Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Blanco e Idioma romaní

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Blanco e Idioma romaní

Blanco vs. Idioma romaní

Blanco es un color acromático, de claridad máxima y oscuridad nula. El romaní (o romanés) es un conjunto de variedades lingüísticas propias del pueblo gitano.

Similitudes entre Blanco e Idioma romaní

Blanco e Idioma romaní tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Blanco, Estiércol, Francia, Idioma español, Idioma griego, India, Lenguas indoeuropeas, Luz, Negro (color), Nieve, Rojo, Verde, Vinagre.

Blanco

Blanco es un color acromático, de claridad máxima y oscuridad nula.

Blanco y Blanco · Blanco e Idioma romaní · Ver más »

Estiércol

Se llama estiércol a los excrementos de animales que se utilizan para fertilizar los cultivos.

Blanco y Estiércol · Estiércol e Idioma romaní · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Blanco y Francia · Francia e Idioma romaní · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

Blanco e Idioma español · Idioma español e Idioma romaní · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego antiguo: Ἑλληνική ɣλῶσσα o Ἑλληνική ɣλῶττα; o Ελληνικά en griego moderno; en latín: Lingua Graeca) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama helénica de las lenguas indoeuropeas.

Blanco e Idioma griego · Idioma griego e Idioma romaní · Ver más »

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

Blanco e India · Idioma romaní e India · Ver más »

Lenguas indoeuropeas

Con el nombre de lenguas indoeuropeas se conoce a la mayor familia de lenguas del mundo en número de hablantes.

Blanco y Lenguas indoeuropeas · Idioma romaní y Lenguas indoeuropeas · Ver más »

Luz

La luz (del latín lux, lucis) es la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano.

Blanco y Luz · Idioma romaní y Luz · Ver más »

Negro (color)

El negro es el color y la percepción visual de máxima oscuridad; debido a la inexistencia de fotorrecepción, por ausencia total o casi total de la luz.

Blanco y Negro (color) · Idioma romaní y Negro (color) · Ver más »

Nieve

La nieve es resultado de un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo.

Blanco y Nieve · Idioma romaní y Nieve · Ver más »

Rojo

El rojo o colorado, también poéticamente roso, es un color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 619 y 780nm.

Blanco y Rojo · Idioma romaní y Rojo · Ver más »

Verde

Se denomina verde a los colores que se perciben entre el amarillo y el cian en el espectro visible, lo que corresponde a una fotorrecepción de luz cuya longitud de onda dominante mide entre 495 y 570 nm.

Blanco y Verde · Idioma romaní y Verde · Ver más »

Vinagre

El vinagre (del catalán vinagre, y éste del latín vinacris, de vinus 'vino' y acris 'agrio') es un líquido miscible en agua, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética de productos alcohólicos, como el de vino o la sidra de manzana, llevada a cabo por ''bacterias acéticas''.

Blanco y Vinagre · Idioma romaní y Vinagre · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Blanco e Idioma romaní

Blanco tiene 141 relaciones, mientras Idioma romaní tiene 451. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 2.20% = 13 / (141 + 451).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Blanco e Idioma romaní. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »