Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Batalla de Kousséri y Chad francés

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Batalla de Kousséri y Chad francés

Batalla de Kousséri vs. Chad francés

La batalla de Kousséri se originó en los planes franceses para ocupar la región de Chari-Baguirmi. El Territorio de Chad (Territoire du Tchad) fue una parte del imperio colonial francés entre 1900-1960.

Similitudes entre Batalla de Kousséri y Chad francés

Batalla de Kousséri y Chad francés tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Argelia, África Ecuatorial Francesa, Émile Gentil, Gabón, Imperio colonial francés, Prefectura de Chari-Baguirmi, Río Chari, República del Congo.

Argelia

Argelia (الجزائر,; Algérie; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ Dzayer), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

Argelia y Batalla de Kousséri · Argelia y Chad francés · Ver más »

África Ecuatorial Francesa

El África Ecuatorial Francesa fue la federación de posesiones coloniales francesas en África Central, que se extendía desde el río Congo hasta el desierto del Sahara.

África Ecuatorial Francesa y Batalla de Kousséri · África Ecuatorial Francesa y Chad francés · Ver más »

Émile Gentil

Émile Gentil (Volmunster, 4 de abril de 1866 – Burdeos, 30 de marzo de 1914) fue un oficial de la marina, líder militar y administrador colonial francés, recordado por haber encabezado dos misiones militares (1895–1897 y 1897) para conquistar y consolidar los territorios al norte del moderno Gabón hasta el lago Chad.

Émile Gentil y Batalla de Kousséri · Émile Gentil y Chad francés · Ver más »

Gabón

Gabón, oficialmente la República Gabonesa (en francés: République gabonaise), es un país situado en la costa oeste de África central. Limita con Guinea Ecuatorial y Camerún al norte, la República del Congo al este y sur y con el océano Atlántico al oeste. Tiene un área de 267667km², y su población se estima en 2,3 millones de personas. Su capital y mayor ciudad es Libreville. Desde su independencia de Francia el 17 de agosto de 1960, la República ha estado gobernada por tres presidentes. De ellos, El Hadj Omar Bongo estuvo en el poder de 1967 hasta su muerte en 2009, siendo el dignatario africano que más tiempo ha estado en el cargo. A principios de los 90, el Gobierno introdujo un sistema multipartidista con una constitución democrática que permitía un proceso electoral más transparente, además de reformar numerosas instituciones gubernamentales. Gabón ha sido también miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. La abundancia de petróleo y la inversión privada extranjera hacen de Gabón uno de los países más prósperos de África subsahariana, siendo el 4° con mayor índice de desarrollo humano y el tercero según el PIB per cápita, tras Guinea Ecuatorial y Botsuana. Su PIB creció más de un 6% anual en el periodo de 2010 a 2012. No obstante, debido al desigual reparto de la riqueza, una proporción minoritaria de la población gabonesa sigue siendo pobre económicamente. Los gaboneses también tienen que hacer frente al deterioro del acceso a la atención sanitaria (ahora se requiere un depósito de 300 000 francos CFA para ingresar en el hospital), a la deficiencia de los servicios públicos o a los cortes de electricidad recurrentes. El país se reincorporó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo el 1 de julio de 2016, tras haberse retirado en 1995.

Batalla de Kousséri y Gabón · Chad francés y Gabón · Ver más »

Imperio colonial francés

El Imperio colonial francés fue el conjunto de las colonias de ultramar, protectorados y territorios bajo mandato que estuvieron bajo el dominio francés desde el en adelante.

Batalla de Kousséri e Imperio colonial francés · Chad francés e Imperio colonial francés · Ver más »

Prefectura de Chari-Baguirmi

Chari-Baguirmi fue una de las 14 prefecturas de Chad.

Batalla de Kousséri y Prefectura de Chari-Baguirmi · Chad francés y Prefectura de Chari-Baguirmi · Ver más »

Río Chari

El río Chari es un largo río del África central.

Batalla de Kousséri y Río Chari · Chad francés y Río Chari · Ver más »

República del Congo

La República del Congo (en francés, République du Congo; en lingala, Repubilika ya Kongó; en kituba, Repubilika ya Kongo), también conocida con los nombres de Congo-Brazzaville o simplemente Congo del Oeste, es un país de África Central.

Batalla de Kousséri y República del Congo · Chad francés y República del Congo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Batalla de Kousséri y Chad francés

Batalla de Kousséri tiene 20 relaciones, mientras Chad francés tiene 73. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 8.60% = 8 / (20 + 73).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Batalla de Kousséri y Chad francés. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »