Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ciro II el Grande y Golfo Pérsico

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Ciro II el Grande y Golfo Pérsico

Ciro II el Grande vs. Golfo Pérsico

Ciro el Grande (600/575 – 530 a. C.) fue el instaurador de la dinastía aqueménida de Persia (circa 559-530 a. C.) y el fundador del Imperio aqueménida (en persa antiguo: Haxāmanišiya), el cual fue el primer Imperio persa tras vencer a Astiages, último rey medo (550 a. C.) y, así, extender su dominio por la meseta central de Irán y gran parte de Mesopotamia. El golfo Pérsico es un gran golfo marino de poca profundidad (30 metros de media) ubicado entre Irán y la península arábiga.

Similitudes entre Ciro II el Grande y Golfo Pérsico

Ciro II el Grande y Golfo Pérsico tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Alejandro Magno, Antigua Grecia, Darío I, Imperio aqueménida, Irán, Latín, Mar Mediterráneo, Media (región), Mesopotamia, Persa antiguo.

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.

Alejandro Magno y Ciro II el Grande · Alejandro Magno y Golfo Pérsico · Ver más »

Antigua Grecia

Las locuciones antigua Grecia y Grecia antigua (griego clásico: Ἀρχαία Ἑλλάς; neogriego: Αρχαία Ελλάδα; latín: Graecia antiqua) se refieren al período de la historia griega que abarca desde la Edad Oscura de Grecia, comenzando en el año 1200a.

Antigua Grecia y Ciro II el Grande · Antigua Grecia y Golfo Pérsico · Ver más »

Darío I

Darío I (en persa antiguo: Dārayawuš, "aquel que apoya firmemente el Bien"; en persa moderno: داریوش Dâriûsh; en griego clásico; Δαρεῖος Dareîos) (549-486 a. C.) fue el tercer rey de la dinastía aqueménida de Persia desde el año 521 al 486 a. C. Heredó el Imperio persa en su cenit, incluidos los territorios iranios, Elam, Mesopotamia, Siria, Egipto, el norte de la India y las colonias griegas de Asia Menor.

Ciro II el Grande y Darío I · Darío I y Golfo Pérsico · Ver más »

Imperio aqueménida

El Imperio aqueménida (persa: شاهنشاهی هخامنشی; persa antiguo: 𐎧𐏁𐏂𐎶 Xšāça, «El Imperio») es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas,Amélie Kuhrt (2002): El Oriente Próximo en la Antigüedad (volumen dos, pág. 298).

Ciro II el Grande e Imperio aqueménida · Golfo Pérsico e Imperio aqueménida · Ver más »

Irán

Irán, oficialmente República Islámica de Irán es un país de Oriente Próximo y Asia Occidental.

Ciro II el Grande e Irán · Golfo Pérsico e Irán · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

Ciro II el Grande y Latín · Golfo Pérsico y Latín · Ver más »

Mar Mediterráneo

El Mediterráneo es un mar continental que conecta con el océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar.

Ciro II el Grande y Mar Mediterráneo · Golfo Pérsico y Mar Mediterráneo · Ver más »

Media (región)

El Imperio medo o Media (en persa antiguo: Mâda; en kurdo: Mâd) fue un imperio asiático de la Antigüedad que correspondía a la región poblada por los medos entre el mar Caspio y los ríos de Mesopotamia.

Ciro II el Grande y Media (región) · Golfo Pérsico y Media (región) · Ver más »

Mesopotamia

Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la región histórica del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte y este de Siria.

Ciro II el Grande y Mesopotamia · Golfo Pérsico y Mesopotamia · Ver más »

Persa antiguo

El persa antiguo o persa aqueménida es una lengua irania suroccidental hablada hace dos milenios y medio en el antiguo Irán, siendo el antecesor directo del persa medio o persa sasánida (pahlavi).

Ciro II el Grande y Persa antiguo · Golfo Pérsico y Persa antiguo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Ciro II el Grande y Golfo Pérsico

Ciro II el Grande tiene 159 relaciones, mientras Golfo Pérsico tiene 81. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 4.17% = 10 / (159 + 81).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Ciro II el Grande y Golfo Pérsico. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »