Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Boom latinoamericano y Cultura del Perú

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Boom latinoamericano y Cultura del Perú

Boom latinoamericano vs. Cultura del Perú

El boom latinoamericano fue un fenómeno literario, editorial, cultural y social que surgió entre los años 1960 y 1970, cuando las obras de un grupo de novelistas latinoamericanos relativamente jóvenes fueron ampliamente distribuidas en Europa y en todo el mundo. La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana.

Similitudes entre Boom latinoamericano y Cultura del Perú

Boom latinoamericano y Cultura del Perú tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): Alfredo Bryce Echenique, Colombia, Conversación en La Catedral, Criollo, Indigenismo, José María Arguedas, La casa verde, La ciudad y los perros, La fiesta del chivo (novela), La guerra del fin del mundo, Mario Vargas Llosa, Panamá, Perú, Premio Nobel de Literatura, Unión Soviética, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Vanguardismo.

Alfredo Bryce Echenique

Alfredo Marcelo Bryce Echenique (Lima, 19 de febrero de 1939) es un escritor peruano, célebre por novelas como Un mundo para Julius, La vida exagerada de Martín Romaña o No me esperen en abril.

Alfredo Bryce Echenique y Boom latinoamericano · Alfredo Bryce Echenique y Cultura del Perú · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Boom latinoamericano y Colombia · Colombia y Cultura del Perú · Ver más »

Conversación en La Catedral

Conversación en La Catedral es la tercera novela del autor peruano Mario Vargas Llosa, publicada en 1969 y reconocida como una de sus grandes obras junto a La ciudad y los perros, La casa verde, La guerra del fin del mundo y La Fiesta del Chivo.

Boom latinoamericano y Conversación en La Catedral · Conversación en La Catedral y Cultura del Perú · Ver más »

Criollo

Criollo es un término usado desde la época de la colonización europea de América, aplicado a los nacidos en el continente americano, pero con un origen europeo.

Boom latinoamericano y Criollo · Criollo y Cultura del Perú · Ver más »

Indigenismo

El indigenismo es una corriente cultural y antropológica concentrada en el estudio y valoración de las culturas indígenas, y el cuestionamiento de los mecanismos de discriminación y etnocentrismo en perjuicio de los pueblos originarios.

Boom latinoamericano e Indigenismo · Cultura del Perú e Indigenismo · Ver más »

José María Arguedas

José María Arguedas (Andahuaylas, 18 de enero de 1911-Lima, 2 de diciembre de 1969) fue un escritor, poeta, profesor y antropólogo peruano.

Boom latinoamericano y José María Arguedas · Cultura del Perú y José María Arguedas · Ver más »

La casa verde

La casa verde (1966) es la segunda novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa.

Boom latinoamericano y La casa verde · Cultura del Perú y La casa verde · Ver más »

La ciudad y los perros

La ciudad y los perros es la primera novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa.

Boom latinoamericano y La ciudad y los perros · Cultura del Perú y La ciudad y los perros · Ver más »

La fiesta del chivo (novela)

La fiesta del chivo es una novela publicada en el año 2000 del escritor peruano-español Mario Vargas Llosa.

Boom latinoamericano y La fiesta del chivo (novela) · Cultura del Perú y La fiesta del chivo (novela) · Ver más »

La guerra del fin del mundo

La guerra del fin del mundo (1981) es la sexta novela del escritor peruano y Premio Nobel de literatura 2010 Mario Vargas Llosa, reconocida como una de sus grandes creaciones.

Boom latinoamericano y La guerra del fin del mundo · Cultura del Perú y La guerra del fin del mundo · Ver más »

Mario Vargas Llosa

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), conocido como Mario Vargas Llosa, i marqués de Vargas Llosa, es un escritor peruano que cuenta también con la nacionalidad española desde 1993 y la dominicana desde junio de 2023.

Boom latinoamericano y Mario Vargas Llosa · Cultura del Perú y Mario Vargas Llosa · Ver más »

Panamá

Panamá, oficialmente llamada República de Panamá, es un país ubicado en América Central.

Boom latinoamericano y Panamá · Cultura del Perú y Panamá · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Boom latinoamericano y Perú · Cultura del Perú y Perú · Ver más »

Premio Nobel de Literatura

El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel, quien estipuló que se entregaran cada año «a quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal», seleccionados por la Academia Sueca (en sueco, Svenska Akademien), que los anuncia el primer jueves de cada octubre.

Boom latinoamericano y Premio Nobel de Literatura · Cultura del Perú y Premio Nobel de Literatura · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Boom latinoamericano y Unión Soviética · Cultura del Perú y Unión Soviética · Ver más »

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es una universidad pública ubicada en el distrito de Lima, en la ciudad homónima, capital del Perú.

Boom latinoamericano y Universidad Nacional Mayor de San Marcos · Cultura del Perú y Universidad Nacional Mayor de San Marcos · Ver más »

Vanguardismo

El vanguardismo (también conocido por su nombre en francés, avant-garde), expresión militar que significa «el que va adelante» el que ocupa la primera línea de combate, se refiere a las personas y a las obras experimentales e innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, la filosofía y la literatura; representa un empuje de los límites de lo que se acepta con la norma o statu quo, sobre todo en el ámbito cultural.

Boom latinoamericano y Vanguardismo · Cultura del Perú y Vanguardismo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Boom latinoamericano y Cultura del Perú

Boom latinoamericano tiene 232 relaciones, mientras Cultura del Perú tiene 650. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 1.93% = 17 / (232 + 650).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Boom latinoamericano y Cultura del Perú. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »