Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Bill de Blasio y Caso Ciudadanos Unidos contra la Comisión de Elecciones Federales

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Bill de Blasio y Caso Ciudadanos Unidos contra la Comisión de Elecciones Federales

Bill de Blasio vs. Caso Ciudadanos Unidos contra la Comisión de Elecciones Federales

Warren Wilhelm de Blasio Jr. (Manhattan, Nueva York; 8 de mayo de 1961), conocido simplemente como Bill de Blasio, es un político estadounidense que ejerció como alcalde de la ciudad de Nueva York entre 2014 y 2022. El caso Ciudadanos Unidos contra Comisión de Elecciones Federales, dictada por la Corte Suprema de los Estados Unidos el 21 de enero de 2010, fue una sentencia histórica que permitió la participación de empresas en campañas políticas electorales.

Similitudes entre Bill de Blasio y Caso Ciudadanos Unidos contra la Comisión de Elecciones Federales

Bill de Blasio y Caso Ciudadanos Unidos contra la Comisión de Elecciones Federales tienen 5 cosas en común (en Unionpedia): Citizens United, Corte Suprema de los Estados Unidos, Hillary Clinton, Organización sin ánimo de lucro, The New York Times.

Citizens United

Citizens United (a veces traducido literalmente a Ciudadanos Unidos) es una organización estadounidense conservadora sin ánimo de lucro, establecida como grupo de interés o de defensa político, que tiene como objetivo traspasar funciones de gobernabilidad desl Gobierno a la ciudadanía, o, según sus propios estatutos, «devolver el control del Gobierno de Estados Unidos a los ciudadanos a través de la educación, la promoción y las comunidades de base (grassroots)».

Bill de Blasio y Citizens United · Caso Ciudadanos Unidos contra la Comisión de Elecciones Federales y Citizens United · Ver más »

Corte Suprema de los Estados Unidos

La Corte Suprema o el Tribunal Supremo de los Estados Unidos (en inglés, Supreme Court of the United States) es el tribunal de mayor rango en los Estados Unidos.

Bill de Blasio y Corte Suprema de los Estados Unidos · Caso Ciudadanos Unidos contra la Comisión de Elecciones Federales y Corte Suprema de los Estados Unidos · Ver más »

Hillary Clinton

Hillary Diane Rodham Clinton (Chicago, Illinois; 26 de octubre de 1947) es una política, diplomática, abogada, escritora, filántropa y conferencista estadounidense que se desempeñó como la 67.ª secretaria de Estado de los Estados Unidos de 2009 a 2013, como senadora de los Estados Unidos por Nueva York de 2001 a 2009, y como primera dama de los Estados Unidos de 1993 a 2001.

Bill de Blasio e Hillary Clinton · Caso Ciudadanos Unidos contra la Comisión de Elecciones Federales e Hillary Clinton · Ver más »

Organización sin ánimo de lucro

Una organización sin ánimo de lucro (OSAL), también llamada "entidad sin ánimo de lucro" (ESAL), es una entidad cuyo fin no es la persecución de un beneficio económico sino que principalmente persigue una finalidad social, altruista, humanitaria, artística o comunitaria.

Bill de Blasio y Organización sin ánimo de lucro · Caso Ciudadanos Unidos contra la Comisión de Elecciones Federales y Organización sin ánimo de lucro · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York y cuyo editor es Arthur Sulzberger, que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

Bill de Blasio y The New York Times · Caso Ciudadanos Unidos contra la Comisión de Elecciones Federales y The New York Times · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Bill de Blasio y Caso Ciudadanos Unidos contra la Comisión de Elecciones Federales

Bill de Blasio tiene 55 relaciones, mientras Caso Ciudadanos Unidos contra la Comisión de Elecciones Federales tiene 14. Como tienen en común 5, el índice Jaccard es 7.25% = 5 / (55 + 14).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Bill de Blasio y Caso Ciudadanos Unidos contra la Comisión de Elecciones Federales. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »