Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Chile y Curacautín

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Chile y Curacautín

Chile vs. Curacautín

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur. Curacautín (en mapudungún: kura kawin, ‘piedra de reunión’) es una comuna de la zona sur de Chile, en la Provincia de Malleco (Región de la Araucanía), ubicada cerca de los volcanes Llaima, Lonquimay y Tolhuaca, que pueden ser vistos desde la ciudad.

Similitudes entre Chile y Curacautín

Chile y Curacautín tienen 20 cosas en común (en Unionpedia): Alcalde, Araucaria araucana, Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, Clima mediterráneo, Clima templado, Comunas de Chile, Idioma mapuche, Laurelia sempervirens, Metros sobre el nivel del mar, Nothofagus pumilio, Provincia de Cautín, Provincias de Chile, Río Biobío, Río Cautín, Río Imperial, Río Toltén, Región de La Araucanía, Región del Biobío, Regiones de Chile, Senado de Chile.

Alcalde

Un alcalde (árabe clásico, قاضي qāḍī (en femenino, alcaldesa), burgomaestre, Intendente Municipal, regidor o presidente municipal, es un cargo público que se encuentra al frente de la administración pública de una ciudad, un pueblo o un municipio. Existe una amplia variedad de regulaciones jurídicas de esta figura, tanto en lo relativo a sus competencias y responsabilidades como a la forma en que el pueblo o la ciudad lleva a cabo la elección. El alcalde puede ser reelegido en la mayoría de los países. Dicha figura tiene ciertas obligaciones como defender los intereses de sus conciudadanos mediante la ejecución de las políticas locales que tengan por objetivo la mejora de su calidad de vida.

Alcalde y Chile · Alcalde y Curacautín · Ver más »

Araucaria araucana

La araucaria, pewén o pehuén (Araucaria araucana) —también llamada pino araucano, piñonero, pino araucaria, pino patagónico o pino de brazos— es una especie arbórea perteneciente al género de coníferas Araucaria de la familia Araucariaceae.

Araucaria araucana y Chile · Araucaria araucana y Curacautín · Ver más »

Cámara de Diputadas y Diputados de Chile

--> | miembros.

Cámara de Diputadas y Diputados de Chile y Chile · Cámara de Diputadas y Diputados de Chile y Curacautín · Ver más »

Clima mediterráneo

El clima mediterráneo o clima templado húmedo-seco es un subtipo de clima templado, junto con otros como los templados húmedos: subtropical húmedo y el oceánico, y los subhúmedos o monzónicos.

Chile y Clima mediterráneo · Clima mediterráneo y Curacautín · Ver más »

Clima templado

El clima templado o mesotérmico es un tipo de clima intermedio entre el clima cálido y el clima frío.

Chile y Clima templado · Clima templado y Curacautín · Ver más »

Comunas de Chile

Las comunas son la división administrativa menor y básica de Chile y poseen un territorio específico.

Chile y Comunas de Chile · Comunas de Chile y Curacautín · Ver más »

Idioma mapuche

El mapuche, mapudungún o mapuzungún, (del autoglotónimo mapudungun o mapuzugun ‘lengua de la tierra’), también llamado araucano es el idioma de los mapuches, un pueblo amerindio que habita los actuales países de Chile y Argentina.

Chile e Idioma mapuche · Curacautín e Idioma mapuche · Ver más »

Laurelia sempervirens

Laurelia sempervirens, el laurel chileno, es un árbol endémico de Chile, y Argentina conocido en ese país simplemente como laurel, tihue o trihue.

Chile y Laurelia sempervirens · Curacautín y Laurelia sempervirens · Ver más »

Metros sobre el nivel del mar

Metros sobre el nivel del mar es un patrón de medida de altitud perteneciente al sistema métrico decimal cuya función es describir la elevación de un lugar determinado de la Tierra respecto del nivel medio del mar en ese lugar.

Chile y Metros sobre el nivel del mar · Curacautín y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »

Nothofagus pumilio

La lenga, roble de Tierra del Fuego, haya austral o roble blanco, (Nothofagus pumilio), es un árbol de la familia de las Nothofagaceae (o de la familia Fagaceae según otra clasificación).

Chile y Nothofagus pumilio · Curacautín y Nothofagus pumilio · Ver más »

Provincia de Cautín

Cautín es una provincia ubicada en la zona sur del país, junto a la Provincia de Malleco conforma la Región de La Araucanía.

Chile y Provincia de Cautín · Curacautín y Provincia de Cautín · Ver más »

Provincias de Chile

Las provincias de Chile son las subdivisiones territoriales intermedias del país, inferiores a las regiones y superiores a las comunas.

Chile y Provincias de Chile · Curacautín y Provincias de Chile · Ver más »

Río Biobío

El río Biobío es un curso natural de agua que atraviesa y divide la zona centro y la Zona sur de Chile y es uno de los principales de dicho país, tanto por sus características geográficas como por su importancia económica e histórica.

Chile y Río Biobío · Curacautín y Río Biobío · Ver más »

Río Cautín

El río Cautín es un curso natural de agua que nace en la falda sur del volcán Lonquimay, en un anfiteatro que forma la cordillera de las Raíces, a 1850 m y fluye en la Región de la Araucanía.

Chile y Río Cautín · Curacautín y Río Cautín · Ver más »

Río Imperial

El río Imperial es un curso de agua de la Región de la Araucanía que nace de la confluencia del río Cautín con el río Cholchol.

Chile y Río Imperial · Curacautín y Río Imperial · Ver más »

Río Toltén

El Toltén es un curso natural de agua que nace en el lago Villarrica y atraviesa en sentido este-oeste la Provincia de Cautín de la Región de la Araucanía hasta desembocar en el océano Pacífico.

Chile y Río Toltén · Curacautín y Río Toltén · Ver más »

Región de La Araucanía

La región de La Araucanía es una de las dieciséis regiones en que se divide Chile.

Chile y Región de La Araucanía · Curacautín y Región de La Araucanía · Ver más »

Región del Biobío

La región del Biobío (también escrita como Bío-Bío o Bío Bío) es una de las dieciséis regiones en que se divide la República de Chile.

Chile y Región del Biobío · Curacautín y Región del Biobío · Ver más »

Regiones de Chile

Las regiones constituyen las divisiones territoriales de más alto nivel en Chile.

Chile y Regiones de Chile · Curacautín y Regiones de Chile · Ver más »

Senado de Chile

El Senado de la República de Chile es la cámara alta del poder legislativo de ese país, y junto a la Cámara de Diputadas y Diputados conforman las dos cámaras del Congreso Nacional.

Chile y Senado de Chile · Curacautín y Senado de Chile · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Chile y Curacautín

Chile tiene 1749 relaciones, mientras Curacautín tiene 73. Como tienen en común 20, el índice Jaccard es 1.10% = 20 / (1749 + 73).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Chile y Curacautín. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »