Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Batalla de Toro y Justo González García

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Batalla de Toro y Justo González García

Batalla de Toro vs. Justo González García

La batalla de Toro se libró en las inmediaciones de dicha localidad (perteneciente en la actualidad a la provincia de Zamora, en España) el 1 de marzo de 1476, entre las tropas de los Reyes Católicos por un lado y las de Alfonso V de Portugal y del príncipe Juan de Portugal por otro, dentro del transcurso de la guerra de sucesión castellana y que terminó con victoria del príncipe heredero Juan de Portugal frente al ala derecha de la Corona de Castilla,cronista Esteban de Garibay (vasco): don Alonso de Fonseca primero, y después don Álvaro de Mendoza … y luego otros suplicaron al Rey les hiciese merced que ellos acometiesen los primeros al escuadrón, en que el Príncipe heredero de Portugal estaba, que era la fuerza del ejército portugués, y como el Rey les dejase, mas antes arremeted todos juntos, salieron las seis batallas, primero nombradas. Los cuales hiriendo a los escuadrones del Príncipe y del Obispo de Évora, fueran rebatidos con muerte de muchos, por la artillería y ballestería, que la infantería portuguesa disparó y fortaleza que en los portugueses hallaron, de modo que … por mostrarse al principio la victoria por los portugueses. Véase, Esteban de Garibay (1628), tomo 2, libro 18, capítulo VII, p. 597.Cronista Garcia de Resende (portugués): Siendo así las batallas ordenadas de una parte y de la otra para combatir siendo casi sol puesto, el rey mandó decir al príncipe que le mandaba la bendición de Dios y la suya, y que con ella atacase duramente en los contrarios; Y él, por le obedecer …, después de hecho el señal por las trompetas, … bramando todos por el nombre de San Jorge, con gran fuerza y ímpetu invistió tan bravamente en las batallas contrarias, que teniendo mucha más gente, no pudieron sufrir ni resistir a los grandes y duros combates, y sin mucha demora fueron luego desbaratadas y puestas en huida, con mucha perdidas … y el príncipe, como prudente capitán, mirando la gran victoria que Dios le diera y la buena ventura de aquella hora, quiso mantener más la honra de tamaña victoria que continuar la persecución. Véase ''Vida e feitos d’El Rei D.João II'', Garcia de Resende (Versión electrónica, Wikisource), capítulo XIII. y con victoria de las restantes tropas fernandinas sobre Alfonso V.Hernando del Pulgar (castellano): El Rey é los de su batalla, é los otros Grandes é Caballeros que iban en las otras escuadras á la mano izquierda, encontraron con la batalla del Rey de Portugal …, é contra las otras de los Portugueses que iban en el ala de su mano derecha (...). Al fin no pudiendo los portugueses sufrir las fuerzas de los castellanos, fueron desbaratados, é vueltas las espaldas se pusieron en huida por escapar en la guarida que tenían cerca en la ciudad de Toro. É muchos de los peones Portugueses é otros caballeros, se lanzaron en el río de Duero pensando escapar nadando (...). El Rey de Portugal … con tres ó cuatro que quedaron con él de todos los que tenían cargo de guardar su persona, aportó esa noche á Castronuño … fue tomado por el Cardenal … el estandarte del Rey de Portugal … y encomendó el estandarte á dos caballeros … los cuales lo tornaron á perder … é fueron muertos muchos de la una parte é de la otra... repartían los despojos que habían habido: como quier que por ser de noche é muy escura, fueron en poca cantidad. Véase, Hernando del Pulgar (1780), capítulos XLV y XLVII, p. 87-90.Garcia de Resende (portugués): Y así como el Príncipe desbarató estas dos grandes batallas, así la batalla grande de El Rey D. Fernando desbarató la del Rey D. Afonso, porque venían en ella mucha y muy gruesa gente de armas, y muchos cubiertos y gran soma de espingarderos que hicieron gran daño a los caballos. Véase ''Vida e feitos d’El Rei D.João II'', Garcia de Resende (Versión electrónica, Wikisource), capítulo XIII. No obstante su resultado incierto,El historiador irlandés John B. Bury: Después de nueve meses ocupados con ataques fronterizos y negociaciones infructuosas, los ejércitos castellano y portugués se enfrentaron en Toro … y libraron una batalla indecisa, ya que mientras Alfonso fue derrotado y huyó, su hijo Juan destruyó a las fuerzas que se oponían a él. Véase, Bury (1959), volumen 8,.Los portugueses se pusieron en orden de batalla en un llano al este de Toro, donde se estrelló, a principios de marzo, la famosa batalla de Peleagonzalo. Aunque este encuentro ha terminado sin una clara victoria para cualquier lado, el prestigio de Juana.Véase, Lunenfeld (1970),. representó una gran victoria política para los Reyes Católicos, el rey de Portugal había hecho un llamamiento al príncipe Don Juan, heredero de la corona portuguesa, que acudió a Castilla con su ejército. La confrontación se produjo el 2 de marzo de 1476, y el resultado fue incierto, pero los Reyes Católicos obtuvieron de ella incuestionables beneficios de orden político.. Véase, Fundación Gregorio Marañón, Cortes de Castilla y León, Universidad de Valladolid (2000),.Townsend Miller: Pero si el resultado de Toro, en termos militares, es discutible, no hay dudas respecto a sus enormes efectos psicológicos y políticos.. Véase, en History Today, Miller (1964), Volumen 14, p. 270. asegurando el trono en manos de Isabel y la unión de las coronas de Castilla y Aragón.Rafael Domínguez Casas: San Juan de los Reyes es el resultado de la voluntad real de fundar un monasterio para conmemorar la victoria en una batalla de resultado incierto, pero decisivo, la reñida en Toro en 1476, que consolidó la unión de los dos reinos más importantes de la Península.. Véase en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, Domínguez Casas (1990), n. 56, p. 364. Justo L. González (La Habana, 9 de agosto de 1937) es historiador, teólogo y escritor cubano.

Similitudes entre Batalla de Toro y Justo González García

Batalla de Toro y Justo González García tienen 0 cosas en común (en Unionpedia).

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Batalla de Toro y Justo González García

Batalla de Toro tiene 100 relaciones, mientras Justo González García tiene 4. Como tienen en común 0, el índice Jaccard es 0.00% = 0 / (100 + 4).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Batalla de Toro y Justo González García. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »