Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Batalla de Sedán y Unificación alemana

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Batalla de Sedán y Unificación alemana

Batalla de Sedán vs. Unificación alemana

La batalla de Sedán se libró entre el 1 y 2 de septiembre de 1870, durante la guerra franco-prusiana. La unificación de Alemania fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del en Europa Central y que acabó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes (Prusia, Baviera, Sajonia, etc.). Antes de la formación de un Estado nacional unificado, el territorio de Alemania se encontraba dividido en un mosaico político de 39 Estados.

Similitudes entre Batalla de Sedán y Unificación alemana

Batalla de Sedán y Unificación alemana tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Francia, Guerra franco-prusiana, Guillermo I de Alemania, Imperio alemán, Metz, Napoleón III Bonaparte, Otto von Bismarck, París, Primera Guerra Mundial, Prusia, Reino de Prusia, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, Sedán (Ardenas), Segundo Imperio francés, Tercera República francesa.

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Batalla de Sedán y Francia · Francia y Unificación alemana · Ver más »

Guerra franco-prusiana

La guerra franco-prusiana (en alemán: Deutsch-Französischer Krieg; en francés: Guerre franco-allemande) fue un conflicto bélico que se libró entre el 19 de julio de 1870 y el 10 de mayo de 1871 entre el Segundo Imperio francés (y después de la caída del régimen, por la Tercera República Francesa) y el Reino de Prusia (y posteriormente, Imperio alemán), con el apoyo de la Confederación Alemana del Norte y los reinos aliados de Baden, Baviera y Wurtemberg.

Batalla de Sedán y Guerra franco-prusiana · Guerra franco-prusiana y Unificación alemana · Ver más »

Guillermo I de Alemania

Guillermo I de Alemania (Wilhelm Friedrich Ludwig, Berlín, -Berlín) fue rey de Prusia, desde el y el primer emperador alemán desde el hasta su fallecimiento.

Batalla de Sedán y Guillermo I de Alemania · Guillermo I de Alemania y Unificación alemana · Ver más »

Imperio alemán

El Imperio alemán (o, en el sentido más genérico) fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II el 9 de noviembre de ese año, como resultado de la Revolución de Noviembre.

Batalla de Sedán e Imperio alemán · Imperio alemán y Unificación alemana · Ver más »

Metz

Metz (pronunciado en francés) es una ciudad y comuna francesa en el noreste del país, antigua capital de la región de Lorena hasta 2015, y actual capital del departamento de Mosela, de la región del Gran Este.

Batalla de Sedán y Metz · Metz y Unificación alemana · Ver más »

Napoleón III Bonaparte

Napoleón III Bonaparte (París, 20 de abril de 1808-Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870, y el último monarca de Francia.

Batalla de Sedán y Napoleón III Bonaparte · Napoleón III Bonaparte y Unificación alemana · Ver más »

Otto von Bismarck

Otto Eduard Leopold von Bismarck-Schönhausen, príncipe de Bismarck y duque de Lauenburgo, nacido Junker Otto Eduard Leopold von Bismarck, más conocido como Otto von Bismarck (Schönhausen, -Friedrichsruh,Mommsen, Wilhelm, “Introducción”..., pág.

Batalla de Sedán y Otto von Bismarck · Otto von Bismarck y Unificación alemana · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

Batalla de Sedán y París · París y Unificación alemana · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Batalla de Sedán y Primera Guerra Mundial · Primera Guerra Mundial y Unificación alemana · Ver más »

Prusia

Prusia (en prusiano, Prūsija; en latín, Borussia o Prutenia) fue un Estado del mar Báltico entre Pomerania, Polonia y Lituania que existió desde finales de la Edad Media.

Batalla de Sedán y Prusia · Prusia y Unificación alemana · Ver más »

Reino de Prusia

El Reino de Prusia (en alemán, Königreich Preußen) fue un Estado europeo que existió desde 1701 hasta 1918.

Batalla de Sedán y Reino de Prusia · Reino de Prusia y Unificación alemana · Ver más »

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda

El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda (United Kingdom of Great Britain and Ireland) fue un Estado ubicado en Europa Occidental que existió entre 1800 y 1922.

Batalla de Sedán y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda · Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y Unificación alemana · Ver más »

Sedán (Ardenas)

Sedán (en francés: Sedan, pronunciado) es una ciudad y municipio (o comuna) francesa, subprefectura del departamento de las Ardenas, en la región del Gran Este.

Batalla de Sedán y Sedán (Ardenas) · Sedán (Ardenas) y Unificación alemana · Ver más »

Segundo Imperio francés

El Segundo Imperio francés (Second Empire français) es un término historiográfico usado para designar un periodo de la historia de Francia comprendido entre 1852 y 1870.

Batalla de Sedán y Segundo Imperio francés · Segundo Imperio francés y Unificación alemana · Ver más »

Tercera República francesa

La Tercera República francesa (en francés Troisième République française) fue el régimen republicano en vigor en Francia de 1870 a 1940.

Batalla de Sedán y Tercera República francesa · Tercera República francesa y Unificación alemana · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Batalla de Sedán y Unificación alemana

Batalla de Sedán tiene 38 relaciones, mientras Unificación alemana tiene 135. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 8.67% = 15 / (38 + 135).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Batalla de Sedán y Unificación alemana. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »