Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Banda Oriental y Chanás

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Banda Oriental y Chanás

Banda Oriental vs. Chanás

Banda Oriental fue la denominación del territorio ubicado al este del río Uruguay y al norte del Río de la Plata, sobre la costa atlántica de Sudamérica. Los chanaes o chanás fueron un pueblo indígena vinculado a la etnia charrúa que habitaba en la confluencia del río Negro con el río Uruguay, las orillas e islas del curso inferior este último (en lo que actualmente es la República Oriental del Uruguay), las islas del Delta del Paraná, las islas y riberas del río Paraná entre lo que actualmente es: la provincia de Buenos Aires, la de Entre Ríos, Santa Fe y hasta en el sur de la de Corrientes (Argentina).

Similitudes entre Banda Oriental y Chanás

Banda Oriental y Chanás tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Charrúas, Francisco de Céspedes, Guaraníes, Idioma guaraní, Juan Ortiz de Zárate, Provincia de Entre Ríos, Río Negro (Uruguay), Río Paraná, Río Uruguay, Sebastián Caboto, Uruguay, Villa Soriano.

Charrúas

Los charrúas fueron un pueblo nativo americano, que en el se ubicaba entre los ríos Paraná y Uruguay y que tenían como centro la actual provincia de Santa Fe, República Argentina.

Banda Oriental y Charrúas · Chanás y Charrúas · Ver más »

Francisco de Céspedes

Francisco de Céspedes (n. Sevilla, España) era un militar español que fue nombrado gobernador del Río de la Plata desde 1624 hasta 1631.

Banda Oriental y Francisco de Céspedes · Chanás y Francisco de Céspedes · Ver más »

Guaraníes

Los guaraníes o ava (pronunciado 'avá'), según su autodenominación étnica original, son un grupo de pueblos nativos sudamericanos que se ubican geográficamente en Paraguay, noreste y noroeste de Argentina (en la provincias de Corrientes, Formosa y Misiones), sur y suroeste de Brasil (en los estados de Río Grande del Sur, Santa Catarina, Paraná y Mato Grosso del Sur) y sureste de Bolivia (en los departamentos de Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca) y en algunas zonas de Uruguay.

Banda Oriental y Guaraníes · Chanás y Guaraníes · Ver más »

Idioma guaraní

El guaraní (autoglotónimo: avañeꞌẽ, fonéticamente) es una lengua de la familia tupí-guaraní hablada por aproximadamente 9 millones de personas en el Cono Sur de América, incluyendo a los 6,5 millones de hablantes de Paraguay (que lo utilizan como idioma materno o nativo) y a los que lo usan como segunda lengua.

Banda Oriental e Idioma guaraní · Chanás e Idioma guaraní · Ver más »

Juan Ortiz de Zárate

Juan Ortiz de Zárate (Orduña de Vizcaya, Corona de Castilla, ca. 1515 - Asunción, gobernación del Río de la Plata y del Paraguay, 26 de enero de 1576) fue un conquistador y colonizador español que reemplazó al gobernador Francisco Ortiz de Vergara, con sede en Asunción y que más tarde, en 1567, fuera nombrado tercer adelantado del Río de la Plata en forma interina por disposición del virrey del Perú, el licenciado Lope García de Castro, y confirmado para dos generaciones por el rey Felipe II de España.

Banda Oriental y Juan Ortiz de Zárate · Chanás y Juan Ortiz de Zárate · Ver más »

Provincia de Entre Ríos

Entre Ríos, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Entre Ríos, es una de las veintitrés provincias que conforman la República Argentina.

Banda Oriental y Provincia de Entre Ríos · Chanás y Provincia de Entre Ríos · Ver más »

Río Negro (Uruguay)

El río Negro es un río de América del Sur que nace en Brasil y atraviesa Uruguay de este a oeste confluyendo en el río Uruguay.

Banda Oriental y Río Negro (Uruguay) · Chanás y Río Negro (Uruguay) · Ver más »

Río Paraná

El Paraná es un largo río del centro-este de Sudamérica que fluye en direcciones sur, este, sudoeste a través de Brasil, Paraguay y Argentina.

Banda Oriental y Río Paraná · Chanás y Río Paraná · Ver más »

Río Uruguay

El río Uruguay (rio Uruguai) es un río internacional de América del Sur que junto con los ríos Paraná, Paraguay y otros cursos fluviales forman la cuenca del Plata.

Banda Oriental y Río Uruguay · Chanás y Río Uruguay · Ver más »

Sebastián Caboto

Sebastián Caboto o Sebastián Gaboto, llamado en castellano, o en inglés Sebastian Cabot (Venecia, nació en 1484 y murió en Londres en el año 1557), originalmente Sebastiano Caboto, fue el hijo de Mattea Caboto y Juan Gaboto un marino, cartógrafo y explorador de América que estuvo al servicio de Inglaterra y de España.

Banda Oriental y Sebastián Caboto · Chanás y Sebastián Caboto · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

Banda Oriental y Uruguay · Chanás y Uruguay · Ver más »

Villa Soriano

Santo Domingo Soriano, conocida también como Soriano o Villa Soriano es una localidad uruguaya del departamento de Soriano.

Banda Oriental y Villa Soriano · Chanás y Villa Soriano · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Banda Oriental y Chanás

Banda Oriental tiene 149 relaciones, mientras Chanás tiene 76. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 5.33% = 12 / (149 + 76).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Banda Oriental y Chanás. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »