Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cecilia Helena Payne-Gaposchkin y Clasificación estelar

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cecilia Helena Payne-Gaposchkin y Clasificación estelar

Cecilia Helena Payne-Gaposchkin vs. Clasificación estelar

Cecilia Helena Payne-Gaposchkin (Wendover, Buckinghamshire, Reino Unido. 10 de mayo de 1900 – Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. 7 de diciembre de 1979) fue una astrónoma y astrofísica anglo-americana, quien, en el año 1925, en su Tesis de Doctorado (Ph.D) propuso que las estrellas están compuestas principalmente por hidrógeno. En astronomía, la clasificación estelar es la clasificación de las estrellas en función de sus características espectrales.

Similitudes entre Cecilia Helena Payne-Gaposchkin y Clasificación estelar

Cecilia Helena Payne-Gaposchkin y Clasificación estelar tienen 5 cosas en común (en Unionpedia): Astronomía, Cambridge University Press, Hidrógeno, Ion, Meghnad Saha.

Astronomía

La astronomía (del griego άστρον 'estrella' y νομία 'normas', 'leyes de las estrellas') es la ciencia natural que estudia los cuerpos celestes del universo, incluidos las estrellas, los planetas, sus satélites naturales, los asteroides, cometas y meteoroides, la materia interestelar, las nebulosas, la materia oscura, las galaxias y demás; por lo que también estudia los fenómenos astronómicos ligados a ellos, como las supernovas, los cuásares, los púlsares, la radiación cósmica de fondo, los agujeros negros, entre otros, así como las leyes naturales que las rigen.

Astronomía y Cecilia Helena Payne-Gaposchkin · Astronomía y Clasificación estelar · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

Cambridge University Press y Cecilia Helena Payne-Gaposchkin · Cambridge University Press y Clasificación estelar · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

Cecilia Helena Payne-Gaposchkin e Hidrógeno · Clasificación estelar e Hidrógeno · Ver más »

Ion

Un ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, también escrito ión en español) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

Cecilia Helena Payne-Gaposchkin e Ion · Clasificación estelar e Ion · Ver más »

Meghnad Saha

Meghnad Saha (6 de octubre de 1893 – 16 de febrero de 1956) fue un astrofísico de la India, famoso por su desarrollo de la ecuación de Saha, que permite describir las condiciones químicas y físicas en las estrellas.

Cecilia Helena Payne-Gaposchkin y Meghnad Saha · Clasificación estelar y Meghnad Saha · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cecilia Helena Payne-Gaposchkin y Clasificación estelar

Cecilia Helena Payne-Gaposchkin tiene 27 relaciones, mientras Clasificación estelar tiene 237. Como tienen en común 5, el índice Jaccard es 1.89% = 5 / (27 + 237).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cecilia Helena Payne-Gaposchkin y Clasificación estelar. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »