Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Caso oblicuo e Idioma romaní

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Caso oblicuo e Idioma romaní

Caso oblicuo vs. Idioma romaní

En lingüística, el caso oblicuo u objetivo es un caso gramatical que se emplea normalmente en un sustantivo o pronombre que no es el sujeto de la oración. El romaní (o romanés) es un conjunto de variedades lingüísticas propias del pueblo gitano.

Similitudes entre Caso oblicuo e Idioma romaní

Caso oblicuo e Idioma romaní tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Caso (gramática), Caso acusativo, Caso genitivo, Caso nominativo, Idioma español, Idioma inglés, Lenguas indoeuropeas, Número gramatical, Sujeto (gramática).

Caso (gramática)

En gramática, el caso es indicativo del rol que cumplen ciertas palabras y sintagmas dentro de una frase dada.

Caso (gramática) y Caso oblicuo · Caso (gramática) e Idioma romaní · Ver más »

Caso acusativo

El caso acusativo (griego clásico: αἰτιατική πτῶσις; griego moderno: αιτιατική πτώση; latín: Accusativus) es uno de los tipos más comunes de caso gramatical.

Caso acusativo y Caso oblicuo · Caso acusativo e Idioma romaní · Ver más »

Caso genitivo

El caso genitivo (griego clásico: ɣενική πτῶσις; griego moderno: ɣενική πτώση; latín: Genetivus; también llamado segundo caso) es un caso de los sustantivos que indica que un nombre es un complemento nominal de otro.

Caso genitivo y Caso oblicuo · Caso genitivo e Idioma romaní · Ver más »

Caso nominativo

El caso nominativo (en griego clásico, ὀνομαστική πτῶσις; en griego moderno, ονομαστική πτώση; en latín, nominativus; también llamado primer caso) es un caso que se aplica a sintagmas nominales en función de sujeto o de atributo en lenguas declinables.

Caso nominativo y Caso oblicuo · Caso nominativo e Idioma romaní · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

Caso oblicuo e Idioma español · Idioma español e Idioma romaní · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

Caso oblicuo e Idioma inglés · Idioma inglés e Idioma romaní · Ver más »

Lenguas indoeuropeas

Con el nombre de lenguas indoeuropeas se conoce a la mayor familia de lenguas del mundo en número de hablantes.

Caso oblicuo y Lenguas indoeuropeas · Idioma romaní y Lenguas indoeuropeas · Ver más »

Número gramatical

El número gramatical es, en morfología lingüística, un rasgo gramatical que indica la cantidad del referente de un sintagma o predicación (típicamente si se refiere a una o a varias entidades, o a veces si son dos, tres, etc.). De acuerdo con este rasgo diversas palabras flexionan de una u otra forma según su valor en sí; en español por ejemplo tanto el sintagma nominal como el verbal suelen expresar el número, con dos alternativas, singular o plural.

Caso oblicuo y Número gramatical · Idioma romaní y Número gramatical · Ver más »

Sujeto (gramática)

En sintaxis, el sujeto es una clase de argumentos verbales o sintagmas requeridos por los verbos finitos no impersonales en las lenguas nominativo-acusativas y, por lo tanto, es uno de los elementos destacados de la mayoría de oraciones en esas lenguas.

Caso oblicuo y Sujeto (gramática) · Idioma romaní y Sujeto (gramática) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Caso oblicuo e Idioma romaní

Caso oblicuo tiene 30 relaciones, mientras Idioma romaní tiene 451. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 1.87% = 9 / (30 + 451).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Caso oblicuo e Idioma romaní. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »