Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Carlos VI de Francia y Felipe III de Borgoña

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Carlos VI de Francia y Felipe III de Borgoña

Carlos VI de Francia vs. Felipe III de Borgoña

Carlos VI (3 de diciembre de 1368-21 de octubre de 1422), apodado el Amado (en francés: le Bien-Aimé) y más tarde el Loco (en francés: le Fol o le Fou), fue rey de Francia desde 1380 hasta su muerte en 1422. Felipe III, duque de Borgoña, llamado “Felipe el Bueno” (Philippe le Bon; Dijon, - Brujas), fue llamado también Gran Duque de Occidente, por la amplitud de los territorios bajo la influencia del Ducado, lo que incluía los Países Bajos.

Similitudes entre Carlos VI de Francia y Felipe III de Borgoña

Carlos VI de Francia y Felipe III de Borgoña tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Bona de Luxemburgo, Carlos VII de Francia, Casa de Valois, Delfín (título), Enrique V de Inglaterra, Felipe II de Borgoña, Felipe VI de Francia, Guerra de los Cien Años, Isabel de Baviera-Ingolstadt, Isabel I de Bohemia, Jacqueline de Baviera, Juan I de Bohemia, Juan I de Borgoña, Juan II de Francia, Juana de Arco, Juana de Borgoña (1293-1349), Margarita de Brabante, Micaela de Valois, Tratado de Troyes.

Bona de Luxemburgo

Bona de Luxemburgo, nacida Jutta (Judith) (Praga, 20 de mayo de 1315-abadía de Maubuisson, 11 de septiembre de 1349), fue duquesa de Normandía, condesa de Anjou y de Maine.

Bona de Luxemburgo y Carlos VI de Francia · Bona de Luxemburgo y Felipe III de Borgoña · Ver más »

Carlos VII de Francia

Carlos VII de Francia (París, 22 de febrero de 1403- Mehun-sur-Yèvre, 22 de julio de 1461), llamado el Victorioso (en francés: le Victorieux) o el Bien Servido (en francés: le Bien-Servi), fue el quinto hijo del rey Carlos VI y de Isabel de Baviera, descendiente de la dinastía Valois.

Carlos VI de Francia y Carlos VII de Francia · Carlos VII de Francia y Felipe III de Borgoña · Ver más »

Casa de Valois

La Casa de Valois (francés: Maison de Valois), fue una rama de la dinastía de los Capetos que reinó en Francia entre los años 1328 y 1589.

Carlos VI de Francia y Casa de Valois · Casa de Valois y Felipe III de Borgoña · Ver más »

Delfín (título)

El delfín de Francia (francés: dauphin de France, IPA) —estrictamente, delfín de Viennois (dauphin de Viennois)— fue un título nobiliario francés empleado ininterrumpidamente desde 1350 hasta 1830, y reservado a los príncipes herederos al trono de Francia que fuesen hijos legítimos del monarca reinante.

Carlos VI de Francia y Delfín (título) · Delfín (título) y Felipe III de Borgoña · Ver más »

Enrique V de Inglaterra

Enrique V de Inglaterra (Castillo de Monmouth, Gales; 16 de septiembre de 1386-Bosque de Vincennes, Francia; 31 de agosto de 1422) fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda desde 1413 hasta su muerte.

Carlos VI de Francia y Enrique V de Inglaterra · Enrique V de Inglaterra y Felipe III de Borgoña · Ver más »

Felipe II de Borgoña

Felipe II de Borgoña (Pontoise, 17 de enero de 1342-Halle, 27 de abril de 1404) fue un duque de Borgoña perteneciente a la dinastía Valois.

Carlos VI de Francia y Felipe II de Borgoña · Felipe II de Borgoña y Felipe III de Borgoña · Ver más »

Felipe VI de Francia

Felipe VI de Valois (en francés: Philippe VI de Valois), llamado el "rey encontrado" (Fontainebleau, 17 de noviembre de 1293-Nogent-le-Roi, 22 de agosto de 1350), rey de Francia (1328-1350), nieto de Felipe III el Atrevido, sobrino de Felipe IV el Hermoso, e hijo del conde Carlos de Valois y de Margarita de Anjou y Maine.

Carlos VI de Francia y Felipe VI de Francia · Felipe III de Borgoña y Felipe VI de Francia · Ver más »

Guerra de los Cien Años

La guerra de los Cien Años (en francés: Guerre de Cent Ans; en inglés: Hundred Years' War) fue un conflicto armado entre los reinos de Francia e Inglaterra que duró 116 años, del 24 de mayo de 1337 al 19 de octubre de 1453.

Carlos VI de Francia y Guerra de los Cien Años · Felipe III de Borgoña y Guerra de los Cien Años · Ver más »

Isabel de Baviera-Ingolstadt

Isabel de Baviera (en alemán, Elisabeth von Bayern; Múnich, 28 de abril de 1370-París, 24 de septiembre de 1435) fue reina consorte de Francia después de casarse el 17 de julio de 1385 con el rey Carlos VI de Francia.

Carlos VI de Francia e Isabel de Baviera-Ingolstadt · Felipe III de Borgoña e Isabel de Baviera-Ingolstadt · Ver más »

Isabel I de Bohemia

Isabel de Bohemia (Eliška Přemyslovna) (20 de enero de 1292-28 de septiembre de 1330) fue una princesa de la dinastía Bohemia Premislidas que se convirtió en reina consorte de Bohemia como la primera esposa del Rey Juan el Ciego.

Carlos VI de Francia e Isabel I de Bohemia · Felipe III de Borgoña e Isabel I de Bohemia · Ver más »

Jacqueline de Baviera

Jacqueline de Baviera o Jacqueline de Wittelsbach (Le Quesnoy, 15 de julio de 1401–Teylingen, 8 de octubre de 1436) fue condesa de Henao, de Holanda, de Zelanda y Señora de Frisia.

Carlos VI de Francia y Jacqueline de Baviera · Felipe III de Borgoña y Jacqueline de Baviera · Ver más »

Juan I de Bohemia

Juan I de Luxemburgo, llamado el Ciego (en francés: Jean L´Auveugle) (1296-1346), fue rey de Bohemia (1310-26 de agosto de 1346) y conde de Luxemburgo (1313-1346), perteneciente a la Casa de Luxemburgo.

Carlos VI de Francia y Juan I de Bohemia · Felipe III de Borgoña y Juan I de Bohemia · Ver más »

Juan I de Borgoña

Juan I, duque de Borgoña, (Dijon, -Montereau), llamado Juan Sin Miedo (francés: Jean sans Peur), hijo primogénito y sucesor del duque Felipe el Atrevido.

Carlos VI de Francia y Juan I de Borgoña · Felipe III de Borgoña y Juan I de Borgoña · Ver más »

Juan II de Francia

Juan II de Francia, llamado el Bueno (en francés original, Jean II le Bon) (Le Mans, 26 de abril de 1319-Londres, 8 de abril de 1364), fue el segundo rey de Francia de la Casa de Valois.

Carlos VI de Francia y Juan II de Francia · Felipe III de Borgoña y Juan II de Francia · Ver más »

Juana de Arco

Juana de Arco (en francés: Jeanne d'Arc),también conocida como la Doncella de Orleans (en francés: La Pucelle d'Orléans; Domrémy, h. 1412-Ruan), fue una joven campesina que es considerada una heroína de Francia por su papel durante la fase final de la Guerra de los Cien Años. Juana afirmó haber tenido visiones del Arcángel Miguel, de Santa Margarita y de Catalina de Alejandría, quienes le dieron instrucciones para que ayudara a CarlosesdVII y liberara a Francia de la dominación inglesa en el período final de la Guerra de los Cien Años. CarlosVII, que todavía no había sido coronado, envió a Juana al asedio de Orleans como integrante de un ejército de ayuda y fue allí donde se ganó una gran fama porque el asedio fue levantado solo nueve días después. Otras rápidas victorias permitieron que CarlosVII fuera coronado rey de Francia en Reims. Este evento tan esperado elevó la moral francesa y allanó el camino para su victoria final. El 23 de mayo de 1430, Juana fue capturada en Compiègne por la facción borgoñona, un grupo de nobles franceses aliados con los ingleses. Después fue entregada a los ingleses y procesada por el obispo Pierre Cauchon por varias acusaciones. Declarada culpable, el duque Juan de Bedford la quemó en la hoguera en Ruan el 30 de mayo de 1431, cuando tenía alrededor de 19 años de edad. En 1456 un tribunal inquisitorial autorizado por el papa Calixto III examinó su juicio, anuló los cargos en su contra, la declaró inocente y la nombró mártir. En el sigloXVI la convirtieron en símbolo de la Liga Católica y en 1803 fue declarada símbolo nacional de Francia por decisión de Napoleón Bonaparte. Fue beatificada en 1909 y canonizada en 1920. Juana de Arco es uno de los nueve santos patronos secundarios de Francia y ha seguido siendo una destacada figura popular y cultural desde el momento de su muerte gracias a que muchos escritores, artistas y compositores se han inspirado en ella.

Carlos VI de Francia y Juana de Arco · Felipe III de Borgoña y Juana de Arco · Ver más »

Juana de Borgoña (1293-1349)

Juana de Borgoña (1293 - París, 12 de septiembre de 1348), conocida como Juana la Coja, fue reina consorte de Francia por su matrimonio con Felipe de Valois, que se transformó en Felipe VI de Francia.

Carlos VI de Francia y Juana de Borgoña (1293-1349) · Felipe III de Borgoña y Juana de Borgoña (1293-1349) · Ver más »

Margarita de Brabante

Margarita de Brabante (4 de octubre de 1276-Génova, 14 de diciembre de 1311).

Carlos VI de Francia y Margarita de Brabante · Felipe III de Borgoña y Margarita de Brabante · Ver más »

Micaela de Valois

Micaela de Valois (también llamada Micaela de Francia; París, 11 de enero de 1395 – Gante, 8 de julio de 1422) fue duquesa consorte de Borgoña como la esposa de Felipe III de Borgoña.

Carlos VI de Francia y Micaela de Valois · Felipe III de Borgoña y Micaela de Valois · Ver más »

Tratado de Troyes

El Tratado de Troyes fue un acuerdo por el que el rey Enrique V de Inglaterra heredaría el trono de Francia a la muerte del rey Carlos VI de Francia.

Carlos VI de Francia y Tratado de Troyes · Felipe III de Borgoña y Tratado de Troyes · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Carlos VI de Francia y Felipe III de Borgoña

Carlos VI de Francia tiene 101 relaciones, mientras Felipe III de Borgoña tiene 68. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 11.24% = 19 / (101 + 68).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Carlos VI de Francia y Felipe III de Borgoña. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »