Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Bernhard Riemann y Escalar (matemática)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Bernhard Riemann y Escalar (matemática)

Bernhard Riemann vs. Escalar (matemática)

Georg Friedrich Bernhard Riemann (Breselenz, 17 de septiembre de 1826-Verbania, 20 de julio de 1866) fue un matemático alemán que realizó contribuciones muy importantes al análisis y la geometría diferencial, algunas de las cuales allanaron el camino para el desarrollo más avanzado de la relatividad general. Se denomina escalar a los números reales, constantes o complejos que sirven para describir un fenómeno físico (o de otro tipo) con magnitud.

Similitudes entre Bernhard Riemann y Escalar (matemática)

Bernhard Riemann y Escalar (matemática) tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Función (matemática), Número real.

Función (matemática)

En matemática, se dice que una magnitud es función de otra si el valor de la primera depende del valor de la segunda.

Bernhard Riemann y Función (matemática) · Escalar (matemática) y Función (matemática) · Ver más »

Número real

En matemáticas, el conjunto de los números reales (denotado por R o por ℝ) incluye tanto los números racionales (positivos, negativos y el cero) como los números irracionales; y en otro enfoque, a los trascendentes y a los algebraicos.

Bernhard Riemann y Número real · Escalar (matemática) y Número real · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Bernhard Riemann y Escalar (matemática)

Bernhard Riemann tiene 70 relaciones, mientras Escalar (matemática) tiene 17. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 2.30% = 2 / (70 + 17).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Bernhard Riemann y Escalar (matemática). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »