Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Circulación termohalina

Índice Circulación termohalina

En oceanografía física se denomina circulación termohalina (CTH) o, metafóricamente, cinta transportadora oceánica, a una parte de la circulación oceánica a gran escala que es determinada por los gradientes de densidad globales producto del calor en la superficie y los flujos de agua dulce.

49 relaciones: Agua de mar, América del Norte, Atmósfera, África Occidental, Banquisa, Cabo de Hornos, Ciclón, Clima, Convección, Corriente de Kuroshio, Corriente del Atlántico Norte, Corriente del Golfo, Corriente marina, Cuenca oceánica, Cuerpo de agua, Densidad, El Niño (fenómeno), Energía renovable, Estados Unidos, Estrecho de Bering, Europa, Europa Occidental, Europa Septentrional, Florida, Flotabilidad, Flujo, Giro del Atlántico Norte, La Niña (fenómeno), Mar de Weddell, Marea, Masa de agua profunda del Atlántico Norte, Océano, Océano Atlántico, Océano Austral, Océano Índico, Océano Pacífico, Oceanografía, Pasaje de Drake, Península Antártica, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Salinidad, Salmuera, Sistema Argos, Sudáfrica, Surgencia, Técnica de capacitación del semen, Terranova y Labrador, Tierra, Universidad Estatal de Carolina del Norte.

Agua de mar

El agua de mar o agua salada es una disolución hecha o basada en agua que compone los océanos y mares de la Tierra.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Agua de mar · Ver más »

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Septentrional) es un subcontinente en América.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y América del Norte · Ver más »

Atmósfera

La atmósfera (alt. poco común, atmosfera) es la capa de gas de un cuerpo celeste.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Atmósfera · Ver más »

África Occidental

África Occidental, o África del Oeste, es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y África Occidental · Ver más »

Banquisa

La banquisa o hielo marino es una capa de hielo flotante que se forma en las regiones oceánicas polares.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Banquisa · Ver más »

Cabo de Hornos

El cabo de Hornos (del neerlandés: Kaap Hoorn, ‘cabo Hoorn’, por la ciudad homónima ubicada en la provincia de Holanda Septentrional) es el más meridional de la isla de Hornos y del archipiélago de Tierra del Fuego; está ubicado en la zona austral de Chile y es tradicionalmente considerado el punto más meridional de América —aunque, en realidad, este corresponde al islote Águila en las islas Diego Ramírez, también pertenecientes a Chile—.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Cabo de Hornos · Ver más »

Ciclón

En meteorología, ciclón usualmente suele hacer referencia a vientos intensos acompañados de tormenta, aunque también designa a las áreas del planeta en las cuales la presión atmosférica es baja.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Ciclón · Ver más »

Clima

El clima se define como las condiciones meteorológicas medias que caracterizan a un lugar determinado.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Clima · Ver más »

Convección

Las tres formas de transferencia del calor son: conducción, convección y radiación, mediante las que se transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Convección · Ver más »

Corriente de Kuroshio

La es una fuerte corriente marina de frontera occidental localizada en el océano Pacífico noroccidental.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Corriente de Kuroshio · Ver más »

Corriente del Atlántico Norte

La corriente del Atlántico Norte es una potente corriente marina, continuación de la corriente del Golfo hacia el noreste.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Corriente del Atlántico Norte · Ver más »

Corriente del Golfo

La corriente del Golfo es una corriente oceánica cálida y rápida del océano Atlántico que se origina en el golfo de México; se extiende hasta las proximidades del extremo sur de la península de la Florida y sigue las costas orientales de Estados Unidos y Terranova antes de cruzar el océano Atlántico como la corriente del Atlántico Norte.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Corriente del Golfo · Ver más »

Corriente marina

Una corriente oceánica o corriente marina es un movimiento de las aguas en los océanos y, en menor grado, de los mares más extensos.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Corriente marina · Ver más »

Cuenca oceánica

Una cuenca oceánica (o cubo oceánica) es una depresión muy extensa, relativamente uniforme, de contornos casi redondeados, que constituyen el fondo de los océanos.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Cuenca oceánica · Ver más »

Cuerpo de agua

Las masas de agua o cuerpos de agua son las extensiones de agua que se encuentran por la superficie terrestre o en el subsuelo (acuíferos, ríos subterráneos), tanto en estado líquido como sólido —hielo— (glaciares, campos de hielo, casquetes glaciares, inlandsis, casquetes polares), tanto naturales como artificiales (embalses) y tanto de agua salada (océanos, mares), salobre (estuarios, algunos lagos, etc.) como dulce (lagos, ríos, etc.).

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Cuerpo de agua · Ver más »

Densidad

En física y química, la densidad (del latín, densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia o un objeto sólido.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Densidad · Ver más »

El Niño (fenómeno)

El fenómeno del Niño o simplemente El Niño, a veces referido como fenómeno El Niño (FEN), es un fenómeno o evento de origen climático relacionado con el calentamiento del océano Pacífico oriental ecuatorial, el cual se manifiesta erráticamente cíclico —Arthur Strahler habla de ciclos de entre tres y ocho años—, que consiste en realidad en la fase cálida del patrón climático del Pacífico ecuatorial denominado El Niño-Oscilación del Sur o ENOS (El Niño-Southern Oscillation, ENSO por sus siglas en inglés), donde la fase de enfriamiento recibe el nombre de La Niña.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y El Niño (fenómeno) · Ver más »

Energía renovable

Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene a partir de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales para la moderación de la extracción de minería de fluidos,gases y fósil.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Energía renovable · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Estados Unidos · Ver más »

Estrecho de Bering

El estrecho de Bering (en inglés: Bering Strait; Берингов пролив, romanizado o transliterado como Beringov proliv) es un brazo de mar localizado entre el extremo oriental de Asia (Siberia) (Uelen) y el extremo noroccidental de América (Alaska) (Tin City).

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Estrecho de Bering · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Europa · Ver más »

Europa Occidental

Europa Occidental es una región o subregión de Europa, cuya definición depende del uso, del contexto o del concepto que adopte un determinado organismo.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Europa Occidental · Ver más »

Europa Septentrional

Europa Septentrional o Europa del Norte es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Europa Septentrional · Ver más »

Florida

Florida o la Florida (denominación empleada sobre todo por hispanohablantes de EE. UU., así como cubanos y connacionales estadounidenses de Puerto Rico, entre otros) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC. forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Florida · Ver más »

Flotabilidad

La flotabilidad es la capacidad de un cuerpo para sostenerse dentro de un fluido.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Flotabilidad · Ver más »

Flujo

Flujo hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Flujo · Ver más »

Giro del Atlántico Norte

El giro del Atlántico Norte es uno de los cinco grandes giros oceánicos.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Giro del Atlántico Norte · Ver más »

La Niña (fenómeno)

La Niña es un fenómeno climático que forma parte de un ciclo natural-global del clima conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS, El Niño-Southern Oscillation, ENSO por su acrónimo en inglés).

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y La Niña (fenómeno) · Ver más »

Mar de Weddell

El mar de Weddell o mar Weddell es una amplia porción del océano Atlántico Sur en la Antártida dentro del área también conocida como océano Antártico (o mar Glacial Antártico).

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Mar de Weddell · Ver más »

Marea

La marea es el cambio periódico del nivel del mar producido principalmente por las fuerzas de atracción gravitatoria que ejercen el Sol y la Luna sobre la Tierra.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Marea · Ver más »

Masa de agua profunda del Atlántico Norte

Masa de agua profunda del Atlántico Norte (también conocida como North Atlantic Deep Water) es una masa de agua que se forma en el océano Atlántico del Norte.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Masa de agua profunda del Atlántico Norte · Ver más »

Océano

El océano es una masa de agua que compone gran parte de la hidrósfera de un cuerpo celeste.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Océano · Ver más »

Océano Atlántico

El Atlántico es la parte del océano mundial de la Tierra que separa América —al oeste— de Europa y África —al este—.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Océano Atlántico · Ver más »

Océano Austral

El océano Austral (denominación no reconocida por la Organización Hidrográfica Internacional) u océano Antártico (denominado asimismo mar Glacial Antártico u océano Meridional), es una parte del océano mundial.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Océano Austral · Ver más »

Océano Índico

El Índico es la parte del océano mundial de la Tierra que baña las costas de África del Este, Oriente Medio, Asia del Sur y Australia.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Océano Índico · Ver más »

Océano Pacífico

El Pacífico es la parte del océano mundial de mayor extensión de la Tierra.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Océano Pacífico · Ver más »

Oceanografía

La Oceanografía es un campo de la ciencia que estudia los mares, océanos y todo lo que se relaciona con ellos, es decir, la estructura, composición y dinámica de dichos cuerpos de agua, incluyendo desde los procesos físicos, como las corrientes y las mareas, hasta los geológicos, como la sedimentación o la expansión del fondo oceánico, o los biológicos.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Oceanografía · Ver más »

Pasaje de Drake

El Paso Drake, Mar de Drake o mar de Hoces, es el tramo de mar que separa América del Sur de la Antártida, entre el cabo de Hornos (Chile) y las islas Shetland del Sur (Antártida).

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Pasaje de Drake · Ver más »

Península Antártica

La península Antártica es la porción de tierra más septentrional del continente antártico, que conforma una península prominente que desde su base se extiende en dirección norte y luego vira hacia el nordeste hasta rematar en la península Trinidad.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Península Antártica · Ver más »

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) es responsable de coordinar las respuestas a los problemas ambientales dentro del sistema de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente · Ver más »

Salinidad

La salinidad de es el contenido de sales minerales disueltas en un cuerpo de agua.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Salinidad · Ver más »

Salmuera

La salmuera es agua con una concentración de sal (cloruro de sodio o NaCl) disuelta superior al 5 por ciento.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Salmuera · Ver más »

Sistema Argos

Argos es un sistema de satélites que recoge, procesa y disemina información ambiental desde plataformas fijas y móviles en todo el mundo.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Sistema Argos · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica o, en uso minoritario, Suráfrica (oficialmente, República de Sudáfrica),En cada una de las once lenguas oficiales de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Sudáfrica · Ver más »

Surgencia

Las surgencias de aguas marinas constituyen un fenómeno oceanográfico que consiste en el ascenso de masas profundas de agua, desde la zona abisal del océano hacia la superficie en las zonas de la plataforma continental.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Surgencia · Ver más »

Técnica de capacitación del semen

La técnica de capacitacióndel del semen mediante centrifugación diferencial permite separar espermatozoides por centrifugación a través de capas de un coloide.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Técnica de capacitación del semen · Ver más »

Terranova y Labrador

Terranova y Labrador (en inglés: Newfoundland and Labrador) es una de las diez provincias que, junto con los tres territorios, conforman las trece entidades federales de Canadá.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Terranova y Labrador · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Tierra · Ver más »

Universidad Estatal de Carolina del Norte

La Universidad Estatal de Carolina del Norte (North Carolina State University en inglés) es una universidad pública ubicada en Raleigh, Carolina del Norte.

¡Nuevo!!: Circulación termohalina y Universidad Estatal de Carolina del Norte · Ver más »

Redirecciona aquí:

Cinta trasnsportadora océanica, Circulacion termohalina, Circulación oceánica.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »