Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Choque de civilizaciones y Primavera Árabe (2010-2012)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Choque de civilizaciones y Primavera Árabe (2010-2012)

Choque de civilizaciones vs. Primavera Árabe (2010-2012)

Choque de civilizaciones es el nombre que recibe una teoría acerca de las relaciones internacionales. Las protestas árabes de 2010-2012, conocidas como Primavera Árabe, correspondieron a una serie de manifestaciones populares, levantamientos y rebeliones armadas que se extendieron por gran parte del mundo árabe a principios de la década de 2010.

Similitudes entre Choque de civilizaciones y Primavera Árabe (2010-2012)

Choque de civilizaciones y Primavera Árabe (2010-2012) tienen 28 cosas en común (en Unionpedia): Años 2010, Arabia Saudita, Chiismo, Egipto, Estados Unidos, Francia, Globalización, Guerra Fría, Immanuel Wallerstein, Irán, Israel, Italia, Libia, Mundo árabe, Nueva Guerra Fría, Occidente, Organización de las Naciones Unidas, Oriente Medio, República Popular China, Rusia, Siria, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Sunismo, Superpotencia internacional, Turquía, Unión Europea.

Años 2010

El decenio, conocido como años 2010, década de 2010 o años 10 fue un periodo de tiempo comprendido entre el 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2019.

Años 2010 y Choque de civilizaciones · Años 2010 y Primavera Árabe (2010-2012) · Ver más »

Arabia Saudita

Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).

Arabia Saudita y Choque de civilizaciones · Arabia Saudita y Primavera Árabe (2010-2012) · Ver más »

Chiismo

El chiismo, islam chií o islam chiita (o chía, šīʿa) constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo.

Chiismo y Choque de civilizaciones · Chiismo y Primavera Árabe (2010-2012) · Ver más »

Egipto

Egipto (مصر, Miṣr, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr; en copto, Ⲭⲏⲙⲓ, Kēmi), oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah; en copto, Ϯⲙⲉⲑⲙⲏϣ ⲛ̀Ⲭⲏⲙⲓ ⲛ̀Ⲁⲣⲁⲃⲟⲥ, Timethmēsh nKēmi nArabos), es un país soberano transcontinental.

Choque de civilizaciones y Egipto · Egipto y Primavera Árabe (2010-2012) · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Choque de civilizaciones y Estados Unidos · Estados Unidos y Primavera Árabe (2010-2012) · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Choque de civilizaciones y Francia · Francia y Primavera Árabe (2010-2012) · Ver más »

Globalización

La globalización o mundialización es un proceso político, económico, tecnológico, social y cultural a escala mundial que se funda en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo.

Choque de civilizaciones y Globalización · Globalización y Primavera Árabe (2010-2012) · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental (capitalista) y Oriental (comunista), liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente en 1945.

Choque de civilizaciones y Guerra Fría · Guerra Fría y Primavera Árabe (2010-2012) · Ver más »

Immanuel Wallerstein

Immanuel Maurice Wallerstein (Nueva York, 28 de septiembre de 1930- Connecticut, 31 de agosto de 2019) fue un sociólogo y científico social histórico estadounidense que llegó a ser el principal teórico del análisis de sistema-mundo.

Choque de civilizaciones e Immanuel Wallerstein · Immanuel Wallerstein y Primavera Árabe (2010-2012) · Ver más »

Irán

Irán, oficialmente República Islámica de Irán es un país de Oriente Próximo y Asia Occidental.

Choque de civilizaciones e Irán · Irán y Primavera Árabe (2010-2012) · Ver más »

Israel

Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

Choque de civilizaciones e Israel · Israel y Primavera Árabe (2010-2012) · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Choque de civilizaciones e Italia · Italia y Primavera Árabe (2010-2012) · Ver más »

Libia

Libia (en bereber: Libu, árabe: ‏دولة ليبيا), oficialmente el Estado de Libia, es un país soberano republicano del norte de África.

Choque de civilizaciones y Libia · Libia y Primavera Árabe (2010-2012) · Ver más »

Mundo árabe

Se llama mundo árabe (العالمالعربي, al-`ālam al-`arabī) o países árabes (البلدان العربية, al-buldān al-`arabiyya) al conjunto de países en los que habita el pueblo árabe o donde el idioma árabe es mayoritario.

Choque de civilizaciones y Mundo árabe · Mundo árabe y Primavera Árabe (2010-2012) · Ver más »

Nueva Guerra Fría

Nueva Guerra Fría, Segunda Guerra Fría o Guerra Fría 2.0 (en inglés: New Cold War, también referida como Cold War II, Cold War Redux o Cold War 2.0) son términos utilizados —como paralelismo a la Guerra Fría entre 1945 y 1991— para designar lo que se interpreta como un conflicto político, ideológico, informativo, social y militar en el, lo cual terminó la llamada era post-Guerra Fría.

Choque de civilizaciones y Nueva Guerra Fría · Nueva Guerra Fría y Primavera Árabe (2010-2012) · Ver más »

Occidente

Occidente es un término surgido en el para referirse a los países o territorios de «cultura occidental» de base cristiana ubicados originalmente en la zona occidental de Eurasia y, por extensión, a aquellos que en el proceso de expansión europea de finales del a mediados del sufrieron de «occidentalización» conformando en su conjunto la civilización occidental.

Choque de civilizaciones y Occidente · Occidente y Primavera Árabe (2010-2012) · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor organización internacional existente.

Choque de civilizaciones y Organización de las Naciones Unidas · Organización de las Naciones Unidas y Primavera Árabe (2010-2012) · Ver más »

Oriente Medio

Oriente Medio o Medio Oriente es una expresión utilizada para denominar una región de contornos imprecisos de Asia y a veces también de África.

Choque de civilizaciones y Oriente Medio · Oriente Medio y Primavera Árabe (2010-2012) · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Choque de civilizaciones y República Popular China · Primavera Árabe (2010-2012) y República Popular China · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Choque de civilizaciones y Rusia · Primavera Árabe (2010-2012) y Rusia · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, bañado por la costa levantina mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, sumida en una guerra civil desde marzo de 2011.

Choque de civilizaciones y Siria · Primavera Árabe (2010-2012) y Siria · Ver más »

Somalia

Somalia (en somalí, Soomaaliya; en árabe, الصومال, As-Sūmāl), cuyo nombre oficial es República Federal de Somalia (en somalí, Jamhuuriyadda Federaalka Soomaaliya; en árabe, جمهورية الصومال الفيدرالية, Jumhūriyyat aş Şūmāl al-Fīdirāliyah), es un país ubicado en el Cuerno de África, al este del continente africano.

Choque de civilizaciones y Somalia · Primavera Árabe (2010-2012) y Somalia · Ver más »

Sudán

Sudán (árabe: سودان, Sūdān), oficialmente República de Sudán (árabe: جمهورية السودان, Yumhūriyyat as-Sūdān), es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

Choque de civilizaciones y Sudán · Primavera Árabe (2010-2012) y Sudán · Ver más »

Sudán del Sur

Sudán del Sur, oficialmente República de Sudán del Sur (en inglés: Republic of South Sudan) es un país soberano sin litoral ubicado en África Oriental, con capital en la ciudad de Yuba.

Choque de civilizaciones y Sudán del Sur · Primavera Árabe (2010-2012) y Sudán del Sur · Ver más »

Sunismo

Los suníes o sunitas (en idioma árabe, سنّة) ʾAhlu-s-Sunnati wa-l-Jamāʿah (أهل السنة والجماعة) son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial, seguido por el 87-90% de todos los musulmanes del mundo.

Choque de civilizaciones y Sunismo · Primavera Árabe (2010-2012) y Sunismo · Ver más »

Superpotencia internacional

Una superpotencia es un Estado con una posición dominante o predominante en el sistema internacional, y con la habilidad y los medios para tener influencia en eventos y en proyectos de poder a escala global (fundamentalmente a manera de proteger sus propios intereses y los de sus aliados más cercanos); es considerado que una superpotencia está un paso delante del resto de las grandes potencias.

Choque de civilizaciones y Superpotencia internacional · Primavera Árabe (2010-2012) y Superpotencia internacional · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

Choque de civilizaciones y Turquía · Primavera Árabe (2010-2012) y Turquía · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una organización política democrática y de derecho,constituida en régimen sui géneris de organización internacional/''supranacional'' fundada para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa.

Choque de civilizaciones y Unión Europea · Primavera Árabe (2010-2012) y Unión Europea · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Choque de civilizaciones y Primavera Árabe (2010-2012)

Choque de civilizaciones tiene 217 relaciones, mientras Primavera Árabe (2010-2012) tiene 279. Como tienen en común 28, el índice Jaccard es 5.65% = 28 / (217 + 279).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Choque de civilizaciones y Primavera Árabe (2010-2012). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »