autoridad política común para toda la humanidad.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Gobierno mundial · Ver más »

Grupos Antiterroristas de Liberación

Los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL) fueron agrupaciones parapoliciales que practicaron terrorismo de Estado o «guerra sucia» contra la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) y su entorno entre 1983 y 1987.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Grupos Antiterroristas de Liberación · Ver más »

Guardia Civil

La Guardia Civil (GC) es un instituto armado español y una de las dos fuerzas de seguridad de ámbito nacional, junto con el Cuerpo Nacional de Policía.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Guardia Civil · Ver más »

Guerra sucia

Guerra sucia es la locución que se ha utilizado en distintos contextos para indicar situaciones de intervención del ejército, paramilitares y terroristas en la cual se enfrentan contra grupos políticos disidentes y opositores en un país determinado, generalmente al margen de la legalidad vigente.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Guerra sucia · Ver más »

Hagiografía

La hagiografía (del griego: ἅγιος, «santo», y γραφή, «escritura») es una composición biográfica acerca de los santos. Al autor o practicante de la hagiografía se le denomina hagiógrafo.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Hagiografía · Ver más »

Haika

Haika (del euskera, levantarse, ponerse en pie) fue una organización juvenil socialista abertzale que actuaba en la zona geográfica considerada por el nacionalismo vasco como Euskal Herria.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Haika · Ver más »

Hebe de Bonafini

Hebe María Pastor de Bonafini (Ensenada, 4 de diciembre de 1928-La Plata, 20 de noviembre de 2022),https://www.infobae.com/sociedad/2022/11/20/murio-hebe-de-bonafini más conocida como Hebe de Bonafini, fue una activista argentina, cofundadora de la asociación Madres de Plaza de Mayo, organización de madres de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, que gobernó Argentina entre 1976 y 1983, de la cual dependen un instituto universitario nacional, un periódico, una radio, una casa cultural, una librería y administra un centro cultural donde antes se encontraba el centro clandestino ESMA.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Hebe de Bonafini · Ver más »

Hipólito Solari Yrigoyen

Hipólito Solari Yrigoyen (Puerto Madryn, 23 de julio de 1933) es un abogado y político argentino, activista reformista en la universidad y miembro de la Unión Cívica Radical que fue dos veces senador de la Nación.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón e Hipólito Solari Yrigoyen · Ver más »

Human Rights Watch

Human Rights Watch (HRW, ‘Observatorio de Derechos Humanos’) es una organización no gubernamental (ONG) dedicada a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Human Rights Watch · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán es una lengua germánica occidental hablada por unas 135 millones de personas, principalmente en Centroeuropa.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón e Idioma alemán · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón e Idioma inglés · Ver más »

Iniciativa per Catalunya Verds

Iniciativa per Catalunya Verds (ICV; Iniciativa por Cataluña Verdes) fue un partido político ecologista español de ámbito catalán.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón e Iniciativa per Catalunya Verds · Ver más »

Isabel Coixet

Isabel Coixet Castillo (Barcelona, 9 de abril de 1960) es una directora de cine y guionista española.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón e Isabel Coixet · Ver más »

Izquierda política

En política, la izquierda es el sector del espectro político que defiende la igualdad social y el igualitarismo, frecuentemente en contraposición a las jerarquías entre individuos.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón e Izquierda política · Ver más »

Izquierda Unida (España)

Izquierda Unida (IU) es un partido político español inscrito en el Registro de Partidos Políticos desde noviembre de 1992.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón e Izquierda Unida (España) · Ver más »

Izquierda Unida Comunidad de Madrid

Izquierda Unida Comunidad de Madrid (IU-CM) fue un partido político con personalidad jurídica propia, que fue la federación madrileña del movimiento político y social Izquierda Unida hasta junio de 2015, cuando fue expulsada, entre otras razones, por la negativa de la dirección regional a depurar responsabilidades políticas por el escándalo de las tarjetas black, de Caja Madrid.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón e Izquierda Unida Comunidad de Madrid · Ver más »

Jaén

Jaén es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Jaén · Ver más »

Jaime García Añoveros

Jaime Julián García Añoveros (Teruel, 24 de enero de 1932 - Sevilla, 15 de marzo de 2000) fue un político, abogado y profesor universitario español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Jaime García Añoveros · Ver más »

Jarrai

Jarrai ('continuar', en euskera) fue una organización juvenil de carácter político establecida en el País Vasco y Navarra.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Jarrai · Ver más »

Javier Gómez de Liaño

Francisco Javier Gómez de Liaño y Botella (Orense, 2 de agosto de 1948) es un jurista español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Javier Gómez de Liaño · Ver más »

Jesús de Polanco

Jesús Polanco Gutiérrez (Madrid, 7 de noviembre de 1929 - Ib. 21 de julio de 2007), más conocido como Jesús de Polanco, fue un empresario español, con intereses fundamentalmente en el terreno de los medios de comunicación.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Jesús de Polanco · Ver más »

Jesús Gil

Gregorio Jesús Gil y Gil (El Burgo de Osma, Soria, 12 de marzo de 1933-Madrid, 14 de mayo de 2004), más conocido como Jesús Gil, fue un empresario, político y dirigente deportivo español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Jesús Gil · Ver más »

Joan Herrera

Joan Herrera Torres (Barcelona, 29 de enero de 1971) es un jurista y político español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Joan Herrera · Ver más »

Joaquín Navarro Estevan

Joaquín Navarro Estevan (Almería, 19 de septiembre de 1939 - Madrid, 28 de abril de 2007) fue un magistrado y político español, adscrito al socialismo marxista.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Joaquín Navarro Estevan · Ver más »

Jordi Pujol

Jordi Pujol i Soley (Barcelona, 9 de junio de 1930) es un expolítico español de ideología nacionalista catalana.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Jordi Pujol · Ver más »

José Antonio Martín Pallín

José Antonio Martín Pallín (La Coruña, 13 de junio de 1936) es un jurista español, magistrado emérito del Tribunal Supremo.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y José Antonio Martín Pallín · Ver más »

José Barrionuevo

José Barrionuevo Peña (Berja, Almería, 13 de marzo de 1942) es un expolítico español, ministro de Interior con el Partido Socialista Obrero Español desde 1982 a 1988 y ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones entre 1988 y 1991. En 1998 el Tribunal Supremo lo declaró culpable de diversos delitos como responsable de la «guerra sucia contra ETA» practicada por los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y José Barrionuevo · Ver más »

José Bono

José Bono Martínez (Salobre, Albacete, 14 de diciembre de 1950) es un abogado, empresario y político español del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y José Bono · Ver más »

José Luis Rodríguez Zapatero

José Luis Rodríguez Zapatero (Valladolid, 4 de agosto de 1960) es un político español que fue el quinto presidente del Gobierno de España después de la transición española, entre 2004 y 2011.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y José Luis Rodríguez Zapatero · Ver más »

José Luis Ulibarri

José Luis Ulibarri Cormenzana es un constructor y empresario de medios español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y José Luis Ulibarri · Ver más »

José María Aznar

José María Aznar López (Madrid, 25 de febrero de 1953) es un político español, cuarto presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia en las legislaturas VI y la VII de España, de 1996 a 2004.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y José María Aznar · Ver más »

José Ricardo de Prada

José Ricardo de Prada Solaesa (Madrid, 1957) es un magistrado español, de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España donde lleva trabajando desde el año 1990, si bien durante un tiempo fue juez internacional en la Sala de Crímenes de Guerra de la Corte de Bosnia-Herzegovina.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y José Ricardo de Prada · Ver más »

Juan Alberto Belloch

Juan Alberto Belloch Julbe (Mora de Rubielos, Teruel, 3 de febrero de 1950) es un magistrado y político español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Juan Alberto Belloch · Ver más »

Juan Carlos Rodríguez Ibarra

Juan Carlos Rodríguez Ibarra (Mérida, 19 de enero de 1948) es un profesor universitario y político español del PSOE, presidente de la Junta de Extremadura durante 24 años (entre 1983 y 2007).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Juan Carlos Rodríguez Ibarra · Ver más »

Juan Guzmán Tapia

Juan Salvador Guzmán Tapia (San Salvador, El Salvador; 22 de abril de 1939-22 de enero de 2021) fue un abogado y juez chileno, reconocido internacionalmente por ser el primero en procesar al exdictador Augusto Pinochet por presuntos crímenes contra los derechos humanos.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Juan Guzmán Tapia · Ver más »

Juan Luis Cebrián

Juan Luis Cebrián Echarri (Madrid, 30 de octubre de 1944) es un periodista, escritor y empresario español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Juan Luis Cebrián · Ver más »

Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre

Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre (Valladolid, 1954) es magistrado juez español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre · Ver más »

Juan Saavedra Ruiz

Juan Saavedra Ruiz (n. Madrid; 1944) es juez magistrado español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Juan Saavedra Ruiz · Ver más »

Juan Torres López

Juan Torres López (Granada, 1954) es un economista español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Juan Torres López · Ver más »

Juez

El juez o jueza es la persona que resuelve una controversia o que decide el destino de un imputado, tomando en cuenta las evidencias o pruebas presentadas en un juicio, administrando justicia.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Juez · Ver más »

Juezas y Jueces para la Democracia

Juezas y Jueces para la Democracia es una de las cinco asociaciones profesionales de jueces y juezas españoles.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Juezas y Jueces para la Democracia · Ver más »

Julian Assange

Julian Paul Assange (Townsville, Queensland, 3 de julio de 1971), conocido como Julian Assange, es un programador, periodista y activista de Internet australiano conocido por ser el fundador, editor y portavoz del sitio web WikiLeaks.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Julian Assange · Ver más »

Junta de Extremadura

La Junta de Extremadura es el órgano colegiado de gobierno de la comunidad autónoma de Extremadura (España).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Junta de Extremadura · Ver más »

Jurista

Un jurista (del latín iurista; con la raíz ius, que significa «derecho») o jurisconsulto (latín: iurisconsultus) es una persona que se dedica al derecho de forma profesional, bien como abogado o bien en cualquier otra profesión que tenga alguna relación con el desarrollo o la aplicación del ordenamiento jurídico, como juez, funcionario, profesor universitario o investigador.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Jurista · Ver más »

La Gaceta de la Iberosfera

La Gaceta de la Iberosfera, también conocido como La Gaceta (anteriormente llamado La Gaceta de los Negocios), es un periódico digital español generalista, aunque centrado especialmente en temática política y económica.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y La Gaceta de la Iberosfera · Ver más »

La Nueva España

La Nueva España es el periódico más difundido en el Principado de Asturias y el noveno de información general en España.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y La Nueva España · Ver más »

La Razón (España)

La Razón es un diario español de información general y de tirada nacional, fundado en 1998 por Luis María Anson y propiedad del Grupo Planeta.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y La Razón (España) · Ver más »

La Vanguardia

La Vanguardia, titulado La Vanguardia Española entre 1939 y 1978, es un diario matinal de información general y prensa del corazón editado en Barcelona para toda España, que se publica en español y, desde 2011, también en catalán.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y La Vanguardia · Ver más »

Laicismo

El laicismo es la doctrina, corriente de pensamiento, ideología, movimiento político, legislación o política de gobierno de lo laico, que defiende o favorece la existencia de una sociedad organizada de manera aconfesional, es decir, de forma independiente o, en su caso, ajena a los preceptos de las confesiones religiosas.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Laicismo · Ver más »

Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad y municipio español, capital de la isla de Gran Canaria, de la provincia de Las Palmas y de la comunidad autónoma de Canarias (capitalidad compartida con Santa Cruz de Tenerife).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Las Palmas de Gran Canaria · Ver más »

Laureano Oubiña

Laureano Oubiña Piñeiro (Cambados, Pontevedra; 30 de marzo de 1946), también conocido como El Pajarito, es un contrabandista y narcotraficante español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Laureano Oubiña · Ver más »

Le Figaro

Le Figaro es un diario de Francia, el más longevo de tirada nacional de los que aún se publican.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Le Figaro · Ver más »

León (España)

León (en leonés, Llión) es un municipio y ciudad española en el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y León (España) · Ver más »

Libertad Digital

Libertad Digital (LD) es un diario de Internet editado íntegramente en español desde el 8 de marzo de 2000.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Libertad Digital · Ver más »

Lluís Prenafeta

Lluís Prenafeta i Garrusta (Ibars de Urgel, Lérida, 17 de marzo de 1939) es un empresario y político español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Lluís Prenafeta · Ver más »

Los Charlines

Los Charlines (en gallego: Os Charlíns) es el apelativo con el que se conoce a uno de los clanes del narcotráfico más importantes de Galicia, junto a los Oubiña y los Miñanco.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Los Charlines · Ver más »

Luciano Varela

Luciano Varela Castro (Pontevedra, Galicia, 9 de mayo de 1947) es un juez español, magistrado del Tribunal Supremo entre 2007 y 2019.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Luciano Varela · Ver más »

Luis García (político)

Luis García del Molino Guevara (Argentina, 1854 – íd. 20 de octubre de 1942) fue un político elegido vicegobernador de la provincia de Buenos Aires y asumió el cargo de gobernador por fallecimiento de su titular.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Luis García (político) · Ver más »

Luis García Montero

Luis García Montero (Granada, 4 de diciembre de 1958), sitio digital Penguin Libros.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Luis García Montero · Ver más »

Luis Pastor

Luis Pastor Rodríguez (Berzocana, Cáceres, 9 de junio de 1952) es un cantautor español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Luis Pastor · Ver más »

Macià Alavedra

Macià Alavedra i Moner (Barcelona, 26 de marzo de 1934-Barcelona 29 de septiembre de 2018) fue un político español de ideología nacionalista catalana liberal, hijo del poeta Joan Alavedra y de Montserrat Moner i Busquets.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Macià Alavedra · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Madrid · Ver más »

Magistrado

Magistrado (del latín magistratus) es un término utilizado para referirse a ciertos funcionarios públicos.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Magistrado · Ver más »

Manos Limpias (España)

El Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias, conocido popularmente como Sindicato Manos Limpias o simplemente, Manos Limpias, es un sindicato español fundado en 1995 como organización de representación de empleados de la función pública.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Manos Limpias (España) · Ver más »

Manuel Marchena

Manuel Marchena Gómez (Las Palmas de Gran Canaria, 1 de marzo de 1959) es un jurista español, y desde el año 2007 magistrado del Tribunal Supremo, siendo el presidente de la Sala Segunda de lo Penal.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Manuel Marchena · Ver más »

María Estela Martínez de Perón

María Estela Martínez Cartas de Perón (La Rioja, 4 de febrero de 1931), más conocida por su sobrenombre Isabel Perón o Isabelita, es una expolítica y bailarina argentina que fue elegida en 1973 vicepresidenta de la Nación en la fórmula que integró con Juan Domingo Perón y que tras su muerte el 1 de julio de 1974, asumió como presidenta.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y María Estela Martínez de Perón · Ver más »

Marbella

Marbella es una ciudad y municipio del sur de España, perteneciente a la provincia de Málaga, en Andalucía.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Marbella · Ver más »

Marcos Ana

Fernando Macarro Castillo (San Vicente, Alconada, 20 de enero de 1920 - Madrid, 24 de noviembre de 2016), más conocido por el seudónimo Marcos Ana, fue un poeta español considerado como el preso político del régimen franquista que más tiempo pasó en prisión.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Marcos Ana · Ver más »

Mariano Rajoy

Mariano Rajoy Brey (Santiago de Compostela, 27 de marzo de 1955) es un expolítico español del Partido Popular, sexto presidente del Gobierno de España después de la transición, entre 2011 y 2018.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Mariano Rajoy · Ver más »

Miguel Bernad

Miguel Bernad Remón (Bilbao, 1942) es un abogado y expolítico español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Miguel Bernad · Ver más »

Ministerio de Justicia (Argentina)

El Ministerio de Justicia de Argentina es el ministerio del Poder Ejecutivo Nacional encargado de asistir al presidente de la Nación y al jefe de Gabinete de Ministros en todo lo relativo a la justicia.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Ministerio de Justicia (Argentina) · Ver más »

Ministerio de Justicia (España)

El Ministerio de Justicia (MJUS) fue un departamento del Gobierno de España que entre desde el ostentó competencias sobre desarrollo del ordenamiento jurídico y relaciones con la Administración de Justicia.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Ministerio de Justicia (España) · Ver más »

Ministerio del Interior (España)

El Ministerio del Interior (MIR) de España es el departamento de la Administración General del Estado al que le corresponde la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de la Nación en materia de seguridad ciudadana; la promoción de las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales; el mando superior y la dirección y coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; las competencias que le encomienda la legislación sobre seguridad privada y extranjería; el régimen de protección internacional de refugiados, el régimen de apátridas y la protección a desplazados; la administración y régimen de las instituciones penitenciarias; la realización de las actuaciones necesarias para el desarrollo de los procesos electorales; el ejercicio de las competencias sobre protección civil, y las atribuidas en materia de tráfico, seguridad vial y movilidad sostenible.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Ministerio del Interior (España) · Ver más »

Movimiento de Liberación Nacional Vasco

El Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV) fue una denominación surgida durante la II Asamblea de ETA en 1963, que posteriormente también usarían el Gobierno de España y los medios de comunicación a finales del, para englobar al movimiento político y social formado por organizaciones de común inspiración nacionalista vasca cuya pretensión era la constitución de un estado-nación vasco, Euskal Herria, sobre la base de la ideología propia de la «izquierda ''abertzale''» (lit. 'patriota' o 'nacionalista').

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Movimiento de Liberación Nacional Vasco · Ver más »

Murcia

Murcia es una ciudad y municipio español, capital de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Murcia · Ver más »

Narcotráfico

El tráfico de drogas, coloquialmente narcotráfico, es el comercio de drogas ilegales adictivas, principalmente cocaína.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Narcotráfico · Ver más »

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro Moros (Caracas, 23 de noviembre de 1962) es un político, diplomático y dirigente sindical venezolano que ha ejercido como ministro de relaciones exteriores entre 2006 y 2012, como vicepresidente de la república desde 2012 al 2013 y presidente de Venezuela durante el período 2013-2019 y 2019-2025, este último con reconocimiento parcial de su mandato.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Nicolás Maduro · Ver más »

Norberto Mario Oyarbide

Norberto Oyarbide (Concepción del Uruguay, 1 de enero de 1951-Buenos Aires, 1 de septiembre de 2021) fue un juez federal argentino, conocido por haber investigado causas de fuerte repercusión pública, algunas de las cuales involucraron a altos funcionarios políticos del gobierno de Carlos Menem y a los expresidentes Isabel Perón, Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Norberto Mario Oyarbide · Ver más »

Operación Nécora

La Operación Nécora fue una operación policial española que generó un proceso judicial iniciador de una de las mayores y la primera de las redadas contra el narcotráfico existente en la comunidad autónoma de Galicia en la década de 1990.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Operación Nécora · Ver más »

Oposición (examen)

Oposición es un procedimiento selectivo en el que varias personas concurren para ocupar uno o más puestos en una empresa u organización.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Oposición (examen) · Ver más »

Orden europea de detención y entrega

Una orden europea de detención y entrega, o euroorden, es una resolución judicial emitida por un tribunal de un Estado miembro de la Unión Europea con vistas a la detención y la entrega por otro Estado miembro de una persona buscada o bien para el ejercicio de acciones penales o para la ejecución de una pena o una medida de seguridad privativas de libertad. Sustituye a la tradicional extradición sobre la base de prescindir de la intervención de la autoridad política, permitiendo que la persecución de los delitos en la Unión tenga lugar sola y directamente entre autoridades judiciales europeas. El gobierno de cada país intervendrá única y exclusivamente para prestar apoyo técnico, en especial para procurar la traducción de la Orden de Detención al idioma del país en el que deba ser ejecutada. El proceso de extradición se aplica en función de la legislación vigente en el país receptor de la euroorden.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Orden europea de detención y entrega · Ver más »

Pablo Ruz

Pablo Rafael Ruz Gutiérrez (Madrid, 28 de noviembre de 1975) es un juez y magistrado español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Pablo Ruz · Ver más »

Palma de Mallorca

Palma de Mallorca (oficialmente Palma).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Palma de Mallorca · Ver más »

Partido de los Socialistas de Cataluña

El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC; nombre oficial en castellano: Partido de los Socialistas de Cataluña) es un partido político español de ámbito catalán de ideología socialdemócrata, catalanista y con doble identidad nacional que propugna públicamente el federalismo y la constitución de la «nación catalana».

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Partido de los Socialistas de Cataluña · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político español situado principalmente en la derecha*.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Partido Popular · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español creado en 1879 de ideología socialdemócrata y de centroizquierda.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Público (España)

Público es un periódico digital de España, editado en español y perteneciente a Display Connectors, cuyo accionista mayoritario es Toni Cases.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Público (España) · Ver más »

Pedro Almodóvar

Pedro Almodóvar Caballero (Calzada de Calatrava, 25 de septiembre de 1949) es un director de cine, guionista y productor español, el que mayor aclamación y resonancia ha logrado fuera de España en las últimas décadas desde el cineasta Luis Buñuel.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Pedro Almodóvar · Ver más »

Pedro Zerolo

Pedro Javier González Zerolo (Caracas, Venezuela; 20 de julio de 1960-Madrid, 9 de junio de 2015), más conocido como Pedro Zerolo, fue un político y activista LGBT español, miembro de la Ejecutiva Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del mismo partido.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Pedro Zerolo · Ver más »

Pepe Rei

José Benigno Rey, más conocido como Pepe Rei (A Barca de Barbantes, Cenlle, Orense, 13 de abril de 1947-San Sebastián, 9 de marzo de 2021), fue un periodista español afincado en el País Vasco.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Pepe Rei · Ver más »

Perfil (Argentina)

Perfil es un matutino argentino bisemanal editado en la ciudad de Buenos Aires y fundado por Itamín Zamora, el 9 de mayo de 1998, desde cuando apareció en dos épocas.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Perfil (Argentina) · Ver más »

Pilar del Río

María del Pilar del Río Sánchez (Castril, Granada, 15 de marzo de 1950) es una periodista y traductora española.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Pilar del Río · Ver más »

Pilar Urbano

Pilar Urbano Casaña (Valencia, 1940) es una periodista y escritora española.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Pilar Urbano · Ver más »

Plaza de San Jaime

La plaza de San Jaime (plaça de Sant Jaume) de Barcelona es una de las principales, más antiguas y representativas plazas de la Ciudad Condal.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Plaza de San Jaime · Ver más »

Podemos

Podemos es un partido político español que se sitúa entre la izquierda y la extrema izquierda del espectro político.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Podemos · Ver más »

Premio ALBA/Puffin al activismo en pro de los derechos humanos

El Premio ALBA/Puffin al activismo en pro de los derechos humanos (en inglés ALBA/Puffin Award for Human Rights Activism) es un reconocimiento anual al trabajo por los derechos humanos que otorgan los Archivos del Batallón Abraham Lincoln y la Puffin Foundation en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Premio ALBA/Puffin al activismo en pro de los derechos humanos · Ver más »

Premio Nobel de la Paz

El Premio Nobel de la Paz (en noruego y en sueco, Nobels fredspris) es uno de los cinco Premios Nobel que fueron instituidos por el fabricante de armamentos, inventor e industrial sueco Alfred Nobel, junto con los premios en Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Premio Nobel de la Paz · Ver más »

Prensa escrita

La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria, semanal, quincenal, mensual o anual; o simplemente periódico.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Prensa escrita · Ver más »

Presidente

Presidente o presidenta (del latín praesĭdens, -entis, ‘el que dirige una reunión’), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Presidente · Ver más »

Prevaricación

La prevaricación o prevaricato (del latín varicar, "renquear, torcerse") es un delito que consiste en que una autoridad, juez u otro servidor público dicta una resolución arbitraria en un asunto administrativo o judicial a sabiendas de que dicha resolución es injusta y contraria a la ley.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Prevaricación · Ver más »

Principio de justicia universal

La justicia universal, principio de universalidad o jurisdicción universal es uno de los principios de aplicación extraterritorial de la ley, incluyendo la ley penal, junto con el principio de personalidad o de nacionalidad y el principio real, de protección o de defensa.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Principio de justicia universal · Ver más »

Principio de legalidad

El principio de legalidad es un principio jurídico fundamental utilizado por la mayoría de los estados de derecho modernos, conforme al cual todo ejercicio de un poder público debe realizarse acorde a la ley vigente y su jurisdicción, no a la voluntad o arbitrio de personas particulares o mandatarios.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Principio de legalidad · Ver más »

Prisa

Prisa (acrónimo de Promotora de Informaciones, S. A.), también conocido como Grupo Prisa, es uno de los principales grupos de educación y medios de comunicación del mundo hispano.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Prisa · Ver más »

Prisa TV

Prisa TV (anteriormente denominada Sociedad Gestora de Canal+ y más tarde Sogecable) fue un grupo de televisión de pago en España fundado en 1989 hasta su desaparición en 2015.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Prisa TV · Ver más »

Proceso constituyente

Un proceso constituyente es el proceso fundacional de una democrática que crea unos nuevos según la voluntad y las necesidades de los.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Proceso constituyente · Ver más »

Proceso de Reorganización Nacional

El Proceso de Reorganización Nacional (PRN), también conocido simplemente como el Proceso, fue una dictadura cívico-militar que gobernó a la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 hasta la entrega incondicional del poder a un gobierno elegido por los ciudadanos el 10 de diciembre de 1983.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Proceso de Reorganización Nacional · Ver más »

Provincia de Huelva

Huelva es una provincia española situada al oeste de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Provincia de Huelva · Ver más »

Provincia de Jaén (España)

Jaén es una provincia española situada al noreste de la comunidad autónoma de Andalucía, y al sur de la península ibérica. Se trata de uno de los históricos «Cuatro reinos de Andalucía». Limita por el oeste con Córdoba, por el norte, con Ciudad Real, por el este, con Albacete, y por el sur, con Granada. Su capital es la ciudad de Jaén. Quedó constituida como provincia en la división administrativa de 1833, conformándose con las villas y ciudades del Reino de Jaén más algunos municipios hasta entonces pertenecientes al Campo de Montiel, como Beas, Chiclana y Montizón, y del Reino de Murcia, el resto de la comarca de Sierra de Segura. Administrativamente está dividida en 97 municipios, agrupados en 10 partidos judiciales. Su superficie es de 14 496 km², ocupando el 2,67 % del territorio nacional. Tiene una población de 620 242 habitantes a 1 de enero de 2023, de los cuales aproximadamente una tercera parte viven en la capital y su área metropolitana. Cabe destacar junto con la capital, las ciudades de Linares, Úbeda y Andújar. Además de Martos, Alcaudete y Alcalá la Real. También otras ciudades como Baeza, que junto a Úbeda, destacan por su patrimonio cultural e histórico, o lugares históricos como La Carolina, en cuyo término tuvo lugar la batalla de las Navas de Tolosa, y Bailén, donde se libró la famosa batalla de Bailén, y en cuanto a su patrimonio natural, los cuatro parques naturales con que cuenta la provincia, entre ellos el segundo más grande de Europa.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Provincia de Jaén (España) · Ver más »

Puerta de Alcalá

La puerta de Alcalá es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid (España).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Puerta de Alcalá · Ver más »

Puerta del Sol

La Puerta del Sol es una plaza de la ciudad española de Madrid.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Puerta del Sol · Ver más »

Querella argentina contra los crímenes del franquismo

La querella argentina contra los crímenes del franquismo es una denuncia presentada ante un tribunal penal argentino por los crímenes de genocidio y crímenes contra la humanidad cometidos en España durante la dictadura franquista entre el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Querella argentina contra los crímenes del franquismo · Ver más »

Rafael Vera

Rafael Vera Fernández-Huidobro (Madrid, 7 de febrero de 1945) es un político español del Partido Socialista Obrero Español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Rafael Vera · Ver más »

Reacciona

Reacciona es un libro editado en España en 2011 por la editorial Aguilar que reúne artículos de José Luis Sampedro, Baltasar Garzón, Federico Mayor Zaragoza, Javier Pérez de Albéniz, Javier López Facal, Carlos Martínez Alonso, Ignacio Escolar, Rosa María Artal, Àngels Martínez Castells, Juan Torres López y Lourdes Lucía.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Reacciona · Ver más »

Recusación

La recusación es dentro del derecho procesal, una forma de apartamiento de un juez de un proceso, cuando una parte considera que su imparcialidad se encuentra en duda.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Recusación · Ver más »

Red.es

Red.es es una entidad pública empresarial española dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Red.es · Ver más »

Represión franquista

La represión franquista se refiere al largo proceso de violencia física, económica, política y cultural que sufrieron durante la guerra civil española los partidarios del bando republicano en la zona sublevada, y durante la posguerra y el régimen de Franco los perdedores de la Guerra Civil —los republicanos—, quienes les apoyaban o podían apoyarles, los que eran denunciados como antifranquistas, así como posteriormente los miembros de organizaciones políticas, sindicales y en general quienes no estaban de acuerdo con la existencia de la dictadura franquista, manifestaban su oposición a la misma y quienes constituían o podían constituir un peligro para el régimen.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Represión franquista · Ver más »

Republicanismo en España

El republicanismo en España se ha extendido a lo largo de los siglos, y y se ha materializado en movimientos políticos de diferente signo.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Republicanismo en España · Ver más »

Rodrigo Rato

Rodrigo de Rato y Figaredo (Madrid, 18 de marzo de 1949) es un banquero y político español. Fue vicepresidente y ministro del Gobierno de España entre 1996 y 2004 y miembro del Partido Popular. Licenciado en Derecho, fue vicepresidente del Gobierno de España y ministro de Economía durante los gobiernos de José María Aznar. Ocupó el cargo de director gerente del Fondo Monetario Internacional hasta su dimisión el 19 de junio de 2007, dirigió el grupo financiero Bankia entre 2010 y 2012, y desde 2013 desempeñó el cargo de consejero asesor para Latinoamérica y Europa de Telefónica. El 16 de abril de 2015, fue detenido y puesto en libertad, tras varias horas de registro de su domicilio por la Agencia Tributaria, por los supuestos delitos de fraude, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales. El 23 de febrero de 2017 fue condenado a cuatro años y medio de cárcel, por un delito continuado de apropiación indebida entre 2003 y 2012, en el caso de las ''tarjetas black''. El 3 de octubre de 2018 el Tribunal Supremo ratificó la sentencia de la Audiencia Nacional y el 25 de octubre Rato ingresó en la prisión de Soto del Real. Finalmente, en febrero de 2021, se le concedió la libertad condicional, y ahora se encuentra en plena libertad tras haber cumplido la pena. En septiembre de 2023 se fijó la fecha del juicio por delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y corrupción en los negocios, en el marco de la causa sobre el presunto origen ilícito de su patrimonio; en diciembre del mismo año. La Fiscalía pide setenta años de cárcel.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Rodrigo Rato · Ver más »

Ronald Gamarra

Ronald Álex Gamarra Herrera (Lima, 10 de diciembre de 1958) es un abogado, catedrático, columnista y político peruano especializado en la defensa de las libertades y garantías fundamentales así como del ámbito penal y los derechos humanos.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Ronald Gamarra · Ver más »

Rosa María Artal

Rosa María Artal Martínez (Zaragoza, 14 de marzo de 1949) es una periodista y escritora española.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Rosa María Artal · Ver más »

San Andrés de Llavaneras

San Andrés de Llavaneras o San Andrés de Llevaneras (oficialmente Sant Andreu de Llavaneres) es un municipio, situado en la comarca de El Maresme.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y San Andrés de Llavaneras · Ver más »

Santa Coloma de Gramanet

Santa Coloma de Gramanet (oficialmente en catalán: Santa Coloma de Gramenet), llamada Gramanet del Besós desde 1937 hasta el final de la guerra civil española, es una ciudad y municipio español de la provincia de Barcelona, en Cataluña.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Santa Coloma de Gramanet · Ver más »

Santander (España)

Santander es una ciudad situada en el norte de España, capital de la comunidad autónoma uniprovincial de Cantabria.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Santander (España) · Ver más »

Santiago Carrillo

Santiago José Carrillo Solares (Gijón, 18 de enero de 1915-Madrid, 18 de septiembre de 2012) fue un periodista y político español, secretario general del Partido Comunista de España (PCE) desde 1960 hasta 1982, y una de las figuras clave en el comunismo español desde la Segunda República hasta el final de la Transición.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Santiago Carrillo · Ver más »

Santiago Pedraz

Santiago Pedraz Gómez (Salamanca, 11 de junio de 1958) es un juez español de la Audiencia Nacional.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Santiago Pedraz · Ver más »

Sebastián Arabia

Sebastián Arabia Carlevaro (Madrid, 6 de agosto de 1980), es un director y productor español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Sebastián Arabia · Ver más »

Secretaría de Derechos Humanos (Argentina)

La Secretaría de Derechos Humanos de la Argentina es una secretaría que integra el Ministerio de Justicia de la Nación.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Secretaría de Derechos Humanos (Argentina) · Ver más »

Secretario de Estado (España)

El secretario de Estado, en España, es una figura de la Administración General del Estado intermedia entre el ministro y el subsecretario que actúa como un verdadero viceministro.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Secretario de Estado (España) · Ver más »

Segi

Segi (pronunciado segui; del euskera, Seguir) era una organización juvenil perteneciente a la denominada izquierda abertzale.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Segi · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de Andalucía.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Sevilla · Ver más »

Sito Miñanco

José Ramón Prado Bugallo, más conocido como Sito Miñanco (Cambados, Pontevedra, España, 23 de septiembre de 1955) es un contrabandista y narcotraficante español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Sito Miñanco · Ver más »

Soborno

El soborno o también conocido como cohecho, coima o mordida, en el ámbito del derecho, es un delito que consiste en el ofrecimiento de una dádiva a una autoridad o funcionario público a cambio de realizar u omitir un acto inherente a su cargo.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Soborno · Ver más »

Solidaridad (sociología)

En sociología, solidaridad se refiere al sentimiento y la actitud de unidad basada en metas o intereses comunes; es un término que se refiere a ayudar sin recibir nada a cambio con la aplicación de lo que se considera bueno y sin fines de lucro.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Solidaridad (sociología) · Ver más »

Telefónica

Telefónica, S. A. (IBEX 35) es una empresa multinacional española de telecomunicaciones, con sede central en Madrid.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Telefónica · Ver más »

Televisión Castilla y León

Televisión Castilla y León era un canal de televisión privado de Castilla y León, actualmente integrado en la Sociedad Radio Televisión de Castilla y León, adjudicataria del concurso de Televisión Digital Terrestre en Castilla y León, que hasta la actualidad emite en sistema analógico en las provincias de la comunidad autónoma como una red de televisiones locales.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Televisión Castilla y León · Ver más »

Teresa Aranguren Amézola

María Teresa Aranguren Amézola (Arceniega, Álava, 21 de diciembre de 1944) es una periodista española cuya trayectoria profesional ha estado ligada a la información internacional del mundo árabe y zonas en conflicto.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Teresa Aranguren Amézola · Ver más »

Terrorismo

El terrorismo es el uso sistemático del terror, utilizado por una amplia gama de organizaciones, grupos o individuos en la promoción de sus objetivos, tanto por organizaciones políticas de todas las ideologías, así como también por grupos nacionalistas (separatistas, irredentistas), grupos religiosos (p. ej., yihadismo, terrorismo cristiano), revolucionarios, gobiernos en el poder y grupos patrocinados por estos.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Terrorismo · Ver más »

Terrorismo de Estado

El terrorismo de Estado es la utilización de métodos ilegítimos por parte de un gobierno, los cuales están orientados a producir miedo o terror en la población civil para alcanzar sus objetivos o fomentar comportamientos que no se producirían por sí mismos.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Terrorismo de Estado · Ver más »

The Guardian

The Guardian es un diario británico.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y The Guardian · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York y cuyo editor es Arthur Sulzberger, que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y The New York Times · Ver más »

The Times

The Times es un periódico nacional publicado diariamente en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y The Times · Ver más »

Torres (Jaén)

Torres es un municipio español situado en la parte noroccidental de la comarca de Sierra Mágina, en la provincia de Jaén y comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Torres (Jaén) · Ver más »

Tribunal Europeo de Derechos Humanos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) —también denominado Tribunal de Estrasburgo— es un tribunal internacional que se encarga de interpretar y garantizar la aplicación del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (CEDH) y sus protocolos adicionales.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Tribunal Europeo de Derechos Humanos · Ver más »

Tribunal Superior de Justicia (España)

En España, un Tribunal Superior de Justicia (TSJ) es el órgano cúspide del poder judicial en las comunidades autónomas.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Tribunal Superior de Justicia (España) · Ver más »

Tribunal Supremo (España)

El Tribunal Supremo (TS) es el órgano judicial que se encuentra en la cúspide del poder judicial español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Tribunal Supremo (España) · Ver más »

Triple A (Argentina)

La Alianza Anticomunista Argentina (AAA), también conocida como Triple A, fue una organización terrorista parapolicial anticomunista de ultraderecha de la Argentina, gestada y dirigida por peronistas (como su jefe político José López Rega y Julio Yessi), antiperonistas (como sus jefes operativos los comisarios Alberto Villar y Luis Margaride), y delincuentes comunes (como Aníbal Gordon, el subinspector Rodolfo Eduardo Almirón y el comisario Juan Ramón Morales), miembros de la Policía Federal, las tres Fuerzas Armadas argentinas, y la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), que asesinó a artistas, sacerdotes y religiosos, intelectuales, políticos de izquierda, estudiantes, historiadores y sindicalistas, además de utilizar como métodos las amenazas, las ejecuciones sumarias y la desaparición forzada de personas. En 1974 Villar asumió la jefatura operativa de la Triple A y formó un grupo llamado «Los Centuriones», integrados por unos cien policías, que modificó las características de la agrupación inicial del ministro López Rega para transformarla en un escuadrón de la muerte parapolicial. Estaba apoyada y financiada por la logia italiana Propaganda Due con apoyo de la CIA. Operó durante las presidencias de Juan Domingo Perón y María Estela Martínez de Perón, entre 1973 y 1976. Fue responsable de la desaparición y muerte de entre 700 y 1.100 personas, así como del exilio forzado de gran cantidad de artistas e intelectuales. Sus acciones fueron calificadas como delitos de lesa humanidad por el juez federal Norberto Oyarbide en 2006, calificación confirmada por la Cámara Federal en 2008.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Triple A (Argentina) · Ver más »

Un mundo sin miedo

Un mundo sin miedo es un libro de Baltasar Garzón publicado en febrero de 2005.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Un mundo sin miedo · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Unesco · Ver más »

Unión Cívica Radical

La Unión Cívica Radical (UCR) es un partido político de Argentina fundado el 26 de junio de 1891 por Leandro N. Alem. A lo largo de su historia tuvo diferentes conformaciones y fracturas y a través de las mismas gobernó en diez oportunidades el país, mediante las presidencias de Hipólito Yrigoyen (1916-1922 y 1928-1930),Hipólito Yrigoyen fue dos veces presidente como miembro de la Unión Cívica Radical (UCR). Marcelo T. de Alvear (1922-1928),Marcelo T. de Alvear fue presidente como miembro de la Unión Cívica Radical (UCR). Agustín P. Justo (1932-1938),Agustín P. Justo fue presidente siendo miembro de la Unión Cívica Radical (UCR), pero como candidato dentro de la coalición electoral Concordancia, a la que no pertenecía la UCR, sino Unión Cívica Radical Antipersonalista (UCRA).; Roberto M. Ortiz (1938-1942),Roberto M. Ortiz fue presidente como miembro de la Unión Cívica Radical Antipersonalista (UCRA), dentro de la coalición electoral Concordancia. La UCRA fue un partido creado por miembros de la UCR que se oponían a Hipólito Yrigoyen. Arturo Frondizi (1958-1962),Arturo Frondizi fue presidente como miembro de la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI). La UCRI fue el nombre que adoptó el partido creado el sector de la UCR que había elegido a Arturo Frondizi para presidirla. Entre 1957 y 1972 la UCR no existió como tal. José María Guido (1962-1963),José María Guido fue presidente como miembro de la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI), como consecuencia del derrocamiento del presidente Frondizi por parte de un golpe cívico-militar, siendo luego confirmado como presidente por la junta de comandantes. La UCRI fue el nombre que adoptó el partido creado el sector de la UCR que había elegido a Arturo Frondizi para presidirla. Entre 1957 y 1972 la UCR no existió como tal. Arturo Illia (1963-1966),Arturo Illia fue presidente como miembro de la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP). La UCRP fue el nombre que adoptó el partido creado el sector de la UCR que había elegido a Ricardo Balbín para presidirla. Entre 1957 y 1972 la UCR no existió como tal. Raúl Alfonsín (1983-1989),Raúl Alfonsín fue presidente como miembro de la Unión Cívica Radical (UCR). y Fernando de la Rúa (1999-2001).Fernando de la Rúa fue presidente como miembro de la Unión Cívica Radical (UCR) dentro de la coalición electoral Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación (La Alianza). Llegó también a la Vicepresidencia de la Nación en los primeros mandatos de Juan Domingo Perón,Hortensio Quijano fue vicepresidente de Juan Domingo Perón como miembro del partido Unión Cívica Radical Junta Renovadora (UCR-JR). La UCR-JR fue el nombre que adoptó el partido creado por miembros de la UCR y la UCRA. y Cristina Fernández de Kirchner.Julio Cobos lanzó su candidatura a vicepresidente de Cristina Fernández de Kirchner cuando era miembro de la Unión Cívica Radical (UCR), motivo por el cual fue expulsado de la misma, formando el partido Concertación Plural. Se reafilió a la UCR en cuanto cesó su mandato. En las elecciones presidenciales de 2015 la UCR integró la alianza Cambiemos, que ganó con la candidatura presidencial de Mauricio Macri del partido Propuesta Republicana, pero no formó parte de la fórmula presidencial. La UCR reúne grupos con diversas ideologías como el krausismo, el federalismo, el liberalismo, el nacionalismo, el desarrollismo y la socialdemocracia, entre otras. Se ha caracterizado por su ideología defensora del laicismo, de inspiración igualitarista, con raíces en el federalismo tradicional y el autonomismo alsinista, habiendo desempeñado un papel decisivo para la conquista del sufragio obligatorio y secreto masculino y la instalación de una democracia liberal en el país, a la vez de resultar ampliamente representativo de las clases medias argentinas durante el. Pertenece a la COPPPAL y desde 1996 pertenece a la Internacional Socialista. La Unión Cívica Radical originó en Argentina una corriente política de importancia conocida como radicalismo. El radicalismo excede el marco formal de la UCR como partido político, dando lugar a la formación de partidos y corrientes políticas que se reconocen como "radicales". Entre los partidos políticos que se reconocen como radicales se encuentran además de la UCR, la Unión Cívica Radical Antipersonalista (1924-1946), la Unión Cívica Radical Junta Renovadora (1945-1947), la Unión Cívica Radical del Pueblo (1957-1972) y la Unión Cívica Radical Intransigente (1957-1972). También reconocen raíces parcialmente radicales partidos nacionales como el Movimiento de Integración y Desarrollo, el Partido Intransigente, el ARI, la Coalición Cívica ARI, Recrear para el Crecimiento y Propuesta Republicana, así como fuerzas provinciales como el bloquismo de San Juan y el lencinismo en Mendoza. En las elecciones presidenciales de 1928, 1937, 1958 y 1963 los dos principales partidos en competencia fueron radicales. Es el segundo partido argentino con mayor cantidad de afiliados, contando al año 2022 con 1.852.571 miembros, representando el 22.92 % del total de ciudadanos afiliados a partidos políticos y el 5.49 % de los electores argentinos, solo por detrás del Partido Justicialista. Es el partido con más afiliados en cinco distritos electorales: Catamarca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Río Negro. A nivel nacional, forma parte desde 2015 de la coalición Juntos por el Cambio excepto en Río Negro. Asimismo, encabeza el poder ejecutivo en cinco provincias (Chaco, Corrientes, Jujuy, Mendoza y Santa Fe). La máxima autoridad del partido es Gerardo Morales, elegido desde el 16 de diciembre de 2021 como presidente del Comité Nacional. UCR.com: José Corral, nuevo presidente.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Unión Cívica Radical · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una organización política democrática y de derecho,constituida en régimen sui géneris de organización internacional/''supranacional'' fundada para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Unión Europea · Ver más »

Universidad de Jaén

La Universidad de Jaén (UJA) es una universidad pública con sede en Jaén, Andalucía (España).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Universidad de Jaén · Ver más »

Universidad de Nueva York

La Universidad de Nueva York (NYU) es una universidad privada ubicada en Nueva York, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Universidad de Nueva York · Ver más »

Universidad de Sevilla

La Universidad de Sevilla (US) es una universidad pública con sede en Sevilla, Andalucía (España).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Universidad de Sevilla · Ver más »

Universidad Stanford

La Universidad Leland Stanford Junior (Leland Stanford Junior University en inglés), conocida como Universidad Stanford, es una universidad privada estadounidense ubicada en Stanford, California, a unos 56 km al sureste de San Francisco.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Universidad Stanford · Ver más »

Valencia

Valencia (oficialmente en valenciano: València) es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Valencia · Ver más »

Valladolid

Valladolid es un municipio y ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y el Gobierno autonómicos de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Valladolid · Ver más »

Valverde del Camino

Valverde del Camino es un municipio y localidad española de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Valverde del Camino · Ver más »

Vasco

Vasco, vascongado o vascuence son términos con diferentes acepciones.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Vasco · Ver más »

Víctor Basterra

Víctor Melchor Basterra (Buenos Aires, 1944-La Plata, 7 de noviembre de 2020) fue un obrero gráfico argentino que permaneció detenido-desaparecido durante la dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional y se destacó por haber sacado clandestinamente durante su cautiverio fotografías de detenidos desaparecidos y represores dentro del centro clandestino de detención ubicado en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) para luego ocultarlas y darlas a conocer una vez terminada la dictadura militar.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Víctor Basterra · Ver más »

Vicenç Navarro

Vicenç Navarro López (Gironella, Barcelona, 1 de noviembre de 1937) es un médico, sociólogo y politólogo español.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Vicenç Navarro · Ver más »

Villacarrillo

Villacarrillo es una localidad y municipio español situado en la parte suroccidental de la comarca de Las Villas, en la provincia de Jaén.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Villacarrillo · Ver más »

Vuelos de la muerte (Argentina)

Los vuelos de la muerte fueron un método de exterminio consistente en arrojar a personas al mar desde un avión, que utilizó la dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983, con el fin de asesinar a los detenidos desaparecidos y eliminar las pruebas del delito.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Vuelos de la muerte (Argentina) · Ver más »

WikiLeaks

WikiLeaks, medio de comunicación y organización mediática editorial sin ánimo de lucro, fue creada en 2006 por Julian Assange, editor, redactor y activista australiano.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y WikiLeaks · Ver más »

Xaki

Xaki era una organización civil en forma de asociación que fue considerada como el aparato internacional de la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA).

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Xaki · Ver más »

Yahoo!

Yahoo! es una empresa de tecnología con sede en Estados Unidos que posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios tales como el popular correo electrónico Yahoo! Su propósito es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios".

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Yahoo! · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y Zaragoza · Ver más »

20 Minutos

20 Minutos es un periódico español de información general y distribución gratuita que se publica de lunes a viernes.

¡Nuevo!!: Baltasar Garzón y 20 Minutos · Ver más »

Redirecciona aquí:

Baltasar Garzon, Baltasar Garzon Real, Baltasar Garzón Real, Baltasar garzon, Baltasar garzón, Baltazar Garzon, Baltazar Garzón, Convocatoria Cívica, Juez Garzon, Juez Garzón, X La Izquierda, X la Izquierda.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »