Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Chota y Departamento de La Libertad (Perú)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Chota y Departamento de La Libertad (Perú)

Chota vs. Departamento de La Libertad (Perú)

Chota es una ciudad peruana, capital del distrito y de la provincia homónimos en el departamento de Cajamarca. La Libertad es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la provincia constitucional del Callao, forman la República del Perú.

Similitudes entre Chota y Departamento de La Libertad (Perú)

Chota y Departamento de La Libertad (Perú) tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Aiapæc, Cajamarca, Cordillera de los Andes, Cultura cajamarca, Cultura chavín, Cultura moche, Cultura wari, Departamento de Cajamarca, Departamentos del Perú, Distritos del Perú, Guerra del Pacífico, Idioma mochica, Iglesia católica, Instituto Nacional de Estadística e Informática, Lima, Organización territorial del Perú, Perú, Túpac Yupanqui.

Aiapæc

Ai Apaec significa ‘hacedor’ en idioma mochica.

Aiapæc y Chota · Aiapæc y Departamento de La Libertad (Perú) · Ver más »

Cajamarca

Cajamarca (AFI:; en quechua: Kashamarka, ‘pueblo de plantas espinosas’), conocida durante el virreinato como San Antonio de Caxamarca, es una ciudad peruana capital del distrito, de la provincia y del departamento homónimos localizada en el margen oriental de la cadena occidental de la cordillera de los Andes, en el valle interandino que forman los ríos Mashcón y Chonta a 2750 m s. n. m. El valle donde se encuentra enclavada la ciudad es uno de los más grandes de la sierra del Perú.

Cajamarca y Chota · Cajamarca y Departamento de La Libertad (Perú) · Ver más »

Cordillera de los Andes

La cordillera de los Andes ocupa la zona occidental de América del Sur, bordeando toda su costa en el océano Pacífico.

Chota y Cordillera de los Andes · Cordillera de los Andes y Departamento de La Libertad (Perú) · Ver más »

Cultura cajamarca

La cultura cajamarca es una cultura preincaica que surgió en los Andes del norte del Perú, cercano a la ciudad de Cajamarca, del cual toma su nombre.

Chota y Cultura cajamarca · Cultura cajamarca y Departamento de La Libertad (Perú) · Ver más »

Cultura chavín

Chavín de Huántar o cultura chavín es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló durante el Horizonte Temprano (1200esda.esdC.-400esda.esdC.)El gentilicio más correcto ―desde el punto de vista de la formación de gentilicios― sería «los chavines» y «las chavinas» (como «los romanos» y «las romanas») o «los habitantes de Chavín» (como «los habitantes de Roma»), pero el gentilicio más usual es «los chavín» (equivalente al incorrecto «los roma»).

Chota y Cultura chavín · Cultura chavín y Departamento de La Libertad (Perú) · Ver más »

Cultura moche

La cultura moche o mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII d. C.

Chota y Cultura moche · Cultura moche y Departamento de La Libertad (Perú) · Ver más »

Cultura wari

La cultura wari o huari fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C., llegando a expandirse desde las actuales regiones peruanas de Lambayeque por el norte, Moquegua por el sur y hasta la selva del departamento del Cuzco por el este.

Chota y Cultura wari · Cultura wari y Departamento de La Libertad (Perú) · Ver más »

Departamento de Cajamarca

Cajamarca es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la provincia constitucional del Callao, forman la República del Perú. Su capital y ciudad más poblada es la homónima Cajamarca. Ubicado al noroeste del país, limita por el norte con Ecuador, por el este con el departamento de Amazonas, por el sur con el departamento de La Libertad y por el oeste con los departamentos de Lambayeque y Piura. Con 1 341 012 hab. en 2017 es el quinto departamento más poblado —por detrás de Lima, Piura, La Libertad y Arequipa— y con 41,7 hab/km² es el sexto más densamente poblado, por detrás de departamento de Lima, departamento de Lambayeque, departamento de La Libertad, departamento de Piura y departamento de Tumbes. Fue fundado el 11 de febrero de 1855. Cuenta con diversas cuencas, la mayoría afluentes del río Marañón; y otras que desembocan al océano Pacífico; llegando también a cubrir pequeñas porciones de costa en la parte más occidental de Contumazá.

Chota y Departamento de Cajamarca · Departamento de Cajamarca y Departamento de La Libertad (Perú) · Ver más »

Departamentos del Perú

Los departamentos (denominados incorrectamente «regiones») son las circunscripciones políticas, administrativas y jurídicas de mayor nivel en que se divide el Perú.

Chota y Departamentos del Perú · Departamento de La Libertad (Perú) y Departamentos del Perú · Ver más »

Distritos del Perú

En el ordenamiento jurídico del país, los distritos del Perú son subdivisiones de las provincias, de menor categoría en circunscripciones político-administrativos del país.

Chota y Distritos del Perú · Departamento de La Libertad (Perú) y Distritos del Perú · Ver más »

Guerra del Pacífico

La guerra del Pacífico fue un conflicto armado ocurrido entre 1879 y 1884 que enfrentó a Chile y a los aliados Bolivia y Perú.

Chota y Guerra del Pacífico · Departamento de La Libertad (Perú) y Guerra del Pacífico · Ver más »

Idioma mochica

El mochica, yunga o yunka (muchik) es una de las lenguas que se hablan en la costa y parte de la sierra norte del Perú, habiendo sido una de las lenguas generales del país a la llegada de los españoles como lo fueron también el quechua, el aimara, el quingnam, el uru y el puquina.

Chota e Idioma mochica · Departamento de La Libertad (Perú) e Idioma mochica · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Chota e Iglesia católica · Departamento de La Libertad (Perú) e Iglesia católica · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística e Informática

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) es un organismo técnico especializado autónomo del Perú.

Chota e Instituto Nacional de Estadística e Informática · Departamento de La Libertad (Perú) e Instituto Nacional de Estadística e Informática · Ver más »

Lima

Lima, oficialmente, según la Constitución, Ciudad de Lima, Ciudad de los Reyes en su fundación, es la capital de la República del Perú.

Chota y Lima · Departamento de La Libertad (Perú) y Lima · Ver más »

Organización territorial del Perú

De acuerdo con la Constitución, la República del Perú es un estado unitario y descentralizado.

Chota y Organización territorial del Perú · Departamento de La Libertad (Perú) y Organización territorial del Perú · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Chota y Perú · Departamento de La Libertad (Perú) y Perú · Ver más »

Túpac Yupanqui

Túpac Yupanqui o Túpac Inca Yupanqui (Cusco, circa 1441-Chinchero, c. 1493), fue el décimo Inca o soberano del Imperio incaico.

Chota y Túpac Yupanqui · Departamento de La Libertad (Perú) y Túpac Yupanqui · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Chota y Departamento de La Libertad (Perú)

Chota tiene 59 relaciones, mientras Departamento de La Libertad (Perú) tiene 400. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 3.92% = 18 / (59 + 400).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Chota y Departamento de La Libertad (Perú). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »