Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Carisma y Doctrina de la Iglesia católica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Carisma y Doctrina de la Iglesia católica

Carisma vs. Doctrina de la Iglesia católica

El término carisma (del griego χάρισμα khárisma, y este de χαρίζεσθαι kharízesthai, ‘agradar, hacer favores’) indica en el campo de la sociología una capacidad personal para atraer o fascinar, y en el campo religioso y de la mística cristiana un don gratuito concedido por Dios a algunas personas para el bien del conjunto. La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna.

Similitudes entre Carisma y Doctrina de la Iglesia católica

Carisma y Doctrina de la Iglesia católica tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Antiguo Testamento, Bautismo, Celibato, Concilio Vaticano II, Confirmación, Espíritu Santo, Gracia divina, Matrimonio, Nuevo Testamento, Sacramento del orden.

Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento (AT) es la primera parte de la Biblia cristiana.

Antiguo Testamento y Carisma · Antiguo Testamento y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Bautismo

El es un rito de adopción y admisión al cristianismo casi invariablemente asociado con el uso de agua.

Bautismo y Carisma · Bautismo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Celibato

Celibato es el estado del soltero o sea del célibe (en latín caelebs, caelibis).

Carisma y Celibato · Celibato y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Concilio Vaticano II

El Concilio Vaticano II fue el vigésimo primer concilio ecuménico de la Iglesia católica, que tenía por objeto principal la relación entre la Iglesia y el mundo moderno.

Carisma y Concilio Vaticano II · Concilio Vaticano II y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Confirmación

La confirmación es un sacramento que administra la Iglesia católica (también celebrado en otras Iglesias cristianas).

Carisma y Confirmación · Confirmación y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Espíritu Santo

En teología, el Espíritu Santo —o expresiones equivalentes como son, entre otras, Espíritu de Dios, Espíritu de verdad o Paráclito, del griego παράκλητον parákleton: ‘aquel que es invocado’, del latín Spiritus Sanctus) es una compleja noción teológica por medio de la cual se describe una “realidad espiritual” suprema, que ha sido interpretada de maneras múltiples en las confesiones cristianas y escuelas teológicas. Para la mayoría de los cristianos, el Espíritu Santo— es una expresión bíblica que se refiere a la tercera Persona de la Santísima Trinidad. De esta realidad espiritual se habla en muchos pasajes de la Biblia, con las expresiones citadas, sin que se dé una definición única. Esto fue el motivo de una serie de controversias que se produjeron principalmente durante tres periodos históricos: el como siglo trinitario por excelencia, las crisis cismáticas de Oriente y Occidente acaecidas entre los siglos IX y XI y, por último, las distintas revisiones doctrinales nacidas de la reforma protestante. En torno a la “naturaleza” del Espíritu Santo se sostienen básicamente cinco interpretaciones.

Carisma y Espíritu Santo · Doctrina de la Iglesia católica y Espíritu Santo · Ver más »

Gracia divina

En teología cristiana se entiende por gracia divina o gracia santificante un favor o don gratuito concedido por Dios para ayudar al hombre a cumplir los mandamientos, salvarse o ser santo, como también se entiende el acto de amor unilateral e inmerecido por el que Dios llama continuamente las almas hacia sí.

Carisma y Gracia divina · Doctrina de la Iglesia católica y Gracia divina · Ver más »

Matrimonio

El matrimonio (del latín matrimonīum) es una institución social, presente en gran cantidad de culturas, que establece un vínculo conyugal entre personas, reconocido y consolidado por medio de prácticas comunitarias y normas legales, consuetudinarias, religiosas o morales.

Carisma y Matrimonio · Doctrina de la Iglesia católica y Matrimonio · Ver más »

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento (NT) es la segunda parte de la Biblia cristiana.

Carisma y Nuevo Testamento · Doctrina de la Iglesia católica y Nuevo Testamento · Ver más »

Sacramento del orden

El sacramento del orden consiste en la consagración al ministerio del servicio a la Iglesia y a Dios.

Carisma y Sacramento del orden · Doctrina de la Iglesia católica y Sacramento del orden · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Carisma y Doctrina de la Iglesia católica

Carisma tiene 29 relaciones, mientras Doctrina de la Iglesia católica tiene 482. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 1.96% = 10 / (29 + 482).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Carisma y Doctrina de la Iglesia católica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »