Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cirenaica e Ifriquía

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cirenaica e Ifriquía

Cirenaica vs. Ifriquía

Cirenaica (en árabe برقة, o Barqa) es una región histórica situada en la costa noreste de lo que hoy es Libia (África). Ifriquía (pronunciado /ifri'qiːa/; escrito en árabe, إفريقية romanizado Ifriqiya, en tifinag ⵉⴼⵔⵉⵇⵢⴰ), en algunas fuentes el-Maghreb el-Adna (المغرب الأدنى‎) es, en historia del islam medieval, un territorio del norte de África que corresponde aproximadamente al actual Túnez, excluyendo las partes más desérticas, la región de Constantina del noreste de Argelia y la Tripolitania (actual Libia).

Similitudes entre Cirenaica e Ifriquía

Cirenaica e Ifriquía tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): África, Bereberes, Idioma árabe, Imperio romano, Libia, Tripolitania.

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

África y Cirenaica · África e Ifriquía · Ver más »

Bereberes

Los bereberes o amaziges (en lengua amazig: «amazigh» en singular (ⵎⵣⵗ en tifinag / ⴰⵎⴰⵣⵉⵖ en neotifinag), «imazighen» en plural (ⵎⵣⵗⵏ / ⵉⵎⴰⵣⵉⵖⴻⵏ) son las personas pertenecientes a un conjunto de etnias autóctonas de África del Norte, denominado Tamazgha. A menudo se prefiere utilizar la denominación amazig, pues bereber viene de la adaptación al árabe del vocablo griego βάρβαρος, que quiere decir bárbaro. Se distribuyen desde la costa atlántica del oeste de África, en Marruecos, hasta la mediterránea, en el oasis de Siwa, en Egipto, como extremos occidental y oriental, respectivamente, y desde la costa del mar Mediterráneo, al norte, hasta el Sahel, como extremos norte y sur. Las tribus más conocidas son las de los rifeños (región del Rif), en Marruecos, y los cabilios (región de Cabilia), en Argelia. Los aborígenes canarios, más conocidos como guanches, también formaban parte de este grupo étnico. Los actuales pobladores canarios tienen parte genética heredada de estos pobladores, actualmente extintos étnicamente. El conjunto de las lenguas bereberes, lenguas amaziges o la lengua «tamazight» (femenino de «amazigh») es una rama de las lenguas afroasiáticas. Se estima que en el norte de África existen entre 30 y 60 millones de bereberófonos, concentrándose especialmente en Marruecos y en Argelia, y unos cuatro millones en los países de Europa. Los bereberes son característicamente caucásicos, el Haplogrupo E ADN-Y es el que más abunda en ellos. Aunque el color de la piel es claro, se cree que en realidad es una etnia mixta de caucásicos como los rifeños o cabilios y en poca frecuencia pueblos del África subsahariana, como por ejemplo los Tuareg, que son un grupo bereber mixto.

Bereberes y Cirenaica · Bereberes e Ifriquía · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía (اَلْعَرَبِيَّةُ, al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː), es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y similares.

Cirenaica e Idioma árabe · Idioma árabe e Ifriquía · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

Cirenaica e Imperio romano · Ifriquía e Imperio romano · Ver más »

Libia

Libia (en bereber: Libu, árabe: ‏دولة ليبيا), oficialmente el Estado de Libia, es un país soberano republicano del norte de África.

Cirenaica y Libia · Ifriquía y Libia · Ver más »

Tripolitania

Tripolitania o Tripolitana (que en latín significa «el país de las tres ciudades», de donde procede el nombre actual: en árabe, طرابلس; trans., Tarābulus) es una región histórica cultural del Magreb, que corresponde actualmente a Libia occidental, centrada en la ciudad costera de Trípoli.

Cirenaica y Tripolitania · Ifriquía y Tripolitania · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cirenaica e Ifriquía

Cirenaica tiene 85 relaciones, mientras Ifriquía tiene 52. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 4.38% = 6 / (85 + 52).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cirenaica e Ifriquía. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »