Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Canonización y Doctrina de la Iglesia católica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Canonización y Doctrina de la Iglesia católica

Canonización vs. Doctrina de la Iglesia católica

La canonización es el acto mediante el cual la Iglesia católica, tanto en su rito oriental como en el occidental, declara como santa a una persona fallecida. La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna.

Similitudes entre Canonización y Doctrina de la Iglesia católica

Canonización y Doctrina de la Iglesia católica tienen 23 cosas en común (en Unionpedia): Beatificación, Benedicto XVI, Cipriano de Cartago, Edad Media, Francisco (papa), Iglesia católica, Iglesia latina, Iglesia ortodoxa, Iglesias católicas orientales, Intercesión, Juan Pablo II, Juan XXIII, Latín, León XIII, Milagro, Obispo, Pablo VI, Papa, Pío IX, Pío X, Pío XII, Santa Sede, Santo.

Beatificación

La beatificación (del latín: beatus —bendito— y facere —hacer—) es el proceso de investigación exhaustiva, que cuando es aprobatorio, otorga el reconocimiento de la Iglesia católica para un difunto, que se ha confirmado que cuenta con la capacidad de interceder ante Dios en favor de las personas que así lo solicitan, y que se ha confirmado un primer milagro por su intercesión.

Beatificación y Canonización · Beatificación y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Benedicto XVI

Benedicto XVI (Benedictus PP.), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl, Baviera, 16 de abril de 1927-Ciudad del Vaticano, 31 de diciembre de 2022), fue el 265.º papa de la Iglesia católica y el séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano, desde el 19 de abril de 2005 hasta su renuncia el 28 de febrero de 2013.

Benedicto XVI y Canonización · Benedicto XVI y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Cipriano de Cartago

Tascio Cecilio Cipriano (en latín, Thascius Cæcilius Cyprianus; c. 200 - 14 de septiembre de 258)The Liturgy of the Hours according to the Roman Rite: Vol.

Canonización y Cipriano de Cartago · Cipriano de Cartago y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

Canonización y Edad Media · Doctrina de la Iglesia católica y Edad Media · Ver más »

Francisco (papa)

Francisco (Franciscus PP.), de nombre secular Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936), es el 266.º y actual papa de la Iglesia católica.

Canonización y Francisco (papa) · Doctrina de la Iglesia católica y Francisco (papa) · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Canonización e Iglesia católica · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia latina

La Iglesia latina (Ecclesia Latina, en el Anuario Pontificio Chiesa latina) o Iglesia de Occidente (Ecclesia Occidentalis) es la más grande de las veinticuatro Iglesias ''sui iuris'' que conforman la Iglesia católica.

Canonización e Iglesia latina · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia latina · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

Canonización e Iglesia ortodoxa · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia ortodoxa · Ver más »

Iglesias católicas orientales

Las Iglesias católicas orientales son las Iglesias cristianas de tradición oriental que reconocen la autoridad y primacía universal del papa —obispo de Roma— y están en plena comunión eclesiástica con él, por lo que forman parte de la Iglesia católica que admite en su seno diversos ritos.

Canonización e Iglesias católicas orientales · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesias católicas orientales · Ver más »

Intercesión

Según el Compendio del Catecismo de la Iglesia católica, la intercesión, también llamada intercesión delos santos, "consiste en pedir en favor de otro.

Canonización e Intercesión · Doctrina de la Iglesia católica e Intercesión · Ver más »

Juan Pablo II

Juan Pablo II (Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia; 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

Canonización y Juan Pablo II · Doctrina de la Iglesia católica y Juan Pablo II · Ver más »

Juan XXIII

Juan XXIII, de nombre secular Angelo Giuseppe Roncalli (Sotto il Monte, 25 de noviembre de 1881-Ciudad del Vaticano, 3 de junio de 1963), fue el papa de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1958 y 1963.

Canonización y Juan XXIII · Doctrina de la Iglesia católica y Juan XXIII · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

Canonización y Latín · Doctrina de la Iglesia católica y Latín · Ver más »

León XIII

León XIII (Leo PP.), de nombre secular Gioacchino Vicenzo Raffaele Luigi Pecci (Carpineto Romano, 2 de marzo de 1810-Roma, 20 de julio de 1903), fue el papa de la Iglesia católica.

Canonización y León XIII · Doctrina de la Iglesia católica y León XIII · Ver más »

Milagro

Un milagro es el concepto dado a un hecho muy inusual que se cree que es sobrenatural y se atribuye a la intervención divina.

Canonización y Milagro · Doctrina de la Iglesia católica y Milagro · Ver más »

Obispo

En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar una congregación, a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.

Canonización y Obispo · Doctrina de la Iglesia católica y Obispo · Ver más »

Pablo VI

Pablo VI o Paulo VI (Paulus PP.), de nombre secular Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini (Concesio, 26 de septiembre de 1897-Castel Gandolfo, 6 de agosto de 1978), fue el papa de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 21 de junio de 1963 hasta su muerte en 1978.

Canonización y Pablo VI · Doctrina de la Iglesia católica y Pablo VI · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Canonización y Papa · Doctrina de la Iglesia católica y Papa · Ver más »

Pío IX

Pío IXEn español, para la pronunciación del ordinal IX se emplea "noveno" y "nono", siendo Pío Noveno o Pío Nono (Pius PP.), nacido como Giovanni Maria Battista Pellegrino Isidoro Mastai Ferretti (Senigallia, -Roma) fue el papa de la Iglesia católica y último soberano de los Estados Pontificios.

Canonización y Pío IX · Doctrina de la Iglesia católica y Pío IX · Ver más »

Pío X

Pío X (Pius PP.), de nombre secular Giuseppe Melchiorre Sarto (Riese, -Roma) fue el papa de la Iglesia católica desde el 4 de agosto de 1903 hasta su muerte en 1914.

Canonización y Pío X · Doctrina de la Iglesia católica y Pío X · Ver más »

Pío XII

Pío XII (Pius PP.), de nombre secular Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (Roma, 2 de marzo de 1876-Castel Gandolfo, 9 de octubre de 1958), fue el papa de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 2 de marzo de 1939 hasta su muerte en 1958.

Canonización y Pío XII · Doctrina de la Iglesia católica y Pío XII · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (Sancta Sedes) —también conocida como Sede Apostólica, Sede de Pedro o Sede de Roma, entre otras variantes— es la sede del obispo de Roma, el papa, la cual ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales, constituye el gobierno central de la Iglesia católica, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

Canonización y Santa Sede · Doctrina de la Iglesia católica y Santa Sede · Ver más »

Santo

Los santos (latín sanctus; griego ἁγίος hagíos, hebreo qadoš 'elegido por Dios' o bien 'diferenciado', 'distinguido') son hombres o mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus atribuidas relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética; este segundo sentido se preserva en tradiciones espirituales no necesariamente teístas.

Canonización y Santo · Doctrina de la Iglesia católica y Santo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Canonización y Doctrina de la Iglesia católica

Canonización tiene 71 relaciones, mientras Doctrina de la Iglesia católica tiene 482. Como tienen en común 23, el índice Jaccard es 4.16% = 23 / (71 + 482).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Canonización y Doctrina de la Iglesia católica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »