Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cavidad orbitaria y Dromaeosaurus albertensis

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cavidad orbitaria y Dromaeosaurus albertensis

Cavidad orbitaria vs. Dromaeosaurus albertensis

Las cavidades orbitarias son las dos cavidades situadas a ambos lados de la línea media de la cara destinadas a alojar los globos oculares y sus anexos. Dromaeosaurus albertensis ("lagarto corredor de Alberta") es la única especie del género extinto Dromaeosaurus de dinosaurio terópodo dromeosáurido, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 76,5 a 74,8 millones de años, durante el Campaniense, en lo que hoy es Norteamérica.

Similitudes entre Cavidad orbitaria y Dromaeosaurus albertensis

Cavidad orbitaria y Dromaeosaurus albertensis tienen 1 cosa en común (en Unionpedia): Ojo.

Ojo

El ojo es un órgano visual que percibe la luz y la convierte en impulsos electroquímicos que viajan a través de neuronas por el nervio óptico.

Cavidad orbitaria y Ojo · Dromaeosaurus albertensis y Ojo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cavidad orbitaria y Dromaeosaurus albertensis

Cavidad orbitaria tiene 36 relaciones, mientras Dromaeosaurus albertensis tiene 109. Como tienen en común 1, el índice Jaccard es 0.69% = 1 / (36 + 109).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cavidad orbitaria y Dromaeosaurus albertensis. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »