Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Caso Degollados y Constitución Política de la República de Chile de 1980

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Caso Degollados y Constitución Política de la República de Chile de 1980

Caso Degollados vs. Constitución Política de la República de Chile de 1980

Caso Degollados es el nombre con el que se conoce al secuestro y asesinato de tres militantes del Partido Comunista de Chile —los profesionales José Manuel Parada, Manuel Guerrero Ceballos y Santiago Nattino—, perpetrado por Carabineros en Santiago en marzo de 1985, durante la dictadura militar de Augusto Pinochet. La Constitución Política de la República de Chile de 1980 es el texto constitucional chileno actualmente vigente.

Similitudes entre Caso Degollados y Constitución Política de la República de Chile de 1980

Caso Degollados y Constitución Política de la República de Chile de 1980 tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Augusto Pinochet, Carabineros de Chile, Corte Suprema de Chile, Dictadura militar (Chile), Fuerza Aérea de Chile, Golpe de Estado en Chile de 1973, Junta de Gobierno de Chile (1973-1990), Partido Comunista de Chile, Rodolfo Stange, Transición a la democracia en Chile.

Augusto Pinochet

Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar, político y dictador chileno en el período comprendido entre 1973 y 1990.

Augusto Pinochet y Caso Degollados · Augusto Pinochet y Constitución Política de la República de Chile de 1980 · Ver más »

Carabineros de Chile

Carabineros de Chile es una institución policial que integra las Fuerzas de Orden y Seguridad.

Carabineros de Chile y Caso Degollados · Carabineros de Chile y Constitución Política de la República de Chile de 1980 · Ver más »

Corte Suprema de Chile

La Corte Suprema de Justicia de Chile es el máximo órgano jurisdiccional dentro de los tribunales integrantes del Poder Judicial chileno.

Caso Degollados y Corte Suprema de Chile · Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Corte Suprema de Chile · Ver más »

Dictadura militar (Chile)

La dictadura militar chilena, también denominada Régimen Militar, fue el régimen dictatorial militar establecido en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990, y por extensión se conoce así al período de la historia chilena en que dicha dictadura estuvo vigente.

Caso Degollados y Dictadura militar (Chile) · Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Dictadura militar (Chile) · Ver más »

Fuerza Aérea de Chile

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas de Chile.

Caso Degollados y Fuerza Aérea de Chile · Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Fuerza Aérea de Chile · Ver más »

Golpe de Estado en Chile de 1973

El golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 fue una acción militar llevada a cabo por las Fuerzas Armadas de Chile conformadas por la Armada, la Fuerza Aérea, Cuerpo de Carabineros y el Ejército, para derrocar al presidente socialista Salvador Allende y al gobierno de la Unidad Popular.

Caso Degollados y Golpe de Estado en Chile de 1973 · Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Golpe de Estado en Chile de 1973 · Ver más »

Junta de Gobierno de Chile (1973-1990)

La Junta Militar de Gobierno, también conocida como Junta Militar o simplemente como Junta de Gobierno, fue un organismo que, de facto, asumió el poder público en Chile mediante el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

Caso Degollados y Junta de Gobierno de Chile (1973-1990) · Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Junta de Gobierno de Chile (1973-1990) · Ver más »

Partido Comunista de Chile

El Partido Comunista de Chile, cuyos acrónimos son PCCh o PC, es un partido político chileno fundado el 2 de enero de 1922, por Luis Emilio Recabarren, como heredero del Partido Obrero Socialista (POS).

Caso Degollados y Partido Comunista de Chile · Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Partido Comunista de Chile · Ver más »

Rodolfo Stange

Rodolfo Emilio Eduardo Stange Oelckers (Puerto Montt, 30 de septiembre de 1925-Los Muermos, 26 de noviembre de 2023) fue un académico, policía y político chileno de ascendencia alemana, miembro de la Unión Demócrata Independiente (UDI).

Caso Degollados y Rodolfo Stange · Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Rodolfo Stange · Ver más »

Transición a la democracia en Chile

La transición a la democracia, también llamada retorno a la democracia, transición democrática o regreso al sistema democrático, se refiere al período histórico de restablecimiento democrático de Chile luego de la dictadura militar liderada por el general Augusto Pinochet, iniciada en 1973 con el golpe de Estado que derrocó al gobierno del presidente Salvador Allende, y que terminó en 1990, luego de un plebiscito y una elección presidencial tras las cuales las Fuerzas Armadas debieron traspasar el poder ejecutivo al presidente Patricio Aylwin, elegido democráticamente.

Caso Degollados y Transición a la democracia en Chile · Constitución Política de la República de Chile de 1980 y Transición a la democracia en Chile · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Caso Degollados y Constitución Política de la República de Chile de 1980

Caso Degollados tiene 52 relaciones, mientras Constitución Política de la República de Chile de 1980 tiene 172. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 4.46% = 10 / (52 + 172).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Caso Degollados y Constitución Política de la República de Chile de 1980. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »