Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Celibato y Doctrina de la Iglesia católica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Celibato y Doctrina de la Iglesia católica

Celibato vs. Doctrina de la Iglesia católica

Celibato es el estado del soltero o sea del célibe (en latín caelebs, caelibis). La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna.

Similitudes entre Celibato y Doctrina de la Iglesia católica

Celibato y Doctrina de la Iglesia católica tienen 42 cosas en común (en Unionpedia): Agustín de Hipona, Atanasio de Alejandría, Benedicto XVI, Biblia, Castidad, Código de Derecho Canónico, Concilio de Elvira, Concilio de Trento, Concilio Vaticano II, Cristo, Diácono, Encíclica, Génesis, Gregorio VII, I Concilio de Letrán, Iglesia católica, Iglesia latina, Iglesia ortodoxa, Iglesias católicas orientales, II Concilio de Letrán, Jesús de Nazaret, Juan XXII, Justino Mártir, Latín, Matrimonio, Monje, Nuevo Testamento, Obispo, Orden religiosa católica, Pablo de Tarso, ..., Pablo VI, Padres de la Iglesia, Pío XII, Pecado, Pobreza, Reino de Dios, Sacerdote, Santa Sede, Simonía, Tribus de Israel, Vida consagrada, Virginidad. Expandir índice (12 más) »

Agustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como San Agustín (Tagaste, -Hipona), fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano.

Agustín de Hipona y Celibato · Agustín de Hipona y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Atanasio de Alejandría

Atanasio de Alejandría (en griego, Ἀθανάσιος Ἀλεξανδρείας) fue obispo de Alejandría, nacido alrededor del año 296 y fallecido el 2 de mayo del año 373.

Atanasio de Alejandría y Celibato · Atanasio de Alejandría y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Benedicto XVI

Benedicto XVI (Benedictus PP.), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl, Baviera, 16 de abril de 1927-Ciudad del Vaticano, 31 de diciembre de 2022), fue el 265.º papa de la Iglesia católica y el séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano, desde el 19 de abril de 2005 hasta su renuncia el 28 de febrero de 2013.

Benedicto XVI y Celibato · Benedicto XVI y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Biblia

La Biblia (del latín tardío biblĭa, y éste del griego βιβλία; literalmente ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.

Biblia y Celibato · Biblia y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Castidad

La castidad es una virtud relacionada con la templanza.

Castidad y Celibato · Castidad y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Código de Derecho Canónico

El Código de Derecho Canónico (Codex Iuris Canonici, representado como "CIC" en las citas bibliográficas) es el conjunto ordenado de las normas jurídicas que regulan la organización de la Iglesia latina, la jerarquía de gobierno, los derechos y obligaciones de los fieles, los sacramentos y las sanciones que se establecen por la contravención de esas normas.

Código de Derecho Canónico y Celibato · Código de Derecho Canónico y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Concilio de Elvira

El Concilio de Elvira o de Iliberis (en latín: Concilium Eliberritanum) fue el primer concilio que se celebró en Hispania Bætica por la iglesia cristiana en el primer tercio del s.IV.

Celibato y Concilio de Elvira · Concilio de Elvira y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Concilio de Trento

Disegno di Elia Naurizio, incisione di Johann Heinrich Störcklin, pubblicata probabilmente tra il 1828 e il 1848 El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563.

Celibato y Concilio de Trento · Concilio de Trento y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Concilio Vaticano II

El Concilio Vaticano II fue el vigésimo primer concilio ecuménico de la Iglesia católica, que tenía por objeto principal la relación entre la Iglesia y el mundo moderno.

Celibato y Concilio Vaticano II · Concilio Vaticano II y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Cristo

Este artículo trata sobre Jesús desde el punto de vista cristiano.

Celibato y Cristo · Cristo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Diácono

Un diácono (del griego διακονος, diakonos, y luego del latín diaconus, «servidor») es considerado un servidor, un clérigo o un ministro eclesiástico, cuyas calificaciones y funciones muestran variaciones según las distintas ramas del cristianismo.

Celibato y Diácono · Diácono y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Encíclica

Una encíclica fue originariamente una carta circular enviada a todas las iglesias de una zona en la antigua iglesia cristiana.

Celibato y Encíclica · Doctrina de la Iglesia católica y Encíclica · Ver más »

Génesis

Génesis es el primer libro de La Sagrada Torá o Pentateuco y, por tanto, también es el primer libro del Tanaj judío y del Antiguo Testamento de La Santa Biblia cristiana.

Celibato y Génesis · Doctrina de la Iglesia católica y Génesis · Ver más »

Gregorio VII

Gregorio VII (en latín: Gregorius PP. VII), de nombre secular Hildebrando di Soana (Sovana, c. 1020-Salerno, 25 de mayo de 1085) fue el papa n.º 157 de la Iglesia católica y regente de los Estados Pontificios, entre 1073 y 1085.

Celibato y Gregorio VII · Doctrina de la Iglesia católica y Gregorio VII · Ver más »

I Concilio de Letrán

El Primer Concilio Lateranense se celebró en Roma, con la Basílica de San Juan de Letrán como sede, y desarrolló sus sesiones entre el 18 de marzo de 1123 y el 11 de abril del mismo año.

Celibato e I Concilio de Letrán · Doctrina de la Iglesia católica e I Concilio de Letrán · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Celibato e Iglesia católica · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia latina

La Iglesia latina (Ecclesia Latina, en el Anuario Pontificio Chiesa latina) o Iglesia de Occidente (Ecclesia Occidentalis) es la más grande de las veinticuatro Iglesias ''sui iuris'' que conforman la Iglesia católica.

Celibato e Iglesia latina · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia latina · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

Celibato e Iglesia ortodoxa · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia ortodoxa · Ver más »

Iglesias católicas orientales

Las Iglesias católicas orientales son las Iglesias cristianas de tradición oriental que reconocen la autoridad y primacía universal del papa —obispo de Roma— y están en plena comunión eclesiástica con él, por lo que forman parte de la Iglesia católica que admite en su seno diversos ritos.

Celibato e Iglesias católicas orientales · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesias católicas orientales · Ver más »

II Concilio de Letrán

El Segundo Concilio Lateranense se celebró en Roma, teniendo como sede la Basílica de San Juan de Letrán, y desarrollando sus sesiones entre el 4 de abril de 1139 y el 11 de abril del mismo año.

Celibato e II Concilio de Letrán · Doctrina de la Iglesia católica e II Concilio de Letrán · Ver más »

Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret, también llamado Cristo, Jesucristo o simplemente Jesús (Reino de Judea, Imperio romano; ca. 4 a. C.El error de datación del nacimiento de Jesús se remonta al computus del monje del siglo Dionisio el Exiguo, usando ciclos metónicos para calcularla, y renovando así las tablas de Pascua usadas anteriormente para situar el día de la Pascua. Se estima que su error fue de entre 4 y 7 años. Véase Lugar y fecha de nacimiento.-Jerusalén, provincia de Judea, Imperio romano; 30-33 d.C.), fue un predicador y líder religioso judío.

Celibato y Jesús de Nazaret · Doctrina de la Iglesia católica y Jesús de Nazaret · Ver más »

Juan XXII

Juan XXII (Cahors, 1244-Aviñón, 4 de diciembre de 1334) fue el papa n.º 196 de la Iglesia católica, de 1316 a 1334 y segundo papa del pontificado de Aviñón.

Celibato y Juan XXII · Doctrina de la Iglesia católica y Juan XXII · Ver más »

Justino Mártir

Justino Mártir (Iustinus Martyr; Ἰουστῖνος ὁ Μάρτυρ, Ioustinos ho martyr; Flavia Neapolis, Siria, ''ca.'' 100/114 - Roma, 162/168), también conocido como Justino el Filósofo, fue uno de los primeros apologistas griegos que escribieron en defensa del cristianismo.

Celibato y Justino Mártir · Doctrina de la Iglesia católica y Justino Mártir · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

Celibato y Latín · Doctrina de la Iglesia católica y Latín · Ver más »

Matrimonio

El matrimonio (del latín matrimonīum) es una institución social, presente en gran cantidad de culturas, que establece un vínculo conyugal entre personas, reconocido y consolidado por medio de prácticas comunitarias y normas legales, consuetudinarias, religiosas o morales.

Celibato y Matrimonio · Doctrina de la Iglesia católica y Matrimonio · Ver más »

Monje

Un monje (del occitano monge que proviene del latín monachus y este del griego μοναχός, monachós, "sólo, único, solitario") es una persona que practica el ascetismo religioso, viviendo solo o con otros monjes.

Celibato y Monje · Doctrina de la Iglesia católica y Monje · Ver más »

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento (NT) es la segunda parte de la Biblia cristiana.

Celibato y Nuevo Testamento · Doctrina de la Iglesia católica y Nuevo Testamento · Ver más »

Obispo

En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar una congregación, a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.

Celibato y Obispo · Doctrina de la Iglesia católica y Obispo · Ver más »

Orden religiosa católica

Orden religiosa católica es uno de los dos tipos de institutos religiosos reconocidos por la Iglesia católica.

Celibato y Orden religiosa católica · Doctrina de la Iglesia católica y Orden religiosa católica · Ver más »

Pablo de Tarso

Pablo de Tarso, de nombre judío Saulo de Tarso o Saulo Pablo, «…solían llevar un segundo nombre…» «Los judíos de esta época, especialmente en la Diáspora (es decir, fuera de Palestina), tenían dos nombres, uno griego o romano, y otro semítico».

Celibato y Pablo de Tarso · Doctrina de la Iglesia católica y Pablo de Tarso · Ver más »

Pablo VI

Pablo VI o Paulo VI (Paulus PP.), de nombre secular Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini (Concesio, 26 de septiembre de 1897-Castel Gandolfo, 6 de agosto de 1978), fue el papa de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 21 de junio de 1963 hasta su muerte en 1978.

Celibato y Pablo VI · Doctrina de la Iglesia católica y Pablo VI · Ver más »

Padres de la Iglesia

Los Padres de la Iglesia, también llamados como Santos Padres, Primeros Padres de la Iglesia o Padres Cristianos, son un grupo de sacerdotes, teólogos y escritores eclesiásticos cristianos, obispos en su mayoría, que van desde el I hasta el VIII, y cuyo conjunto de doctrina es considerado testimonio de la fe y de la ortodoxia en el cristianismo.

Celibato y Padres de la Iglesia · Doctrina de la Iglesia católica y Padres de la Iglesia · Ver más »

Pío XII

Pío XII (Pius PP.), de nombre secular Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (Roma, 2 de marzo de 1876-Castel Gandolfo, 9 de octubre de 1958), fue el papa de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 2 de marzo de 1939 hasta su muerte en 1958.

Celibato y Pío XII · Doctrina de la Iglesia católica y Pío XII · Ver más »

Pecado

El pecado (del latín peccātum) es la transgresión voluntaria y consciente de la ley divina.

Celibato y Pecado · Doctrina de la Iglesia católica y Pecado · Ver más »

Pobreza

La pobreza es una situación en la cual no es posible satisfacer las necesidades físicas y psicológicas básicas de una persona, por falta de recursos como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria, el agua potable o la electricidad.

Celibato y Pobreza · Doctrina de la Iglesia católica y Pobreza · Ver más »

Reino de Dios

En teología, el concepto Reino de Dios o Reino de Los Cielos (en griego βασιλεία τοῦ θεοῦ basileia tou theou) es un reino en el cual Dios es el gobernante y juez, cuya sede es el cielo.

Celibato y Reino de Dios · Doctrina de la Iglesia católica y Reino de Dios · Ver más »

Sacerdote

El sacerdote es una persona que se dedica con una designación específica a realizar actos de culto en una religión, en ocasiones como intermediario entre los miembros de una comunidad religiosa y la divinidad a la que estos adoren.

Celibato y Sacerdote · Doctrina de la Iglesia católica y Sacerdote · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (Sancta Sedes) —también conocida como Sede Apostólica, Sede de Pedro o Sede de Roma, entre otras variantes— es la sede del obispo de Roma, el papa, la cual ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales, constituye el gobierno central de la Iglesia católica, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

Celibato y Santa Sede · Doctrina de la Iglesia católica y Santa Sede · Ver más »

Simonía

La simonía es, en el cristianismo, la pretensión de la compra o venta de lo espiritual por medio de bienes materiales.

Celibato y Simonía · Doctrina de la Iglesia católica y Simonía · Ver más »

Tribus de Israel

Las Tribus de Israel es la narrativa bíblica que explica el origen de los israelitas a través del patriarca Jacob y sus hijos, cuyos descendientes serían los habitantes del Reino de Israel y de Judá.

Celibato y Tribus de Israel · Doctrina de la Iglesia católica y Tribus de Israel · Ver más »

Vida consagrada

Se denomina vida consagrada en la Iglesia católica a los fieles de la misma que se proponen seguir más de cerca a Cristo, se dedican totalmente a Dios como a su amor más supremo y procuran conseguir la perfección de la caridad a través del servicio del Reino de Dios, mediante la profesión de los consejos evangélicos, sea por votos (simples o solemnes) o por promesas, pudiendo quedar consagradas o bien por la misma profesión de votos ante un superior o bien por la solemne oración consecratoria pronunciada por un Obispo.

Celibato y Vida consagrada · Doctrina de la Iglesia católica y Vida consagrada · Ver más »

Virginidad

Al igual que la castidad, el concepto de virginidad ha implicado tradicionalmente la abstinencia sexual.

Celibato y Virginidad · Doctrina de la Iglesia católica y Virginidad · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Celibato y Doctrina de la Iglesia católica

Celibato tiene 120 relaciones, mientras Doctrina de la Iglesia católica tiene 482. Como tienen en común 42, el índice Jaccard es 6.98% = 42 / (120 + 482).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Celibato y Doctrina de la Iglesia católica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »