Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Beirut y Zanguíes

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Beirut y Zanguíes

Beirut vs. Zanguíes

Beirut (en árabe: بيروت, Baīrūt) es la capital y principal puerto marítimo del Líbano. Los zanguíes o zenguíes fueron una dinastía musulmana de origen turco oghuz, que gobernó parte de Siria y Yazira como vasalla del Imperio selyúcida.

Similitudes entre Beirut y Zanguíes

Beirut y Zanguíes tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Alepo, Damasco, Idioma árabe, Sunismo.

Alepo

Alepo (en árabe: حلب) es la ciudad más poblada de Siria y capital de la provincia homónima.

Alepo y Beirut · Alepo y Zanguíes · Ver más »

Damasco

Damasco (Dimashq, también transcrito como Dimisq, comúnmente conocida en Siria como ash-Sham y apodada la «Ciudad del Jazmín») es la capital y la segunda ciudad más poblada de Siria después de Alepo.

Beirut y Damasco · Damasco y Zanguíes · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía (اَلْعَرَبِيَّةُ, al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː), es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y similares.

Beirut e Idioma árabe · Idioma árabe y Zanguíes · Ver más »

Sunismo

Los suníes o sunitas (en idioma árabe, سنّة) ʾAhlu-s-Sunnati wa-l-Jamāʿah (أهل السنة والجماعة) son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial, seguido por el 87-90% de todos los musulmanes del mundo.

Beirut y Sunismo · Sunismo y Zanguíes · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Beirut y Zanguíes

Beirut tiene 145 relaciones, mientras Zanguíes tiene 35. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 2.22% = 4 / (145 + 35).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Beirut y Zanguíes. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »