Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cacerolazo y Reforma constitucional española de 2011

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cacerolazo y Reforma constitucional española de 2011

Cacerolazo vs. Reforma constitucional española de 2011

Un cacerolazo —también conocido como caceroleo o cacerolada—, es una forma de protesta en que los manifestantes hacen saber su descontento mediante ruido acompañado, típicamente golpeando cacerolas, ollas u otros utensilios domésticos. La reforma constitucional española de 2011 modificó el artículo 135 de la Constitución española estableciendo en el texto el concepto de estabilidad presupuestaria y que el pago de la deuda pública fuese lo primero a pagar frente a cualquier otro gasto del Estado en los presupuestos generales, sin enmienda o modificación posible.

Similitudes entre Cacerolazo y Reforma constitucional española de 2011

Cacerolazo y Reforma constitucional española de 2011 tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Congreso de los Diputados, Gran Recesión, José Luis Rodríguez Zapatero, Partido Popular.

Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados es la Cámara Baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español.

Cacerolazo y Congreso de los Diputados · Congreso de los Diputados y Reforma constitucional española de 2011 · Ver más »

Gran Recesión

Por Gran Recesión o Crisis de 2008 se conoce a la crisis económica mundial que comenzó en el año 2008, que tuvo su origen en Estados Unidos.

Cacerolazo y Gran Recesión · Gran Recesión y Reforma constitucional española de 2011 · Ver más »

José Luis Rodríguez Zapatero

José Luis Rodríguez Zapatero (Valladolid, 4 de agosto de 1960) es un político español que fue el quinto presidente del Gobierno de España después de la transición española, entre 2004 y 2011.

Cacerolazo y José Luis Rodríguez Zapatero · José Luis Rodríguez Zapatero y Reforma constitucional española de 2011 · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político español situado principalmente en la derecha*.

Cacerolazo y Partido Popular · Partido Popular y Reforma constitucional española de 2011 · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cacerolazo y Reforma constitucional española de 2011

Cacerolazo tiene 294 relaciones, mientras Reforma constitucional española de 2011 tiene 59. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 1.13% = 4 / (294 + 59).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cacerolazo y Reforma constitucional española de 2011. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »