Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Capricornio (constelación) y Sagitario (constelación)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Capricornio (constelación) y Sagitario (constelación)

Capricornio (constelación) vs. Sagitario (constelación)

Capricornus (la cabra mitad pez) es una de las constelaciones del Zodíaco, llamada comúnmente Capricornio, sobre todo en lo referente a la astrología. Sagittarius (el arquero) es una constelación del zodíaco, generalmente representada como un centauro sosteniendo un arco.

Similitudes entre Capricornio (constelación) y Sagitario (constelación)

Capricornio (constelación) y Sagitario (constelación) tienen 49 cosas en común (en Unionpedia): Año luz, Análogo solar, Aquila (constelación), Astronomy and Astrophysics, Binaria eclipsante, Cúmulo globular, Centro galáctico, Clasificación estelar, Constelación, De Astronomica, Enana naranja, Enana roja, Eratóstenes, Estrella binaria, Estrella blanca de la secuencia principal, Estrella con envoltura, Estrella de tipo-G de la secuencia principal, Estrella gigante, Estrella gigante luminosa, Estrella variable Alfa2 Canum Venaticorum, Facsímil, Galaxia satélite, General Catalogue of Variable Stars, Gigante roja, Google Libros, Grupo de galaxias, Higino, Idioma inglés, Instituto Warburg, Internet Archive, ..., Luminosidad, Magnitud aparente, Masa, Masa solar, Microscopium, Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, NASA, Objeto del espacio profundo, Período orbital, Planeta extrasolar, Secuencia principal, Segundo sexagesimal, SIMBAD, Sistema binario (astronomía), Sistema estelar, Sol, Unidad astronómica, Vía Láctea, Zodiaco. Expandir índice (19 más) »

Año luz

Un año luz es una unidad de longitud utilizada para medir distancias astronómicas que equivale aproximadamente a 9,46 × 1012 km.

Año luz y Capricornio (constelación) · Año luz y Sagitario (constelación) · Ver más »

Análogo solar

En astronomía se denomina análogo o análoga solar a una estrella fotométricamente similar al Sol con las siguientes características.

Análogo solar y Capricornio (constelación) · Análogo solar y Sagitario (constelación) · Ver más »

Aquila (constelación)

Aquila (el Águila) es una de las 48 constelaciones listadas por Ptolomeo, mencionada también por Eudoxo de Cnidos y Arato, y actualmente una de las 88 constelaciones reconocidas por la IAU.

Aquila (constelación) y Capricornio (constelación) · Aquila (constelación) y Sagitario (constelación) · Ver más »

Astronomy and Astrophysics

Astronomy and Astrophysics (Astronomía y Astrofísica) (abreviado A&A o Astron. Astrophys.) es una revista europea, que publica artículos sobre astrofísica y astronomía teórica, de observación e instrumental.

Astronomy and Astrophysics y Capricornio (constelación) · Astronomy and Astrophysics y Sagitario (constelación) · Ver más »

Binaria eclipsante

Se entiende por binaria eclipsante un sistema formado por dos estrellas cuyo plano orbital está orientado hacia la Tierra, de tal modo, que desde nuestra perspectiva, sufren eclipses y tránsitos mutuos.

Binaria eclipsante y Capricornio (constelación) · Binaria eclipsante y Sagitario (constelación) · Ver más »

Cúmulo globular

Un cúmulo globular es un conjunto esférico de estrellas que, por lo general, orbita un núcleo galáctico como si de un satélite se tratara.

Cúmulo globular y Capricornio (constelación) · Cúmulo globular y Sagitario (constelación) · Ver más »

Centro galáctico

El centro galáctico es el centro de rotación de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Capricornio (constelación) y Centro galáctico · Centro galáctico y Sagitario (constelación) · Ver más »

Clasificación estelar

En astronomía, la clasificación estelar es la clasificación de las estrellas en función de sus características espectrales.

Capricornio (constelación) y Clasificación estelar · Clasificación estelar y Sagitario (constelación) · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es el límite en que está dividida la bóveda celeste, cada una está conformada por la agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

Capricornio (constelación) y Constelación · Constelación y Sagitario (constelación) · Ver más »

De Astronomica

De Astronomica, también conocido como Poeticon Astronomicon, es un libro de historias cuyo texto se atribuye a "Higino", aunque su verdadera autoría se discute.

Capricornio (constelación) y De Astronomica · De Astronomica y Sagitario (constelación) · Ver más »

Enana naranja

Una enana naranja (también denominada estrella de tipo-K de la secuencia principal (KV) o enana K), es una estrella de la secuencia principal (en su núcleo tiene lugar la fusión del hidrógeno) de tipo espectral K y clase de luminosidad V. Estas estrellas tienen un tamaño intermedio entre las enanas rojas (estrellas de tipo-M de la secuencia principal) y las enanas amarillas (estrellas de tipo-G de la secuencia principal) análogas al Sol.

Capricornio (constelación) y Enana naranja · Enana naranja y Sagitario (constelación) · Ver más »

Enana roja

Una enana roja es una estrella pequeña y relativamente fría de la secuencia principal, ya sea de tipo espectral K tardío o M. Este tipo lo forman la mayor parte de las estrellas, siendo sus valores de masa y diámetro inferiores a la mitad de los del Sol (por debajo de 0,08 masas solares se denominan enanas marrones) y una temperatura superficial de menos de 4000 K. Las enanas rojas son, hasta la fecha, el tipo más común de estrellas de la Vía Láctea, por lo menos en la vecindad del Sol, pero debido a su baja luminosidad las enanas rojas individuales no pueden ser observadas fácilmente.

Capricornio (constelación) y Enana roja · Enana roja y Sagitario (constelación) · Ver más »

Eratóstenes

Eratóstenes de Cirene (en griego antiguo Ἐρατοσθένης, Eratosthénēs) (Cirene, -Alejandría) fue un polímata griego: matemático, astrónomo y geógrafo de origen cirenaico.

Capricornio (constelación) y Eratóstenes · Eratóstenes y Sagitario (constelación) · Ver más »

Estrella binaria

Una estrella binaria es un sistema estelar compuesto de dos estrellas que orbitan mutuamente alrededor de un centro de masas común.

Capricornio (constelación) y Estrella binaria · Estrella binaria y Sagitario (constelación) · Ver más »

Estrella blanca de la secuencia principal

En astronomía, una estrella blanca de la secuencia principal (denominada también estrella de tipo-A de la secuencia principal o enana blanca A) es una estrella de tipo espectral A y clase de luminosidad V que se encuentra en la fase evolutiva —al igual que en el Sol— de donde su energía proviene de la fusión del hidrógeno en helio.

Capricornio (constelación) y Estrella blanca de la secuencia principal · Estrella blanca de la secuencia principal y Sagitario (constelación) · Ver más »

Estrella con envoltura

En astronomía, se denomina estrella con envoltura (shell star en inglés) a una estrella caliente de la secuencia principal, generalmente de clase espectral B, A, o F, cuyo espectro muestra líneas de emisión que supuestamente son debidas a un anillo o envoltura gaseosa que rodea la estrella.

Capricornio (constelación) y Estrella con envoltura · Estrella con envoltura y Sagitario (constelación) · Ver más »

Estrella de tipo-G de la secuencia principal

Una estrella de tipo-G de la secuencia principal (Tipo Espectral: G-V), a menudo también denominada enana amarilla o estrella enana G, es una estrella de la secuencia principal (clase de luminosidad V) de tipo espectral G. Una estrella de este tipo tiene alrededor de 0.8 a 1.2 masas solares y una temperatura superficial comprendida entre 5,300 y 6,000 K. Al igual que otras estrellas de la secuencia principal, una estrella de tipo-G de la secuencia principal está en el proceso de convertir el elemento hidrógeno en helio en su núcleo por medio de la fusión nuclear.

Capricornio (constelación) y Estrella de tipo-G de la secuencia principal · Estrella de tipo-G de la secuencia principal y Sagitario (constelación) · Ver más »

Estrella gigante

Una estrella gigante (giant star en inglés) es una estrella con un radio y una luminosidad sustancialmente mayores que una estrella de la secuencia principal con la misma temperatura superficial.

Capricornio (constelación) y Estrella gigante · Estrella gigante y Sagitario (constelación) · Ver más »

Estrella gigante luminosa

Una estrella gigante luminosa es una estrella de clase de luminosidad II en la clasificación MKK.

Capricornio (constelación) y Estrella gigante luminosa · Estrella gigante luminosa y Sagitario (constelación) · Ver más »

Estrella variable Alfa2 Canum Venaticorum

Las variables Alfa2 Canum Venaticorum son estrellas variables de la secuencia principal de tipo espectral B8p a A7p.

Capricornio (constelación) y Estrella variable Alfa2 Canum Venaticorum · Estrella variable Alfa2 Canum Venaticorum y Sagitario (constelación) · Ver más »

Facsímil

Un facsímil o facsímile (del latín fac simile, ‘haz semejante’) es una copia o reproducción casi idéntica de un documento (generalmente antiguo y de gran valor, como los de un libro, un manuscrito, un impreso, un mapa o un dibujo a mano alzada) o de una firma.

Capricornio (constelación) y Facsímil · Facsímil y Sagitario (constelación) · Ver más »

Galaxia satélite

Una galaxia satélite es una galaxia que orbita alrededor de una galaxia mayor, debido a la atracción gravitacional.

Capricornio (constelación) y Galaxia satélite · Galaxia satélite y Sagitario (constelación) · Ver más »

General Catalogue of Variable Stars

El General Catalogue of Variable Stars (Catálogo General de Estrellas Variables en inglés, abreviado como GCVS) es un catálogo de estrellas variables.

Capricornio (constelación) y General Catalogue of Variable Stars · General Catalogue of Variable Stars y Sagitario (constelación) · Ver más »

Gigante roja

Una gigante roja es una estrella gigante de masa baja o intermedia (menos de 8-9 masas solares) que, tras haber consumido el hidrógeno en su núcleo durante la etapa de secuencia principal, convirtiéndolo en helio por fusión nuclear, comienza a quemar hidrógeno en una cáscara alrededor del núcleo de helio inerte.

Capricornio (constelación) y Gigante roja · Gigante roja y Sagitario (constelación) · Ver más »

Google Libros

Google Libros (antes conocido como Google Book Search y Google Print) es un servicio de Google que busca el texto completo de los libros que Google digitaliza, convierte el texto por medio de reconocimiento óptico de caracteres y los almacena en su base de datos en línea.

Capricornio (constelación) y Google Libros · Google Libros y Sagitario (constelación) · Ver más »

Grupo de galaxias

Un grupo de galaxias es una agregación de galaxias que comprende aproximadamente 50 o menos miembros unidos gravitacionalmente, cada uno al menos tan luminoso como la Vía Láctea, (aproximadamente 1010 veces la luminosidad de nuestro sol), las colecciones de galaxias más grandes en primer orden se llaman cúmulos de galaxias.

Capricornio (constelación) y Grupo de galaxias · Grupo de galaxias y Sagitario (constelación) · Ver más »

Higino

Gayo Julio Higino (64 a. C. – 17) fue un célebre escritor latino, nativo, según Suetonio, de Hispania o de Alejandría.

Capricornio (constelación) e Higino · Higino y Sagitario (constelación) · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

Capricornio (constelación) e Idioma inglés · Idioma inglés y Sagitario (constelación) · Ver más »

Instituto Warburg

El Instituto Warburg (Warburg Institute) es un centro de investigación asociado a la Universidad de Londres.

Capricornio (constelación) e Instituto Warburg · Instituto Warburg y Sagitario (constelación) · Ver más »

Internet Archive

Internet Archive (Archivo de Internet) es una biblioteca digital gestionada por una organización sin ánimo de lucro dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la Web, recursos multimedia y también software.

Capricornio (constelación) e Internet Archive · Internet Archive y Sagitario (constelación) · Ver más »

Luminosidad

En física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.

Capricornio (constelación) y Luminosidad · Luminosidad y Sagitario (constelación) · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (\mathbb) cuantifica el brillo de una estrella o cuerpo celeste observado desde la Tierra.

Capricornio (constelación) y Magnitud aparente · Magnitud aparente y Sagitario (constelación) · Ver más »

Masa

En física, la masa (del latín massa) es una magnitud física y propiedad general de la materia que expresa la inercia o resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo.

Capricornio (constelación) y Masa · Masa y Sagitario (constelación) · Ver más »

Masa solar

La masa solar (M☉), es una unidad de medida utilizada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente la masa de las estrellas y otros objetos astronómicos muy masivos como galaxias, equivale a un valor aproximado de 2 x 1030 kg.

Capricornio (constelación) y Masa solar · Masa solar y Sagitario (constelación) · Ver más »

Microscopium

Microscopium o el Microscopio es una pequeña constelación del hemisferio celeste meridional, una de las doce creadas en el siglo XVIII por el astrónomo francés Nicolas-Louis de Lacaille.

Capricornio (constelación) y Microscopium · Microscopium y Sagitario (constelación) · Ver más »

Monthly Notices of the Royal Astronomical Society

Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (Avisos Mensuales de la Sociedad Real de Astronomía) (MNRAS), es una de las más importantes revistas científicas del mundo en astronomía y astrofísica.

Capricornio (constelación) y Monthly Notices of the Royal Astronomical Society · Monthly Notices of the Royal Astronomical Society y Sagitario (constelación) · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.

Capricornio (constelación) y NASA · NASA y Sagitario (constelación) · Ver más »

Objeto del espacio profundo

Objeto del espacio profundo (o del cielo profundo) es un término que suele utilizarse en astronomía amateur para referirse a los objetos celestes que no son del Sistema Solar (como los planetas, cometas y asteroides), ni estrellas individuales o sistemas de estrellas múltiples.

Capricornio (constelación) y Objeto del espacio profundo · Objeto del espacio profundo y Sagitario (constelación) · Ver más »

Período orbital

El período orbital es el tiempo que le toma a un astro recorrer su órbita.

Capricornio (constelación) y Período orbital · Período orbital y Sagitario (constelación) · Ver más »

Planeta extrasolar

Un planeta extrasolar o exoplaneta es un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por lo tanto, no pertenece al sistema solar.

Capricornio (constelación) y Planeta extrasolar · Planeta extrasolar y Sagitario (constelación) · Ver más »

Secuencia principal

Se denomina secuencia principal a la región del diagrama de Hertzsprung-Russell en la que se encuentran la mayor parte de las estrellas cuyo aspecto común principal es el consumo de hidrógeno como fuente principal de la luminosidad estelar.

Capricornio (constelación) y Secuencia principal · Sagitario (constelación) y Secuencia principal · Ver más »

Segundo sexagesimal

Segundo sexagesimal, segundo de arco o arcosegundo es una unidad de medida angular.

Capricornio (constelación) y Segundo sexagesimal · Sagitario (constelación) y Segundo sexagesimal · Ver más »

SIMBAD

SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.

Capricornio (constelación) y SIMBAD · SIMBAD y Sagitario (constelación) · Ver más »

Sistema binario (astronomía)

En astronomía, el término sistema binario se utiliza para referirse a dos objetos astronómicos que se encuentran tan próximos entre sí que están ligados por su fuerza gravitatoria, orbitando alrededor de un centro de masas común.

Capricornio (constelación) y Sistema binario (astronomía) · Sagitario (constelación) y Sistema binario (astronomía) · Ver más »

Sistema estelar

Un sistema de estrellas o sistema estelar es un pequeño número de estrellas que orbitan entre sí, unidas por una atracción gravitatoria.

Capricornio (constelación) y Sistema estelar · Sagitario (constelación) y Sistema estelar · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

Capricornio (constelación) y Sol · Sagitario (constelación) y Sol · Ver más »

Unidad astronómica

La unidad astronómica (abreviada ua, au, UA o AU) es una unidad de longitud igual, por definición, a m,(149.59 millones de km) que equivale aproximadamente a la distancia media entre la Tierra y el Sol.

Capricornio (constelación) y Unidad astronómica · Sagitario (constelación) y Unidad astronómica · Ver más »

Vía Láctea

La Vía LácteaPor antonomasia, también se le llama galaxia (del lat. tardío galaxĭas 'la Vía Láctea').

Capricornio (constelación) y Vía Láctea · Sagitario (constelación) y Vía Láctea · Ver más »

Zodiaco

El zodiaco o zodíaco («zodiaco» puede escribirse con o sin tilde) es una región del cielo en forma de cinturón o banda de la esfera celeste que se extiende aproximadamente 8° al norte y al sur (medido en latitud celeste) de la eclíptica, que es la trayectoria aparente del Sol a través de la esfera celeste a lo largo del año.

Capricornio (constelación) y Zodiaco · Sagitario (constelación) y Zodiaco · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Capricornio (constelación) y Sagitario (constelación)

Capricornio (constelación) tiene 141 relaciones, mientras Sagitario (constelación) tiene 219. Como tienen en común 49, el índice Jaccard es 13.61% = 49 / (141 + 219).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Capricornio (constelación) y Sagitario (constelación). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »