Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cinta magnética

Índice Cinta magnética

Las cintas magnéticas son un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato.

71 relaciones: Adaptive Transform Acoustic Coding, Adolf Hitler, AEG, Akio Morita, Aliados (Segunda Guerra Mundial), American Broadcasting Company, Ampex, Anilina, ASCII, BASF, Biblioteca de cintas magnéticas de datos, Casete, CBS, Celofán, Cinta de audio digital, Cinta de bobina abierta, Cinta magnética de almacenamiento de datos, Cinta magnética de audio, Codificación digital, Conversión analógica-digital, Copia de seguridad, Dato, Dinamarca, Dispositivo de almacenamiento de datos, Dwight D. Eisenhower, EDVAC, Electrónica analógica, ENIAC, Fonógrafo, Fráncfort del Meno, Frente occidental (Segunda Guerra Mundial), Fritz Pfleumer, Grabación magnética analógica, Grabación magnética digital, Grabación mecánica analógica, Grabación multipista, Grabación perpendicular, Hamburgo, Harvard Mark I, IFA, Jack Mullin, John Presper Eckert, John von Neumann, John William Mauchly, Kinescopio, Laca, Libra (unidad de masa), Magnetófono, Magnetófono de cartuchos, Magnetismo, ..., Magnetoscopio, Masaru Ibuka, Máster de grabación, Música, Oberlin Smith, Onda transversal, Pletina, Policloruro de vinilo, Señal de audio, Sony, Stereo personal, Telegráfono, Terabyte, Thomas Alva Edison, UNIVAC I, Valdemar Poulsen, VHS, Video, Videocinta, Videograbadora, 3M. Expandir índice (21 más) »

Adaptive Transform Acoustic Coding

Adaptive Transform Acoustic Coding o ATRAC es un algoritmo de codificación (códec) de audio con pérdidas desarrollado por Sony, basado en principios psicoacústicos, que ofrece distintas tasas de compresión, según la calidad de sonido.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Adaptive Transform Acoustic Coding · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; -Berlín, Alemania nazi), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Adolf Hitler · Ver más »

AEG

La Allgemeine Elektricitäts-Gesellschaft (AEG), en español Compañía General de Electricidad, era una empresa eléctrica alemana fundada en 1883 por Emil Rathenau, que en ese año adquirió la licencia de las patentes de Thomas Alva Edison en Alemania.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y AEG · Ver más »

Akio Morita

fue un empresario japonés, físico y cofundador de Sony junto con Masaru Ibuka.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Akio Morita · Ver más »

Aliados (Segunda Guerra Mundial)

Los Aliados fueron el conjunto de países opuestos política y militarmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Aliados (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

American Broadcasting Company

American Broadcasting Company (ABC) (en español: «Compañía de radiodifusión estadounidense») es una de las cuatro cadenas de televisión de radiodifusión comercial más grandes en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y American Broadcasting Company · Ver más »

Ampex

Ampex es una compañía estadounidense de electrónica fundada en 1944 por Alexander M Poniatoff.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Ampex · Ver más »

Anilina

--> |FrasesS.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Anilina · Ver más »

ASCII

ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange —Código Estándar estadounidense para el Intercambio de Información—), pronunciado generalmente o (rara vez) o, es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y ASCII · Ver más »

BASF

BASF (acrónimo de Badische Anilin- und Soda-Fabrik, en español: Fábrica badense de soda y anilina) es una empresa química.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y BASF · Ver más »

Biblioteca de cintas magnéticas de datos

En almacenamiento informático, una biblioteca de cintas, a veces denominada silo de cintas, robot de cintas o ''jukebox'' de cintas, es un dispositivo de almacenamiento que contiene una o más unidades de cinta, varias ranuras para almacenar cartuchos de cinta, un lector de código de barras para identificar los cartuchos de cinta y un método automatizado (un robot) para cargar las cintas.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Biblioteca de cintas magnéticas de datos · Ver más »

Casete

El casete, también conocido como casete compacto o cassette («cajita» en francés), es un formato de grabación de sonido o vídeo en cinta magnética que fue ampliamente utilizado entre principios de la década de 1970 y fines de la década de 1990.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Casete · Ver más »

CBS

CBS (acrónimo de Columbia Broadcasting System, su antiguo nombre) es una cadena de televisión abierta estadounidense, que tuvo sus inicios como una cadena de radio, propiedad de la división CBS Entertainment Group de Paramount Global.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y CBS · Ver más »

Celofán

El celofán es un polímero artificial derivado de la celulosa.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Celofán · Ver más »

Cinta de audio digital

La Cinta de Audio Digital, (del inglés Digital Audio Tape y abreviado DAT) es un medio de grabación y reproducción de señal de audio digitalizado, el cual fue desarrollado y presentado por la empresa japonesa Sony en 1987.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Cinta de audio digital · Ver más »

Cinta de bobina abierta

La cinta de bobina abierta es un tipo de cinta magnética de audio utilizada para la reproducción o grabación de sonido.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Cinta de bobina abierta · Ver más »

Cinta magnética de almacenamiento de datos

Las cintas magnéticas de almacenamiento de datos han sido usadas para el almacenamiento de datos durante los últimos 50 años.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Cinta magnética de almacenamiento de datos · Ver más »

Cinta magnética de audio

Una cinta magnética de audio es un tipo de cinta magnética utilizado para la reproducción o grabación de sonido.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Cinta magnética de audio · Ver más »

Codificación digital

Se entiende por codificación en el contexto de la Ingeniería, al proceso de conversión de un sistema de datos de origen a otro sistema de datos de destino.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Codificación digital · Ver más »

Conversión analógica-digital

La conversión analógico-digital consiste en la transcripción de señales analógicas en señal digital, con el propósito de facilitar su procesamiento (codificación, compresión, etcétera) y hacer la señal resultante (digital) más inmune al ruido y otras interferencias a las que son más sensibles las señales analógicas.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Conversión analógica-digital · Ver más »

Copia de seguridad

Una copia de seguridad, respaldo, copia de respaldo o copia de reserva (en inglés backup y data backup) en ciencias de la información e informática es una copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio para recuperarlos en caso de su pérdida.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Copia de seguridad · Ver más »

Dato

Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Dato · Ver más »

Dinamarca

Dinamarca (lit. 'la tierra o marca de los daneses') es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Dinamarca · Ver más »

Dispositivo de almacenamiento de datos

Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes electrónicos habilitados para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos de forma temporal o permanente.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Dispositivo de almacenamiento de datos · Ver más »

Dwight D. Eisenhower

Dwight David «Ike» Eisenhower (Denison, Texas, 14 de octubre de 1890-Washington D. C., 28 de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.º presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Dwight D. Eisenhower · Ver más »

EDVAC

La EDVAC fue una de las primeras computadoras electrónicas sin contar la INaF.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y EDVAC · Ver más »

Electrónica analógica

La electrónica analógica es una rama de la electrónica que estudia los sistemas cuyas variables (tensión, corriente, etc.) varían de una forma continua en el tiempo y pueden tomar (al menos teóricamente) valores infinitos.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Electrónica analógica · Ver más »

ENIAC

ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue una de las primeras computadoras de propósito general.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y ENIAC · Ver más »

Fonógrafo

El fonógrafo fue el primer aparato común para grabar y reproducir sonido desde la década de 1870 hasta la década de 1880.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Fonógrafo · Ver más »

Fráncfort del Meno

Fráncfort del Meno, comúnmente llamada Fráncfort, es una ciudad comercial en el oeste de Alemania, en Hesse.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Fráncfort del Meno · Ver más »

Frente occidental (Segunda Guerra Mundial)

El frente de la Europa Occidental o frente occidental fue el segundo frente europeo en importancia durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Frente occidental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Fritz Pfleumer

Fritz Pfleumer (20 de marzo de 1881, Salzburgo - 29 de agosto de 1945, Radebeul) fue un ingeniero Alemán-Austríaco que mejoró la cinta magnética para grabar sonido.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Fritz Pfleumer · Ver más »

Grabación magnética analógica

Sistema de Grabación analógica.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Grabación magnética analógica · Ver más »

Grabación magnética digital

Es el proceso de escritura de información de datos binarios mediante la magnetización del elemento usado para tal fin (p.e. Disco duro) A diferencia de las señales analógicas, las digitales no presentan una variación continua, sino que contienen cambios leves, en forma escalonada.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Grabación magnética digital · Ver más »

Grabación mecánica analógica

Se denomina grabación mecánica analógica a un método de registro sonoro que tiene su origen en la aparición del fonógrafo, caracterizado por utilizar sistemas exclusivamente mecánicos, de manera que el sonido queda recogido sobre el soporte de forma continua (es decir, de forma analógica).

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Grabación mecánica analógica · Ver más »

Grabación multipista

La grabación multipista es un método de grabación de sonido que permite registrar múltiples fuentes sonoras por separado para luego unirlas y formar un todo.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Grabación multipista · Ver más »

Grabación perpendicular

Grabación perpendicular o PMR (del inglés Perpendicular Magnetic Recording) es una tecnología para la grabación de datos en discos duros, demostrada como ventajosa por primera vez por el Profesor Shun-ichi Iwasaki del Instituto de Tecnología Tohoku en Japón en 1976.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Grabación perpendicular · Ver más »

Hamburgo

Hamburgo (localmente), oficialmente Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo (Freie und Hansestadt Hamburg) es una ciudad-estado alemana situada en el norte de Alemania.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Hamburgo · Ver más »

Harvard Mark I

El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y trasladado a Harvard en 1944.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Harvard Mark I · Ver más »

IFA

Por las siglas IFA se puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: Cinta magnética e IFA · Ver más »

Jack Mullin

John T. "Jack" Mullin (5 de octubre de 1913 - 24 de junio de 1999) militar estadounidense y un pionero en el campo de grabación de sonidos en cinta magnética, realizando contribuciones significativas en muchos otros campos relacionados.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Jack Mullin · Ver más »

John Presper Eckert

John Presper Eckert (Filadelfia, Estados Unidos, 9 de abril de 1919-3 de junio de 1995) fue un ingeniero eléctrico estadounidense y pionero de la informática.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y John Presper Eckert · Ver más »

John von Neumann

John von Neumann (registrado al nacer como Neumann János Lajos; Budapest, Imperio austrohúngaro, 28 de diciembre de 1903-Washington D. C., Estados Unidos, 8 de febrero de 1957) fue un matemático húngaroestadounidense que realizó contribuciones fundamentales en física cuántica, análisis funcional, teoría de conjuntos, teoría de juegos, ciencias de la computación, economía, análisis numérico, cibernética, hidrodinámica, estadística y muchos otros campos.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y John von Neumann · Ver más »

John William Mauchly

John William Mauchly (30 de agosto de 1907 – 8 de enero de 1980) fue un físico estadounidense que, junto con la ENIAC, hizo el primer programa y el primer ordenador digital electrónico de propósito general así como el EDVAC, el Binac y el UNIVAC I, el primer ordenador comercial hecho en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y John William Mauchly · Ver más »

Kinescopio

Kinescopio (del griego kinos.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Kinescopio · Ver más »

Laca

En un sentido amplio, la laca es un término relativamente impreciso para referirse a un líquido de terminación de madera de color claro o coloreado que se seca mediante evaporación del disolvente.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Laca · Ver más »

Libra (unidad de masa)

La libra (lb) actualmente es una unidad de masa, usada desde la Antigua Roma como unidad de peso.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Libra (unidad de masa) · Ver más »

Magnetófono

Todos los equipos de grabación/reproducción magnética reciben el nombre de magnetófono o magnetofón, aunque esta nomenclatura se la haya apropiado el magnetófono de bobina abierta.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Magnetófono · Ver más »

Magnetófono de cartuchos

Un magnetófono de cartuchos o cartuchera es un dispositivo electrónico capaz de reproducir o grabar cartuchos, unas unidades que contienen una bobina de cinta magnética donde se almacena audio en formato analógico.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Magnetófono de cartuchos · Ver más »

Magnetismo

El magnetismo es el conjunto de fenómenos físicos mediados por campos magnéticos.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Magnetismo · Ver más »

Magnetoscopio

El magnetoscopio (de magneto- y la raíz griega σκοπ-, ‘ver’) es un aparato utilizado para grabar sonido e imágenes en movimiento en cinta magnética.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Magnetoscopio · Ver más »

Masaru Ibuka

fue un empresario de la electrónica japonés, cofundador de la empresa Sony.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Masaru Ibuka · Ver más »

Máster de grabación

Un máster de grabación es una grabación sonora original de la que se hacen las copias editadas.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Máster de grabación · Ver más »

Música

La música (del griego: μουσική - mousikē, «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de crear y organizar sonidos y silencios respetando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psicoanímicos.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Música · Ver más »

Oberlin Smith

Oberlin Smith (22 de marzo de 1840 - 19 de julio de 1926) puede ser considerado el padre de la grabación magnética analógica de sonido, al menos desde el punto de vista teórico.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Oberlin Smith · Ver más »

Onda transversal

Una onda transversal es una onda en la que cierta magnitud vectorial presenta oscilaciones.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Onda transversal · Ver más »

Pletina

La pletina, platina o casetera es un compartimento rectangular ubicado en algunos equipos de reproducción de sonido.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Pletina · Ver más »

Policloruro de vinilo

El cloruro de polivinilo (PvC) (C2H3Cl)n es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Policloruro de vinilo · Ver más »

Señal de audio

Un audio es una señal analógica eléctricamente exacta a una señal sonora; normalmente está acotada al rango de frecuencias audibles por los seres humanos, que está aproximadamente entre los 20 y los 20.000 Hz (el equivalente, casi exacto a 10 octavas).

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Señal de audio · Ver más »

Sony

Sony Group Corporation (ソニーグループ株式会社, Sonī Gurūpu Kabushiki gaisha), comúnmente referida como Sony y estilizada como SONY, es una empresa multinacional japonesa con sede en Tokio (Japón) y uno de los fabricantes más importantes a nivel mundial en electrónica de consumo: audio y vídeo, computación, fotografía, videojuegos, telefonía móvil, productos profesionales, etcétera.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Sony · Ver más »

Stereo personal

Un stereo personal o reproductor de casete personal es un reproductor de audio portátil que utiliza un reproductor de audiocassette a batería y en algunos casos tiene una radio AM/FM.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Stereo personal · Ver más »

Telegráfono

Telegráfono es un sistema de grabación de sonido, concretamente de grabación mecánica analógica.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Telegráfono · Ver más »

Terabyte

Terabyte (TB), equivalente a 1012 (—un billón—) de bytes.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Terabyte · Ver más »

Thomas Alva Edison

Thomas Alva Edison (Milan, Ohio, 11 de febrero de 1847-West Orange, Nueva Jersey, 18 de octubre de 1931) fue un inventor, científico y empresario estadounidense.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Thomas Alva Edison · Ver más »

UNIVAC I

La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y UNIVAC I · Ver más »

Valdemar Poulsen

Valdemar Poulsen (23 de noviembre de 1769 - 23 de julio de 2001) fue un inventor danés, célebre por haber inventado el telegráfono, la primera máquina capaz de grabar sonido, de forma magnética.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Valdemar Poulsen · Ver más »

VHS

VHS, siglas en inglés de Video Home System (en español 'Sistema de Video Doméstico'), fue un sistema doméstico de grabación y reproducción analógica de audio y video en una cinta magnética.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y VHS · Ver más »

Video

El video (en Hispanoamérica) o vídeo (en España y) es la tecnología de grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Video · Ver más »

Videocinta

Videocinta, videocasete o cinta de video es un medio de almacenamiento de imágenes de vídeo acompañadas con sonido en una cinta magnética mediante una máquina conocida como magnetoscopio.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Videocinta · Ver más »

Videograbadora

Una videograbadora (en Hispanoamérica), videograbador (en España), videocasetera, vídeo, videocaset o VCR (sigla del inglés video cassette recorder) es un tipo de magnetoscopio de uso industrial, que utiliza una videocinta extraíble que contiene una cinta magnética para grabar audio y video de una señal de televisión o de otra videograbadora, de modo que pueda ser reproducido posteriormente.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y Videograbadora · Ver más »

3M

3M; de la abreviación Minnesota Mining and Manufacturing Company; es una compañía multinacional estadounidense dedicada a investigar, desarrollar, manufacturar y comercializar tecnologías diversificadas, ofreciendo productos y servicios en diversas áreas tales como equipamiento industrial.

¡Nuevo!!: Cinta magnética y 3M · Ver más »

Redirecciona aquí:

Cinta magnetica, Cinta magnetofonica, Cinta magnetofónica, Cintas magneticas, Cintas magnetofonicas, Cintas magnetofónicas, Cintas magnéticas.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »