Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

COPE y Federico Jiménez Losantos

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre COPE y Federico Jiménez Losantos

COPE vs. Federico Jiménez Losantos

COPE (acrónimo de Cadena de Ondas Populares Españolas), cuya razón social es Radio Popular, S. A., es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional, operada por Ábside Media, junto a las emisoras musicales Cadena 100, Rock FM y MegaStar FM, propiedad de la Conferencia Episcopal Española. Federico Jorge Jiménez Losantos (Orihuela del Tremedal, Teruel; 15 de septiembre de 1951) es un periodista, publicista, escritor, locutor y empresario de los medios de comunicación español.

Similitudes entre COPE y Federico Jiménez Losantos

COPE y Federico Jiménez Losantos tienen 25 cosas en común (en Unionpedia): ABC (periódico), Antena 3 Radio, Antonio Herrero Lima, Cataluña, César Vidal, Convergència i Unió, COPE, El País, Esquerra Republicana de Catalunya, EsRadio, José Luis Rodríguez Zapatero, José María García (periodista), La mañana (programa de radio), Libertad de expresión, Luis del Olmo, Luis Herrero, Nacionalismo catalán, Parlamento Europeo, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Pedro J. Ramírez, Prisa, Regionalismo y nacionalismo en España, Teruel, Vocento.

ABC (periódico)

ABC es un diario español de tendencia conservadora.

ABC (periódico) y COPE · ABC (periódico) y Federico Jiménez Losantos · Ver más »

Antena 3 Radio

Antena 3 Radio, S. A., también conocida como Antena 3 de Radio, fue una cadena de radio española lanzada al aire el 4 de mayo de 1982.

Antena 3 Radio y COPE · Antena 3 Radio y Federico Jiménez Losantos · Ver más »

Antonio Herrero Lima

Antonio Herrero Lima (Madrid, 5 de febrero de 1955-Marbella, Málaga; 2 de mayo de 1998) fue un periodista radiofónico español.

Antonio Herrero Lima y COPE · Antonio Herrero Lima y Federico Jiménez Losantos · Ver más »

Cataluña

Cataluña (Catalunya; en aranés: Catalonha) es una región española constituida en comunidad autónoma y considerada nacionalidad histórica en su Estatuto de Autonomía.

COPE y Cataluña · Cataluña y Federico Jiménez Losantos · Ver más »

César Vidal

César Carlos Vidal Manzanares (Madrid, 9 de mayo de 1958) es un comunicador y escritor español nacionalizado estadounidense, autor de numerosas obras de divulgación, ensayos y novelas.

César Vidal y COPE · César Vidal y Federico Jiménez Losantos · Ver más »

Convergència i Unió

Convergència i Unió (CiU; «Convergencia y Unión») fue una federación de dos partidos políticos de ideología nacionalista catalana, creada en 1978 como coalición y disuelta en 2015.

COPE y Convergència i Unió · Convergència i Unió y Federico Jiménez Losantos · Ver más »

COPE

COPE (acrónimo de Cadena de Ondas Populares Españolas), cuya razón social es Radio Popular, S. A., es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional, operada por Ábside Media, junto a las emisoras musicales Cadena 100, Rock FM y MegaStar FM, propiedad de la Conferencia Episcopal Española.

COPE y COPE · COPE y Federico Jiménez Losantos · Ver más »

El País

El País es un periódico español fundado en 1976.

COPE y El País · El País y Federico Jiménez Losantos · Ver más »

Esquerra Republicana de Catalunya

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC; «Izquierda Republicana de Cataluña»), cuya marca genérica es Esquerra Republicana o simplemente Esquerra, es un partido político español de centroizquierda fundado en Barcelona en 1931.

COPE y Esquerra Republicana de Catalunya · Esquerra Republicana de Catalunya y Federico Jiménez Losantos · Ver más »

EsRadio

esRadio es una cadena de radio española, privada, generalista y de ámbito nacional.

COPE y EsRadio · EsRadio y Federico Jiménez Losantos · Ver más »

José Luis Rodríguez Zapatero

José Luis Rodríguez Zapatero (Valladolid, 4 de agosto de 1960) es un político español que fue el quinto presidente del Gobierno de España después de la transición española, entre 2004 y 2011.

COPE y José Luis Rodríguez Zapatero · Federico Jiménez Losantos y José Luis Rodríguez Zapatero · Ver más »

José María García (periodista)

José María García Pérez (Madrid, 13 de noviembre de 1943) es un periodista deportivo español.

COPE y José María García (periodista) · Federico Jiménez Losantos y José María García (periodista) · Ver más »

La mañana (programa de radio)

La mañana fue un magacín radiofónico matinal de radio española que se emitió en la COPE desde 1992 hasta finalizar, con Ángel Expósito y Javi Nieves, el 19 de julio de 2015; con un breve paréntesis entre 2010 y 2012 donde pasó a denominarse Así son las mañanas presentado y dirigido por Ernesto Sáenz de Buruaga.

COPE y La mañana (programa de radio) · Federico Jiménez Losantos y La mañana (programa de radio) · Ver más »

Libertad de expresión

La libertad de expresión es un principio que apoya la libertad de un individuo o un colectivo de articular sus opiniones e ideas sin temor a represalias, censura o sanción posterior.

COPE y Libertad de expresión · Federico Jiménez Losantos y Libertad de expresión · Ver más »

Luis del Olmo

Luis del Olmo Marote (Ponferrada, 31 de enero de 1937, Madrid, es un periodista y locutor de radio español. Durante 44 años dirigió y presentó el programa radiofónico Protagonistas, el más longevo en la historia de la radio española con más de 12 000 programas, que se inició en 1969.

COPE y Luis del Olmo · Federico Jiménez Losantos y Luis del Olmo · Ver más »

Luis Herrero

Luis Francisco Herrero-Tejedor Algar (Castellón de la Plana, 4 de octubre de 1955) es un periodista y escritor español.

COPE y Luis Herrero · Federico Jiménez Losantos y Luis Herrero · Ver más »

Nacionalismo catalán

El nacionalismo catalán (nacionalisme català) o catalanismo político es una corriente de pensamiento político que está articulado sobre la tesis de que Cataluña es una nación (no necesariamente como Estado independiente), con base en los derechos históricos de Cataluña, en su historia, lengua, cultura y en el derecho civil catalán, considerando que las instituciones del Principado de Cataluña fueron sustituidas por nuevas instituciones de inspiración castellana, con el Decreto de Nueva Planta de Cataluña, promulgado por Felipe V de España el 16 de enero de 1716, implicando la derogación de las constituciones catalanas y la extinción de dicho principado como un estado dentro del «Estado compuesto» de la monarquía hispánica (de conformidad con el Real Decreto de 30 de noviembre de 1833, que establece la división provincial de España de Javier de Burgos, el único principado sobreviviente es el Principado de Asturias).

COPE y Nacionalismo catalán · Federico Jiménez Losantos y Nacionalismo catalán · Ver más »

Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo, también conocido como Europarlamento, Eurocámara o Cámara Europea, es la institución parlamentaria (Cámara Baja) que en la Unión Europea representa directamente a los ciudadanos de la Unión y que junto con el Consejo de la Unión Europea (Cámara Alta) ejerce el poder legislativo en sistema bicameral (de facto).

COPE y Parlamento Europeo · Federico Jiménez Losantos y Parlamento Europeo · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político español situado principalmente en la derecha*.

COPE y Partido Popular · Federico Jiménez Losantos y Partido Popular · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español creado en 1879 de ideología socialdemócrata y de centroizquierda.

COPE y Partido Socialista Obrero Español · Federico Jiménez Losantos y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Pedro J. Ramírez

Pedro José Ramírez Codina (Logroño, 26 de marzo de 1952) es un periodista español, actual director del diario digital El Español.

COPE y Pedro J. Ramírez · Federico Jiménez Losantos y Pedro J. Ramírez · Ver más »

Prisa

Prisa (acrónimo de Promotora de Informaciones, S. A.), también conocido como Grupo Prisa, es uno de los principales grupos de educación y medios de comunicación del mundo hispano.

COPE y Prisa · Federico Jiménez Losantos y Prisa · Ver más »

Regionalismo y nacionalismo en España

En España existen diferentes movimientos nacionalistas; unos defienden la unidad de la nación española y otros sostienen que España es un Estado formado por diversas naciones.

COPE y Regionalismo y nacionalismo en España · Federico Jiménez Losantos y Regionalismo y nacionalismo en España · Ver más »

Teruel

Teruel es un municipio y ciudad española situada en el sur de Aragón, capital de la provincia homónima.

COPE y Teruel · Federico Jiménez Losantos y Teruel · Ver más »

Vocento

Vocento es un grupo de comunicación multimedia de información general de España, con origen en el País Vasco, formado por más de 100 empresas.

COPE y Vocento · Federico Jiménez Losantos y Vocento · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de COPE y Federico Jiménez Losantos

COPE tiene 388 relaciones, mientras Federico Jiménez Losantos tiene 155. Como tienen en común 25, el índice Jaccard es 4.60% = 25 / (388 + 155).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre COPE y Federico Jiménez Losantos. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »