Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Botánica y Extinción

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Botánica y Extinción

Botánica vs. Extinción

La botánica (del griego βοτάνη, 'hierba') o fitología (del griego φυτόν, 'planta' y λόγος, 'tratado') es la rama de la biología que estudia las plantas bajo todos sus aspectos, incluyendo la descripción, clasificación, distribución, identificación, estudio de la reproducción, fisiología, morfología, relaciones recíprocas, relaciones con los otros seres vivos y efectos provocados sobre el medio en el que se encuentran. En biología y ecología, la extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones.

Similitudes entre Botánica y Extinción

Botánica y Extinción tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Animalia, Bacteria, Biología, Cadena trófica, Contaminación, Destrucción de hábitat, Ecología, Especie, Evolución biológica, Familia (biología), Fósil, Filicopsida, Ganadería, Morfología (biología), Nature, Plantae, Reproducción, Taxón, Variabilidad genética.

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

Animalia y Botánica · Animalia y Extinción · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas).

Bacteria y Botánica · Bacteria y Extinción · Ver más »

Biología

La biología (del griego βίος «vida», y -λογία «tratado», «estudio» o «ciencia») es la ciencia natural que estudia todo lo relacionado con la vida y lo orgánico, incluyendo los procesos, sistemas, funciones, mecanismos u otros caracteres biológicos subyacentes a los seres vivos en diversos campos especializados que abarcan su morfología, fisiología, filogénesis, desarrollo, evolución, distribución e interacciones en los niveles macroscópico y microscópico.

Biología y Botánica · Biología y Extinción · Ver más »

Cadena trófica

La cadena trófica (del griego trophos, alimentar, nutrir) describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en la que cada una se alimenta de la precedente y es alimento de la siguiente.

Botánica y Cadena trófica · Cadena trófica y Extinción · Ver más »

Contaminación

La contaminación es la presencia de un constituyente, impureza o algún otro elemento indeseable que estropea, corrompe, infecta, inutiliza o degrada un material, cuerpo físico, entorno natural, lugar de trabajo, etc.

Botánica y Contaminación · Contaminación y Extinción · Ver más »

Destrucción de hábitat

La destrucción del hábitat es el proceso por el cual un hábitat natural es transformado en un hábitat incapaz de mantener a las especies originarias del mismo.

Botánica y Destrucción de hábitat · Destrucción de hábitat y Extinción · Ver más »

Ecología

La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y su relación con el entorno: «la biología de los ecosistemas».

Botánica y Ecología · Ecología y Extinción · Ver más »

Especie

En taxonomía, se denomina especie (del latín species) a la unidad básica de clasificación biológica.

Botánica y Especie · Especie y Extinción · Ver más »

Evolución biológica

La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones.

Botánica y Evolución biológica · Evolución biológica y Extinción · Ver más »

Familia (biología)

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género;.

Botánica y Familia (biología) · Extinción y Familia (biología) · Ver más »

Fósil

Los fósiles (del latín fosillis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.

Botánica y Fósil · Extinción y Fósil · Ver más »

Filicopsida

Los helechos (taxón Filicopsida, Pterophyta, Filicinae o Polypodiophyta) son plantas vasculares sin semilla (pteridofitas), cuyas características morfológicas más sobresalientes son sus hojas grandes ("megafilos" o "frondes"), usualmente pinadas y con prefoliación circinada.

Botánica y Filicopsida · Extinción y Filicopsida · Ver más »

Ganadería

La ganadería o pecuaria es una actividad que consiste en el manejo y explotación de animales domesticables con fines de producción, para su aprovechamiento (algunos ejemplos incluyen la industria láctea, avicultura, piscicultura y porcicultura).

Botánica y Ganadería · Extinción y Ganadería · Ver más »

Morfología (biología)

En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o taxón y sus componentes o características.

Botánica y Morfología (biología) · Extinción y Morfología (biología) · Ver más »

Nature

Nature es una de las más prestigiosas revistas científicas a nivel mundial, que fue fundada por el astrónomo británico Joseph Norman Lockyer.

Botánica y Nature · Extinción y Nature · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los organismos con células vegetales que poseen paredes celulares y se componen principalmente de celulosa.

Botánica y Plantae · Extinción y Plantae · Ver más »

Reproducción

La reproducción es un proceso biológico que puede ser sexual o asexual, que permite la formación de nuevos individuos, siendo una propiedad común de todas las formas de vida conocidas, con el propósito de preservar las especies.

Botánica y Reproducción · Extinción y Reproducción · Ver más »

Taxón

En biología, un taxón o taxon (del griego τάξις, transliterado como táxis, 'ordenamiento') es un grupo de organismos emparentados, que en una clasificación dada han sido agrupados, asignándole al grupo un nombre en latín, una descripción si es una especie, y un tipo.

Botánica y Taxón · Extinción y Taxón · Ver más »

Variabilidad genética

La variabilidad genética se refiere a la variación en el material genético de una población o especie, e incluya los genomas.

Botánica y Variabilidad genética · Extinción y Variabilidad genética · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Botánica y Extinción

Botánica tiene 192 relaciones, mientras Extinción tiene 151. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 5.54% = 19 / (192 + 151).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Botánica y Extinción. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »