Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Caral y Cultura del Perú

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Caral y Cultura del Perú

Caral vs. Cultura del Perú

La Ciudad Sagrada de Caral-Supe o simplemente Caral, es un sitio arqueológico donde se hallan los restos de la principal ciudad de la civilización caral. La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana.

Similitudes entre Caral y Cultura del Perú

Caral y Cultura del Perú tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): Antiguo Egipto, Áspero (Caral), Chavín de Huántar, Civilización caral, El Comercio (Perú), Kotosh, La Galgada, Las Haldas, Lenguas quechuas, Machu Picchu, Perú, PeruSat-1, Quipu, Sechín Bajo, Sumeria, Turismo en el Perú, Unesco.

Antiguo Egipto

El antiguo Egipto o Egipto antiguo fue una civilización de la Antigüedad que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo y cuya historia abarca más de tres milenios.

Antiguo Egipto y Caral · Antiguo Egipto y Cultura del Perú · Ver más »

Áspero (Caral)

Áspero, llamado también El Áspero, es un complejo arqueológico que se halla situado cerca de la desembocadura del río Supe, al sur de Supe Puerto, en la costa central del Perú.

Áspero (Caral) y Caral · Áspero (Caral) y Cultura del Perú · Ver más »

Chavín de Huántar

Chavín de Huántar es un sitio arqueológico (o monumento arqueológico) ubicado en el distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari, departamento de Áncash, en el Perú.

Caral y Chavín de Huántar · Chavín de Huántar y Cultura del Perú · Ver más »

Civilización caral

La civilización Caral se desarrolló entre 3500 y 1800 a. C., siendo la expresión más nítida del surgimiento de las primeras sociedades complejas y Estados en el área norcentral peruana.

Caral y Civilización caral · Civilización caral y Cultura del Perú · Ver más »

El Comercio (Perú)

El Comercio es un diario de Perú con una tirada promedio de cien mil ejemplares diarios.

Caral y El Comercio (Perú) · Cultura del Perú y El Comercio (Perú) · Ver más »

Kotosh

Kotosh es un sitio arqueológico ubicado en el distrito, provincia y departamento de Huánuco, en el Perú.

Caral y Kotosh · Cultura del Perú y Kotosh · Ver más »

La Galgada

La Galgada es un sitio arqueológico ceremonial construido dentro de la Tradición Mito durante el período precerámico o Arcaico Tardío de la historia andina.

Caral y La Galgada · Cultura del Perú y La Galgada · Ver más »

Las Haldas

Las Aldas o Haldas es el nombre de un importante Complejo Arqueológico ubicado colindante a la Caleta de pescadores La Gramita; geopolíticamente pertenece a la provincia de Casma, departamento de Ancash (costa norcentral del Perú).

Caral y Las Haldas · Cultura del Perú y Las Haldas · Ver más »

Lenguas quechuas

Las lenguas quechuas son una familia lingüística originaria americana cuya distribución geográfica se extiende por la zona occidental de América del Sur a través de varios países, especialmente en la cordillera de los Andes.

Caral y Lenguas quechuas · Cultura del Perú y Lenguas quechuas · Ver más »

Machu Picchu

Machu Picchu (en quechua, «monte viejo») es el nombre contemporáneo que se da a una llacta —antiguo poblado incaico andino— construida antes del, ubicada en la Cordillera Oriental del sur del Perú, en la cadena montañosa de los Andes a 2430 metros sobre el nivel del mar.

Caral y Machu Picchu · Cultura del Perú y Machu Picchu · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Caral y Perú · Cultura del Perú y Perú · Ver más »

PeruSat-1

PeruSat-1 es un satélite de observación terrestre de propiedad del gobierno peruano el cual es operado por su agencia espacial CONIDA, entidad adscrita al Ministerio de Defensa.

Caral y PeruSat-1 · Cultura del Perú y PeruSat-1 · Ver más »

Quipu

El quipu (el nombre es derivado del vocablo quechua khipu, que significa nudo, atadura, lazada) fue un instrumento de almacenamiento de información consistente en cuerdas de lana o de algodón de diversos colores, provistos de nudos, usado por las civilizaciones andinas.

Caral y Quipu · Cultura del Perú y Quipu · Ver más »

Sechín Bajo

La ciudad de Sechín Bajo es un conjunto arquitectónico del periodo Precerámico Tardío del Perú antiguo (3.500 - 1500 a. C.). Está situado en la provincia de Casma del departamento de Áncash, en la margen derecha del río Sechín, al suroeste del pueblo del mismo nombre.

Caral y Sechín Bajo · Cultura del Perú y Sechín Bajo · Ver más »

Sumeria

Sumeria (del acadio Šumeru; en sumerio cuneiforme 𒆠𒂗𒂠, ki-en-gi; aproximadamente KI: 'tierra', 'país', EN: 'señor', GI: 'cañaveral') es una región histórica de Oriente Medio, parte sur de la antigua Mesopotamia, entre las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris.

Caral y Sumeria · Cultura del Perú y Sumeria · Ver más »

Turismo en el Perú

El Turismo en el Perú se constituye en la tercera industria más grande de la nación, detrás de la pesca y la minería.

Caral y Turismo en el Perú · Cultura del Perú y Turismo en el Perú · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

Caral y Unesco · Cultura del Perú y Unesco · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Caral y Cultura del Perú

Caral tiene 69 relaciones, mientras Cultura del Perú tiene 650. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 2.36% = 17 / (69 + 650).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Caral y Cultura del Perú. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »