Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Carlos II de Rumania y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Carlos II de Rumania y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía)

Carlos II de Rumania vs. Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía)

Carlos II de Rumanía (en rumano, Carol al II-lea al României; Sinaia, Rumania, 15 de octubre de 1893 - Estoril, Portugal, 4 de abril de 1953) fue rey de Rumanía desde junio de 1930 hasta su abdicación el 6 de septiembre de 1940. El Frente Nacional del Renacimiento (Frontul Renasterii Nationale, FRN) fue un partido político rumano de estilo fascista creado por rey Carol II en 1938 como partido único del país tras su decisión de prohibir todos los demás partidos políticos y la suspensión de la Constitución de 1923, y la aprobación de la Constitución rumana de 1938.

Similitudes entre Carlos II de Rumania y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía)

Carlos II de Rumania y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) tienen 37 cosas en común (en Unionpedia): Acuerdos de Múnich, Alemania nazi, Alexandru C. Cuza, Alianza polaco-rumana, Anschluss, Armand Călinescu, Batalla de Francia, Berlín, Besarabia, Bucarest, Bucovina, Bulgaria, Carlos I de Rumania, Corneliu Zelea Codreanu, Corporativismo, Dobruja, Francia, Gheorghe Tătărescu, Guardia de Hierro (Rumania), Horia Sima, Hungría, Ion Antonescu, Miguel I de Rumania, Miron Cristea, Nicolae Iorga, Octavian Goga, Pacto Ribbentrop-Mólotov, Partido Nacional Campesino (Rumania), Partido Nacional Cristiano (Rumanía), Partido Nacional Liberal (Rumania), ..., Potencias del Eje, Primera Guerra Mundial, Reino de Rumania, Segunda Guerra Mundial, Segundo arbitraje de Viena, Transilvania, Unión Soviética. Expandir índice (7 más) »

Acuerdos de Múnich

Los Acuerdos de Múnich fueron aprobados y firmados durante la noche del 30 de septiembre de 1938 por los jefes de Gobierno de Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, con el objetivo de solucionar la Crisis de los Sudetes.

Acuerdos de Múnich y Carlos II de Rumania · Acuerdos de Múnich y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

Alemania nazi y Carlos II de Rumania · Alemania nazi y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) · Ver más »

Alexandru C. Cuza

Alexandru C. Cuza (Iaşi, -Sibiu) fue un profesor universitario y político rumano, especialmente conocido por su antisemitismo.

Alexandru C. Cuza y Carlos II de Rumania · Alexandru C. Cuza y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) · Ver más »

Alianza polaco-rumana

La Alianza polaco-rumana en el periodo de entreguerras (1921-1939) consistió en una serie de tratados firmados en este periodo entre la Segunda República de Polonia y el Reino de Rumania.

Alianza polaco-rumana y Carlos II de Rumania · Alianza polaco-rumana y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) · Ver más »

Anschluss

Por Anschluss (palabra alemana para ‘anexión’ (acepción geopolítica)), se conoce en la historiografía moderna a la anexión de Austria por parte de la Alemania nazi en marzo de 1938.

Anschluss y Carlos II de Rumania · Anschluss y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) · Ver más »

Armand Călinescu

Armand Călinescu (Piteşti, 4 de junio de 1893-Bucarest, 21 de septiembre de 1939)Shapiro (1974), p. 70 fue un economista y político rumano, primer ministro entre marzo y septiembre de 1939, cuando murió asesinado.

Armand Călinescu y Carlos II de Rumania · Armand Călinescu y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) · Ver más »

Batalla de Francia

La batalla de Francia –también conocida como la caída de Francia– fue la invasión por parte de la Alemania nazi a Francia, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

Batalla de Francia y Carlos II de Rumania · Batalla de Francia y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) · Ver más »

Berlín

Berlín es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

Berlín y Carlos II de Rumania · Berlín y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) · Ver más »

Besarabia

Besarabia (en rumano: Besarabia; en ucraniano Бессарабія; en ruso: Бессарабия, Bessarabiya; en turco: Besarabya) es una región del sureste de Europa Oriental.

Besarabia y Carlos II de Rumania · Besarabia y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) · Ver más »

Bucarest

Bucarest (en rumano: București) es la capital y ciudad más poblada de Rumania, así como su principal centro industrial, comercial y cultural.

Bucarest y Carlos II de Rumania · Bucarest y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) · Ver más »

Bucovina

Bucovina (Букoвинa/Bukovina, Bucovina) es una región histórica de Europa Oriental, situada en las estribaciones nororientales de los montes Cárpatos, dividida políticamente entre dos países, Ucrania (óblast de Chernivtsí) y Rumania (distrito de Suceava).

Bucovina y Carlos II de Rumania · Bucovina y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) · Ver más »

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (Република България), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Bulgaria y Carlos II de Rumania · Bulgaria y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) · Ver más »

Carlos I de Rumania

Carlos I de Rumanía (Carol I; Sigmaringen, 20 de abril de 1839-Bucarest) fue un príncipe alemán, elegido Domnitor o príncipe de Rumanía en abril de 1866 tras el derrocamiento de Alexandru Ioan Cuza (Alejandro Juan Cuza), y rey desde el 26 de marzo de 1881 hasta su muerte.

Carlos I de Rumania y Carlos II de Rumania · Carlos I de Rumania y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) · Ver más »

Corneliu Zelea Codreanu

Corneliu Zelea Codreanu (nacido Corneliu Zelenski; Huşi, Rumania; 13 de septiembre de 1899-bosque de Tâncăbeşti, 30 de noviembre de 1938) fue un abogado rumano y el líder de la organización fascista y ultraortodoxa rumana Guardia de Hierro.

Carlos II de Rumania y Corneliu Zelea Codreanu · Corneliu Zelea Codreanu y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) · Ver más »

Corporativismo

El corporativismo es una doctrina política, económica y social surgida en Europa a mediados del como alternativa al liberalismo y al socialismo (ha sido calificado por ello como el tercer «-ismo») que proponía un modo de producción capitalista de tipo corporativo, ya que apostaba por la creación de corporaciones, inspiradas en los gremios de las sociedades preindustriales, en las que se encuadrarían empresarios y trabajadores para alcanzar la «armonía social» (en contraposición a la «lucha de clases» del marxismo).

Carlos II de Rumania y Corporativismo · Corporativismo y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) · Ver más »

Dobruja

Dobruja, Dobrudja, Dobrucha, Dobrogea o Dobrojea (Dobrogea, Добруджа - Dobrudzha, Dobruca) es una región histórica localizada entre el curso bajo del Danubio y el mar Negro, incluido el delta del Danubio, la costa de Rumania y la zona más septentrional de la costa búlgara del mar Negro.

Carlos II de Rumania y Dobruja · Dobruja y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Carlos II de Rumania y Francia · Francia y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) · Ver más »

Gheorghe Tătărescu

Gheorghe I. Tătărescu, también conocido por su diminutivo Guță Tătărescu (Târgu Jiu, 2 de noviembre de 1886-Bucarest, 28 de marzo de 1957), fue un político rumano, dos veces primer ministro de su país (1934-1937 y 1939-1940), tres veces ministro de exteriores (interino en 1934 y 1938 y titular en 1945-1947) y ministro de defensa (1934).

Carlos II de Rumania y Gheorghe Tătărescu · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Gheorghe Tătărescu · Ver más »

Guardia de Hierro (Rumania)

La Guardia de Hierro (Garda de Fier) fue un movimiento rumano de tipo fascista, ultranacionalista, clericalista y antisemita convertido luego en un partido político, que existió desde 1927 hasta 1941.

Carlos II de Rumania y Guardia de Hierro (Rumania) · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Guardia de Hierro (Rumania) · Ver más »

Horia Sima

Horia Sima (Făgăraş, Imperio austrohúngaro, 3 de julio de 1906-Madrid, España, 29 de noviembre de 1993) fue un político rumano, estrecho colaborador del líder fascista Corneliu Zelea Codreanu y su sucesor como jefe de la Guardia de Hierro.

Carlos II de Rumania y Horia Sima · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Horia Sima · Ver más »

Hungría

Hungría (Magyarország) es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Carlos II de Rumania y Hungría · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Hungría · Ver más »

Ion Antonescu

Ion Antonescu (Piteşti, 14 de junio de 1882-Jilava, 1 de junio de 1946) fue un militar y político rumano, que gobernó el país con poderes dictatoriales desde septiembre de 1940 a agosto de 1944, en estrecha alianza con el Eje.

Carlos II de Rumania e Ion Antonescu · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) e Ion Antonescu · Ver más »

Miguel I de Rumania

Miguel I de Rumania (Mihai I; Sinaia, Rumania; 25 de octubre de 1921-Aubonne, Suiza; 5 de diciembre de 2017) fue el último rey de Rumanía, reinando desde el 20 de julio de 1927 hasta el 8 de junio de 1930 y nuevamente desde el 6 de septiembre de 1940 hasta su abdicación forzosa el 30 de diciembre de 1947.

Carlos II de Rumania y Miguel I de Rumania · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Miguel I de Rumania · Ver más »

Miron Cristea

Miron I (nacido el 20 de julio de 1868, † fallecido el 6 de marzo de 1939).

Carlos II de Rumania y Miron Cristea · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Miron Cristea · Ver más »

Nicolae Iorga

Nicolae Iorga (Botoşani, 17 de enero de 1871-Strejnic, Prahova, 27 de noviembre de 1940) fue un historiador, profesor universitario, crítico literario, dramaturgo, poeta y político rumano.

Carlos II de Rumania y Nicolae Iorga · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Nicolae Iorga · Ver más »

Octavian Goga

Octavian Goga (1 de abril de 1881, Răşinari, Sibiu - 7 de mayo de 1938, Ciucea, Cluj) fue un poeta, académico y político rumano, primer ministro de Rumanía entre el 28 de diciembre de 1937 y el 11 de febrero de 1938.

Carlos II de Rumania y Octavian Goga · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Octavian Goga · Ver más »

Pacto Ribbentrop-Mólotov

El Tratado de no Agresión entre Alemania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), de manera oficial, también conocido como Pacto Ribbentrop-Mólotov o Pacto germano-soviético, fue firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética por los ministros de Asuntos Exteriores de estos países, Joachim von Ribbentrop y Viacheslav Mólotov respectivamente.

Carlos II de Rumania y Pacto Ribbentrop-Mólotov · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Pacto Ribbentrop-Mólotov · Ver más »

Partido Nacional Campesino (Rumania)

El Partido Nacional Campesino (Partidul Național Țărănesc o PNȚ) fue un partido político rumano, formado en 1926 de la fusión del Partido Nacional Rumano (Partidul Național Român) de Transilvania y el Partido Campesino (Partidul Țărănesc).

Carlos II de Rumania y Partido Nacional Campesino (Rumania) · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Partido Nacional Campesino (Rumania) · Ver más »

Partido Nacional Cristiano (Rumanía)

El Partido Nacional Cristiano (Partidul Național Creștin), fue un partido de ultraderecha antisemita rumano del periodo de entreguerras.

Carlos II de Rumania y Partido Nacional Cristiano (Rumanía) · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Partido Nacional Cristiano (Rumanía) · Ver más »

Partido Nacional Liberal (Rumania)

El Partido Nacional Liberal (en rumano, Partidul Naţional Liberal; PNL), es un partido político liberal de Rumania.

Carlos II de Rumania y Partido Nacional Liberal (Rumania) · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Partido Nacional Liberal (Rumania) · Ver más »

Potencias del Eje

Las Potencias del Eje —Achsenmächte; Potenze dell'Asse; 樞軸國 Sūjikukoku—, también conocido como «Eje Roma–Berlín–Tokio» y por su acrónimo «Roberto», formaban el bando beligerante que se enfrentó a los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

Carlos II de Rumania y Potencias del Eje · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Potencias del Eje · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Carlos II de Rumania y Primera Guerra Mundial · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Reino de Rumania

El Reino de Rumania o de Rumanía (en rumano: Regatul României), fue una monarquía constitucional que existió entre 1881 y 1947 en el actual territorio de Rumania, incluyendo a la vecina Moldavia.

Carlos II de Rumania y Reino de Rumania · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Reino de Rumania · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Carlos II de Rumania y Segunda Guerra Mundial · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Segundo arbitraje de Viena

El Segundo arbitraje de Viena consistió en un acuerdo territorial alcanzado por mediación y presión alemana entre Hungría y Rumanía que dividió entre ellas la región de Transilvania, perdida por la primera tras la Primera Guerra Mundial en el Tratado de Trianon y que había pertenecido a la segunda durante el periodo de entreguerras.

Carlos II de Rumania y Segundo arbitraje de Viena · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Segundo arbitraje de Viena · Ver más »

Transilvania

Transilvania es una región histórica del centro de Rumania.

Carlos II de Rumania y Transilvania · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Transilvania · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Carlos II de Rumania y Unión Soviética · Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) y Unión Soviética · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Carlos II de Rumania y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía)

Carlos II de Rumania tiene 129 relaciones, mientras Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía) tiene 129. Como tienen en común 37, el índice Jaccard es 14.34% = 37 / (129 + 129).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Carlos II de Rumania y Frente de Renacimiento Nacional (Rumanía). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »