Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Batalla de Saratoga y Campaña de Saratoga

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Batalla de Saratoga y Campaña de Saratoga

Batalla de Saratoga vs. Campaña de Saratoga

La batalla de Saratoga fue uno de los enfrentamientos bélicos más importantes librados durante el transcurso de la guerra de Independencia de Estados Unidos. La Campaña de Saratoga fue una operación realizada por el ejército británico durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos para hacerse con el control del valle del río Hudson en el año 1777.

Similitudes entre Batalla de Saratoga y Campaña de Saratoga

Batalla de Saratoga y Campaña de Saratoga tienen 20 cosas en común (en Unionpedia): Benedict Arnold, Boston, Filadelfia, Francia, George Washington, Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Horatio Gates, Imperio español, John Burgoyne, John Trumbull, Montreal, Morristown (Nueva Jersey), Nueva Inglaterra, Nueva York, Río Hudson, Región de los Grandes Lagos, Reino de Gran Bretaña, Saratoga (Nueva York), Trece Colonias, William Howe.

Benedict Arnold

Benedict Arnold V (Norwich, Connecticut; 14 de enero de 1741-Londres, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda; 14 de junio de 1801), conocido simplemente como Benedict Arnold, fue un general estadounidense que se pasó al bando británico durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

Batalla de Saratoga y Benedict Arnold · Benedict Arnold y Campaña de Saratoga · Ver más »

Boston

Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.

Batalla de Saratoga y Boston · Boston y Campaña de Saratoga · Ver más »

Filadelfia

Filadelfia (Philadelphia, también apodada coloquialmente Philly) es la mayor ciudad del estado de Pensilvania, Estados Unidos.

Batalla de Saratoga y Filadelfia · Campaña de Saratoga y Filadelfia · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Batalla de Saratoga y Francia · Campaña de Saratoga y Francia · Ver más »

George Washington

George Washington /ˌdʒɔɹdʒ ˈwɑʃɪŋtən/ (Westmoreland, Virginia, América Británica, 22 de febrero de 1732-Mount Vernon, Virginia, Estados Unidos, 14 de diciembre de 1799)El nacimiento y muerte de Washington se dan utilizando el calendario gregoriano.

Batalla de Saratoga y George Washington · Campaña de Saratoga y George Washington · Ver más »

Guerra de Independencia de los Estados Unidos

La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.

Batalla de Saratoga y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Campaña de Saratoga y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Horatio Gates

Horatio Gates (26 de julio de 1727 - 10 de abril de 1806) oficial del ejército británico, y posteriormente, general estadounidense durante la guerra de independencia.

Batalla de Saratoga y Horatio Gates · Campaña de Saratoga y Horatio Gates · Ver más »

Imperio español

El Imperio español, Monarquía Española o Monarquía Hispánica fue el conjunto de territorios gobernados por las dinastías hispánicas entre los siglos y. Tras el descubrimiento de América en 1492, la Casa de Austria exploró y conquistó grandes extensiones de territorio en América, desde el actual suroeste de los Estados Unidos hasta Centroamérica, así como el Caribe, la zona occidental de Sudamérica, y algunos fuertes y asentamientos aislados de las actuales Alaska y Columbia Británica.

Batalla de Saratoga e Imperio español · Campaña de Saratoga e Imperio español · Ver más »

John Burgoyne

John Burgoyne (Sutton, cerca de Londres, 24 de febrero de 1722 - Londres, 4 de agosto de 1792) fue un general y dramaturgo británico.

Batalla de Saratoga y John Burgoyne · Campaña de Saratoga y John Burgoyne · Ver más »

John Trumbull

John Trumbull (6 de junio de 1756, Lebanon (Connecticut) - 10 de noviembre de 1843, Nueva York) fue un pintor, arquitecto y escritor estadounidense.

Batalla de Saratoga y John Trumbull · Campaña de Saratoga y John Trumbull · Ver más »

Montreal

Montreal (Montréal) es la mayor ciudad de la provincia de Quebec, en Canadá, y la segunda más poblada del país después de Toronto.

Batalla de Saratoga y Montreal · Campaña de Saratoga y Montreal · Ver más »

Morristown (Nueva Jersey)

Morristown es un pueblo en el condado de Morris, Nueva Jersey, Estados Unidos.

Batalla de Saratoga y Morristown (Nueva Jersey) · Campaña de Saratoga y Morristown (Nueva Jersey) · Ver más »

Nueva Inglaterra

Nueva Inglaterra (New England) es una región de Estados Unidos, ubicada en la costa del océano Atlántico en el nordeste del país, con una identidad cultural propia que tiene su origen en los puritanos y demás colonos británicos que se asentaron en la zona a partir de 1607.

Batalla de Saratoga y Nueva Inglaterra · Campaña de Saratoga y Nueva Inglaterra · Ver más »

Nueva York

Nueva York (New York), oficialmente New York City o por las siglas NYC, es la ciudad más poblada de los Estados Unidos y una de las más pobladas del mundo, con un área urbana de 24 millones de habitantes.

Batalla de Saratoga y Nueva York · Campaña de Saratoga y Nueva York · Ver más »

Río Hudson

El río Hudson (en inglés: Hudson River) es un río estadounidense, alrededor de de longitud, que fluye en dirección sur principalmente por el estado de Nueva York hasta convertirse en un estuario formando, en su último tramo, la frontera entre los estados de Nueva York y de Nueva Jersey.

Batalla de Saratoga y Río Hudson · Campaña de Saratoga y Río Hudson · Ver más »

Región de los Grandes Lagos

La Región de los Grandes Lagos (en inglés Great Lakes region) comprende parte de la provincia canadiense de Ontario y partes de ocho estados de Estados Unidos que tienen litoral en los Grandes Lagos.

Batalla de Saratoga y Región de los Grandes Lagos · Campaña de Saratoga y Región de los Grandes Lagos · Ver más »

Reino de Gran Bretaña

El Reino de Gran Bretaña (en inglés, Kingdom of Great Britain), oficialmente Gran Bretaña (en inglés, Great Britain),"Tras la unión política de Inglaterra y Escocia en 1707, el nombre oficial de la nación se convirtió en 'Gran Bretaña'", The American Pageant, Volumen 1, Cengage Learning (2012).

Batalla de Saratoga y Reino de Gran Bretaña · Campaña de Saratoga y Reino de Gran Bretaña · Ver más »

Saratoga (Nueva York)

Saratoga es un pueblo (subdivisión administrativa) del condado de Saratoga, Nueva York, Estados Unidos.

Batalla de Saratoga y Saratoga (Nueva York) · Campaña de Saratoga y Saratoga (Nueva York) · Ver más »

Trece Colonias

Las Trece Colonias eran un grupo de colonias británicas en la costa este de América del Norte, fundadas en los siglos y que declararon su independencia en 1776 y fundaron los Estados Unidos.

Batalla de Saratoga y Trece Colonias · Campaña de Saratoga y Trece Colonias · Ver más »

William Howe

William Howe, 5º Vizconde de Howe (10 de agosto de 1729 - 12 de julio de 1814), fue un general británico, comandante en jefe de las tropas reales de Gran Bretaña durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

Batalla de Saratoga y William Howe · Campaña de Saratoga y William Howe · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Batalla de Saratoga y Campaña de Saratoga

Batalla de Saratoga tiene 31 relaciones, mientras Campaña de Saratoga tiene 103. Como tienen en común 20, el índice Jaccard es 14.93% = 20 / (31 + 103).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Batalla de Saratoga y Campaña de Saratoga. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »