Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Bolívar (Colombia) y José María Córdova

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Bolívar (Colombia) y José María Córdova

Bolívar (Colombia) vs. José María Córdova

Bolívar es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia. José María Córdova Muñoz (Concepción, 8 de septiembre de 1799 - El Santuario, 17 de octubre de 1829) fue un militar colombiano que participó en la Guerra de Independencia de Colombia, Perú y Bolivia.

Similitudes entre Bolívar (Colombia) y José María Córdova

Bolívar (Colombia) y José María Córdova tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Batalla de Boyacá, Cartagena de Indias, Córdoba (Bolívar), Córdoba (Colombia), Colombia, Gran Colombia, Magangué, Río Magdalena, Región Caribe (Colombia), Santa Cruz de Mompox, Simón Bolívar, Virreinato de Nueva Granada.

Batalla de Boyacá

tropas(2200 infantes y 600 jinetes)Thibaud, 2003 | soldados2.

Batalla de Boyacá y Bolívar (Colombia) · Batalla de Boyacá y José María Córdova · Ver más »

Cartagena de Indias

Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias (abreviado Cartagena de Indias), es un distrito colombiano, desde 1991.

Bolívar (Colombia) y Cartagena de Indias · Cartagena de Indias y José María Córdova · Ver más »

Córdoba (Bolívar)

Córdoba, comúnmente llamado Córdoba Tetón es uno de los 46 municipios del departamento de Bolívar en la región Caribe de Colombia.

Bolívar (Colombia) y Córdoba (Bolívar) · Córdoba (Bolívar) y José María Córdova · Ver más »

Córdoba (Colombia)

Córdoba es uno de los 32 departamentos que forman la República de Colombia.

Bolívar (Colombia) y Córdoba (Colombia) · Córdoba (Colombia) y José María Córdova · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Bolívar (Colombia) y Colombia · Colombia y José María Córdova · Ver más »

Gran Colombia

La Gran Colombia, oficialmente la República de Colombia, fue un Estado americano, creado por el Congreso de Angostura de 1819, mediante la Ley Fundamental de la República, y ratificada después por su contraparte Congreso de 1821, que unió a Venezuela y a la Nueva Granada en una sola nación, a la que luego se adhirieron Panamá (1821), Quito y Guayaquil (1822).

Bolívar (Colombia) y Gran Colombia · Gran Colombia y José María Córdova · Ver más »

Magangué

Magangué es un municipio colombiano localizado a orillas del río Magdalena, en el departamento de Bolívar.

Bolívar (Colombia) y Magangué · José María Córdova y Magangué · Ver más »

Río Magdalena

El río Magdalena, también llamado río Grande de la Magdalena,es una corriente de agua continua de Colombia que nace en el departamento del Huila y desemboca en el mar Caribe.

Bolívar (Colombia) y Río Magdalena · José María Córdova y Río Magdalena · Ver más »

Región Caribe (Colombia)

La región Caribe de Colombia es la región natural continental y marítima más septentrional del país.

Bolívar (Colombia) y Región Caribe (Colombia) · José María Córdova y Región Caribe (Colombia) · Ver más »

Santa Cruz de Mompox

Santa Cruz de Mompox ó Mompós, es un distrito de Colombia, en el departamento de Bolívar.

Bolívar (Colombia) y Santa Cruz de Mompox · José María Córdova y Santa Cruz de Mompox · Ver más »

Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco (Caracas, Imperio español; 24 de julio de 1783En una carta a su prima Fanny du Villars, Bolívar asegura haber nacido el día 25 de julio, pero que ese era el día de Santiago en el santoral católico. Debido a ello, su fecha de nacimiento se traslada al 24.-Santa Marta, Gran Colombia; 17 de diciembre de 1830), más conocido como Simón Bolívar o el Libertador, fue un militar y político venezolano.

Bolívar (Colombia) y Simón Bolívar · José María Córdova y Simón Bolívar · Ver más »

Virreinato de Nueva Granada

El virreinato de Nueva Granada, virreinato de Santafé o virreinato del Nuevo Reino de Granada fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona (1717-1723, 1739-1810 y 1815-1822) durante la dinastía de los Borbones.

Bolívar (Colombia) y Virreinato de Nueva Granada · José María Córdova y Virreinato de Nueva Granada · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Bolívar (Colombia) y José María Córdova

Bolívar (Colombia) tiene 143 relaciones, mientras José María Córdova tiene 108. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 4.78% = 12 / (143 + 108).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Bolívar (Colombia) y José María Córdova. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »