Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

California y Lenguas yumano-cochimíes

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre California y Lenguas yumano-cochimíes

California vs. Lenguas yumano-cochimíes

California es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos. Las lenguas yumano-cochimíes constituyen una familia lingüística de lenguas amerindias habladas en California y Arizona, Estados Unidos; y la península de Baja California y el noroeste de Sonora en México.

Similitudes entre California y Lenguas yumano-cochimíes

California y Lenguas yumano-cochimíes tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Arizona, Baja California, Estados Unidos, Lengua muerta, Lenguas hokanas, México, Península de Baja California, Río Colorado, Sonora.

Arizona

Arizona es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos.

Arizona y California · Arizona y Lenguas yumano-cochimíes · Ver más »

Baja California

Baja California, oficialmente Estado Libre y Soberano de Baja California, el número 29, de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

Baja California y California · Baja California y Lenguas yumano-cochimíes · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

California y Estados Unidos · Estados Unidos y Lenguas yumano-cochimíes · Ver más »

Lengua muerta

Una lengua extinta o lengua muerta es aquella que no posee ningún hablante nativo, incluso si sigue siendo usada en ciertos ámbitos (liturgias, nombres científicos, etc.). Algunas lenguas muertas continúan en ciertos usos, como segunda lengua, lengua clásica o lengua litúrgica, aunque ya no sea adquirida por nadie como lengua materna.

California y Lengua muerta · Lengua muerta y Lenguas yumano-cochimíes · Ver más »

Lenguas hokanas

La familia de lenguas hokanas es la agrupación hipotética de pequeñas familias lingüísticas habladas en California y México.

California y Lenguas hokanas · Lenguas hokanas y Lenguas yumano-cochimíes · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

California y México · Lenguas yumano-cochimíes y México · Ver más »

Península de Baja California

La península de Baja California (también denominada península de la Baja California), está localizada al noroeste de México.

California y Península de Baja California · Lenguas yumano-cochimíes y Península de Baja California · Ver más »

Río Colorado

El río Colorado es un río del suroeste de los Estados Unidos y noroeste de México que fluye en dirección suroeste y sur por los estados de Colorado, Utah, Arizona, Nevada y California,en Estados Unidos, y por Baja California y Sonora, en México, desembocando en el golfo de California o mar de Cortés (océano Pacífico).

California y Río Colorado · Lenguas yumano-cochimíes y Río Colorado · Ver más »

Sonora

Sonora (escuchar), oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Sonora, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

California y Sonora · Lenguas yumano-cochimíes y Sonora · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de California y Lenguas yumano-cochimíes

California tiene 473 relaciones, mientras Lenguas yumano-cochimíes tiene 29. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 1.79% = 9 / (473 + 29).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre California y Lenguas yumano-cochimíes. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »