Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Bautismo y Doctrina de la Iglesia católica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Bautismo y Doctrina de la Iglesia católica

Bautismo vs. Doctrina de la Iglesia católica

El es un rito de adopción y admisión al cristianismo casi invariablemente asociado con el uso de agua. La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna.

Similitudes entre Bautismo y Doctrina de la Iglesia católica

Bautismo y Doctrina de la Iglesia católica tienen 30 cosas en común (en Unionpedia): Agustín de Hipona, Anglicanismo, Antiguo Testamento, Código de Derecho Canónico, Cipriano de Cartago, Concilio de Nicea I, Concilio de Trento, Confirmación, Cristianismo, Cristo, Diácono, Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Didaché, Fe, Gracia divina, Hipólito de Roma, Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Juan Pablo II, Luteranismo, Nuevo Testamento, Obispo, Oxford University Press, Padres de la Iglesia, Pecado original, Presbítero, Protestantismo, Reforma protestante, Sacramento, Santísima Trinidad.

Agustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como San Agustín (Tagaste, -Hipona), fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano.

Agustín de Hipona y Bautismo · Agustín de Hipona y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Anglicanismo

El anglicanismo es la rama anglosajona del protestantismo, y tiene su origen en la Reforma anglicana.

Anglicanismo y Bautismo · Anglicanismo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento (AT) es la primera parte de la Biblia cristiana.

Antiguo Testamento y Bautismo · Antiguo Testamento y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Código de Derecho Canónico

El Código de Derecho Canónico (Codex Iuris Canonici, representado como "CIC" en las citas bibliográficas) es el conjunto ordenado de las normas jurídicas que regulan la organización de la Iglesia latina, la jerarquía de gobierno, los derechos y obligaciones de los fieles, los sacramentos y las sanciones que se establecen por la contravención de esas normas.

Bautismo y Código de Derecho Canónico · Código de Derecho Canónico y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Cipriano de Cartago

Tascio Cecilio Cipriano (en latín, Thascius Cæcilius Cyprianus; c. 200 - 14 de septiembre de 258)The Liturgy of the Hours according to the Roman Rite: Vol.

Bautismo y Cipriano de Cartago · Cipriano de Cartago y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Concilio de Nicea I

El concilio de Nicea I (o Primer concilio de Nicea) fue un sínodo de obispos cristianos, considerado como el primer concilio de la Iglesia católica que tuvo lugar entre el 20 de mayo y el 19 de junio de 325 en la ciudad de Nicea de Bitinia en el Imperio romano y el primero de los siete primeros concilios ecuménicos.

Bautismo y Concilio de Nicea I · Concilio de Nicea I y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Concilio de Trento

Disegno di Elia Naurizio, incisione di Johann Heinrich Störcklin, pubblicata probabilmente tra il 1828 e il 1848 El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563.

Bautismo y Concilio de Trento · Concilio de Trento y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Confirmación

La confirmación es un sacramento que administra la Iglesia católica (también celebrado en otras Iglesias cristianas).

Bautismo y Confirmación · Confirmación y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Bautismo y Cristianismo · Cristianismo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Cristo

Este artículo trata sobre Jesús desde el punto de vista cristiano.

Bautismo y Cristo · Cristo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Diácono

Un diácono (del griego διακονος, diakonos, y luego del latín diaconus, «servidor») es considerado un servidor, un clérigo o un ministro eclesiástico, cuyas calificaciones y funciones muestran variaciones según las distintas ramas del cristianismo.

Bautismo y Diácono · Diácono y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Dicasterio para la Doctrina de la Fe

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe es un dicasterio de la curia romana.

Bautismo y Dicasterio para la Doctrina de la Fe · Dicasterio para la Doctrina de la Fe y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Didaché

La Enseñanza de los doce apóstoles o Enseñanza del Señor a las naciones por medio de los doce apóstoles, conocida comúnmente como Didaché (pronunciado con jota como en griego: /dida'xe/) o Didajé, es una obra de la literatura cristiana primitiva que pudo ser compuesta en la segunda mitad del, acaso antes de la destrucción del Templo de Jerusalén, por uno o varios autores, los «didaquistas», a partir de materiales literarios judíos y cristianos preexistentes.

Bautismo y Didaché · Didaché y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Fe

La fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión, y, como tal, se manifiesta por encima de la necesidad de poseer evidencias que demuestren la verdad.

Bautismo y Fe · Doctrina de la Iglesia católica y Fe · Ver más »

Gracia divina

En teología cristiana se entiende por gracia divina o gracia santificante un favor o don gratuito concedido por Dios para ayudar al hombre a cumplir los mandamientos, salvarse o ser santo, como también se entiende el acto de amor unilateral e inmerecido por el que Dios llama continuamente las almas hacia sí.

Bautismo y Gracia divina · Doctrina de la Iglesia católica y Gracia divina · Ver más »

Hipólito de Roma

Hipólito de Roma u obispo Hipólito fue un escritor de la Iglesia cristiana primitiva.

Bautismo e Hipólito de Roma · Doctrina de la Iglesia católica e Hipólito de Roma · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Bautismo e Iglesia católica · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

Bautismo e Iglesia ortodoxa · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia ortodoxa · Ver más »

Juan Pablo II

Juan Pablo II (Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia; 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

Bautismo y Juan Pablo II · Doctrina de la Iglesia católica y Juan Pablo II · Ver más »

Luteranismo

El luteranismo es una de las principales ramas del cristianismo, que se identifica con la teología de Martín Lutero (1483-1546), un reformador doctrinario, teólogo y fraile alemán.

Bautismo y Luteranismo · Doctrina de la Iglesia católica y Luteranismo · Ver más »

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento (NT) es la segunda parte de la Biblia cristiana.

Bautismo y Nuevo Testamento · Doctrina de la Iglesia católica y Nuevo Testamento · Ver más »

Obispo

En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar una congregación, a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.

Bautismo y Obispo · Doctrina de la Iglesia católica y Obispo · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

Bautismo y Oxford University Press · Doctrina de la Iglesia católica y Oxford University Press · Ver más »

Padres de la Iglesia

Los Padres de la Iglesia, también llamados como Santos Padres, Primeros Padres de la Iglesia o Padres Cristianos, son un grupo de sacerdotes, teólogos y escritores eclesiásticos cristianos, obispos en su mayoría, que van desde el I hasta el VIII, y cuyo conjunto de doctrina es considerado testimonio de la fe y de la ortodoxia en el cristianismo.

Bautismo y Padres de la Iglesia · Doctrina de la Iglesia católica y Padres de la Iglesia · Ver más »

Pecado original

El pecado original, también llamado pecado ancestral, es una doctrina cristiana del estado de pecado en el cual se halla la humanidad cautiva como consecuencia de la caída del hombre, originado por la rebeldía de Adán y Eva en el Jardín del Edén, es decir, el pecado de la desobediencia al consumir un fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal.

Bautismo y Pecado original · Doctrina de la Iglesia católica y Pecado original · Ver más »

Presbítero

El presbítero (del latín presbyteros, y este del griego πρεσβύτερος, ‘el más anciano’, ‘decano’) es un dirigente religioso.

Bautismo y Presbítero · Doctrina de la Iglesia católica y Presbítero · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las ramas del cristianismo que sigue los principios teológicos de la Reforma protestante.

Bautismo y Protestantismo · Doctrina de la Iglesia católica y Protestantismo · Ver más »

Reforma protestante

Se conoce como Reforma protestante —o, simplemente, Reforma— al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y corrientes religiosas agrupadas bajo la denominación de protestantismo.

Bautismo y Reforma protestante · Doctrina de la Iglesia católica y Reforma protestante · Ver más »

Sacramento

En el cristianismo, un sacramento es un acto mediante el cual el creyente manifiesta su relación con Dios.

Bautismo y Sacramento · Doctrina de la Iglesia católica y Sacramento · Ver más »

Santísima Trinidad

La Santísima Trinidad es el dogma central sobre la naturaleza de Dios en la mayoría de las iglesias cristianas.

Bautismo y Santísima Trinidad · Doctrina de la Iglesia católica y Santísima Trinidad · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Bautismo y Doctrina de la Iglesia católica

Bautismo tiene 90 relaciones, mientras Doctrina de la Iglesia católica tiene 482. Como tienen en común 30, el índice Jaccard es 5.24% = 30 / (90 + 482).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Bautismo y Doctrina de la Iglesia católica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »