Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Carlos III de Navarra y Pedro IV de Aragón

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Carlos III de Navarra y Pedro IV de Aragón

Carlos III de Navarra vs. Pedro IV de Aragón

Carlos III de Navarra, llamado el Noble (Mantes-la-Jolie, -Olite), fue rey de Navarra (1387-1425), conde de Evreux (1387-1404) y duque de Nemours (1404-1425). Pedro IV de Aragón, llamado el Ceremonioso (Balaguer, -Barcelona), fue rey de Aragón, de Valencia y de Mallorca (1344-1387); duque de Atenas (1380-1387) y Neopatria (1377-1387); conde de Barcelona (1336-1387) y de Ampurias (1386-1387), hijo de Alfonso el Benigno.

Similitudes entre Carlos III de Navarra y Pedro IV de Aragón

Carlos III de Navarra y Pedro IV de Aragón tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Enrique II de Castilla, Felipe de Évreux, Fernando I de Aragón, Juan I de Castilla, Juana II de Navarra, Peste negra, Reino de Aragón, Reino de Castilla.

Enrique II de Castilla

Enrique II de Castilla, también conocido como Enrique de Trastámara, llamado «el Fratricida» o «el de las Mercedes» (Sevilla, 13 de enero de 1334-Santo Domingo de la Calzada, 29 de mayo de 1379), fue rey de Castilla, el primero de la Casa de Trastámara.

Carlos III de Navarra y Enrique II de Castilla · Enrique II de Castilla y Pedro IV de Aragón · Ver más »

Felipe de Évreux

Felipe III de Navarra (27 de marzo de 1306-16 de septiembre de 1343), también conocido como Felipe de Évreux o el Noble, fue rey de Navarra, conde de Évreux y de Longueville.

Carlos III de Navarra y Felipe de Évreux · Felipe de Évreux y Pedro IV de Aragón · Ver más »

Fernando I de Aragón

Fernando I de Aragón (Medina del Campo, 27 de noviembre de 1380-Igualada, 2 de abril de 1416), apodado «el Justo» y «el Honesto», también llamado Fernando de Trastámara y Fernando de Antequera, fue rey de AragónTodos sus títulos eran: rey de Aragón, rey de Valencia, rey de Mallorca, rey de Sicilia, rey de Cerdeña y de Córcega; duque de Neopatria y de Atenas; conde de Barcelona y de Rosellón.

Carlos III de Navarra y Fernando I de Aragón · Fernando I de Aragón y Pedro IV de Aragón · Ver más »

Juan I de Castilla

Juan I de Castilla (Épila o Tamarite de Litera, 24 de agosto de 1358-Alcalá de Henares, 9 de octubre de 139) fue rey de Castilla desde el 29 de mayo de 1379 hasta el 9 de octubre de 1390.

Carlos III de Navarra y Juan I de Castilla · Juan I de Castilla y Pedro IV de Aragón · Ver más »

Juana II de Navarra

Juana II de Navarra (Conflans, Francia, 28 de enero de 1311-ibid., 6 de octubre de 1349) fue reina titular de Navarra entre 1328 y 1349.

Carlos III de Navarra y Juana II de Navarra · Juana II de Navarra y Pedro IV de Aragón · Ver más »

Peste negra

La peste negra, muerte negra o sencillamente la epidemia de la peste (por antonomasia también la Pestilencia o la Gran Mortandad) fue la pandemia de peste bubónica más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a Eurasia en el y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353.

Carlos III de Navarra y Peste negra · Pedro IV de Aragón y Peste negra · Ver más »

Reino de Aragón

El reino de Aragón fue uno de los reinos hispánicos del noreste de la península ibérica.

Carlos III de Navarra y Reino de Aragón · Pedro IV de Aragón y Reino de Aragón · Ver más »

Reino de Castilla

El reino de Castilla (en latín, Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.

Carlos III de Navarra y Reino de Castilla · Pedro IV de Aragón y Reino de Castilla · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Carlos III de Navarra y Pedro IV de Aragón

Carlos III de Navarra tiene 116 relaciones, mientras Pedro IV de Aragón tiene 109. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 3.56% = 8 / (116 + 109).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Carlos III de Navarra y Pedro IV de Aragón. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »