Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Celso Borges y Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Celso Borges y Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018

Celso Borges vs. Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018

Celso Borges Mora (Tibás, San José, Costa Rica, 27 de mayo de 1988) es un futbolista costarricense que juega como centrocampista en la Liga Deportiva Alajuelense de la Primera División de Costa Rica. La Selección de fútbol de Costa Rica fue una de las 32 selecciones que participó en la Copa Mundial de Fútbol de 2018, fue la decimotercera selección en clasificar al mundial el 7 de octubre de 2017.

Similitudes entre Celso Borges y Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018

Celso Borges y Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 tienen 25 cosas en común (en Unionpedia): Óscar Ramírez, Christian Bolaños, Ciudad de Panamá, Club Sport Herediano, Concacaf, Copa Mundial de Fútbol, Copa Mundial de Fútbol de 2014, Copa Mundial de Fútbol de 2018, Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2014, Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2022, Deportivo Saprissa, Estadio de Nizhni Nóvgorod, Estadio Nacional de Costa Rica, Federación Costarricense de Fútbol, Giancarlo González, Liga Deportiva Alajuelense, Randall Azofeifa, Real Betis Balompié, Real Club Deportivo de La Coruña, Real Club Deportivo Espanyol, Real Madrid Club de Fútbol, Rodney Wallace, Samara, Samara Arena, Selección de fútbol de Costa Rica.

Óscar Ramírez

Óscar Antonio Ramírez Hernández (Belén, Heredia, Costa Rica, 8 de diciembre de 1964), conocido deportivamente como Óscar Ramírez, es un exfutbolista y exentrenador costarricense. Antes de ejercer su profesión, recibió cursos por parte de la Universidad Nacional (UNA), de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y mediante un congreso en Pachuca ubicado en México. Como jugador, desempeñó la demarcación de centrocampista y desarrolló la mayor parte de su carrera en la Liga Deportiva Alajuelense durante diez años. Con el equipo rojinegro conquistó cuatro campeonatos de Primera División costarricense, una Copa de Campeones de la Concacaf en 1986 y un subcampeonato de la Copa Interamericana en 1987. Posteriormente se integró al Deportivo Saprissa, donde conseguiría la misma cantidad de títulos en el ámbito nacional, dos de la confederación en 1993 y 1995, un subcampeonato a nivel interamericano en 1994, además del Torneo Grandes de Centroamérica en 1998. Seguidamente jugó para Belén donde ganó la Copa Federación en 1996 y regresó al conjunto saprissista para concluir su etapa como futbolista. Finalmente, se retiró de forma definitiva con Guanacasteca en marzo de 2000. Fue internacional absoluto con la selección costarricense desde febrero de 1985. Ese mismo año disputó el Campeonato de la Concacaf con miras hacia el Mundial de México, pero su país no trascendió. Luego participó en el torneo de 1989, en el cual triunfó y logró la histórica clasificación a Italia 1990. Ramírez formó parte de esta competición, donde su selección alcanzó los octavos de final. Después ganó la Copa de Naciones de la UNCAF en dos oportunidades, en las ediciones de 1991 y 1997. También apareció en los campeonatos de la Copa de Oro de la Concacaf de 1991 y en la Copa América 1997, así como en los procesos eliminatorios de los mundiales de 1994 y 1998. Tras su retiro, empezó su carrera como entrenador en Belén, junto con su excompañero de selección Mauricio Montero. Salió rápidamente en 2003 para ser el segundo entrenador de Hernán Medford en el Deportivo Saprissa. Con él ganó las ligas en las temporadas 2003-04 y 2005-06, además de la Copa Interclubes UNCAF 2003 y la Copa de Campeones de la Concacaf 2005, la cual otorgó un cupo a los tibaseños al Mundial de Clubes. Ramírez estuvo en el significativo tercer lugar del torneo, y actualmente es el único equipo centroamericano en conseguirlo. El 28 de octubre de 2006, Óscar llegó a la Selección de Costa Rica, para asumir el puesto de asistente técnico de Medford. Poco tiempo después, obtuvo la Copa de Naciones UNCAF de 2007. En 2008 fue rescindido de su ocupación. Ese mismo año, fue presentado en el Santos de Guápiles como el primer estratega. Ganó la temporada de Segunda División con los guapileños y el ascenso a la máxima categoría. Salió del club en diciembre de 2009. Dirigió a Alajuelense desde mayo de 2010 hasta enero de 2013. Tuvo un breve periodo de inactividad y volvió a mediados del mismo año. Su segunda gestión finalizó en mayo de 2015 y en total ganó 6 títulos. Con el equipo manudo ganó, de manera consecutiva, el Campeonato de Invierno 2010, Verano e Invierno de 2011. Posteriormente obtuvo la Supercopa de Costa Rica y el Campeonato de Invierno en 2012. Su último título conseguido con los alajuelenses fue en el Invierno 2013. Antes de la dimisión de su cargo, alcanzó los subcampeonatos de los Veranos 2014 y 2015. En diciembre de 2014, logró con su club el récord de mayor puntaje de la modalidad de torneos cortos, con 53. Fue nombrado nuevamente como asistente de la selección costarricense el 5 de agosto de 2015, siendo esta vez de Paulo Wanchope. Debido a la renuncia del entrenador, Óscar Ramírez tomó el lugar de director técnico y fue presentado de manera oficial el 18 de agosto. Encaminó a su país en los juegos oficiales correspondientes a la Eliminatoria del Mundial 2018 —clasificando a la competición—, Copa América Centenario, Copa Centroamericana 2017, Copa de Oro de la Concacaf 2017 y la Copa del Mundo 2018.

Óscar Ramírez y Celso Borges · Óscar Ramírez y Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 · Ver más »

Christian Bolaños

Christian Bolaños Navarro (Hatillo, San José, Costa Rica, 17 de mayo de 1984) es un exfutbolista costarricense que jugó como extremo derecho.

Celso Borges y Christian Bolaños · Christian Bolaños y Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 · Ver más »

Ciudad de Panamá

La Ciudad de Panamá https://www.rae.es/dpd/ayuda/paises-y-capitales-con-sus-gentilicios Consultado el 6 de mayo de 2021.

Celso Borges y Ciudad de Panamá · Ciudad de Panamá y Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 · Ver más »

Club Sport Herediano

El Club Sport Herediano es un club de fútbol de Costa Rica con sede en la ciudad de Heredia, fundado en el año 1921, desde su fundación juega en la Primera División de Costa Rica y sus colores son el rojo y amarillo.

Celso Borges y Club Sport Herediano · Club Sport Herediano y Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 · Ver más »

Concacaf

La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football en inglés; Confédération de football d'Amérique du Nord, d'Amérique centrale et des Caraïbes en francés; Confederatie van Noord-, Midden-Amerikaanse en Caraïbische Voetbal en neerlandés), más conocida como Concacaf, es la confederación de asociaciones nacionales de fútbol en América del Norte, América Central y las islas del Caribe (aunque también está integrada por las naciones sudamericanas de Guyana y Surinam, y el departamento de ultramar francés de Guayana Francesa, también de América del Sur).

Celso Borges y Concacaf · Concacaf y Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol

La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, y cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.

Celso Borges y Copa Mundial de Fútbol · Copa Mundial de Fútbol y Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2014

La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 (en portugués: Copa do Mundo FIFA de 2014) fue la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol.

Celso Borges y Copa Mundial de Fútbol de 2014 · Copa Mundial de Fútbol de 2014 y Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2018

La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) fue la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol masculino organizada por la FIFA.

Celso Borges y Copa Mundial de Fútbol de 2018 · Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 · Ver más »

Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2014

La Selección de fútbol de Costa Rica fue una de las 32 selecciones que participó en la Copa Mundial de Fútbol de 2014.

Celso Borges y Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2014 · Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 · Ver más »

Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2022

La selección de Costa Rica fue uno de los treinta y dos equipos participantes en la Copa Mundial de Fútbol de 2022, torneo que se llevó a cabo del 20 de noviembre al 18 de diciembre en Catar.

Celso Borges y Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2022 · Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2022 · Ver más »

Deportivo Saprissa

El Deportivo Saprissa es un club de fútbol de Costa Rica, fundado el 16 de julio de 1935 en la ciudad de San José, juega en la Primera División de Costa Rica desde 1949, su sede es el Estadio Ricardo Saprissa Aymá y sus colores son el morado y el blanco.

Celso Borges y Deportivo Saprissa · Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Deportivo Saprissa · Ver más »

Estadio de Nizhni Nóvgorod

El Estadio de Nizhni Nóvgorod (según el informe FIFA: Estadio de Nizhni Nóvgorod de la Copa del Mundo de la FIFA) es un estadio de fútbol que se encuentra en Nizhni Nóvgorod, Rusia.

Celso Borges y Estadio de Nizhni Nóvgorod · Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Estadio de Nizhni Nóvgorod · Ver más »

Estadio Nacional de Costa Rica

El Estadio Nacional de Costa Rica es un recinto para usos deportivos y administrativos múltiples, siendo el principal para la práctica del fútbol de la Selección Nacional del país y para las competencias de atletismo.

Celso Borges y Estadio Nacional de Costa Rica · Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Estadio Nacional de Costa Rica · Ver más »

Federación Costarricense de Fútbol

La Federación Costarricense de Fútbol o FCRF, anteriormente conocida como FEDEFUTBOL, es el ente rector del fútbol en Costa Rica, con sede en San Rafael de Alajuela.

Celso Borges y Federación Costarricense de Fútbol · Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Federación Costarricense de Fútbol · Ver más »

Giancarlo González

Giancarlo González Castro (Desamparados, San José, Costa Rica, 8 de febrero de 1988) es un futbolista costarricense que juega como defensa en la Liga Deportiva Alajuelense de la Primera División de Costa Rica.

Celso Borges y Giancarlo González · Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Giancarlo González · Ver más »

Liga Deportiva Alajuelense

La Liga Deportiva Alajuelense conocida popularmente cómo “La Liga” es un club de fútbol profesional de Costa Rica fundado el 18 de junio de 1919 en la ciudad de Alajuela, desde su fundación juega en la Primera División de Costa Rica y es uno de los equipos fundadores.

Celso Borges y Liga Deportiva Alajuelense · Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Liga Deportiva Alajuelense · Ver más »

Randall Azofeifa

Randall Azofeifa Corrales (Tibás, San José, Costa Rica, 30 de diciembre de 1984) es un exfutbolista costarricense que jugó que como mediocentro defensivo.

Celso Borges y Randall Azofeifa · Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Randall Azofeifa · Ver más »

Real Betis Balompié

El Real Betis Balompié, también conocido como Real Betis o simplemente Betis, es una entidad polideportiva con sede en Sevilla (España).

Celso Borges y Real Betis Balompié · Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Real Betis Balompié · Ver más »

Real Club Deportivo de La Coruña

El Real Club Deportivo de La Coruña, S. A. D., más conocido como Deportivo o simplemente Dépor, es un club de fútbol español de la ciudad de La Coruña, en Galicia, que compite en Primera Federación.

Celso Borges y Real Club Deportivo de La Coruña · Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Real Club Deportivo de La Coruña · Ver más »

Real Club Deportivo Espanyol

El Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona, S. A. D. (en catalán y oficialmente: Reial Club Deportiu Espanyol de Barcelona, S. A. D.) es un club de fútbol con sede en Barcelona, España.

Celso Borges y Real Club Deportivo Espanyol · Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Real Club Deportivo Espanyol · Ver más »

Real Madrid Club de Fútbol

El Real Madrid Club de Fútbol, más conocido simplemente como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España.

Celso Borges y Real Madrid Club de Fútbol · Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Real Madrid Club de Fútbol · Ver más »

Rodney Wallace

Rodney Wallace Burns (San José, 17 de junio de 1988) es un exfutbolista costarricense que jugaba como extremo izquierdo.

Celso Borges y Rodney Wallace · Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Rodney Wallace · Ver más »

Samara

Samara (en ruso Сама́ра, Samara), conocida como Kúibyshev desde 1935 hasta 1991 (en honor a Valerián Kúibyshev; en ruso Ку́йбышев, Kuybyshev), es una ciudad ubicada en el suroeste de Rusia, en el distrito federal del Volga, capital del óblast homónimo.

Celso Borges y Samara · Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Samara · Ver más »

Samara Arena

El Samara Arena, también llamado Cosmos Arena («Космос Арена»), es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Samara en Rusia.

Celso Borges y Samara Arena · Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Samara Arena · Ver más »

Selección de fútbol de Costa Rica

La selección de fútbol de Costa Rica es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales.

Celso Borges y Selección de fútbol de Costa Rica · Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Selección de fútbol de Costa Rica · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Celso Borges y Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018

Celso Borges tiene 268 relaciones, mientras Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 tiene 153. Como tienen en común 25, el índice Jaccard es 5.94% = 25 / (268 + 153).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Celso Borges y Costa Rica en la Copa Mundial de Fútbol de 2018. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »