Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cipriano de Cartago y Doctrina de la Iglesia católica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cipriano de Cartago y Doctrina de la Iglesia católica

Cipriano de Cartago vs. Doctrina de la Iglesia católica

Tascio Cecilio Cipriano (en latín, Thascius Cæcilius Cyprianus; c. 200 - 14 de septiembre de 258)The Liturgy of the Hours according to the Roman Rite: Vol. La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna.

Similitudes entre Cipriano de Cartago y Doctrina de la Iglesia católica

Cipriano de Cartago y Doctrina de la Iglesia católica tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): Agustín de Hipona, Bautismo, Clérigo, Diácono, Gracia divina, Herejía, Historia de la Iglesia católica, Iglesia (organización), Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Latín, Obispo, Padres de la Iglesia, Presbítero, Santa Sede, Santísima Trinidad, Tertuliano.

Agustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como San Agustín (Tagaste, -Hipona), fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano.

Agustín de Hipona y Cipriano de Cartago · Agustín de Hipona y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Bautismo

El es un rito de adopción y admisión al cristianismo casi invariablemente asociado con el uso de agua.

Bautismo y Cipriano de Cartago · Bautismo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Clérigo

El término clérigo proviene del griego antiguo κληρικός (klērikos).

Cipriano de Cartago y Clérigo · Clérigo y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Diácono

Un diácono (del griego διακονος, diakonos, y luego del latín diaconus, «servidor») es considerado un servidor, un clérigo o un ministro eclesiástico, cuyas calificaciones y funciones muestran variaciones según las distintas ramas del cristianismo.

Cipriano de Cartago y Diácono · Diácono y Doctrina de la Iglesia católica · Ver más »

Gracia divina

En teología cristiana se entiende por gracia divina o gracia santificante un favor o don gratuito concedido por Dios para ayudar al hombre a cumplir los mandamientos, salvarse o ser santo, como también se entiende el acto de amor unilateral e inmerecido por el que Dios llama continuamente las almas hacia sí.

Cipriano de Cartago y Gracia divina · Doctrina de la Iglesia católica y Gracia divina · Ver más »

Herejía

La herejía es cualquier creencia que está en fuerte desacuerdo con costumbres o creencias establecidas, en particular con las creencias aceptadas o la ley de una organización religiosa.

Cipriano de Cartago y Herejía · Doctrina de la Iglesia católica y Herejía · Ver más »

Historia de la Iglesia católica

Según la tradición, la historia de la Iglesia católica comienza con Jesucristo y sus enseñanzas (c. 4 a. C. - c. 30 d.C.) y la Iglesia es una continuación de la comunidad cristiana primitiva establecida por los discípulos de Jesús.

Cipriano de Cartago e Historia de la Iglesia católica · Doctrina de la Iglesia católica e Historia de la Iglesia católica · Ver más »

Iglesia (organización)

Una iglesia refiere tanto a una comunidad local como a una institución religiosa que agrupa a cristianos de una misma confesión.

Cipriano de Cartago e Iglesia (organización) · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia (organización) · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Cipriano de Cartago e Iglesia católica · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

Cipriano de Cartago e Iglesia ortodoxa · Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia ortodoxa · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

Cipriano de Cartago y Latín · Doctrina de la Iglesia católica y Latín · Ver más »

Obispo

En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar una congregación, a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.

Cipriano de Cartago y Obispo · Doctrina de la Iglesia católica y Obispo · Ver más »

Padres de la Iglesia

Los Padres de la Iglesia, también llamados como Santos Padres, Primeros Padres de la Iglesia o Padres Cristianos, son un grupo de sacerdotes, teólogos y escritores eclesiásticos cristianos, obispos en su mayoría, que van desde el I hasta el VIII, y cuyo conjunto de doctrina es considerado testimonio de la fe y de la ortodoxia en el cristianismo.

Cipriano de Cartago y Padres de la Iglesia · Doctrina de la Iglesia católica y Padres de la Iglesia · Ver más »

Presbítero

El presbítero (del latín presbyteros, y este del griego πρεσβύτερος, ‘el más anciano’, ‘decano’) es un dirigente religioso.

Cipriano de Cartago y Presbítero · Doctrina de la Iglesia católica y Presbítero · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (Sancta Sedes) —también conocida como Sede Apostólica, Sede de Pedro o Sede de Roma, entre otras variantes— es la sede del obispo de Roma, el papa, la cual ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales, constituye el gobierno central de la Iglesia católica, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

Cipriano de Cartago y Santa Sede · Doctrina de la Iglesia católica y Santa Sede · Ver más »

Santísima Trinidad

La Santísima Trinidad es el dogma central sobre la naturaleza de Dios en la mayoría de las iglesias cristianas.

Cipriano de Cartago y Santísima Trinidad · Doctrina de la Iglesia católica y Santísima Trinidad · Ver más »

Tertuliano

Quinto Septimio Florente Tertuliano (Quintus Septimius Florens Tertullianus) fue un padre de la Iglesia y un prolífico escritor durante la segunda parte del y primera parte del.

Cipriano de Cartago y Tertuliano · Doctrina de la Iglesia católica y Tertuliano · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cipriano de Cartago y Doctrina de la Iglesia católica

Cipriano de Cartago tiene 65 relaciones, mientras Doctrina de la Iglesia católica tiene 482. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 3.11% = 17 / (65 + 482).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cipriano de Cartago y Doctrina de la Iglesia católica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »