Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Brachiopoda

Índice Brachiopoda

Los braquiópodos (Brachiopoda, del griego brakhýs, "corto" y podós, "pie") son un filo de animales marinos pertenecientes al clado de los lofoforados.

42 relaciones: Abducción (anatomía), Aducción, Analogía, André Marie Constant Duméril, Animalia, Aparato digestivo, Bentos, Bilateria, Bivalvia, Branchiopoda, Cavidad paleal, Cámbrico, Celoma, Clado, Clase (biología), Concha, Craniidae, Craniiformea, Crustacea, Deuterostomia, Eumetazoa, Fósil, Filo, Griego antiguo, Hemeritrina, Hemimetabolismo, Holometabolismo, Lingulata, Linguliformea, Lofóforo, Lophophorata, Lophotrochozoa, Nefridio, Oxígeno, Presente (tiempo), Protostomia, Rhynchonellata, Rhynchonellida, Rhynchonelliformea, Segmentación (zoología), Spiralia, Terebratulida.

Abducción (anatomía)

La abducción (del latín tardío abductio y -ōnis 'separación'), también conocida como separación, es el movimiento en que una parte del cuerpo se aleja respecto al plano de simetría medial.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Abducción (anatomía) · Ver más »

Aducción

La aducción es el movimiento por el que una parte del cuerpo se aproxima al plano de simetría de este (plano medial o sagital).

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Aducción · Ver más »

Analogía

Una analogía (del griego αναλογíα, ana ‘reiteración o comparación’ y logos ‘estudio’) es una comparación o relación entre varias cosas, razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos a través de la razón; señalando características generales y particulares comunes que permiten justificar la existencia de una propiedad en uno, a partir de la existencia de dicha propiedad en los otros.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Analogía · Ver más »

André Marie Constant Duméril

André Marie Constant Duméril (Amiens, 1 de enero de 1774-Paris, 14 de agosto de 1860) fue un zoólogo y naturalista francés.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y André Marie Constant Duméril · Ver más »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Animalia · Ver más »

Aparato digestivo

El aparato digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Aparato digestivo · Ver más »

Bentos

En ecología se llama bentos (del griego βένθος/benthos, "fondo marino") a la comunidad formada por los organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Bentos · Ver más »

Bilateria

Los bilaterales (Bilateria) son los animales con simetría bilateral, por la cual el organismo es simétrico respecto a un plano (plano sagital) que divide el cuerpo en dos mitades especularmente idénticas.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Bilateria · Ver más »

Bivalvia

Los bivalvos (Bivalvia; bi: ‘dos’, valvia: ‘valva’ o ‘placa’), lamelibranquios (Lamellibranchia) o pelecípodos (Pelecypoda) son seres vivos clasificados biológicamente en el filo (tipo de organización) Mollusca (de molusco).

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Bivalvia · Ver más »

Branchiopoda

Los branquiópodos (Branchiopoda, del griego branchia, "branquia" y pous, "pie") son una clase de crustáceos que incluye especies de tamaño pequeño a mediano, cuya característica principal son los apéndices posteriores a la región cefálica en forma de lámina o filopodio; cada uno de ellos se divide en diferentes lóbulos, tiene una pequeña lámina branquial en su parte externa y una parte interna con setas filtradoras.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Branchiopoda · Ver más »

Cavidad paleal

La cavidad paleal o cavidad del manto es una cámara que forma el manto de los moluscos, primariamente situada en la parte posterior del cuerpo, donde desembocan los nefridios, los gonoporos y el ano, y donde se alojan los osfradios (órganos quimiorreceptores) y las branquias, que tienen una estructura muy característica en forma de peine (ctenidios).

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Cavidad paleal · Ver más »

Cámbrico

El Cámbrico es el primer periodo de la Era Paleozoica, este a su vez se subdivide en cuatro épocas y diez edades.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Cámbrico · Ver más »

Celoma

El celoma es la cavidad general secundaria del cuerpo de los animales celomados o pseudocelomados.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Celoma · Ver más »

Clado

Un clado (del griego κλάδος, «rama») es como se denomina en la cladística a cada una de las ramificaciones que se obtiene después de hacer un único corte en el árbol filogenético.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Clado · Ver más »

Clase (biología)

En biología, la clase es una categoría taxonómica, situada entre el filo o la división y el orden, que abarca a distintos grupos de organismos en función de las características que posean y la similitud que presenten mutuamente.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Clase (biología) · Ver más »

Concha

Una concha es la cobertura dura, rígida y exterior que poseen ciertos animales.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Concha · Ver más »

Craniidae

Craniidae es una familia de braquiópodos comúnmente conocidos como conchas de lámpara.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Craniidae · Ver más »

Craniiformea

Los craniformes (Craniiformea) son un subfilo de braquiópodos que se originaron en el período Cámbrico y aún existen en la actualidad.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Craniiformea · Ver más »

Crustacea

Los crustáceos (Crustacea; del latín crusta, ‘costra’ y aceum, ‘relación o naturaleza de algo’) son un extenso subfilo de artrópodos parafilético, con más de 67 000 especies (probablemente, faltan por descubrir hasta cinco o diez veces este número).

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Crustacea · Ver más »

Deuterostomia

Los deuterostomados o deuteróstomos (Deuterostomia, del griego «δεύτερος» segunda y «στόμα» boca, i.e. "boca segunda"), significando que en las etapas iniciales del desarrollo embrionario se forma primero el ano y la boca en segundo lugar, en contraposición a los protóstomos, en los que boca y ano se desarrollan en orden inverso, son un superfilo de animales en los que la boca del adulto no deriva del blastoporo embrionario, sino que es de neoformación.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Deuterostomia · Ver más »

Eumetazoa

Los eumetazoos (Eumetazoa) son los animales que presentan tejidos propiamente dichos; comprenden la totalidad de los metazoos, con la única excepción de los poríferos (las esponjas, en las que en lugar de tejidos existe una organización similar a una colonia), los extintos arqueociatos y los placozoos, de los cuales la única especie conocida es Trichoplax adhaerens.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Eumetazoa · Ver más »

Fósil

Los fósiles (del latín fosillis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Fósil · Ver más »

Filo

El filo (phylum, plural phyla) (también denominado tronco o tipo de organización) es una categoría en taxonomía situada entre el reino y la clase.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Filo · Ver más »

Griego antiguo

El nombre genérico de griego antiguo (autoglotónimo: Ἀρχαία Ἑλληνικὴ γλῶσσα/γλῶττα; griego moderno: Αρχαία ελληνική γλώσσα o Αρχαία ελληνικά; Lingua Palaeograeca o Lingua Graeca antiqua en latín), se refiere a todas las lenguas, dialectos y variantes de la lengua griega hablados durante la Antigüedad: griego homérico, arcaico, clásico, helenístico, dórico, jónico, ático, entre otros, sin hacer distinción entre ellos.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Griego antiguo · Ver más »

Hemeritrina

La hemeritrina (de la griega αίμα.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Hemeritrina · Ver más »

Hemimetabolismo

El hemimetabolismo o paurometabolismo, también llamado metamorfosis incompleta, es un término utilizado para describir el modo de desarrollo de ciertos insectos que incluye únicamente tres fases: huevo, ninfa e imago o adulto.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Hemimetabolismo · Ver más »

Holometabolismo

El holometabolismo, holometabolía o metamorfosis completa o complicada es un tipo de desarrollo característico de los insectos superiores, en el que se suceden las fases de embrión, larva, pupa e imago (adulto).

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Holometabolismo · Ver más »

Lingulata

Los lingulados (Lingulata) son una clase de braquiópodos, siendo los braquiópodos más antiguos que existen desde el inicio del período Cámbrico Inferior (hace 541 millones de años) hasta la actualidad.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Lingulata · Ver más »

Linguliformea

Los linguliformes (Linguliformea) son un subfilo de braquiópodos inarticulados.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Linguliformea · Ver más »

Lofóforo

El lofóforo (de lophos, cresta y phoreus, portador) es el órgano típico de los lofoforados, un pequeño conjunto de filos de animales bilaterales celomados.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Lofóforo · Ver más »

Lophophorata

Los lofoforados (Lophophorata) son una agrupación de filos celomados, que tienen una serie de características en común que sugieren un parentesco evolutivo.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Lophophorata · Ver más »

Lophotrochozoa

Los lofotrocozoos (Lophotrochozoa sensu stricto) son un supergrupo de animales conformado por moluscos, lofoforados, gusanos como los anélidos, entre otros.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Lophotrochozoa · Ver más »

Nefridio

El nefridio es un órgano excretor de los animales invertebrados con una función análoga a la de los riñones de los vertebrados.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Nefridio · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y número de masa (peso atómico) 15,9994 uma, representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) (‘ácido’, literalmente ‘punzante’, en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) (‘productor’, literalmente ‘engendrador’; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Oxígeno · Ver más »

Presente (tiempo)

En general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que tiene lugar en el momento del habla o a la acción presentada en tal momento.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Presente (tiempo) · Ver más »

Protostomia

Los protóstomos o protostomados (Protostomia, del griego «πρῶτος» -prōto- "primero" y «στόμα» -stoma- "boca") son una agrupación de filos del reino animal.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Protostomia · Ver más »

Rhynchonellata

Los rinconelados (Rhynchonellata) son una clase de braquiópodos articulados que aparecen en el Cámbrico Inferior y con especies sobrevivientes hasta la actualidad.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Rhynchonellata · Ver más »

Rhynchonellida

Los rinconélidos (Rhynchonellida) son un orden de braquiópodos que aparecen en el registro fósil en el Ordovícico, y que se caracterizan por presentar costillas muy marcadas, y por tener la comisura de las valvas replegada, con un pliegue en la valva dorsal y un surco en la ventral que encajan entre sí.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Rhynchonellida · Ver más »

Rhynchonelliformea

Los rinconeliformes (Rhynchonelliformea) es el nombre que ahora se le da a los braquiópodos articulados (antes clase Articulata) elevada al rango de subfilo.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Rhynchonelliformea · Ver más »

Segmentación (zoología)

Se denominan segmentación o clivaje al proceso embriológico temprano que consiste en una serie de divisiones celulares (mitosis) del óvulo fecundado (cigoto) que se producen antes de la gastrulación y que se relacionan con la morfología del huevo y en particular con la cantidad de vitelo que contiene.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Segmentación (zoología) · Ver más »

Spiralia

Los espirales (Spiralia) son un superfilo de animales morfológicamente diverso, que incluye moluscos, anélidos, platelmintos y otros filos.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Spiralia · Ver más »

Terebratulida

Los terebratúlidos (Terebratulida) son un orden de braquiópodos que aparecen en el registro fósil en el Devónico, y que se caracterizan por tener conchas con forma circular u oval y una línea de charnela corta.

¡Nuevo!!: Brachiopoda y Terebratulida · Ver más »

Redirecciona aquí:

Braquiopoda, Braquiopodo, Braquiopodos, Braquiópoda, Braquiópodo, Braquiópodos.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »