Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Capparaceae y Sistema de clasificación APG III

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Capparaceae y Sistema de clasificación APG III

Capparaceae vs. Sistema de clasificación APG III

Las Capparaceae o Capparidaceae son una familia de árboles o arbustos del orden brassicales. El sistema de clasificación APG III es la anteúltima versión del sistema para la clasificación de las angiospermas según criterios filogenéticos.

Similitudes entre Capparaceae y Sistema de clasificación APG III

Capparaceae y Sistema de clasificación APG III tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Angiospermae, Antoine-Laurent de Jussieu, Augustin Pyrame de Candolle, Brassicales, Bráctea, Cleomaceae, Dicotyledoneae, Estambre, Familia (biología), Inflorescencia, Pável Gorianinov, Pétalo, Plantae, Zigomorfo.

Angiospermae

Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- 'vaso, ánfora', y σπέρμα, sperma, 'semilla'; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores o plantas florales, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos; los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática.

Angiospermae y Capparaceae · Angiospermae y Sistema de clasificación APG III · Ver más »

Antoine-Laurent de Jussieu

Antoine Laurent de Jussieu (Lyon, 12 de abril de 1748 - París, 17 de septiembre de 1836) fue un médico y botánico francés.

Antoine-Laurent de Jussieu y Capparaceae · Antoine-Laurent de Jussieu y Sistema de clasificación APG III · Ver más »

Augustin Pyrame de Candolle

Augustin Pyrame de Candolle (Ginebra, Suiza, 4 de febrero de 1778-9 de septiembre de 1841) fue un botánico (especializado en briología y pteridología) y micólogo suizo, conocido por ser uno de los fundadores con Linneo de la sistemática taxonómica moderna para clasificar las plantas.

Augustin Pyrame de Candolle y Capparaceae · Augustin Pyrame de Candolle y Sistema de clasificación APG III · Ver más »

Brassicales

Brassicales es un orden de plantas eudicotiledóneas introducido por el Grupo para la filogenia de las angiospermas.

Brassicales y Capparaceae · Brassicales y Sistema de clasificación APG III · Ver más »

Bráctea

La bráctea es el término usado en botánica, introducido por Carlos Linneo, que hace referencia al órgano foliáceo en la proximidad de las flores, diferente a las hojas normales y a las piezas del perianto.

Bráctea y Capparaceae · Bráctea y Sistema de clasificación APG III · Ver más »

Cleomaceae

Las Cleomaceae son una pequeña familia - 7 géneros y 245 especies aceptadas - de plantas con flores en el orden Brassicales, tradicionalmente incluido en la familia Capparaceae, pero recientemente elevado al rango de familia cuando la evidencia de su ADN mostró que los géneros incluidos estaban más relacionados con Brassicaceae que con las Capparaceae.

Capparaceae y Cleomaceae · Cleomaceae y Sistema de clasificación APG III · Ver más »

Dicotyledoneae

Magnoliopsida es un taxón de plantas que fue utilizado en sistemas de clasificación muy populares como el de Cronquist (Cronquist 1981,Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York. 1988Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of flowering plants. 2nd ed. New York Botanical Garden, Bronx.), cuya circunscripción coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas (llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones, llamadas Dicotyledonea en sistemas de clasificación como el de Engler), nombre que por lo tanto es un sinónimo de este taxón.

Capparaceae y Dicotyledoneae · Dicotyledoneae y Sistema de clasificación APG III · Ver más »

Estambre

En botánica, un estambre (del latín stamen, hebras largas del vellón de lana) es cada uno de los órganos florales masculinos portadores de sacos polínicos (microsporangios) que originan los granos de polen (micrósporas).

Capparaceae y Estambre · Estambre y Sistema de clasificación APG III · Ver más »

Familia (biología)

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género;.

Capparaceae y Familia (biología) · Familia (biología) y Sistema de clasificación APG III · Ver más »

Inflorescencia

En la botánica, la inflorescencia es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo; su límite está determinado por una hoja normal.

Capparaceae e Inflorescencia · Inflorescencia y Sistema de clasificación APG III · Ver más »

Pável Gorianinov

Pável Fiódorovich Gorianinov (a veces Horaninov o Gorjaninov; translitera al cirílico ruso Павел Фёдорович Горянинов) (1796-1865) fue un botánico, micólogo y pteridólogo ruso.

Capparaceae y Pável Gorianinov · Pável Gorianinov y Sistema de clasificación APG III · Ver más »

Pétalo

En botánica, el pétalo es un antófilo que forma parte de la corola de una flor.

Capparaceae y Pétalo · Pétalo y Sistema de clasificación APG III · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los organismos con células vegetales que poseen paredes celulares y se componen principalmente de celulosa.

Capparaceae y Plantae · Plantae y Sistema de clasificación APG III · Ver más »

Zigomorfo

Zigomorfo, del griego ζυγόν, yugo, y μορφος, forma; literalmente, «en forma de yugo»; en Botánica, se aplica a los órganos o partes de la planta (normalmente las flores) que poseen un plano de simetría bilateral, como las flores de muchas fabáceas corrientes, (las Faboideae presentan flores zigomorfas, pero las pertenecientes a las otras dos subfamilias dentro de Fabaceae, es decir, Mimosoideae y Caesalpinioideae presentan flores actinomorfas) y, por ejemplo, unas escrofulariáceas, muchas Lamiaceae y las orquídeas.

Capparaceae y Zigomorfo · Sistema de clasificación APG III y Zigomorfo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Capparaceae y Sistema de clasificación APG III

Capparaceae tiene 69 relaciones, mientras Sistema de clasificación APG III tiene 690. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 1.84% = 14 / (69 + 690).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Capparaceae y Sistema de clasificación APG III. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »