Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Selección de fútbol de España

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Selección de fútbol de España

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 vs. Selección de fútbol de España

Para la Copa Mundial de Fútbol de 1990, un total de 32 seleccionados de la UEFA compitieron por 14 cupos directos a la fase final. La selección de fútbol masculina de España es, desde su creación en el año 1920, el equipo de balompié formado por jugadores varones de nacionalidad española que representa a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

Similitudes entre Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Selección de fútbol de España

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Selección de fútbol de España tienen 55 cosas en común (en Unionpedia): Alemania Occidental, Austria, Ámsterdam, Berlín, Brian Laudrup, Bruselas, Bucarest, Cardiff, Chorzów, Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1986, Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1994, Copa Mundial de Fútbol de 1990, Copenhague, Dragan Stojković, Emilio Butragueño, Estadio Benito Villamarín, Estadio de Wembley (1923), Estadio Ernst Happel, Estadio Olímpico de Kiev, Estadio Olímpico Luzhnikí, Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, Estambul, Fernando Gómez Colomer, Francia, Glasgow, Hampden Park, Helsinki, Inglaterra, Julio Salinas, Kiev, ..., Limasol, Londres, Míchel González, Múnich, Michael Laudrup, Moscú, Oslo, Países Bajos, París, Parque de los Príncipes, Polonia, Praga, Róterdam, Rudi Völler, Selección de fútbol de Italia, Sevilla, Suecia, Suiza, Toulouse, Txiki Begiristain, UEFA, Unión Soviética, Viena, Yugoslavia, Zúrich. Expandir índice (25 más) »

Alemania Occidental

Alemania Occidental o Alemania del Oeste, en el sentido político de la palabra, es el nombre no oficial con el cual es conocida en español la República Federal de Alemania (RFA)Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.

Alemania Occidental y Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 · Alemania Occidental y Selección de fútbol de España · Ver más »

Austria

Austria, oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Austria y Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 · Austria y Selección de fútbol de España · Ver más »

Ámsterdam

Ámsterdam (Amsterdam) es la capital de los Países Bajos.

Ámsterdam y Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 · Ámsterdam y Selección de fútbol de España · Ver más »

Berlín

Berlín es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

Berlín y Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 · Berlín y Selección de fútbol de España · Ver más »

Brian Laudrup

Brian Laudrup (Viena, Austria) es un exfutbolista danés, nacido en Austria debido a que su padre y también futbolista, Finn Laudrup, danés, jugaba por ese entonces para el Wiener Sport-Club.

Brian Laudrup y Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 · Brian Laudrup y Selección de fútbol de España · Ver más »

Bruselas

Bruselas (en francés: Bruxelles; y) es la capital de Bélgica, de la Comunidad Francesa de Bélgica y de la Comunidad Flamenca.

Bruselas y Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 · Bruselas y Selección de fútbol de España · Ver más »

Bucarest

Bucarest (en rumano: București) es la capital y ciudad más poblada de Rumania, así como su principal centro industrial, comercial y cultural.

Bucarest y Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 · Bucarest y Selección de fútbol de España · Ver más »

Cardiff

Cardiff (Caerdydd) es la capital de Gales y su ciudad más grande, así como el centro comercial, cultural, deportivo, educativo y mediático más importante del país.

Cardiff y Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 · Cardiff y Selección de fútbol de España · Ver más »

Chorzów

Chorzów (pron. ˈxɔʐuf; en alemán: Königshütte hasta 1934, que significa "Fábrica Real") es una ciudad polaca, que se encuentra ubicada en Alta Silesia, en la voivodia de Silesia, en el centro del Área Industrial de Silesia Superior.

Chorzów y Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 · Chorzów y Selección de fútbol de España · Ver más »

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1986

Para la fase de clasificación europea para la Copa Mundial de Fútbol de 1986 la UEFA dispuso de 14 plazas disputadas de las 24 totales del Mundial.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1986 y Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 · Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1986 y Selección de fútbol de España · Ver más »

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1994

Para la Copa Mundial de Fútbol de 1994, la UEFA posee un total de doce cupos directos que fueron disputados por 39 selecciones.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1994 · Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1994 y Selección de fútbol de España · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 1990

La Copa Mundial de la FIFA Italia 1990 fue la decimocuarta edición de la Copa Mundial de Fútbol.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Copa Mundial de Fútbol de 1990 · Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Selección de fútbol de España · Ver más »

Copenhague

Copenhague (en danés: København) es la capital y la ciudad más poblada de Dinamarca, con una población urbana de y una población metropolitana de, a fecha de 1 de octubre de 2013.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Copenhague · Copenhague y Selección de fútbol de España · Ver más »

Dragan Stojković

Dragan Stojković (en serbio: Драган Стојковић; Niš, 3 de marzo de 1965) es un exfutbolista y actual entrenador serbio.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Dragan Stojković · Dragan Stojković y Selección de fútbol de España · Ver más »

Emilio Butragueño

Emilio Butragueño Santos (Madrid, 22 de julio de 1963) es un exfutbolista español, dos veces nombrado «Balón de Bronce» en 1986 y 1987 e incluido en la lista FIFA 100, junto a los considerados 123 mejores futbolistas de la historia, entre otras distinciones.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Emilio Butragueño · Emilio Butragueño y Selección de fútbol de España · Ver más »

Estadio Benito Villamarín

El Estadio Benito Villamarín es un recinto deportivo propiedad del Real Betis Balompié, ubicado en la avenida de la Palmera del barrio de Heliópolis de Sevilla, España.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Estadio Benito Villamarín · Estadio Benito Villamarín y Selección de fútbol de España · Ver más »

Estadio de Wembley (1923)

El Estadio de Wembley (en inglés: Wembley Stadium), originalmente llamado Estadio Imperial, fue un estadio multipropósito (pero principalmente utilizado para la práctica del fútbol) que se encontraba ubicado en el barrio del mismo nombre en Londres, capital de Reino Unido.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Estadio de Wembley (1923) · Estadio de Wembley (1923) y Selección de fútbol de España · Ver más »

Estadio Ernst Happel

El Estadio Ernst Happel (en alemán: Ernst-Happel-Stadion) de Viena, también conocido como Estadio Prater (Praterstadion) hasta 1992 en el que fue renombrado en honor del exfutbolista y entrenador Ernst Happel, es el mayor estadio de Austria con un aforo de 53 000 espectadores.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Estadio Ernst Happel · Estadio Ernst Happel y Selección de fútbol de España · Ver más »

Estadio Olímpico de Kiev

El Complejo Olímpico Nacional de Deportes (en ucraniano: Національний спортивний комплекс "Олімпійський", Natsional’nyy sportyvnyi kompleks "Olimpiys'kyy") es un estadio multiusos localizado en Kiev, capital de Ucrania.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Estadio Olímpico de Kiev · Estadio Olímpico de Kiev y Selección de fútbol de España · Ver más »

Estadio Olímpico Luzhnikí

El Gran Estadio Deportivo del Complejo Olímpico Luzhnikí (en ruso: Большая спортивная арена Олимпийский комплекс Лужники u Olimpíiski Kómplex Luzhnikí - Bolshaya Sportívnaya Arena), conocido durante la época de la Unión Soviética como Estadio Central Lenin, es un estadio multiusos de Moscú, capital de Rusia.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Estadio Olímpico Luzhnikí · Estadio Olímpico Luzhnikí y Selección de fútbol de España · Ver más »

Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán

El Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán es un recinto deportivo propiedad del Sevilla Fútbol Club, ubicado en pleno barrio de Nervión de Sevilla, España.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán · Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán y Selección de fútbol de España · Ver más »

Estambul

Estambul, antiguamente conocida como Bizancio y Constantinopla, es la ciudad más poblada de Turquía y el centro histórico, cultural y económico del país.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Estambul · Estambul y Selección de fútbol de España · Ver más »

Fernando Gómez Colomer

Fernando Gómez Colomer (Valencia, España; 11 de septiembre de 1965), deportivamente conocido como Fernando, es un exfutbolista y entrenador español.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Fernando Gómez Colomer · Fernando Gómez Colomer y Selección de fútbol de España · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Francia · Francia y Selección de fútbol de España · Ver más »

Glasgow

Glasgow (Glaschu en gaélico escocés, o Glesga en escocés), oficialmente City of Glasgow, es una ciudad y un consejo de Escocia, en el Reino Unido.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Glasgow · Glasgow y Selección de fútbol de España · Ver más »

Hampden Park

Hampden Park (a menudo referido como Hampden) es un estadio de fútbol de Glasgow, Escocia.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Hampden Park · Hampden Park y Selección de fútbol de España · Ver más »

Helsinki

Helsinki (en finlandés: Helsinki; en sueco: Helsingfors) es la capital y la ciudad más grande de la República de Finlandia.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Helsinki · Helsinki y Selección de fútbol de España · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England; en córnico, Pow Sows) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 e Inglaterra · Inglaterra y Selección de fútbol de España · Ver más »

Julio Salinas

Julio Salinas Fernández (Bilbao, Vizcaya, 11 de septiembre de 1962) es un exfutbolista español que jugaba como delantero.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Julio Salinas · Julio Salinas y Selección de fútbol de España · Ver más »

Kiev

Kiev (Київ, Kíyiv) es la capital y la mayor ciudad de Ucrania, con una población de habitantes y aproximadamente en su área metropolitana.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Kiev · Kiev y Selección de fútbol de España · Ver más »

Limasol

Limasol (Lemesós;; en armenio, Լիմասոլ) es la segunda ciudad más extensa de Chipre y la capital del distrito de Limasol.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Limasol · Limasol y Selección de fútbol de España · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Londres · Londres y Selección de fútbol de España · Ver más »

Míchel González

José Miguel González Martín del Campo (Madrid, 23 de marzo de 1963), más conocido como Míchel, es un exfutbolista internacional y entrenador español.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Míchel González · Míchel González y Selección de fútbol de España · Ver más »

Múnich

Múnich (en austrobávaro Minga) es la capital del estado federado de Baviera, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes después de Berlín y Hamburgo y la undécima de la Unión Europea.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Múnich · Múnich y Selección de fútbol de España · Ver más »

Michael Laudrup

Michael Laudrup (Frederiksberg, Copenhague) es un exfutbolista y entrenador danés.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Michael Laudrup · Michael Laudrup y Selección de fútbol de España · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Moscú · Moscú y Selección de fútbol de España · Ver más »

Oslo

Oslo, llamada Christiania (de 1624 a 1897) y Kristiania (de 1897 a 1925) –"Cristianía" en español–, es la capital y la ciudad más poblada de Noruega, además de ser su centro político, económico y cultural.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Oslo · Oslo y Selección de fútbol de España · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Países Bajos · Países Bajos y Selección de fútbol de España · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y París · París y Selección de fútbol de España · Ver más »

Parque de los Príncipes

El Parque de los Príncipes (oficialmente y) es un estadio de fútbol y de rugby situado al oeste de la ciudad de París, en Francia, específicamente en el distrito XVI, en la periferia parisina.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Parque de los Príncipes · Parque de los Príncipes y Selección de fútbol de España · Ver más »

Polonia

Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Polonia · Polonia y Selección de fútbol de España · Ver más »

Praga

Praga es la capital de la República Checa y de la región de Bohemia.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Praga · Praga y Selección de fútbol de España · Ver más »

Róterdam

Róterdam (en neerlandés, Rotterdam) es una ciudad neerlandesa situada al oeste del país, en la provincia de Holanda Meridional, y puerto sobre el río Mosa, cerca de La Haya.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Róterdam · Róterdam y Selección de fútbol de España · Ver más »

Rudi Völler

Rudolf Völler (Hanau, 13 de abril de 1960), también conocido como Rudi Völler, es un exfutbolista, entrenador y director deportivo alemán.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Rudi Völler · Rudi Völler y Selección de fútbol de España · Ver más »

Selección de fútbol de Italia

La selección de fútbol de Italia (Nazionale di calcio dell'Italia) es el equipo formado por jugadores de nacionalidad italiana que representa desde 1910 a la Federación Italiana de Fútbol (Federazione Italiana Giuoco Calcio) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA). La escuadra es conocida como «Gli Azzurri» (los azules) debido a su color principal del uniforme, de camiseta azul, que tomó a los pocos años de su nacimiento y que mantiene hasta la actualidad. Es la actual campeona de Europa y subcampeona intercontinental. El combinado italiano se afilió a la FIFA en 1905, pero no disputó su primer encuentro hasta 1910 cuando debutó ante, con un resultado favorable de 6-2. Desde entonces compite por ser una de las selecciones más laureadas del fútbol. Es, junto con, el segundo equipo nacional más exitoso en la historia de la Copa Mundial, por detrás de, después de conquistar cuatro títulos en las ediciones de 1934, 1938, 1982 y 2006 y fue finalista en otras dos ocasiones (1970 y 1994), además de un tercer lugar (1990) y un cuarto lugar (1978). Es, junto a, el tercer equipo que ha disputado más finales.Por detrás de y. Es también la tercera selección que más ediciones ha disputado, pues solamente ha faltado en 4 ocasiones de 22 posibles.La primera fue en la edición de 1930 en Uruguay, coincidiendo con la primera vez que se disputaba el campeonato, cuando declinó participar debido a las diferencias existentes entre los distintos países. La segunda, en la edición de Suecia 1958 siendo esta la primera vez en la que el combinado italiano ha fallado en la clasificación para acceder al torneo. La tercera, fue en la edición de Rusia 2018 donde perdió el partido de repechaje ante Suecia. La cuarta, fue en la edición de Catar 2022 donde perdió el partido de repechaje ante Macedonia del Norte. Tal hazaña es únicamente superada por que ha acudido a todas las citas mundialistas, y la cual estuvo ausente en las edición inaugural y en Brasil 1950. De 1934 a 1950, con la victoria de dos torneos consecutivos y las suspensiones debidas a la guerra, mantuvo el título del mundo incluso durante 16 años. Asimismo, es junto con Francia la segunda selección con más títulos obtenidos en el Campeonato de Europa de selecciones o Eurocopa, donde ha conseguido levantar el trofeo en dos ocasiones: en 1968 donde ganó como local y en 2020 donde venció en la tanda de penales a la Selección Inglesa que oficiaba la localía en el estadio de Wembley. Ha conseguido también los subcampeonatos en las ediciones de 2000 y 2012. Estas cuatro finales disputadas colocan a los "Azzurri" como una de las mejores selecciones en el palmarés de la competición. El combinado italiano ha participado en 6 de las 7 ediciones de fútbol de que dispuso los Juegos Olímpicos para selecciones absolutas, antes de modificar el COI y la FIFA la normativa referente a las condiciones de los equipos participantes.Desde 1952, los Juegos Olímpicos son disputados por selecciones amateur en el caso de Europa y Sudamérica, o bien por futbolistas que no hubiesen disputado ningún Mundial. Desde 1992, son las selecciones sub-23 las encargadas de representar a su país. Estas medidas fueron tomadas para aportar una mayor igualdad en la competición, debido a la gran diferencia existente entre los equipos, propiciado por la llegada de la profesionalización de fútbol (sobre todo a Europa), que marcaba una gran diferencia respecto a otros conjuntos. En ellos, su mayor logro fue la medalla de oro conquistada en los Juegos Olímpicos de 1936 de Berlín, además de una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928. La selección de Italia también logró un tercer lugar en la Copa FIFA Confederaciones en 2013 y en la UEFA Nations League en 2021. Al participar en la Copa de Campeones Conmebol-UEFA 2022, Italia es la única selección nacional medallista en todas las competiciones oficiales organizadas por la FIFA y la UEFA para las principales selecciones nacionales. En su palmarés también incluye dos Copas Internacionales (1927-30 y 1933-35), competición continental reconocida como precursora no oficial del campeonato europeo. El 8 de septiembre del 2021, entabló el récord de 37 partidos invictos, iniciado el 10 de octubre del 2018 superando el récord establecido por la selección de fútbol de Brasil, que tenía 36 partidos invictos enlazados, desde fines de 1993 hasta principios de 1996. En la Clasificación mundial de la FIFA, vigente desde agosto de 1993, Italia ha ocupado el primer lugar varias veces, en noviembre de 1993 y durante 2007 (febrero, abril-junio, septiembre), con su peor ubicación en agosto de 2018 en el puesto 21.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Selección de fútbol de Italia · Selección de fútbol de España y Selección de fútbol de Italia · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de Andalucía.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Sevilla · Selección de fútbol de España y Sevilla · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente el Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte, constituido en estado social y democrático, con la monarquía parlamentaria como sistema de gobierno.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Suecia · Selección de fútbol de España y Suecia · Ver más »

Suiza

Suiza (Schweiz; Suisse; Svizzera; Svizra), oficialmente la Confederación Suiza (Schweizerische Eidgenossenschaft; Confederazione Svizzera; Confédération suisse; Confederaziun svizra), es un país sin salida al mar ubicado en Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Suiza · Selección de fútbol de España y Suiza · Ver más »

Toulouse

ToulouseNombre utilizado mayoritariamente en español.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Toulouse · Selección de fútbol de España y Toulouse · Ver más »

Txiki Begiristain

Aitor Begiristain Mujika (Olaberría, Guipúzcoa, 12 de agosto de 1964), conocido como Txiki Begiristain, es un exfutbolista español que jugó en los años 80 y 90 del.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Txiki Begiristain · Selección de fútbol de España y Txiki Begiristain · Ver más »

UEFA

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (Union des Associations Européennes de Football), referida comúnmente por su acrónimo UEFA, es la confederación europea de asociaciones nacionales de fútbol y máximo ente de este deporte en el continente.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y UEFA · Selección de fútbol de España y UEFA · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Unión Soviética · Selección de fútbol de España y Unión Soviética · Ver más »

Viena

Viena es una ciudad austriaca situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Viena · Selección de fútbol de España y Viena · Ver más »

Yugoslavia

Yugoslavia (Jugoslavija, Југославија)pronunciado tanto como Jugosllavia; Iugoslavia; Jugoszlávia; en rusino panónico, translit; Juhoslávia; Iugoslavia; Jugoslávie; Iugoslavia o italics; Yugoslavya; Yugoslaviya fue un Estado ubicado en el sudeste de Europa que existió durante la mayor parte del siglo.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Yugoslavia · Selección de fútbol de España y Yugoslavia · Ver más »

Zúrich

Zúrich es la mayor ciudad de la Confederación Suiza, con una población de y un área metropolitana de.

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Zúrich · Selección de fútbol de España y Zúrich · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Selección de fútbol de España

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 tiene 320 relaciones, mientras Selección de fútbol de España tiene 869. Como tienen en común 55, el índice Jaccard es 4.63% = 55 / (320 + 869).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1990 y Selección de fútbol de España. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »